Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 18 Marzo 2015

Programación hoy jueves 19 de marzo en Radio Camargo para ti...¡Disfrútala!

¡Hooola, muy buenos días! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy jueves 19 de marzo (día del Padre, día de San José)... en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...  ¡Felicidades a todos los Papás, Josés y Josefas, Pepes y Pepas!

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía... gracias a nuestros colaboradores: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio éste último que coordina y dirige estos minutos de radio compartida. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural de los jueves por la tarde...

De 11.30 a 13.00, 'BAHÍA SUR'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones de que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas.'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'. La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

De 18 a 19 horas'DIVULGALIA. Una 'ventana' abierta a la divulgación.  Música, cultura, reportajes, 'píldoras' radiofónicas de 'interés' general en un programa 'coral' en el que cada colaborador(a) aporta su útil e imprescindible 'granito de arena' a cada sección

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A partir de ahí...Desde las 23.30 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Jueves 19 de marzo, Día de San José, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo entre los municipios que acogerán el I Circuito de Música Itinerarte con grupos de la región

Un total de 16 grupos cántabros llevarán su música a otras tantas localidades de toda la región dentro el I Circuito de Música Itinerarte, que tendrá lugar esta primavera. Los grupos, con una trayectoria mínima de un año y al menos diez temas, recibirán 300 euros más cien euros por integrante por participar en esta iniciativa, a la que podrán apuntarse en la web www.itinerartemusica.es hasta el 5 de abril.

La propuesta, con la que Itinerarte completa su oferta, se ha presentado este miércoles en rueda de prensa por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna; el director general de Cultura, Joaquín Solanas; y el coordinador del evento, José Luis Argos, entre otros.

En cada concierto, de dos horas de duración, participarán dos grupos, y se llevarán a cabo en los municipios de Camargo, Castro Urdiales, Laredo, Colindres, Santoña, Astillero, Santa María de Cayón, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Suances, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Reinosa, San Vicente de la Barquera, Cabezón de la Sal y Potes.

Solanas ha explicado que podrán participar los grupos cántabros que tengan "una pequeña trayectoria", es decir, "al menos" deben ser asociaciones culturales, puesto que este mundo profesional está "muy diluido", ha apuntado.

Los conciertos se realizarán en el exterior, siempre que el tiempo lo permita, para lo que se cuenta con la colaboración de los ayuntamientos, que ponen a disposición el lugar y facilitan los permisos. Y se ha primado la calidad técnica tanto de sonido como de iluminación.

El coordinador, por su parte, ha destacado que es la primera vez que se utiliza un sistema totalmente telemático para la inscripción, y ha explicado que, con la información que suministren, se realizará un álbum digital de los grupos musicales existentes en Cantabria, como quiere la Consejería.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Plan RIALAB del Ayuntamiento de Camargo y la Asociación Ría será presentado al proyecto LIFE de la UE

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha encabezado hoy, en su despacho, una reunión de trabajo destinada a establecer la división de roles y el establecimiento de una Comisión de Formulación y Seguimiento Institucional, de cara a la presentación del Plan Ría de Boo Laboratorio Vivo (RIALAB) a la convocatoria LIFE 2015 de la Unión Europea (UE), el único instrumento financiero comunitario dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente.

En el acto han participado, junto con Javier Fernández, el director general de Medio Ambiente, David Redondo; el director del CIMA, Leandro Morante; el alcalde de Camargo, Diego Movellán, y el presidente de la Asociación RIA, Diego Cicero.

En el transcurso del encuentro, tanto Javier Fernández como Diego Movellán han destacado el extraordinario valor de esta iniciativa, que encaja a la perfección dentro de la filosofía del Programa LIFE y que contiene una importante carga investigadora en un aspecto relevante de posible aplicación fuera de nuestras fronteras, en referencia a la aplicación del carrizo como planta descontaminante de metales pesados.

No obstante, esta labor de investigación se verá complementada con el valor añadido que supondría la aplicación de los residuos vegetales generados para su conversión en energías renovables, la creación de patentes y el establecimiento de un centro logístico y de investigación, en relación con la recuperación de los servicios ecosistémicos de la ría del Carmen y Boo, empezando por la descontaminación y reapertura del tramo alto, en la zona del parque público Ría del Carmen, como playa interior para el uso lúdico de baño y atractivo turístico.

Plan RIALAB, la importancia del carrizo como descontaminante de sedimentos contaminados con metales pesados

El Plan RIALAB, Ría de Boo Laboratorio Vivo, es un plan estratégico que la Asociación RIA viene desarrollando desde el año 2012, con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo, dentro del marco de un convenio de colaboración, cuya finalidad es la investigación y desarrollo de nuevas técnicas de restauración, ordenación y gestión ambiental sostenible para su aplicación en la ría del Carmen y Boo, y su cuenca hidrográfica.

Dentro del marco del Plan RIALAB, una de las principales líneas estratégicas en marcha es el ‘Proyecto de investigación y desarrollo del potencial fitorremediador del carrizo (Phragmites australis) para sedimento estuárico contaminado por metales pesados’ que viene estudiando el potencial de esta planta autóctona para la restauración de sedimentos contaminados por un total de trece metales pesados (cromo, manganeso, cobalto, níquel, cobre, zinc, arsénico, selenio, molibdeno, cadmio, bario, mercurio, plomo y hierro).

Los resultados de estos estudios han demostradola efectividad del carrizo para la descontaminación de estos sedimentos estuáricos, junto con un incremento del potencial del mismo como fitorremediador de metales pesados a lo largo de los años. Además, se ha constatado la existencia de ventajas adaptativas de las poblaciones de carrizo propias del ambiente contaminado de la ría del Carmen, frente a poblaciones propias de ambientes libres de contaminación.

Presentación del Plan RIALAB al Programa LIFE de la UE

Mediante la presentación del Plan RIALAB a la convocatoria LIFE se pretende obtener la financiación y apoyo institucional de la Unión Europea para alcanzar los siguientes objetivos:

  1. Aplicar en la ría del Carmen y Boo, a escala real, la técnica de fitorremediación de metales pesados desarrollada por Asociación RIA para descontaminar sus sedimentos.
  1. Dar continuidad a la labor investigadora del potencial del carrizo y ampliar la investigación, incluyendo el estudio del potencial de la planta para descontaminar Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs), materia orgánica y nutrientes, lo que supondría desarrollar una técnica de descontaminación natural e integral, para el espectro de contaminantes presentes en los estuarios más comunes, tóxicos y prioritarios según la Unión Europea.
  1. Investigar y desarrollar la técnica óptima para gestionar el residuo vegetal generado a partir del proyecto de fitorremediación con el propósito de convertirlo en materia prima para la producción de energías renovables y subproductos con valor añadido que incrementen la sostenibilidad económica del proyecto a medio y largo plazo.
  1. Generación de patentes de técnicas y protocolos.
  1. Recuperar los servicios ecosistémicos de la ría del Carmen y Boo para la sociedad, empezando por la descontaminación y reapertura del tramo alto (Zona del Parque Público Ría del Carmen) como playa interior para el uso lúdico como zona de baño y atractivo turístico.
  1. Creación de centro Logístico y de investigación y divulgación RIALAB.

    ¡ATENCION!

    Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Piscina de Cros, o 'de los récords'

La cuarta jornada de la liga de natación infantil, junior y absoluta se disputó el pasado sábado en jornada de tarde en la Piscina Municipal de Cros en Maliaño con una participación de 398 nadadores de 17  clubes de Cantabria (CN Bahía Ostende, CN Playa Salvé, Noja Golden Beach, CN San Agustín, CN Corrales, CN La Marina, CN Mataleñas, CN Medio Cudeyo, Piélagos Natación, CN Campurriano, CN Torrelavega, CNW Santoña, CN Astillero, ACN Marisma, CD Parayas, CN Camargo y el CN Olasport)

En los prolegómenos del campeonato el Club Natación Camargo y el Ayto. de Camargo realizaron con éxito la recogida de más de 250 kilos de productos no perecederos para el programa de alimentos del municipio camargués, gracias a la aportación de los aficionados que acudieron a presenciar la prueba.

Alba Díaz de Torrelavega, y Dani Palacio (AMBOS EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA) se han convertido en nuevos plusmarquistas en un trofeo que además nos ha dejado 5 mínimas nacionales y 8 mejores marcas de edad, un balance -por lo tanto- más que positivo

Alba Díaz (CN Torrelavega) y Daniel Palacio(CN Bahía Ostende), fueron los protagonistas de una jornada llena de excelentes resultados para la natación cántabra. La nadadora torrelaveguense logró una nueva plusmarca regional en la prueba de 100 espalda, estableciendo el nuevo tope regional en un registro de 1.06.16. Además de este record sumó 2 nuevas mejores marcas de edad de 17 años en las pruebas de 100 estilos (1.10.79), 50 espalda (31.85). Por su parte, el integrante del C.N. Bahía Ostende, Daniel Palacio, que recientemente acudió a los campeonatos de España de invierno, consiguió una nueva plusmarca regional en la prueba de 200 espalda y mejor marca de edad, tras parar el crono en un tiempo de 2.06.01, rebajando en más de 2 minutos la anterior plusmarca regional. Una extraordinaria marca que le otorgaba no solo mínima nacional para el campeonato de España junior de verano que se disputará en Barcelona, sino que también es mínima para el absoluto Open de Primavera. Sin duda, una de las mejores marcas de la temporada.

Junto a la mínima nacional alcanzada por el castreño otros tres nadadores conseguían la complicada mínima nacional para acudir a los distintos campeonatos de España. La nadadora del A.C.N. Marisma, Paola Eguiluz, lograba otra nueva mínima nacional, en esta ocasión en el 400 libre (4.46.97) que se suma a las otras 4 que ya ha posee. El camargues, Jesús García, alcanzaba la mínima nacional en el 200 mariposa con un tiempo de 2.12.45 y el mejor nadador cántabro de los últimos tiempos, integrante del Piélagos Natación, Francisco de la Granja, conseguía la mínima nacional absoluta en la prueba de 50 braza con un registro de 29.34.

La jornada también nos dejó varias mejores marcas de edad en todas las categorías, destacando la lograda por el joven nadador de 13 años, Eric Faureanu (CN Camargo), en la prueba de 200 mariposa, donde logró un tiempo de 2.44.53. Su compañero de equipo, Pablo Fernández, también hacia lo propio en la prueba de 100 estilos (1.03.15), está vez como mejor marca de 16 años. El nadador del Piélago, Ermís Markantonatos, cerraba la jornada con otra mejor marca de 17 años en la prueba de 50 braza, tras parar el crono en un registro de 31.58.

LA JORNADA TUVO 12 PRUEBAS INDIVIDUALES Y UNA PRUEBA POR EQUIPOS:

Se inició la competición a las 16:15 con la disputa de la prueba de relevos de 4x50 estilos masculinos, con una participación de 13 equipos y numeroso público que abarrotada la grada de la piscina de Cros. El equipo del C.N. Camargo  compuesto por Darío Herrán, Pablo Fernández, Guillermo Cifrian y Álvaro Pérez, conseguía el triunfo en un emocionante final tras parar el crono en un tiempo final de 1.53.80. La Agrupación Cántabra de Natación (Pablo Matorras, Jorge Sarabia, Jaime Bernal y Álvaro Fernández) que acabó a menos de un segundo de diferencia de los camargueses tuvo opciones durante toda la prueba para hacerse con el triunfo. El equipo del C.N. Torrelavega fue tercero con un tiempo de 1.56.16.

Finalizada la prueba de relevos se dio comienzo a las pruebas individuales con la disputa del 50 libre femenino en donde la nadadora del CN Camargo, Laura García, con un tiempo de 28.13 vencía en la prueba y se quedaba muy cerca de la mínima nacional de su edad. Ángela González (ACN Marisma) se hacía con la segunda posición con un registro de 28.68 y Marina Cordovilla (CN Camargo) se quedaba también a escasas centésimas de la mínima nacional de su edad, tras llegar en tercera posición con un tiempo de 28.79. En la categoría infantil, el triunfo fue para la integrante del A.C.N. Marisma, Paula Crespo, que con su tiempo de 29.63 se acercaba a la mínima nacional.  En la categoría junior, además del triunfo de la camarguesa, Marina Cordovilla, otras dos nadadoras: Marta Lucio (Noja Golden Beach) y Coral de la Guerra (CN Torrelavega) rozaron el triunfo y la mínima nacional infantil, en esta disputaba prueba de 50 libre.

En la categoría masculina, Rubén Martínez (Piélagos Natación), se erigió como el nadador más rápido tras finalizar su carrera con un tiempo de 24.19. Darío Herrán (CN Camargo) y Santos Zabala (ACN Marisma) acabaron en 2ª y 3ª posición respectivamente con 2 centésimas de diferencia entre ambos. En la categoría junior el mejor tiempo fue para el integrante del CN Torrelavega, Alejandro García (27.73), mientras que en la categoría infantil y alevín las primeras posiciones fueron para Arturo Sanz (Bahía Ostende) y Jaime Bernal (ACN Marisma) respectivamente.

En la prueba femenina del 200 espalda, Ana Parte (Bahía Ostende) se hacía con la primera posición con un tiempo de 2.27.50. La torrelaveguense, Alba Díaz, cuyo objetivo era la mínima nacional en el paso de 100 metros, no logró el complicado objetivo, pero si alcanzó la plusmarca regional, mejor marca de edad y finalizar en segunda posición a muy pocas centésimas del objetivo nacional. En la categoría infantil, Paola Eguiluz, (ACN Marisma), conseguía el tercer mejor tiempo de la jornada (2.32.11) y la victoria en su categoría, por delante de su compañera de equipo Carmen Alonso. Ambas nadadora compitieron en tiempos no muy alejados de la mínima nacional de su año.

En la prueba de 200 espalda masculino el gran protagonista fue el integrante del C.N. Bahía Ostende, Daniel Palacio, que rebajaba en más de dos segundos la actual plusmarca regional de la prueba y establecía un nuevo record en un tope de 2.06.01. Esta marca además le clasificaba para los campeonatos de España junior de verano que se disputarán en Barcelona y establecía una nueva mejor marca de 17 años de Cantabria. Carlos Quevedo, del C.N. Torrelavega, lograba la segunda mejor marca de la prueba con un tiempo de 2.16.24, obteniendo el triunfo en la categoría infantil y acercándole a la mínima nacional de su edad. Raúl Gancedo (CN Corrales), fue el vencedor en la categoría alevín. García (CN Camargo) a tan solo 45 centésimas en la tercera posición.

En la prueba de 200 mariposa femenino, Laura Barreda (CN Torrelavega) consiguió el triunfo de forma clara con un tiempo de 2.42.20. La nadadora alevín del CN Camargo, Cecilia Casado, marcó el segundo mejor tiempo 2.58.32 y la infantil, Carla González, el tercer mejor tiempo y el triunfo en su categoría. En la categoría masculina, Jorge Bedia (CN Camargo) fue el nadador más rápido con un registro de 2.10.95. Su registro le dejo a unas escasas centésimas de su objetivo, la mínima nacional para el campeonato de España junior de verano. Quien si alcanzó la mínima de su edad, fue su compañero de equipo, Jesús García, que con un tiempo de 2.12.45 confirmaba su presencia nacional. Raúl García (CN Astillero) alcanzó la tercera posición con una marca de 2.27.44. En la categoría infantil, Xoxé Bernardez (Playa Salvé) y en la categoría alevín, Diego Carrasco, fue los vencedores con unos tiempo de 2.58.55 y 2.40.46 respectivamente.

No menos interesante fue la prueba de 100 estilos femenino, donde la protagonista de la jornada, Alba Díaz, conseguía hacerse con el triunfo, además de establecer una nueva mejor marca de 17 años de Cantabria, con un tiempo de 1.10.79. A escasas centésimas llegó la integrante del ACN Marisma, Nerea Vila, que completó de forma brillante la prueba y también estuvo por debajo de la anterior mejor marca de 17 años.

En la categoría junior, Ana Parte (Bahía Ostende), se alzó con la primera posición tras para el crono en un tiempo de 1.11.24. En la categoría infantil dos nadadoras se disputaron la primera posición: Carmen Alonso (ACN Marisma) y Aitana Nates (CN Playa Salvé). Tan solo 49 centésimas separaron a ambas nadadores, recayendo la victoria final sobre la santanderina, Carmen Alonso, con un tiempo de 1.15.29.

En la categoría masculina, Daniel Palacio, se alzó con la victoria en la prueba tras finalizar los 100 metros estilos en un tiempo de 1.02.27. El nadado infantil del CN Camargo, Pablo Fernández, con un tiempo de 1.03.15 lograba la segunda mejor marca de la jornada, batiendo la mejor marca de 16 años de Cantabria y obteniendo el triunfo en su categoría por delante de Alfonso Fernández. Ermís Markantonatos (Piélagos Natación) alcanzó la tercera mejor marca de la prueba con un tiempo de 1.04.03. Javier Albiñana (ACN Marisma), con un registro de 1.12.60, fue el vencedor de la categoría alevín, tras superar al integrante del CN Torrelavega, Iván Díaz, por un estrecho margen de 13 centésimas.

La prueba de 400 libre femenino dejó interesantes marcas, destacando el triunfo de Laura García (CN Camargo), con un registro de 4.38.46. Paola Eguiluz (ACN Marisma), que logró el segundo mejor tiempo y la victoria en su categoría, fue una de las protagonistas de la prueba, al conseguir la mínima nacional infantil con un registro de 4.46.97. Su compañera de equipo, Isabel Costa, marcó el tercer mejor tiempo (4.52.45). En la categoría junior, otra integrante del ACN Marisma, Paula Desiré, vencía con un tiempo de 4.53.76, quedando Marta Cuervo (CN Camargo) a escasas 12 centésimas del triunfo. En la categoría masculina, Javier de la Hera (CN Camargo), marcaba el mejor tiempo de la prueba, 4.06.35, y se quedaba a tan solo un segundo de la mínima nacional absoluta. Su compañero de equipo, Jorge Bedia, finalizaba en la segunda posición absoluta y primero en la categoría junior con un tiempo de 4.16.33. Otro de los nadadores destacados, Carlos Quevedo (CN Torrelavega), paraba el crono en un registro de 4.17.74 y se hacía con el tercer mejor tiempo y la victoria en la categoría infantil. El joven nadador torrelaveguense se quedó muy cerca de alcanzar la mínima nacional infantil. Su compañero de equipo, Alejandro García, obtenía la primera posición en la categoría infantil con una marca de 4.38.83.

En la última prueba individual de la jornada, la camarguesa, Paula Do Rego, fue la nadadora más rápida de la prueba con un registro de 36.62. Ane Urquijo, del CN Bahía Ostende y Marta Piquero, del CN Torrelavega, se disputaron la segunda posición con un margen de apenas 25 centésimas de diferencia. Finalmente la nadadora castreña se alzó con el segundo puesto y el triunfo en la categoría junior, tras marcar un tiempo de 37.51. La nadadora torrelaveguense que finalizó en tercera posición de la prueba, obtuvo el triunfo en la categoría infantil. En la categoría masculina, dos nadadores del Piélagos Natación fueron el centro de atención durante los 29.34 segundos que tardó Francisco de la Granja, en finalizar la prueba alcanzando la mínima nacional absoluta. Su compañero, Ermis Markantonatos, acabó en segunda posición con un tiempo de 31.58, logrando la mejor marca de Cantabria de 17 años y la victoria en la categoría junior. Marcos Aparicio, del C.N. Torrelavega, completó las tres primeras posiciones de la prueba con un tiempo de 32.28. En la categoría infantil, Carlos Calleja (Bahía Ostende), fue el nadador más rápido con un registro de 32.97. En la categoría alevín, Iván Díaz (CN Torrelavega) fue el vencedor con un tiempo de 36.43.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Academia Benavent empleará instrumentos originales del siglo XVIII en su concierto de este jueves en la Vidriera (AUDIO)

En el marco del ciclo Itinerarte que programa el Gobierno de Cantabria esta semana la agrupación La Academia Benavent interpretará en la Vidriera “Los quintetos con guitarra” de Luigi Boccherini. Será el jueves 19 de Marzo desde las siete y media de la tarde con entrada libre hasta completar el aforo.

La Academia Benavent está formada por Daniel García y Cristina Altemir al violin, Nuria Pujolras a la viola, Guillermo García al violonchelo y Paulino García a la guitarra. Este último profesor de guitarras históricas del Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander y que para esta formación ha contado con sus dos hijos y dos jóvenes catalanas. Estos días se encuentran ya ensayando esta pieza que traerán a Camargo y con la que prácticamente se ponen en marcha como quinteto.

Ante los micrófonos de Radio Camargo este profesor ha explicado que para la ocasión contarán con instrumentos originales de la época como una viola y un violonchelo de 1700  elaborados con cuerdas de tripa y arcos especiales. Todo ello con el fin de interpretar la música de finales del siglo XVIII del célebre compositor italiano Luigi Bocherini que se escuchaba en la época dorada de la Corte de Madrid. La agrupación toma el nombre de un mecenas de entonces como fue el Marqués de Benavent de ahí viene el nombre de Academia Benavent como explica el profesor y músico Paulino García el Marqués de Benavent que residia en la calle Atocha organizaba veladas musicales a las que llamó Academias en las que pagaba realmente bien a los músicos de la época , le encantaba la guitarra que por aquel entonces en Madrid estaba en manos del pueblo y se gastó su fortuna en estas veladas o Academías

Para el concierto que ofrecerán este jueves en la Vidriera la Academia Benavent,  han preparado dos quintetos para guitarra de Boccherini entre ellos el famoso “Quinteto del Fandango” que es una de sus obras más conocidas.

Además durante el concierto esta formación explicarán algunas pinceladas en torno a la obra y el momento que vivió este compositor que facilitarán la comprensión de su trabajo. Y es que por aquel entonces , siglo XVIII, Italia resultaba ser un país exportador de músicos según ha explicado Paulino García,  “ y el arte del violin se había desarrollado tanto que  eran los mejores músicos y en las grandes capitales europeas se disputaban a estos músicos y les pagaban realmente bien” Bocherini que sobre todo tocaba el violonchello , fue un gran virtuoso, viajó por Francia y luego llegó a Madrid siguiendo la estela de otros músicos italianos como Scarlatti o Farinellí.  Aunque aspiraba a entrar en la Corte del Rey “para tener seguridad económica” nunca lo consiguió , si en la del infante Luis su hermano que era más modesta pero tras el fallecimiento de este se vio obligado a escribir muchas obras para subsistir y de ahí nacieron los quintetos de guitarra, más cercanos al pueblo, que son los que podremos escuchar en la Vidriera este próximo jueves. 

NOTA: En nuestra sección de PODCAST puedes escuchar la entrevista íntegra realizada por Sonia Ortiz al profesor de guitarras históricas del Conservatorio Jesús de Monasterio Paulino García integrante de la Academia Benavent 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC arropa a Héctor Lavín como candidato a la Alcaldía de Camargo en los próximos comicios electorales (FOTOS)

El Partido regionalista de Cantabria (PRC), con su secretario general a la cabeza, Miguel Ángel Revilla, ha acompañado este martes 17 en el Centro Cultural de la Vidriera a Héctor Lavín en su presentación oficial como candidato a la Alcaldía de Camargo en las próximas Elecciones municipales del 24 de mayo. Miembros de la ejecutiva regional del partido y de otros comités locales de Cantabria, con el de Camargo al completo ejerciendo el papel de anfitrión, estuvieron presentes en este acto.

NOTA: En la foto de esta noticia, de 'radiocamargo.es', Rafel de la Sierra a la izquierda, Héctor Lavín en el centro y Miguel Ángel Revilla a la derecha

Un acto que abrió el actual portavoz parlamentario Rafael de la Sierra, y también vicesecretario general, quien presentó a Lavín como el candidato ideal para representar a los camargueses y camarguesas, por su conocimiento de los problemas reales de su municipio, por ser un vecino honesto, sincero, capaz  y con gran sentido de la responsabilidad, con ese mismo espíritu de lucha y esfuerzo que representa el pequeño osito 'Nanouk', uno de los personajes de los cuentos publicados por el propio Lavín y que simboliza la consecución de los objetivos desde la perseverancia y el trabajo, comentó. Un buen vecino, familiar y deportista, que además es 'político' dijo De la Sierra, con todo lo que eso significa de dignificación de la siempre necesaria faceta pública de representar a tus vecinos y vecinas, y luchar por sus intereses, porque también son los tuyos, ahora que tantas personas han dejado de creer en ella, en la 'Política'.

A las palabras de De la Sierra siguieron las de Miguel Ángel Revilla, Secretario general del PRC y candidato a la Presidencia, que defendió la gestión de su gobierno durante los 8 años de gestión, como el 'mejor gobierno de la historia de Cantabria, la integridad de todos sus miembros donde no hay caso de corrupción ninguna' -dijo, y 'donde todos los candidatos son gente de Cantabria, que pueden mirar a los vecinos a la cara, porque aman esta tierra, la conocen y la defienden... no como esos paracaidistas que te meten los partidos 'franquicia' desde el poder de marketing de sus siglas, que encima, como en el caso de Bárcenas, que fue senador por Cantabria con el PP y que aquí no le conocía nadie, ni él sabía nada de esta comunidad, llegan, roban y se lo llevan. O esos otros partidos creados en modo exprés en cuatro tardes a cuyos miembros nadie conoce, ni pone cara', según Revilla.

Por eso pidió a los militantes y candidatos del PRC que pateen la calle y expliquen a los vecinos, puerta a puerta si es preciso, las ventajas de votar 'a los tuyos', a un partido como el PRC que fue responsable de la gestación de Cantabria como comunidad autónoma, y 'que desde la responsabilidad de 8 años de gobierno creó empleo y contribuyó a generar los mayores índices de bienestar que se han conocido...'

El acto concluyó con las palabras del propio Héctor Lavín que se mostró emocionado y a la vez ilusionado por haber vuelto a recibir la confianza y 'encargo' de sus compañeros de partido para defender los intereses de los vecinos y vecinas de Camargo, algo que afronta con energías renovadas y con el mismo compromiso de entrega y dedicación que en estos cuatros años, tanto él, como Gonzalo Rodeño (el otro concejal regionalista en el Ayuntamiento) y el resto de miembros del grupo regionalista y comité local han demostrado. Porque -según dijo- 'vale la pena luchar por cambiar las cosas, por intentar alterar ese anormal orden de injusticia y retroceso social y económico que los que gobiernan intentan vendernos a golpe de su mayoría absoluta como normal e irreversible, cuando no lo es, los que juegan con nuestra dignidad, esos políticos que llegan a la política para servirse de ella y medrar a costa de nuestra esperanza y nuestros derechos'  Vale la pena siempre, continuó Lavín, luchar por acabar con eso. Por eso ahora en las 'Elecciones de Mayo tenemos la oportunidad de explicar a las personas que todo esto se puede cambiar, y se debe cambiar'

FOTOS ACTO PRESENTACIÓN DE HÉCTOR LAVÍN COMO CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE CAMARGO EN LAS ELECCIONES DE MAYO DE 2015 (CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA, 17 DE MARZO 2015). CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La vida del célebre astrofísico Stephen Hawking este finde en la película "La teoría del todo" en el cine municipal

En cuanto al cine comercial el fin de semana se podrá ver la película británica apta para todos los públicos “La Teoría del Todo” un drama biográfico que narra la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, en la época en que ambos lucharon contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas.

Se proyecta en los horarios habituales el viernes a las diez y media; sábado cinco y media ocho y diez y media; domingo cinco y media y ocho y lunes a las ocho y cuarto.

El precio es de 4 € salvo el lunes día del espectador que es de 3,10 €. 

En cuanto a los galardones han sido numerosos: 

2014: Premios Oscar: Mejor actor. 5 nominaciones

2014: 2 Globos de Oro: Mejor actor - Drama y Mejor BSO

2014: Premios BAFTA: Mejor film británico, actor  y guión adaptado

2014: Satellite Awards: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película

2014: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actor

2014: Critics Choice Awards: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine español en la Filmoteca de la Vidriera con "10.000 km" película con el Goya a la Mejor dirección Novel

La Filmoteca de la Vidriera proyecta el próximo viernes 20 de Marzo a las ocho de la tarde la película “10.000 KM”.

Alex y Sergi, una sólida pareja de Barcelona, acaricia la idea de tener un hijo, pero, inesperadamente, Alex consigue una beca de un año en Los Ángeles, lo que supondría un año de relación a 10.000 Km de distancia.

La cinta ha obtenido distintos reconocimientos el pasado año 2014 como el Goya a la Mejor dirección Novel (Carlos Marqués),  cinco galardones en el Festival de Málaga (mejor película, director y actriz), la nominación a mejor ópera prima en  los Premios del Cine Europeo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Consejero de Medio Ambiente visita junto al Alcalde de Camargo la renovación de la Estación Depuradora de Aguas

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha visitado la pasada jornada la renovación de las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Román de La Llanilla, que trata las aguas residuales de los municipios de Santander, Camargo, El Astillero, Villaescusa, Santa Cruz de Bezana y Piélagos, lo que equivale a una población de más de 250.000 habitantes. Fernández ha señalado que la gestión de la empresa pública MARE ha permitido que desde 2011 la UTE Ascán Degremont haya realizado en esta instalación una inversión de “sólo” 1.700.000 euros en la renovación de la mayoría de los equipos.

“La EDAR estaba en malas condiciones y gracias a la gestión de MARE, que ha hecho que la empresa cumpla su contrato, lo que desgraciadamente nunca se había hecho, se ha logrado mejorar la instalación con la inversión de sólo 1.700.000 euros sin que la Administración aporte un euro”, ha explicado el consejero.

En esta línea, Fernández ha indicado que esta EDAR es un ejemplo de “cómo haciendo las cosas bien, se pueden obtener resultados extraordinarios”. En su opinión, lo que se ha hecho es una renovación de todo el proceso de la EDAR, simplemente con exigir a las empresas gestoras que cumplan los contratos. De manera que no le ha costado “ni un euro” a la propia Administración.

Asimismo, ha indicado que hoy contamos con una instalación en perfecto estado de revista que permite, como hoy, hacer una jornada de puertas abiertas y tener a los niños y a un importante número de personas que tienen derecho a conocer las instalaciones, tanto de tratamiento de agua potable como esta instalación depuradora. “Son instalaciones que cuestan muchísimo dinero y hay que gestionarlas con muchísimo mimo, con muchísimo cuidado, para prestar los mejores servicios a los ciudadanos”, ha finalizado.

Durante la visita, el consejero ha estado acompañado por los alcaldes de Camargo, Diego Movellán; Bezana, Juan Carlos García, y Piélagos, Enrique Torre; la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, María Tejerina; el director de  MARE, Antonino Zabala, y  representantes de la UTE Ascán Degremont

Los visitantes a la EDAR de Santander, además de conocer de primera mano las instalaciones de saneamiento, han recibido datos sobre las características de las aguas residuales o instrucciones sobre como mejorar su mantenimiento. Por ejemplo, los técnicos han recalcado que suelen ser los hogares, y no los vertidos industriales, los principales causantes de la contaminación que llega a las depuradoras, ya que se vierten en la red de saneamiento múltiples sustancias tóxicas y objetos que complican el tratamiento de las aguas.

Para evitarlo, se recomienda no tirar por los servicios toallitas húmedas, bastoncillos, aceites vegetales o para el coche, grasas alimentarias, lejía, amoníaco, medicamentos, pinturas, jabones, detergentes, pesticidas, insecticidas o cualquier tipo de tratamiento antical.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Programación hoy miércoles 18 para ti en Radio Camargo... ¡Disfrútala!

¡Hooola, muy buenos días! ¡Feliz Miércoles, ya estamos a mitad de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Miércoles 18,en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En primera clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio éste último que coordina estos minutos de radio 'compartida', esta especie de 'punto del dial unificado'. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural de los jueves por la tarde...

De 11.30 a 13.00  BAHÍA SUR'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones de que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas. 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

De 18 a 19 horas'ESENCIAS'. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'OCHENTA´S'. Recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, de máximo talento y creatividad en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desan

De 22 a 21 horas...'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Miércoles 18, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional