Trabajadores de Néstor Martin a la espera de reunión con consultores que asumirán el control de la fábrica de Maliaño
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Continuamos haciendo seguimiento de la situación por la que atraviesan los 98 trabajadores de la fábrica de estufas de Maliaño Néstor Martín. Y es que parece que se van cumpliendo las peticiones que el Gobierno de Cantabria solicitó a la dirección de Ecomasa-Néstor Martín para ingresar los tres millones de euros comprometidos en el Presupuesto del Gobierno Regional, la exigencia de un cambio en la gestión y el diseño de un Plan de Viabilidad.
Los propietarios mayoritarios Andrés de León y Jesús Lavín han cedido el control de la empresa a la consultora vasca Hub Advisory especializada en asesoramiento estratégico y financiero con amplia experiencia en la creación y gestión de proyectos empresariales en diferentes sectores. Está dirigida desde 2009 por Ignacio Azpiazu aunque parece que la parte comercial según ha confirmado el Consejero de Industria, Eduardo Arasti, “seguirá por el momento en manos de Andrés de León” , con una amplia experiencia contrastada en el sector algo que rubrican desde el Comité de Empresa de la Factoría con quién ha hablado Radio Camargo.
Las citadas fuentes han confirmado a nuestros micrófonos que los responsables de la consultora han aterrizado esta misma mañana en Parayas “y estamos a la espera de que entre hoy y mañana se nos llame a los trabajadores para mantener una reunión y que nos comuniquen oficialmente como está la situación. Nos parece bien que se produzcan avances y se pueda salir de esta situación de estancamiento en la que estábamos” ha dicho Luis Gómez, Presidente del Comité de Empresa de Néstor Martín.
En este sentido el Consejero de Industria ha explicado que si resulta urgente “se podría adelantar dinero para los pagos” con el fin de poder cumplir el otro objetivo solicitado por el Gobierno que es la elaboración de un Plan de Viabilidad para este empresa en la que una buena parte de sus 98 trabajadores proceden de Teka tras sufrir un duro proceso laboral y personal.
FOTO: En la fotografía que acompaña esta noticia se puede ver a Ignacio Diego, Presidente Regional en el interior de la fábrica de Maliaño en su inauguración junto a Andrés de León y Jesús Lavin propietarios mayoritarios.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Primeras comparecencias en la Comisión de Investigación de Ecomasa (fábrica Néstor Martín de Maliaño)
- Podemos considera que el retraso en la entrega de documentación de Néstor Martín ha sido intencionado
- Podemos critica "no haber recibido aún la documentación para investigar el caso de la factoría Ecomasa-Néstor Martin de Maliaño"
- La jueza del caso Ecomasa llama a declarar como investigado al director de la fábrica de estufas de Maliaño
- Las sesiones del Parlamento arrancarán el 25 de enero con la Comisión de Investigación sobre la empresa Ecomasa/Nestor Martin