Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 30 Octubre 2015

El Gobierno reserva parte del dominio público marítimo terrestre para la Autovía del Agua a su paso por Camargo

El Consejo de Ministros ha acordado reservar bienes del dominio público marítimo terrestre (DPMT) en el término de Camargo para la conexión de la Autovía del agua con Santander durante el tiempo necesario para ejecutar las obras.

En concreto, la reserva afecta a 332,51 metros cuadrados de bienes del DPMT para ejecutar esta autovía del agua entre Camargo y Santander. El Gobierno considera que esta ocupación es "imprescindible" para atravesar los terrenos de la ría del Carmen, que en su mayor parte están dentro de la zona de deslinde del dominio público marítimo-terrestre.

Los trabajos a realizar consisten en la sustitución de dos conducciones, construidas a principios del siglo XX, entre la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de El Tojo y la cámara de llaves existente en Muriedas por una nueva conducción de 3.091 metros de longitud y un diámetro de 895 milímetros.

La afección al dominio público marítimo-terrestre se produce entre los puntos kilométricos 2+511 y 2+805 de la citada conducción, situándose en el entorno de la ría del Carmen, en las proximidades de la glorieta de Revilla, en Camargo.

 La reserva no podrá amparar en ningún caso la realización de otros usos y actividades distintas de las que justifican su declaración. La conexión de la Autovía del Agua con Santander está incluida en la II fase de las obras de abastecimiento de agua a Cantabria, referenciada en el convenio de gestión directa de construcción y explotación de obras hidráulicas entre el Ministerio y la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), aprobado por el Consejo de Ministros en junio de 2014 y formalizado ese mismo mes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Te deseamos feliz fin de semana 'de puente'...! Disfrútalo y comparte la programación que hemos preparado para ti en Radio Camargo

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía! Un fin de semana que, como sabes, nos trae "de propina" un lunes festivo... ¡Así que tenemos que aprovecharlo!...Despedimos octubre, y damos la bienvenida a noviembre...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo nos encontramos aún en pleno proceso de mudanza, dado que estamos trasladando y reinstalando nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras y labores de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

SÁBADO 31 DE OCTUBRE

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20'SELECCIÓN DE ÉXITOS MUSICALES DE "LA FACTORÍA SONORA", COMBINADOS CON SECCIONES TEMÁTICAS VARIADAS, "LA COCINICA DE CRISTO M", ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00,' MELODÍA DE COLORES'Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado. Hoy dedicado a la artista Dyango. Dirige y presenta Carol Blanquer

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE (DÍA DE TODOS LOS SANTOS)

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región  

12.15'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores.

'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADOS'.Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 19.30 horas, 'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

LUNES 2 DE NOVIEMBRE 

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30).

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

De 19 a 20 horas... Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas como 'La Cocina de Cristo M', etc...

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª EDICIÓN'... Noticias

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este largo fin de semana de 'todos los santos', un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia el proceso para ampliar su Policía Local

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado los trámites para ampliar su Policía Local en tres nuevos agentes e incrementar así la plantilla actual formada por 32 personas, con el objetivo dar una mejor cobertura a la ciudadanía y ampliar los servicios que se ofrecen a los vecinos de Camargo.

Así lo ha anunciado el concejal delegado del área de Policía Local, Héctor Lavín, que ha explicado que con esta medida “se cumplirá el compromiso de reforzar la guardia urbana” dentro de las políticas puestas en marcha para “dotarla de los medios materiales y humanos necesarios que le permitan un desarrollo de su actividad más eficaz, ampliando la seguridad en el municipio”.

Una de las plazas será cubierta por comisión de servicio debido a la urgente necesidad de establecer mayores mecanismos de vigilancia de tráfico y de seguridad ciudadana sin tener que prescindir de otros agentes para realizar esas funciones de carácter obligatorio.

Las otras dos plazas serán cubiertas mediante una oferta de empleo público cuyas bases el Ayuntamiento de Camargo está ultimando y cuyos plazos concretos se darán a conocer en las próximas semanas, lo que permitirá la incorporación de dos nuevos agentes en prácticas.

Estos dos nuevos ingresos coincidirán prácticamente en el tiempo con la finalización de los cursos de formación que actualmente están realizando los últimos cuatro agentes de la Policía Local que se incorporaron al cuerpo, que pasarán a ser funcionarios de carrera con todos los permisos requeridos para llevar a cabo su trabajo en igualdad de condiciones que el resto de agentes.

Además Lavín confía en que los cursos Básicos de Policías Locales que lleva a cabo el Gobierno de Cantabria se celebren a partir de ahora con mayor periodicidad “tras una anterior legislatura en la que no se hizo nada al respecto”, lo que permitirá a los dos nuevos agentes que se incorporen a través de la OPE comenzar los cursos tras su ingreso.

Los servicios técnicos municipales han respaldado estas incorporaciones que cumplen con los requisitos de garantizar la estabilidad presupuestaria, y que permitirán incrementar la plantilla de un cuerpo de policía que reforzará además la seguridad de los edificios públicos municipales mediante la incorporación de agentes en segunda actividad que se encargarán de realizar tareas preventivas de protección de las instalaciones.

Se trata de una medida que también busca potenciar la relación de cercanía entre los vecinos y su policía local, “que es el cuerpo al que los ciudadanos acuden en primer lugar en caso de que haya alguna emergencia y el que mantiene un contacto más directo con los vecinos”.

La Policía de Camargo atendió en los ocho primeros meses del año un total de 546 denuncias relativas a la seguridad cometidas por conductores cuyos vehículos carecían de seguro en regla, no habían pasado la ITV, así como conductores que no tenían licencia o que circulaban sin casco en sus motocicletas, frente a los 243 casos registrados en el mismo periodo de 2014.

Además, en los primeros ocho meses del año se atendieron un total de 3.084 llamadas realizaron 73 asistencias derivadas de alarmas. Junto a ello, retiraron de las calles 31 vehículos abandonados y, entre otras actuaciones, cursaron denuncias a 8 mayores de edad por el consumo de alcohol en la vía pública, a 4 menores y a 6 mayores de edad por consumo o tenencia de drogas, y realizaron una denuncia a un mayor de edad por tenencia ilegal de armas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cartelera del "Finde"

A continuación te contamos algunas de las citas más interesantes de nuestros equipos y representativos, en diferentes modalidades deportivas, en este apasionante fin de semana

FÚTBOL

En 3ª División, La unión Montañesa de Escobedo -un equipo en racha- recibe este sábado a las 16 horas en el Eusebio Arce al Gama, un conjunto en cambio "en horas bajas", que deambula por la zona baja de la tabla, con 8 puntos, a sólo 3 del colista, el Guarnizo. El cuadro camargués dirigido por José Luis San Miguel, en cambio, ocupa una privilegiada 5ª plaza, con 17 puntos, a 3 del Laredo que con 20 marca la línea de 'play-off'

Por su parte la Sociedad Deportiva Revilla, 8º con 15 puntos, también en la "zona noble" de la tabla clasificatoria, juega este sábado a las 17 horas en Bezana, un clásico de la categoría, que se está mostrando muy irregular en este arranque de temporada y que actualmente es 14º, con 11 puntos.

Lidera la clasificación con autoridad la Gimnástica de Torrelavega con 27, seguida del Cayón, con 23

En Regional Preferente un Velarde en dinámica positiva recibe en La Maruca de Muriedas al C.D. Los Ríos 'A' a las 18 horas. El equipo de Aurelio Ávila, 2º con 19 puntos a 5 del líder, el Meruelo (que no obstante cuenta con un partido más), no debería tener mayores problemas para contar por victoria este compromiso liguero, y continuar con su positiva racha de juego y resultados. El equipo visitante con 7 puntos es 13º.

En Segunda Regional , al Fortuna Camargo también le toca jugar -curiosamente- contra el Club de Los Ríos al que se mide el Velarde, pero lógicamente al "B".  El partido se disputará en el Crucero de Revilla el domingo 1 de noviembre a las 17 horas. El Fortuna es 5º con 15 puntos (lidera la tabla la Peña Revilla con 21), mientras que Los Ríos B es duodécimo con 10

FÚTBOL SALA

En 3ª División de Fútbol Sala, el Muriedas Urrutia, recibe este sábado 31 al Castro a las 17 horas, mientras que en Autonómica masculina la A.D Herrera juega también en su Pabellón ante el 'Buciero Proboca Santoña'.

Y en autonómica femenina, las chicas de la A.D. Muriedas Urrutia, en lo alto de la tabla, se desplazarán al Pabellón municipal de Villaviciosa para medirse al Rodiles. Pero no será este fin de semana, sino el próximo. El día 7 a las 17.30

BALONMANO

El Balonmano Camargo Ferroatlántica, en División de Plata femenina, espera levantar la moral y el ánimo tras un aciago arranque de temporada que hace que su casillero de puntos siga a cero. En la jornada 6, que tiene lugar este fin de semana, a las camarguesas les toca descansar. Por lo que el cambio de dinámica y tendencia tendrá que esperar.

Su próximo partido se disputará el sábado 7 a las 18 horas en el Pabellón Juan de Herrera del Alto Maliaño ante la A.D. Carballal, equipo que cuenta con 5 puntos tras dos partidos perdidos, dos empatados, y uno ganado

BALONCESTO (FEDERADOS)

El Amide Senior recibe en su cancha del Pabellón del Matilde de la Torre a 'Financial Brokers Aseguradores' el sábado 31 a las 18 horas, mientras que 'La Toba Camargo' jugará el domingo a las 11 de la mañana ante el 'Cayón'

En categoría junior, el equipo masculino juega en casa ante 'La Gallofa & Co.C', mientras que el conjunto femenino recibe el domingo 1 a las 13 horas al 'Nueva Montaña Dymercke'

¡Suerte para todos los nuestros, en todas las disciplinas deportivas!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tenis de Mesa Pedro Velarde, a por todas

Continuamos haciéndonos eco de la actualidad competitiva que rodea a nuestras jóvenes promesas del Club Tenis de Mesa 'Pedro Velarde', un deporte en el que la cantera, aparte de darnos grandes alegrías, nos sitúa ante un futuro realmente halagüeño y esperanzador.

NOTA: En la 'foto de familia' que preside esta noticia, integrantes, jugadores, y monitores del Club

Este largo fin de semana, en el que contamos con el lunes 2 de noviembre como festivo "de propina", 17 jugadores del Pedro Velarde se desplazan a Lugo para disputar el Campeonato zonal Norte en el que se dan cita los jugadores de  Asturias, Galicia, País Vasco, Castilla y León y Cantabria para intentar conseguir una de las 9 plazas por categorías que dan derecho a participar en el campeonato estatal a disputar en febrero en Valladolid.

Tras mucho entrenamiento, mucho esfuerzo y mucha ilusión nuestras jóvenes estrellas, entrenadores y monitores, se encaminan a tierras gallegas para intentar conseguir la mayor cantidad de plazas posibles, con la sensación de viajar "con los deberes hechos", con la conciencia y convicción de haber realizado un gran trabajo de preparación previo.

Para algunos jugadores será su primera experiencia deportiva a nivel nacional y están expectantes y deseosos de debutar. Algunos ya son veteranos y ya son conscientes de sus posibilidades, así como de la dificultad y el mérito que tiene conseguir un resultado positivo.

Así los benjamines Álvaro y Lucía parten como 4º cabezas de serie y cuentan con posibilidades de entrar en el grupo cabecero. Inés debuta en estas lides, pero ha trabajado bien y no es descartable la sorpresa.

En alevines Ángel parte como primer cabeza de serie, pero la situación es "engañosa", porque es su primer año en la categoría y puede pagar el salto de categoría, aunque le avala su gran técnica, pundonor y coraje, así como sus resultados positivos de la temporada anterior. No en vano quedó 8º de España en categoría benjamín. Saúl, Mateo y Andrés intentarán "pescar" algo positivo y han trabajado muy duro para ello.

En categoría infantil Cristian y Alejandro parten con cierta ventaja, ya que están colocados como segundos cabezas de serie, pero deberán batirse duramente para conseguir entrar entre los mejores. David y Alex lo tienen un poco más difícil, pero el espíritu de superación de ambos les dan ciertas posibilidades sobre todo al defensivo David, que ha conseguido escalar muchos peldaños en cuanto a nivel y de juego competitivo.

Las infantiles Muriel y Celia parten como primer y segunda cabeza de serie respectivamente. Están muy bien colocadas y dado su gran nivel de juego no sería descartable que se clasificaran las dos e incluso que alguna o ambas subieran al podium. Pero todo siempre desde la humildad y trabajando en cada partido.

Los juveniles Daniel y Adrián tienen un camino complicado, pero su nivel de juego va subiendo paulatinamente, así como su nivel de esfuerzo, por lo que a lo mejor nos dan una sorpresa agradable en esta categoría tan difícil.

En veteranos José y Paco también lo tendrán difícil para intentar pasar de grupo, pero pondrán todas sus ganas en conseguirlo.

La infantil Mónica y el veterano Javier han sido baja de última hora, por diversas causas.

Desde Radio Camargo, deseamos toda la suerte del mundo a todas jóvenes promesas del Tenis de Mesa que tan alto dejan el "pabellón de Camargo" en sus actuaciones competitivas fuera de nuestras fronteras. Sus triunfos, su esfuerzo e ilusión, independientemente de los resultados, son para nosotros motivo de orgullo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Turienzo: preparado para emular a Colón

Ya está todo listo para que este sábado 31 comience la segunda y definitiva etapa de la prestigiosa regata transatlántica 'Mini Transat' que, con salida de la isla de Lanzarote, habrá de concluir en la isla mexicana de Guadalupe en el Caribe. Una regata que recuerda la travesía realizada por el almirante Cristóbal Colón, al frente de las tres míticas carabelas que en 1492 descubrieron el continente americano.

Una regata en la que Cantabria cuenta con dos cántabros que han tenido que luchar lo indecible para poder formar parte de la partida, debido a los imprevistos e inoportunas averías. Uno, Nacho Postigo, a bordo de su barco, el 'Vamos Vamos', y el otro nuestro paisano camargués, el muriedense Fidel Turienzo Fuente (en la foto de portada de esta noticia, en tareas de reparación de su barco) que en la categoría de 'Prototipos', a bordo del 'Satanás', desafiará a olas, viento y mareas para intentar alcanzar el objetivo, junto al resto de competidores regatistas.

Ninguno de los dos lo ha tenido fácil para poder tomar la salida este sábado.

Por un lado, en el caso de Postigo, un error de la organización en el arranque de la regata en la costa francesa (recordamos que la primera etapa parte del litoral galo, y la segunda y definitiva desde Lanzarote) cuando estaba siendo remolcado le llevó a una zona repleta de farallones rocosos que infligió a la quilla daños estructurales. La Organización asumió entonces su responsabilidad y le ha permitido partir tomar parte en la Regata, tras reparar la avería, sin excluir por ello a ningún otro competidor. La primera etapa para este 'lobo de mar', uno de los favoritos junto a los franceses en categoría de 'minis', ha tenido que dirimirse en su mayor parte en tierra pero -al menos- los años de preparación y todas las ilusiones han podido sobrevivir a los contratiempos. Reparado su barco pudo tomar finalmente la salida en esa primera etapa, con permiso oficial, en lugar de desde Francia, desde el sur de Portugal con destino a Canarias el pasado 7 de octubre. De ahí que este sábado sea uno de la partida.

Y por otro lado está el caso de nuestro paisano Fidel Turienzo, de sólo 23 años (el segundo participante más joven)

Él tampoco lo ha tenido nada fácil para llegar a tiempo a la salida de este sábado y poder zarpar.

Turienzo, una de las 'sensaciones' de la Mini Transat en los primeros compases de la prueba, donde llegó a liderar la primera etapa y mantenerse en puestos altos en las siguientes, vio con preocupación como un golpe de mar destrozaba el mástil de su barco, el 'Satanás', y como todas las ilusiones y años de esfuerzo en pos de un sueño, podían irse al traste.

El Reglamento de la Regata da un plazo máximo de 72 horas para intentar reparar este tipo de averías y reincorporarse a la prueba, y,  ni corto ni perezoso, con ayuda de amigos, con sus propias manos, con enorme fe y pundonor, decidió asumir que no había llegado hasta aquí para comprobar cómo se esfuma así como un sueño que se tiene al alcance, sin presentar batalla, y logró arbolar el mástil para arribar a la costa portuguesa para culminar la primera etapa.

A partir de ahí, toda una odisea y una batalla contrarreloj, dado que la provisional reparación del mástil, encaminada a salir del paso, no evitaba el tener que sustituir pieza tan crucial para la navegación por otra que ofreciera unas garantías mínimas para enfrentarse al ancho oceáno.

Al final, tras alquilar otro mástil en Francia, trasladarlo en su propia furgoneta hasta Cádiz (parando levemente en Santander), conseguir adaptarlo a la cubierta del casco a través del tipo de fijación especial que exigía,  prácticamente "sobre la bocina", este joven camargués (apodado "McGyver" por parte de algunos miembros de la flota por su demostrada pericia en la gestión de este contratiempo) ha conseguido inscribir su nombre y su barco en la salida.

Turienzo, formado en el CEAR de Santander, está llamado a ser uno de los grandes en el ámbito de las regatas.

La salida de esta Mini Transat está prevista para las 13.00 de este sábado 31 desde la capital lanzaroteña de Arrecife, y se espera que los primeros barcos comiencen a tomar tierra en costa caribeña, de mediados de noviembre en adelante.

Suerte Fidel... Estaremos muy pendientes de tu travesía!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Scouts de Maliaño inician este sábado actividades de ludoteca y abren plazo para excursión a Liérganes el 7 de Noviembre

El Grupo Scout Cachón de Maliaño pone en marcha este sábado 31 de Octure la “ludoteca cachonera” en los locales parroquiales a la que pueden acudir  los más pequeños del grupo, los castores. Esta actividad lúdica comenzará a  las 12 y se prolongará hasta las 13.30 h,, tras la reunión semanal de los castores, que tendrá lugar de 11 a 12 h. Se trata de un espacio equipado con todo tipo de juegos de tableros, de cartas y otros,  además de contar con  tres futbolines.

Por otra parte este sábado también se inician las actividades en la Sala Cachón con una propuesta lúdica dirigida a la rama de lobatos, los niños y niñas de 9 a 11 años, que comenzará a las 12 h y finalizará a las 13.30 h, tras su reunión semanal, que en esta ocasión tendrá lugar entre las once y las doce de la mañana.

Por otra parte hasta el día 3 de Noviembre está abierto el plazo de inscripción para participar en una excursión que tendrá como destino Liérganes el sábado 7 de Noviembre.  La salida se realizará desde la estación de FEVE (junto al Centro Cultural la Vidriera) a las 10.15 h con regreso a las 19.00 h al Alto Maliaño y sobre las 18.35 h a la misma estación, para las familias que quieran recoger a sus hijos en el Maliaño bajo.

El precio de la salida es de 4 € y cada scout debe llevar pañoleta, sudadera  y camiseta, chubasquero, ropa de abrigo, comida y merienda. La autorización para acudir se puede descargar en la misma página web del grupo scout https://gruposcoutcachon.wordpress.com/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Asociación de Vecinos de Maliaño celebra este sábado "Samuin" con disfraces, chocolate y concierto de "Brumas Folk"

La Asociación de Vecinos de Maliaño convoca para este sábado 31 de Octubre su octava Fiesta del Samuin de nuevo bajo el título  “Se buscan brujas chocolateras”.

Los actos consistirán en reparto de chocolate  con sobaos, castañas, instalación de hinchables y música para bailar en la pista de petanca del Parque de Cros desde las seis y media de la tarde.

La fiesta se completa con dos concursos: uno de CALABAZAS HORROROSAS,  decorando una calabaza natural, valorándose el tamaño, decoración y procedencia. El ganador se llevará un fin de semana en los Apartamentos Rurales la Ventona de Luena. El segundo concurso se refiere a POSTRES DE SAMAIN que son los que contengan nueces, castañas, calabaza, avellanas, miel, cabello de ángel, chocolates alusivos y similares, aunque se penalizará lo que se refiera a Halloweeen en lugar de la fiesta celta que es el samuin. 

Este año como novedad desde las 22:00 H actuará el grupo de música celta Brumas Folk para continuar la noche. 

Para preparar el ambiente de celebración los organizadores han colgado estos días en el puente de Maliaño un muñeco gigante tipo espantapájaros al que han llamado "El Nenu" con el fin de promocionar el Samuin y que ha sido elaborado por un grupo de voluntarios que han cosido sus ropas a mano y lo han rellenado con los erizos sobrantes de la cosecha de castañas utilizadas para la magosta. "Los autores prefirieron este uso de reciclaje para no quemar los rastrojos". El muñeco fue retirado la pasada jornada por la Policía Local al "existir riesgo de que cayera sobre los viandantes del parque de Cros".

Sus autores aseguran que volverán a situarlo en zonas estratégicas para "llamar la atención de los vecinos para que participen en el Samuín, porque la fiesta nace y se hace cada día con alguien que inventa y otros que lo siguen", indicó Jesús Rivas, presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño. 

En la tarde de este viernes comenzará el montaje de carpas y escenarios y ya este sábado comenzará a las 16:00H la preparación del chocolate y el escenario para la fiesta infantil y también dará comienzo la presentación de calabazas y postres. Posteriormente desde las 18:30 h se procederá al cierre de presentación de candidaturas del concurso de calabazas y se iniciara la fiesta infantil junto a las pistas de petanca del Parque de Cros donde estan instalados los hinchables y heladería.

¡¡¡ Prepara ya tu disfraz para acudir en familia !!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional