Esther Bolado: 'Espero tener el documento inicial del PGOU a finales de año para poder atraer empresas y crear empleo'
- Publicado en Noticias
La Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha hecho balance hoy en rueda de prensa de su primer año de legislatura al frente del Ayuntamiento de Camargo. Algo que ya hizo hace unos días en nuestro estudios por lo que hoy incidiremos en las cuestiones más novedosas a los que se ha referido en esta jornada.
En primer término ha querido recordar el asesinato por violencia de género de Marian Quintana del que se cumple precisamente un año el próximo 13 de junio a la que se ha referido como “esa madre, hija, mujer que fue brutalmente asesinada y no quiero que se olvide” ha explicado que será una jornada que nunca olvidará en su vida por dos motivos, la toma de posesión como máxima responsable del Ayuntamiento de Camargo y este asesinato que marcó aquel día.
Bolado ha recordado que el próximo lunes 13 de junio “hace un año que asumimos la responsabilidad de cambiar el rumbo de este Ayuntamiento y recuperar una forma de gobernar comprometida y valiente sustentada en la pluralidad de opiniones y el consenso como mejor método para hacer de Camargo un municipio moderno que mira al futuro con optimismo”. La alcaldesa de Camargo, ha hecho un balance “muy positivo” del primer año de legislatura en el que “estamos cumpliendo con el compromiso que adquirimos con los vecinos cuando nos dieron su confianza, hemos pasado de las palabras a los hechos. Trabajamos por el bienestar de los vecinos porque son el eje y el punto de partida de nuestras decisiones. Entendemos la política como una responsabilidad con los camargueses y hemos priorizado las necesidades reales de las personas. Atrás quedaron las posiciones personalistas y las formas de hacer que solo buscaban alimentar el ego de quienes me precedieron”.
Bolado también ha destacado que están trabajando en un gobierno municipal que goza de muy buena salud “hay una gran labor de equipo realizada desde la responsabilidad y el entendimiento, somos un reflejo de la pluralidad de nuestra sociedad. Estoy orgullosa de las medidas que hemos tomado desde el primer momento y que han pasado por poner coherencia a los sueldos de concejales y personal de confianza, impulsar las políticas participativas que están dando protagonismo a los colectivos y asociaciones del municipio y por tomar decisiones en materia tributaria para ayudar a las economías familiares”.
Ha dicho estar muy satisfecha en el área de Educación con la inversión de 207.000 euros para la compra de libros de texto “en un mes como septiembre muy complicado para la economía familiar” y la recuperación y la continuidad del Aula de dos años.
Otro ejemplo de responsabilidad es sacar del cajón y dar continuidad al trabajo del Plan General de Ordenación Urbana que permita por ejemplo crear viviendas para destinarlas al alquiler social o crear suelo industrial y atraer a las empresas. "Confío en que a finales de año podamos tener un documento inicial y contemos con el Plan a finales de la legislatura. En eso estamos trabajando y aunque estaremos justitos de tiempo lo conseguiremos"
Por otra parte, también ha dicho "queremos recuperar la integración ferroviaria, reivindicación histórica, poner fin a la brecha ferroviaria que desde hace décadas divide al casco urbano. Se firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Camargo, el de Santander y el Ministerio de Fomento. Un convenio deshecho por el Ayuntamiento de Santander que ahora parece que únicamente quiere asumir la parte que le beneficia a la ciudad cuando para Camargo resultaría muy beneficioso por que permitiría soterrar una zona de 600 metros aproximadamente en el casco urbano para destinarla a espacios verdes".
En relación a las Juntas Vecinales, considera que han devuelto la importancia a las Juntas sobre todo en dos vertientes las obras y el ocio o la formación. "Estamos llevando a cabo una gestión basada en las necesidades reales de las Juntas y los ocho pedáneos tienen abiertas las puertas".
En Economía y Hacienda destaca la congelación de las tasas y el respaldo a las iniciativas empresariales a través de la eliminación de las tasas de apertura para quienes ponen en marcha su primer negocio así como la congelación del Impuesto de Actividades Económicas o tasas por la utilización del Centro Municipal de Empresas. Además en referencia al apoyo a las economías familiares recuerda que se ha llevado a cabo una disminución del tipo impositivo en el IBI para contrarrestar la subida del valor catastral del Gobierno de Mariano Rajoy. “Esta medida permite que el recibo sea igual o algo menor”.
Bolado valora positivamente el hecho de haber recuperado el diálogo con los representantes de los trabajadores “que estaba roto, algo que consideramos imprescindible para el buen funcionamiento del Ayuntamiento”. Y están trabajando para recuperar las bolsas de empleo algo a lo que se dará luz verde en los próximos días.
En el apartado de obras, aunque ha repetido que no es el momento de las grandes inversiones, si se han realizado mejoras en caminos y viales, saneamientos en lugares como Revilla, mejoras del alumbrado en la Vidriera , el Paseo de la Ría del Carmen o la Urbanización Tres Robles. “Seguimos trabajando para solucionar el problema de la rotura de los contenedores o los graffitis en los servicios públicos” ha dicho. Se ha realizado labores en recuperación de zonas en La Machina, la Punta Parayas, la Piscina de Igollo o las acometidas en los Parques Infantiles. En Centros educativos o centros culturales como Genoz o Estaños donde se ha instalado la emisora de radio municipal.
Bolado también ha destacado que se ha alcanzado la máxima ocupación en el Centro de Empresas y el Centro de Formación contará con dos certificados más de profesionalidad que son en total 16 y “estamos llevando a cabo apoyo y asesoramiento a empresas”.
Ha reconocido estar trabajando en la elaboración de un Plan de Empleo que “quiere servir para establecer una estrategia global para los próximos años” y en la potenciación de nuevos entornos turísticos como es el Pendo al que hay que otorgarle “su incalculable valor arqueológico”.
Siguen avanzando, por otra parte, en la legalización del trabajo del Servicio de Extinción de incendios. En relación a los Servicios Sociales ha recalcado el incremento en un 82% de inversión para la partida alimentaria algo que lamenta por las necesidades reales que hay pero que considera justo y ha señalado que se ha recuperado el sistema de vales dando alimentos a 369 familias con lo que al final se ayuda a un millar de personas. Se ha incrementado un 51% las partidas a la renta social básica y ha destacado iniciativas como la Escuela de Salud o la importancia que se ha otorgado a la celebración del Día de la Mujer o continuar con la gratuidad de la Teleasistencia. Recuerda el compromiso del Gobierno Regional con Camargo con el Fondo de Cooperación Municipal con la aportación de casi 500.000 euros.
Recuerda en este año el especial interés por la sosteniblidad y la Escuela de Medio Ambiente. Y ha explicado que han realizado reparaciones en los huertos sostenibles de Revilla y en las casetas además de recalcar que se ha empredido una batalla contra los vertidos ilegales que se realizan en el municipio.
En cuanto al deporte señala el apoyo a clubes y Escuelas deportivas que se ha reforzado con aportaciones que alcanzan los 465.000 euros, y las obras en el Campo de Fútbol de la Maruca que estaban paralizadas o la remodelación del Campo de Fútbol de Escobedo o distintas áreas de cultura y deporte en el Centro Cultural la Vidriera.
“Hemos recuperado la importancia de las Asociaciones Juveniles y Grupos de Música a los que dotaremos de mayores espacios e introduciremos nuevos cursos en la Vidriera y hemos dado un carácter más participativo en las Fiestas del Pueblo además de un impulso a las actividades de Juventud e Infancia” ha destacado “Dinamizadores” o las “Olimpiadas de Ocio” o en cuanto a los mayores el programa “Actívate”.
“Creo –ha concluido- que hemos demostrado que podemos hacer un buen trabajo basado en el dialogo con iniciativas de carácter social para facilitar el bienestar de los ciudadanos de Camargo”.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!