El Pleno aprueba la creación del servicio extinción de incendios de Camargo y la amortización de un crédito de 900.000€(Ampliación)
- Publicado en Noticias
El Ayuntamiento de Camargo ha aprobado durante el pleno de carácter ordinario celebrado en la tarde de hoy con los votos de Grupo Socialista, Grupo Regionalista, el concejal Marcelo Campos que forman el Equipo de Gobierno, y Grupo Izquierda Unida, y la abstención del Grupo Popular la creación del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Camargo mediante gestión directa del Consistorio, así como el estudio de costes correspondiente a la implantación de este servicio con un total de 564.982,23 euros, la relación de puestos de trabajo de este servicio y sus funciones, y la valoración de los puestos de trabajo del servicio formado por un suboficial, tres cabos conductores, y doce bomberos conductores.
Durante el debate, el portavoz del PP, Diego Movellán, ha solicitado que se retirara la posibilidad de mancomunar el servicio o de firmar un convenio con el Gobierno de Cantabria y ha considerado que el municipio "debe tener" su parque propio y no un "parque puente", gestionado directamente por el Consistorio. Además ha incidido en los “bajos salarios” que percibirán los futuros bomberos del Parque "serán los peor pagados de toda la comunidad autónoma, es el momento de aprobar unos salarios adaptados a la realidad por que sino corremos el riego de que los bomberos se nos vayan y eso redundará en la profesionalidad, además puede que en un futuro haya problemas para aumentar estos salarios".
Tanto el concejal de Economía, Héctor Lavín, como el portavoz del PSOE, Carlos González, han señalado que el objetivo es conseguir un servicio "mancomunado", de ahí que, con la aprobación de su creación se incluya la posibilidad de plantearse una gestión en este sentido o de la firma de un convenio con el Gobierno de Cantabria, en ambos casos, para tratar de conseguir un menor coste.
Por su parte, el concejal de IU, Jorge Crespo, ha afirmado que la creación del servicio es un paso "más" e "importante en el "avance" para que el municipio cuente con servicios públicos y de "calidad" y ha opinado que "mancomunarlo" es la manera "más eficiente y efectiva" de prestar un servicio de "calidad" y a "menor" coste.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha asegurado que, "a día de hoy", se aprueba la creación del parque de bomberos del municipio, que será gestionado de forma directa, y ha remarcado que la idea que tiene el equipo de gobierno es, en el futuro, que sea un servicio mancomunado con otros municipios cercanos “nunca se han cerrado las puertas a ninguna de las opciones” sobre el funcionamiento de este servicio, si bien la que “intentaremos por todos los medios es la de mancomunar”, ya que permitirá “optimizar los recursos de los vecinos de Camargo”.
Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha indicado que se trata de un tema “complejo y enmarañado” desde hace tiempo que “requiere de la máxima prudencia”, y ha recordado que en la anterior legislatura se tomaron decisiones a este respecto “que agravaron el problema”, por lo que ahora se están “estudiando todas las vías”, ya que en el documento aprobado se contempla la posibilidad de adoptar las medidas “que en derecho proceda” si en cualquier momento se plantea la opción de una gestión del servicio de extinción de incendios mancomunada o de convenio con la comunidad autónoma, que suponga un menor coste en la prestación del mismo para el Ayuntamiento.
El concejal Marcelo Campos, por su parte, ha ironizado sobre las críticas del PP a los salarios indicando que son consecuencia de las leyes que los populares han aprobado, mientras que el portavoz socialista, Carlos González, ha criticado que los populares hayan usado la seguridad de manera “irresponsable” y “de forma torticera creando alarma social”.
También ha salido adelante con los votos del Equipo de Gobierno y de los ediles de Izquierda Unida y la abstención de los concejales populares la ejecución de la Sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de fecha 22 de octubre de 2014 que reconoce la relación laboral de diecisiete integrantes de la extinta Agrupación de Protección Civil relacionados con la citada sentencia, para que los puestos de trabajo del Servicio de Extinción de Incendios sean ocupados por dieciséis de ellos con carácter indefinido pero no fijo -uno de ellos está jubilado-. Se trata, ha recordado Lavín, de una “situación sobrevenida” que hay que “acatar”.
En este punto desde el PP Diego Movellán insistió en la necesidad de que los bomberos del parque cuenten con un salario adecuado y manifestó dudas en la ejecución de la sentecia que pretende llevar a cabo el equipo de gobierno en relación a la distribución de los puestos de mando y los cargos que no se piensa hacer como dice el texto de la misma.
A la cuestión desde el PRC Héctor Lavin respondió que al ser 16 personas "quizás no se necesiten cuatro jefes como dice la sentencia ya que hay un apartado que añade el término 'similares' dando oportunidad de hacer una distribución de los mandos como se considere oportuno". Lavín manifestó finalmente no entender la preocupación del exalcalde y portavoz del PP con esta cuestión de los salarios cuando fue el mismo en una reunión previa a las contrataciones del EMCAN que tuvo lugar el año pasado siendo Alcalde y en la que el propio Movellán, según consta en acta, solicitó bajar el salario a los nuevos trabajadores , lo que recibió una negativa por parte de la sección sindical de UGT, mayoritaria en el Ayuntamiento de Camargo.
MODIFICACIÓN DE CRÉDITO
Por otro lado, Camargo ha aprobado la primera modificación de crédito del actual ejercicio presupuestario para amortizar un crédito por valor de 900.000 euros y destinar 250.000 euros a la dotación del fondo de contingencia creada por el Equipo de Gobierno para hacer frente a las situaciones generadas por la extinta Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y la creación del servicio de extinción de incendios, al incorporar a la cuenta general de este año 1.150.000 euros del remanente de tesorería del ejercicio de 2015.
Así se ha decidido con los votos favorables de Grupo Socialista, Grupo Regionalista, el concejal Marcelo Campos y Grupo Izquierda Unida, y la abstención del Grupo Popular, mediante una modificación que también incluye la incorporación de 175.000 euros correspondientes a una aportación que realiza el Gobierno de Cantabria para la realización de las obras en el campo de fútbol de Escobedo.
El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha destacado la importancia de esta medida y el papel del fondo de contingencia que ya ha permitido “ahorrar en torno a 25.000 euros” a los vecinos en relación a lo que ha habido que pagar por sanciones y atrasos a la Seguridad Social relacionados con la agrupación de voluntarios de Protección Civil, mientras que el concejal de Obras, Carlos González, se ha congratulado también de la modificación presupuestaria que va a permitir acometer las obras del campo de fútbol Eusebio Arce “después de cuatro años perdidos”, en referencia a la anterior legislatura.
AULAS DOS AÑOS Y CONVENIO CON UNIVERSIDAD
El Pleno ha avalado por unanimidad la ampliación del convenio para extender hasta la finalización de 2016 la colaboración que mantienen el Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria respecto a las aulas de dos años, para que a partir de 2017 sea el departamento autonómico el encargado de la prestación de este servicio en su totalidad.
La alcaldesa, Esther Bolado, ha indicado que la Consejería de Educación quiere “personalizar” los convenios sobre las aulas de dos años con cada ayuntamiento, y ha recordado que hace un año el Equipo de Gobierno de Camargo tuvo que actuar con premura para firmar un acuerdo con Educación para que se prorrogara el convenio ya que los anteriores gestores lo dejaron “desde febrero de 2015 sin firmar”.
Desde el Partido Popular su portavoz, Diego Movellán, ha mostrado su preocupación por el futuro de las cinco trabajadoras que prestan actualmente el servicio en Camargo preguntando al equipo de gobierno si una vez asumidas las competencias por parte de la Consejería podrán conservar sus puestos de trabajo.
La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha indicado respecto al futuro de las trabajadoras de estas aulas, que se cuenta con el “compromiso” del consejero para que “sigan en su puesto de trabajo y en su lugar de trabajo” cuando Educación lo asuma, y ha subrayado el “diálogo permanente” que existe con la Consejería.
Finalmente, durante el pleno se ha aprobado el convenio suscrito entre la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento para aportar la cantidad de 20.000 euros para la promoción de actividades de carácter cultural y de difusión y divulgación el conocimiento, la ciencia, la técnica y la cultura mediante la realización de los cursos de verano y otras actividades de extensión universitaria.
RUEGOS Y PREGUNTAS
En el turno de ruegos y preguntas se plantearon diversas cuestiones.
Desde el Partido Popular se solicitó una marquesina para el autobús en el enlace de las Presas que según el portavoz del PP “se retiró hace más de un año y está siendo reclamada por los vecinos”.
Movellán solicitó además la toma de medidas complementarias en el Colegio Matilde de la Torre, en la pista anexa al Barrio San Antonio ya que los jóvenes siguen saltando a la zona y se escapan balones y piedras continuamente por lo que los vecinos piden que se tomen medidas para mejorar la seguridad. A lo que el concejal del equipo de gobierno Carlos González respondió que ya se han puesto manos a la obra para solventar esta cuestión.
Se pidió además la instalación de señalización horizontal y vertical en el Colegio de Parayas y el incremento de la limpieza y la seguridad en las urbanizaciones de la zona de Cros.
Finalmente el PP pidió al equipo de gobierno los criterios empleados para contratar a trabajadores en las subcontratas del Ayuntamiento de Camargo manifestando “tener constancia de que se ha contratado a familiares directos de cargos públicos de Camargo”. Al respecto, la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado le respondió “que son acusaciones que va a tener que demostrar”.
Desde IU se solicitó la celebración de una comisión de cultura para abordar el funcionamiento de la Escuela Municipal de Música con el fin de hacer una valoración y ver los criterios con los que está funcionando. La Alcaldesa coincidió con el portavoz de esta formación Jorge Crespo en que resultaba necesaria pero la denominó “taller de música y no Escuela”.
Desde el público hubo distintas preguntas e intervenciones. Por ejemplo la de un bombero profesional de Santander que felicitó al Ayuntamiento de Camargo por la iniciativa de crear un Parque Profesional hasta la pregunta de un exvoluntario de Protección Civil que interpeló al equipo de gobierno sobre los motivos por los que no puede sumarse a la nueva Protección Civil a lo que la Alcaldesa le respondío "estrictamente por motivos legales al estar inmerso en un proceso judicial -un total de 17 personas-que hasta el momento ha determinado que existe una relación laboral con el Ayuntamiento de Camargo".
Además una madre instó a favorecer el acceso a las instalaciones deportivas municipales de personas con bajos recursos o como su hijo con diversidad funcional "con el fin de ajustar las subvenciones a la realidad y evitar discriminaciones". El Concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, señaló que está trabajando para que esté lista este verano en una nueva ordenanza que permitirá entre otras cosas la reducción del 50% o gratuidad en su caso de personas que sean derivadas previo informe de los Servicios Sociales Municipales.
(PUEDEN ESCUCHAR LOS TESTIMONIOS DE LOS PORTAVOCES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES Y LA ALCALDESA DE CAMARGO EN NUESTROS SERVICIOS INFORMATIVOS DE ESTE MARTES 28 DE JUNIO 8:30H, 14:00H Y 20:30H)
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!