Turienzo: preparado para emular a Colón
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Ya está todo listo para que este sábado 31 comience la segunda y definitiva etapa de la prestigiosa regata transatlántica 'Mini Transat' que, con salida de la isla de Lanzarote, habrá de concluir en la isla mexicana de Guadalupe en el Caribe. Una regata que recuerda la travesía realizada por el almirante Cristóbal Colón, al frente de las tres míticas carabelas que en 1492 descubrieron el continente americano.
Una regata en la que Cantabria cuenta con dos cántabros que han tenido que luchar lo indecible para poder formar parte de la partida, debido a los imprevistos e inoportunas averías. Uno, Nacho Postigo, a bordo de su barco, el 'Vamos Vamos', y el otro nuestro paisano camargués, el muriedense Fidel Turienzo Fuente (en la foto de portada de esta noticia, en tareas de reparación de su barco) que en la categoría de 'Prototipos', a bordo del 'Satanás', desafiará a olas, viento y mareas para intentar alcanzar el objetivo, junto al resto de competidores regatistas.
Ninguno de los dos lo ha tenido fácil para poder tomar la salida este sábado.
Por un lado, en el caso de Postigo, un error de la organización en el arranque de la regata en la costa francesa (recordamos que la primera etapa parte del litoral galo, y la segunda y definitiva desde Lanzarote) cuando estaba siendo remolcado le llevó a una zona repleta de farallones rocosos que infligió a la quilla daños estructurales. La Organización asumió entonces su responsabilidad y le ha permitido partir tomar parte en la Regata, tras reparar la avería, sin excluir por ello a ningún otro competidor. La primera etapa para este 'lobo de mar', uno de los favoritos junto a los franceses en categoría de 'minis', ha tenido que dirimirse en su mayor parte en tierra pero -al menos- los años de preparación y todas las ilusiones han podido sobrevivir a los contratiempos. Reparado su barco pudo tomar finalmente la salida en esa primera etapa, con permiso oficial, en lugar de desde Francia, desde el sur de Portugal con destino a Canarias el pasado 7 de octubre. De ahí que este sábado sea uno de la partida.
Y por otro lado está el caso de nuestro paisano Fidel Turienzo, de sólo 23 años (el segundo participante más joven)
Él tampoco lo ha tenido nada fácil para llegar a tiempo a la salida de este sábado y poder zarpar.
Turienzo, una de las 'sensaciones' de la Mini Transat en los primeros compases de la prueba, donde llegó a liderar la primera etapa y mantenerse en puestos altos en las siguientes, vio con preocupación como un golpe de mar destrozaba el mástil de su barco, el 'Satanás', y como todas las ilusiones y años de esfuerzo en pos de un sueño, podían irse al traste.
El Reglamento de la Regata da un plazo máximo de 72 horas para intentar reparar este tipo de averías y reincorporarse a la prueba, y, ni corto ni perezoso, con ayuda de amigos, con sus propias manos, con enorme fe y pundonor, decidió asumir que no había llegado hasta aquí para comprobar cómo se esfuma así como un sueño que se tiene al alcance, sin presentar batalla, y logró arbolar el mástil para arribar a la costa portuguesa para culminar la primera etapa.
A partir de ahí, toda una odisea y una batalla contrarreloj, dado que la provisional reparación del mástil, encaminada a salir del paso, no evitaba el tener que sustituir pieza tan crucial para la navegación por otra que ofreciera unas garantías mínimas para enfrentarse al ancho oceáno.
Al final, tras alquilar otro mástil en Francia, trasladarlo en su propia furgoneta hasta Cádiz (parando levemente en Santander), conseguir adaptarlo a la cubierta del casco a través del tipo de fijación especial que exigía, prácticamente "sobre la bocina", este joven camargués (apodado "McGyver" por parte de algunos miembros de la flota por su demostrada pericia en la gestión de este contratiempo) ha conseguido inscribir su nombre y su barco en la salida.
Turienzo, formado en el CEAR de Santander, está llamado a ser uno de los grandes en el ámbito de las regatas.
La salida de esta Mini Transat está prevista para las 13.00 de este sábado 31 desde la capital lanzaroteña de Arrecife, y se espera que los primeros barcos comiencen a tomar tierra en costa caribeña, de mediados de noviembre en adelante.
Suerte Fidel... Estaremos muy pendientes de tu travesía!!!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!