Menu

Los Scouts de Escobedo hablan de su próximo campamento a Bocos del 11 al 24 de Julio ¡Conectaremos con vosotr@s¡(AUDIO)

Los Scouts de Escobedo hablan de su próximo campamento a Bocos del 11 al 24 de Julio ¡Conectaremos con vosotr@s¡(AUDIO)

Belén Orizaola, Ángela Gil y Salva Navas son tres de los ocho monitores con los que cuenta el Grupo Scout de Escobedo que han pasado recientemente por nuestro estudio de Radio Camargo para hacer balance del curso que termina y hablarnos de la celebración de su campamento de verano que volverá de nuevo a celebrarse en la localidad burgalesa de Bocos entre el 11 y el 24 de Julio.

A lo largo de este último curso han pasado por sus manos entre 70 y 80 chavales. Una cifra que exige un trabajo arduo para coordinar las actividades y conseguir que los niños y niñas aprendan y disfruten al mismo tiempo. Coinciden en explicar “estamos aquí para que los chavales puedan disfrutar como lo hemos hecho nosotros siendo niños en el grupo, y como monitores se lo debemos, es como una cuenta pendiente para nosotros”.

Así que los viernes el grupo dedica el tiempo a los mayores , la rama de “pioneros”, mientras que el sábado por la mañana es el turno de los más pequeños “los lobatos” y el sábado por la tarde a los “rangers”. El domingo por la tarde es el tiempo que dedican a las reuniones de monitores para preparar las actividades de la semana.

Salva es uno de los dos monitores varones con los que cuenta el Grupo Scout de Escobedo. LLégo a Cantabria por motivos de trabajo y estudios con su familia hace tres años desde Puertollano en Ciudad Real y cuenta que antes de buscar universidad para continuar con sus estudios de ingeniero de caminos lo primero que hizo es investigar acerca de los grupos Scouts que había en Cantabria “y lo tuve claro desde el principio por que el grupo de Escobedo se parecía mucho al mío allí y me aceptaron sin problemas”. Belén Orizaola añade que les ha venido bien para equilibrar un poco ya que son seis chicas y ahora dos chicos.

Salva fue el responsable este año de una de las actividades destacadas del grupo de pioneros como fue recoger en Navidad la “Luz de la Paz de Belén” en Teruel, una iniciativa internacional de los Scouts.

Ángela nos ha hablado de otra de las actividades de este año que resultó un éxito como fue la excursión en la que se invitó a participar a los padres y madres a principio de curso “vino gente nueva, vieron como trabajábamos y ya se quedaron durante el resto del curso”.

La celebración del Día del Árbol ha sido este curso otra de las jornadas en las que los pequeños han disfrutado mucho. “El Ayuntamiento-cuenta Belén- nos cedió una serie de árboles de la campaña de repoblación para plantarlos en la cantera de Escobedo dónde tenemos un pequeño local y para los niños es una actividad que les encanta, hacer el agujero , plantar el árbol, marcarle, regarlo”.

Pero sin lugar a dudas para lo que se preparan todo el año los scouts, tanto niños como monitores y familias, es para su actividad estrella: el campamento. Una veintena de personas ya acudieron el pasado sábado 18 en una primera visita a la campa de Bocos para adecentar la zona y preparar un poco el lugar. Una finca que gracias a Javi, su propietario y dueño de una granja de cria de pollos, dispone de agua y luz gratuita para el campamento “algo que agradecemos, tenemos hasta tazas de wc y se puede tirar de la cadena, por eso entre los grupos Scouts dicen que somos algo pijos” sonríe Belén Orizaola. Estos últimos días son de mucho trabajo antes de acudir al campamento “nos dedicamos a preparar todo el material, recortar las tarjetas para los juegos, los diplomas, allí en Bocos no podemos improvisar por que no hay fotocopiadoras ni ordenadores, lo llevamos todo desde aquí”.

Las mañanas en Bocos suelen iniciarlas con las conexiones que realizan con Radio Camargo para que las familias escuchen como lo están pasando los niños y cuenta Belén “con ello la radio nos quitáis trabajo por que muchos padres y madres escuchan a sus hijos de esta forma y se quedan tranquilos, yo es el único momento del día que tengo el móvil hasta por la noche, sino sería imposible. Se trata de estar quince días aislados y en la naturaleza”.

Ilusión, explica Salva, no les falta por que eso se transmite a los niños y niñas. Tampoco la “Scoutiada” una especie de Olimpiadas de “competición sana” que los pequeños tienen muy presentes en cada juego que realizan para saber si “suma puntos o no”. Y únicamente les preocupa el tiempo “ni las grandes lluvias de hace unos años ni el calor aplastante del año pasado por que impide el desarrollo normal de las actividades” por lo demás instan a las familias a que estén tranquilas ya que los peques están en buenas manos. No faltan las madres que acuden también a apoyar con la comida “procuramos que sea el mismo grupo por que hacer comida para 60 personas no es fácil”.

Para el desarrollo del Campamento cuentan además con el apoyo de la Junta Vecinal, el Ayuntamiento de Camargo y la Parroquia. Desde el grupo ya están animando a los chavales, sobre todo en la rama de pioneros, a recoger el testigo para ser monitores que ya viene haciendo falta renovación. Desde aquí mucho suerte con la acampada y el día 11 de Julio ¡Conectamos con vosotros¡

NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Belén Orizaola, Salva Navas  y Ángela Gil monitores del Grupo Scout Escobedo que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enLunes, 27 Junio 2016 14:37
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional