Tres semanas para elaborar el Plan de Viabilidad de Néstor Martín
- Publicado en Noticias
La consultora HUB, que ha asumido ya la gestión de Nestor Martin, ha pedido al Gobierno "al menos" tres semanas para redactar el plan de viabilidad de la empresa, porque el objetivo es elaborar un documento "serio" y eso requiere tiempo, según ha señalado hoy el presidente regional, Ignacio Diego. A preguntas de los periodistas, después de visitar una residencia de mayores en Santander, Diego ha subrayado que el Ejecutivo ha encargado a los nuevos gestores un plan "serio", con el objetivo de "hacer algo que realmente garantice futuro a medio y largo plazo" a la factoría, dedicada a la producción de estufas. La consultora se ha puesto ya al frente de la gestión de la empresa, porque ya se han firmado los acuerdos adoptados en la junta general de accionistas (la redacción del plan de viabilidad y el cambio en la gestión).
El Ejecutivo exigía que los anteriores responsables refrendaran por escrito esos acuerdos para asegurar que se cumplan, y ya ha sido así, tal como ha indicado el presidente, que no ha ocultado las diferencias surgidas al respecto. "Siempre hay diferencias de visión y de criterio, pero lo importante es que el acuerdo se ha alcanzado y ahora se mira con expectativas al futuro", ha comentado. Los nuevos gestores van a redactar ahora un plan de viabilidad "para ver si se puede y se debe invertir en seguir manteniendo y haciendo crecer la empresa" que, según ha resaltado Diego, es la "expectativa" y lo que desea el Gobierno.
Para ello, la consultora trabajará también con los responsables hasta ahora (el consejero delegado, el responsable financiero y el responsable de planta), que les facilitarán la información y el conocimiento que servirán de base para elaborar propuestas de futuro. Además, el presidente ha añadido que se procurará informar y mantener al tanto a los representantes de los trabajadores.
Preguntado por el futuro de los fondos públicos aportados al proyecto y si está garantizada su recuperación, el jefe del Ejecutivo ha recalcado que la inversión de "cualquier empresario" en una iniciativa "nunca está garantizada" y depende de los resultados que se vayan dando.
Y en cuanto a los fondos aportados por los trabajadores despedidos de Teka (que pusieron las indemnizaciones de los despidos), ha recordado que fueron recolocados en Nestor Martin "garantizándoles" en sus contratos "todos sus derechos y su antigüedad". Diego ha respondido así, sin referirse a nadie concreto, a las afirmaciones de quienes "tengan la memoria débil" y alertan del riesgo de que los trabajadores pierdan ese dinero.
El presidente ha recordado que Nestor Martin nació "en un momento complicado", de crisis generalizado en toda la industria, y "tiene todavía hoy dificultades". Pero ha señalado que en la actualidad el momento económico es "otro" y la coyuntura "diferente", porque hay más consumo.
Por eso, según dice, "hay confianza" en que la empresa "pueda tener futuro", gracias a la "profesionalidad" alcanzada por los trabajadores en este tiempo, al cambio de gestores, y "contando con el conocimiento anterior y corrigiendo errores".
En cualquier caso, ha reiterado que "ningún empresario" está seguro de que una inversión "le va dar los resultados que persigue". "Todos los empresarios apuestan con ilusión por que su negocio se consolide y crezca. Y ésa es la apuesta que desde Sodercan y el ICAF se ha hecho para salvar 100 puestos de trabajo y generar una actividad económica que, no sólo mantiene esos empleos, sino que induce otros e induce más actividad económica", ha concluido.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!