Menu

La alumna del Colegio Juan de Herrera (Alto Maliaño),Adriana Sttaford, finalista en el Concurso de Pintura de Patrimonio Nacional (FOTOS)

La alumna del Colegio Juan de Herrera (Alto Maliaño),Adriana Sttaford, finalista en el Concurso de Pintura de Patrimonio Nacional (FOTOS)

La alumna del Colegio Juan de Herrera del Alto Maliaño, Adriana Sttafford han resultado finalista en la XXV edición del Concurso de Pintura Infantil y Juvenil de Patrimonio Nacional, cuyo tema son los monumentos, jardines históricos o fuentes de Patrimonio Nacional, así como todos aquellos palacios, residencias y fundaciones religiosas vinculados históricamente a la Corona española.

La pequeña ha viajado a Madrid acompañada de dos de sus profesoras, su tutora María Antonia Sáiz-Pardo e Isabel Maza  para recibir su diploma la pasada jornada de manos de la Infanta Elena en el Palacio Real del Pardo.

Se trata de la única niña cántabra que ha recibido esta distinción entre los premiados de todo el país en un concurso en el que el jurado ha estado compuesto en esta edición por Elena Odriozola, Premio Nacional de Ilustración 2015; Pilar Martín-Laborda, vocal asesora de Programas Culturales del Patrimonio Nacional; Elena de Gracia, ganadora del XVII concurso de Patrimonio Nacional de Pintura Infantil y Juvenil, celebrado en 2008, y Justino García del Vello, como secretario.

El trabajo de Adriana que tituló “Deleite Nazarí” refleja en formato acuarela una vista del Barrio del Albahicín desde una ventana de la Alhambra y ha resultado seleccionado para mostrarse en la exposición de este concurso que permanecerá abierta hasta el 10 de Julio en el Palacio del Pardo.  Se da la circunstancia de que Adriana visitó recientemente los estudios de Radio Camargo con sus compañeros de clase y precisamente entre otras cosas nos habló brevemente del Concurso y de su dibujo. Precisamente, el día de la visita el 28 de Abril resultaba ser el último día de plazo para entregar los trabajos (si pinchas en el calendario de nuestra web en esa fecha puedes leer la noticia que elaboramos entonces).

​Patrimonio Nacional convoca anualmente un concurso de pintura infantil y juvenil, en el que pueden participar alumnos 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria Obligatoria, procedentes de centros públicos, concertados, privados y de educación especial del territorio nacional. El tema de las obras que se presentan al certamen deben reflejar interiores y/o exteriores de los monumentos, jardines históricos o fuentes de Patrimonio Nacional, así como todos aquellos palacios, residencias y fundaciones religiosas vinculados históricamente a la Corona española.

Los lugares que los alumnos participantes debían que reflejar en sus obras son, en Madrid, Palacio Real y Jardines del Campo del Moro, Monasterio de las Descalzas Reales, Real Monasterio de la Encarnación, Panteón de Hombres Ilustres y Real Basílica de Atocha y Real Monasterio y Colegio de Santa Isabel; en El Pardo, Palacio Real y Jardines, Palacio de La Quinta del Duque del Arco y Casita del Príncipe; en Aranjuez, Palacio Real y Jardines, Real Casa del Labrador y Jardines; en El Escorial, Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Casa del Príncipe Don Carlos y Casa del Infanta Don Gabriel; en Segovia, Palacio Real de la Granja de San Ildefonso y Jardines, Palacio Real de Riofrío y Bosque y Real Alcázar; en Burgos, Real Monasterio de Santa María la Real de Huelgas; en Valladolid, Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas; en Cáceres, Monasterio de San Jerónimo de Yuste; en Palma de Mallorca, Palacio Real de la Almudaina; en Sevilla, Reales Alcázares; en Barcelona, Palacio Real de Pedralbes, Palacete Albéniz y Palacio Real Mayor de Barcelona; en Santander, Real Palacio de la Magdalena; en Toledo, Real Copatronato del Colegio de Nuestra Señora de los Remedios y Real Alcázar de Toledo; en Granada, la Alhambra, y en San Sebastián, Palacio de Ayete y Palacio de Miramar.

Todos los alumnos participantes reciben un diploma acreditativo. A los centros participantes se les entrega un diploma por su labor de divulgación de Patrimonio Nacional, y los premiados reciben además una colección de publicaciones sobre Patrimonio Nacional. Por su parte, a los profesores de los alumnos premiados se les entrega un diploma de participación y una colección de publicaciones sobre Patrimonio Nacional.

Directores de los centros que han obtenido los primeros premios:

Colegio Nuestra Señora del Carmen (Madrid). Recogió el premio Ángel Hurtado.

CPEE Fundación Goyeneche (Madrid). Recogió el premio María Teresa González Rodríguez.

Colegio Fomento Entreolivos (Dos Hermanas-Sevilla). Recogió el premio Carmen Lacasa.

CEIP El Carmen (Cuenca). Recogió el premio Joaquina Herreros.
IES EGA San Adrián (San Adrián-Navarra). Recogió el premio Aranzazu Ascarza.

Profesores de Plástica cuyos alumnos han obtenido los primeros premios:

Virginia González Plaza, del Colegio Nuestra Señora del Carmen (Madrid)

María Eugenia Jiménez Picado, del CPEE Fundación Goyeneche (Madrid).

María Alarcón De La Lastra, del Colegio Fomento Entreolivos (Dos Hermanas-Sevilla).

Joaquina Herreros, del CEIP El Carmen (Cuenca)
María del Rosario Torres, del IES EGA San Adrián (San Adrián-Navarra). 

Alumnos finalistas cuyo dibujo ha sido seleccionado para exposición:

Esther Martín Arroyo, del Colegio Nuestra Señora del Carmen (Madrid).
Blanca Sanz, del Colegio La Salle San José (Teruel).
Rodrigo Huete, del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo (Madrid).
María Paz Fernández Zorzano. Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo (Madrid).
Carmen Rivera, del Colegio Marista Santa María (Ourense).
Eloy Gonzalo Bernal, del IES Francisco Salzillo (Alcantarilla-Murcia).
Cayetana Fernández de Valderrama, del C. Patrocinio de San José (Estepona-Málaga).
Adriana Stafford, del CEIP Juan de Herrera (Maliaño-Camargo, Cantabria).
Myriam Lobelos, del Colegio Cristo Rey (Madrid).

Arli Enmanuel Jiménez Álvarez, del CPEE. María Soriano (Madrid).
Carlos Arturo Hernández Povedano, del Colegio Santa María de los Rosales (Madrid).
Violeta Hernández Alcázar, del CEIP Infanta Leonor (Madrid).
Ziyi Zhou, del Colegio San José (Ciudad Real).
María Hernández-Blanco, del Colegio Fomento Entreolivos (Sevilla).
Ana Andrés, del Colegio Arcángel Rafael (Madrid).
Ana María Díaz Cortés, del Colegio Cristo Rey (Madrid).
Marta Torres, del Colegio Fomento Entreolivos (Sevilla).
Sara Benavides, del Colegio Fomento Pinoalbar (Simancas-Valladolid).
Lucía Quesada, del IES Juan de la Cierva (Vélez-Málaga).
Pelayo Fociños, del IES Nº 5 (Avilés-Asturias).
Isabel Gómez de la Barreda, del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo (Madrid).
Ágata García Carrasco, del Colegio Antavilla (Villanueva del Pardillo- Madrid).
Blanca Marín de la Hinojosa, del Colegio Entreolivos (Sevilla).
Silvia Martínez Gargallo, del Colegio Madre de Dios (Lorca-Murcia).
Irais Torres, del Colegio La Salle San José (Teruel).
Carlos Clemento, del Colegio Santa María de los Rosales (Madrid).
Olga López de Uralde, del Colegio de Fomento Entreolivos (Sevilla).
Lucía Sancho, del C. Educativo Camarena-Valterna (Valencia). 

Accésit elegidos por el jurado:

Marlon Robledo, del Colegio Salesianos El Pilar (Soto del Real-Madrid).
Alejandra Pío, del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo (Madrid).
Adriana Lugo, del Colegio Santa María de los Rosales (Madrid).
Alejandro Sánchez, del Colegio Salesianos Cristo Sacerdote (Huelva).
Laura Franco, del Colegio de Fomento Entreolivos (Dos Hermanas-Sevilla). 

Alumnos que han obtenido los cinco primeros premios:

Primer premio: Naia Gil, del IES EGA San Adrián (San Adrián, Navarra).
Segundo premio: María Herreros, del CEIP El Carmen (Cuenca).
Tercer premio: María José de Mora, del Colegio Fomento Entreolivos (Dos Hermanas, Sevilla).
Cuarto premio: Julio José Paniagua, del CPPE Fundación Goyeneche (Madrid).
Quinto premio: María González González, del Colegio Nuestra Señora del Carmen (Madrid).

FOTOS: EN ALGUNA DE LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR A ADRIANA RECIBIENDO SU DIPLOMA DE MANOS DE LA INFANTA ELENA (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enDomingo, 12 Junio 2016 08:39
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional