Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 10 Agosto 2016

Participantes del programa de ocio infantil ‘Abierto por Vacaciones’ visitan el Ayuntamiento

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, han recibido hoy a participantes esta quincena en el programa de ocio estival ‘Abierto por Vacaciones’ que han visitado el Ayuntamiento dentro de la serie de excursiones de carácter cultural y didáctico que están llevando a cabo a lo largo de todo el verano. En la foto que puedes ver a continuación, imagen de los participantes en este programa en el Salón de Plenos Municipal (CLICKA PARA AMPLIAR):

Durante el encuentro, la alcaldesa les ha explicado el funcionamiento del Consistorio, las distintas competencias de la administración local, el desarrollo de los plenos, y ha respondido también a las preguntas que le han planteado los niños acerca del trabajo que se realiza en beneficio de los vecinos del municipio o sobre las características del edificio.

El Palacio del Marqués de Villapuente, sede del Ayuntamiento, es una de las visitas realizadas por los participantes en esta edición de ‘Abierto por Vacaciones’, que también les ha dado la oportunidad de conocer emplazamientos de gran interés arqueológico y patrimonial como el Castillo Collado o el Museo y la Neocueva de Altamira.

Uno de los desplazamientos más significativo ha sido el realizado a la Biblioteca, en la que este programa ha ejercido una labor de promoción cultural y fomento de la lectura promoviendo la inscripción de los niños como nuevos socios, quienes a partir de ahora tendrán acceso a los materiales de consulta, lectura y entretenimiento que están disponibles en este departamento municipal ubicado en el Centro Cultural La Vidriera.

Además, durante estas semanas han realizado visitas a empresas de alimentación para conocer el patrimonio gastronómico de la comunidad autónoma, han visitado Radio Camargo, han participado en la Fiesta de las Culturas para conocer los valores europeos y de los países que componen la Unión Europea, y han participado en actividades de pruebas y preguntas con los que han podido conocer más en profundidad el Valle de Camargo.

Este programa de ocio estival también incide este año en el fomento del deporte, a través de salidas a las piscinas municipales y mediante la realización de actividades a cargo de las escuelas deportivas municipales y de clubes como el Amide Camargo de baloncesto, el Club Baloncesto Camargo, el Rugby Camargo, la Peña Bolística Puertas Roper o la Escuela Elemental Camarpas de Bolo Palma, que ayudan a promover el deporte de cantera y pueden contribuir a que posteriormente estos niños se quieran inscribir en las escuelas municipales para practicar estos deportes con mayor asiduidad.

En esta edición, están tomando parte en ‘Abierto por Vacaciones’ en torno a 900 estudiantes de Educación Infantil y Primaria de Camargo que disfrutan de talleres y juegos y participan en salidas, al tiempo que se contribuye a que sus progenitores puedan compatibilizar su vida familiar con la laboral en este periodo del año en el que sus hijos no tienen clase.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CIFA de Muriedas impulsa en Septiembre tres cursos de incorporación a la actividad agraria

Durante el mes de septiembre comenzarán tres cursos de incorporación a la actividad agraria organizados desde el CIFA, dentro de la programación prevista para el año 2016. En concreto, dos cursos de la especialidad de Ganadería extensiva se impartirán en las localidades de Matamorosa y Cabezón de la Sal mientras que un tercero de la especialidad de Vacuno de leche se impartirá en la sede del CIFA en Muriedas. El objetivo de estos cursos es que los asistentes adquieran técnicas y métodos de trabajo que les permitan mejorar la rentabilidad de sus explotaciones. Además, los jóvenes que participan en los mismos, alcanzan la “capacitación profesional suficiente” prevista en la legislación vigente como requisito indispensable para tener acceso a las ayudas cofinanciadas por la Unión Europea.

INVESTIGACIONES TUDANCA

La Dra. Emma Serrano, investigadora del área de Calidad de los Alimentos de Origen Animal del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Dra. María José Humada y Beatriz Castrillo, ha publicado recientemente dos artículos científicos sobre producción en pastoreo de cebones (machos castrados menores de 48 meses) de raza tudanca. El primero de los artículos ha sido publicado en la revista Eurocarne y lleva por título Producción de cebones de raza Tudanca en pastoreo: efecto de la castración sobre la calidad de la canal y de la carne. El segundo, publicado en la revista Archivos de Zootecnia lleva por título Utilidad de la castración para mejorar el engrasamiento de la canal y la calidad de la carne de añojos de raza tudanca acabados en pastoreo.
 
Los bajos rendimientos cárnicos de la raza tudanca, unido a su elevada capacidad para la deposición de grasa, podrían desaconsejar el acabado en sistemas intensivos (ejemplo: aporte de pienso y paja a libre disposición) aconsejando, por el contrario, el acabado en pastoreo con aportes bajos de concentrado (sistema semi-extensivo). El objetivo de estos trabajos ha consistido en estudiar los efectos de la castración a los 10 meses, de añojos y cebones (de 18 meses de edad) de raza tudanca acabados en pastoreo, y ello en relación a parámetros productivos, a la calidad de la canal y de la carne.

Los resultados del estudio indican que la castración resulta una práctica interesante en el acabado de animales de raza tudanca en sistemas de pastoreo con bajo uso de concentrados, al producir efectos positivos en el contenido en grasa y el color de la carne. También mejora la terneza, acortando el tiempo de maduración necesario para alcanzar valores bajos de resistencia al corte. Sin embargo, en las condiciones estudiadas, la castración no permite mejorar la nota de clasificación por engrasamiento de las canales. Teniendo en cuenta el coste de la castración y el efecto negativo de esta práctica sobre el ritmo de crecimiento de los animales, lo que se traduce en una merma de peso de la parte más valiosa de la canal (el chuletero), la adopción o no de esta práctica dependerá de la posibilidad de obtener un diferencial de precio positivo por kg de canal, atendiendo a las diferencias de calidad de la carne.

XIX ENCUENTRO DE LA RED SOBRE PASTOS DE MONTAÑA

El Dr. Juan Busqué Marcos, investigador del área de Sistemas de Producción Animal del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) del Gobierno de Cantabria, ha asistido en Zaragoza a la XIX Reunión de la Red FAO-CIHEAM sobre Pastos de Montaña. Su aportación ha consistido en la presentación del trabajo titulado “Validación en campo de un coeficiente automático de admisibilidad de pastos en áreas de montaña”.

En la mayoría de las regiones de España la cuantificación de los pastos permanentes admisibles para los pagos de la Política Agrícola Común se realiza aplicando un método reciente basado en teledetección (CAPauto), que combina estimaciones de cobertura vegetal, pendiente del terreno y altura de la vegetación. En paisajes complejos con abundancia de mosaicos de vegetación herbácea y leñosa, habitual en las zonas de montaña, este método pretende distinguir los pastos usados del terreno no pastado.

Durante el año 2015 los autores del estudio desarrollaron en Cantabria una validación en campo del CAPauto, recogiendo información en 343 transectos distribuidos por toda la montaña regional y en los hábitats más característicos de pastoreo extensivo. En cada transecto se midió su composición botánica, estructura de la vegetación y diferentes signos de pastoreo, integrando toda la información en un índice de pastabilidad (IP), que se comparó posteriormente con el CAPauto mediante modelos de regresión. Se observó que el IP se relacionaba de forma robusta con el CAPauto si este se corregía por la pendiente (R2=0,83). Si estas relaciones se analizaban separadamente según el tipo de vegetación de los transectos (mayoritariamente herbácea, arbustiva o arbórea), la buena relación sólo se mantuvo en la vegetación arbustiva, mientras que en la arbolada y en la herbácea existieron muchos casos de infra y sobre-estimación del CAPauto respectivamente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.



 

Leer más ...

El Escobedo, a por todas en la Copa RFEF

Entre este jueves 11 y el lunes 15 de agosto se disputa la fase regional de la Copa RFEF en el campo municipal de Santa Ana de Tanos, en Torrelavega. Entre los 8 equipos de Tercera División que participan está la Unión Montañesa de Escobedo, al que le ha tocado en el cruce el Racing B, encuentro que se disputará el sábado a las 17.30 horas. De vencer, los camargueses dirigidos por José Luis San Miguel, se enfrentarían por un puesto en la final al vencedor de la eliminatoria Cayón-Vimenor. La final por cierto se disputará con posterioridad en los Campos de Sport del Sardinero.

La Gimnástica de Torrelavega será la encargada de defender el título obtenido la temporada pasada tras derrotar en la final al C.D. Cayón por un gol a cero.

La Federación Cántabra de Fútbol decidió cambiar inicialmente el orden de los dos primeros partidos de la Copa RFEF de este año, tal y como en un principio se habían contemplado, para que el encuentro que iban a disputar la RS Gimnástica y el CD Tropezón el viernes día 12 de agosto a las 20 horas no coincidiera con el pregón de la Fiestas de la Virgen Grande de la capital del Besaya

El encuentro entre los dos equipos torrelaveguenes se ha adelantado al jueves día 11 a las 8 de la tarde y abrirá esta edición de la Copa. Se ha retrasado al viernes el partido previsto entre el Rayo Cantabria y el Castro CF de 1/4 de final.

De esta forma no se restará público al partido y todos los vecinos de Torrelavega que estuviesen interesados en acudir al choque de rivalidad local lo podrán hacer el jueves sin que coincida con el pregón de las fiestas que se celebrará el viernes. El resto de los horarios se mantienen igual. Así que el cartel que preside esta noticia en sus dos primeros partidos, no es válido...

HORARIOS

Jueves  11  20.00 horas RS Gimnástica - CD Tropezón

Viernes 12  20.00 horas Rayo Cantabria - Castro

Los ganadores de estas dos eliminatorias se medirán el lunes día 15 a las 17.30 horas.

En el otro lado del cuadro el Racing y el Escobedo se enfrentarán el sábado a las 17.30 horas.

Ese mismo día a las 20.00 horas el CD Cayón y el Vimenor cerrarán los partidos de cuartos.

Los ganadores de estos dos encuentros se medirán también en semifinales el lunes día 15 a las 20.00 horas.

La final regional de la Copa RFEF se jugará de nuevo en los Campos de Sport del Sardinero.

SOBRE LA COPA RFEF DE ESTE AÑO

Esta será la tercera edición que se dispute en un formato de sede única tras las experiencias anteriores en  Meruelo y en Santa María de Cayón que tanto éxito tuvieron.                       

En el Torneo participarán de nuevo los equipos clasificados del segundo al noveno puesto de Tercera División en la última temporada.

El Laredo como campeón de liga jugará la Copa del Rey.

El ganador de esta edición se llevará un premio en metálico de 3000 euros y cada equipo cobrará 500 euros por partido disputado. Todos los gastos de arbitraje correrán como siempre por cuenta de la Federación.

Además también se entregará un trofeo al mejor jugador de la final

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Miliuco' sigue en plena forma

El jugador de Roper Emilio Antonio Rodríguez (al que podemos ver lanzando una bola en uno de los partidos de esta temporada) acaba de anotarse el prestigioso Trofeo San Lorenzo en Casar de Periedo, doblegando en la final a Óscar González (de Hermanos Borbolla) por 3-2. Una final muy igualada y con emoción hasta el final.

De esta manera, el jugador de la Peña camarguesa, que fue clave en la victoria sobre Casa Sampedro en la Final de Copa, demuestra que se encuentra en un magnífico estado de forma. De paso, Emilio Antonio (uno de los dos hijos de Tete Rodríguez) se ha tomado la 'revancha' frente a Óscar, el 'Junco de Liérganes', que le derrotó en la final del Campeonato de Cantabria individual.

POR OTRA PARTE

Otro prestigioso torneo del calendario bolístico individual, el 'Villa de Laredo' se disputa este miércoles 10 en la capital pejina, con la participación de los camargueses Rubén Haya (Roper) y Jesús Salmón (Borbolla). Junto a ellos también están clasificados Óscar González (Borbolla), Isaac López (J. Cuesta), Adrián Díaz (San Martín Coo), Rubén Rodríguez (Borbolla), Rubén Túñez (Riotuerto) y Gonzalo Egusquiza (Torrelavega)

Entramos en la temporada 'cumbre' de los concursos individuales, antes de la Semana bolística. Desde el lunes y hasta el 15 de agosto, cuando se celebre la Patrona en Torrelavega, se deciden 8 finales válidas para el Circuito de puntos, una cada día.

Tras el San Ginés de Colindres que se apuntó el jugador de Roper Carlos García y el 'San Lorenzo' de Casar de Periedo, que como hemos comentado en esta noticia, se anotó el también jugador de Roper Emilio Antonio Rodríguez, las siguientes citas son:

Villa de Laredo (este miércoles 10)

San Lorenzo de Piélagos (jueves 11)

Nuestra Señora (viernes 12)

El Mozuco de Cayón (sábado 13)

Feria del Queso (domingo 14)

La Patrona de Torrelavega (Lunes 15 de agosto)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Condenado el individuo que mató a golpes a varios gatos. Tras difundir el caso Radio Camargo se investigan más denuncias

Ya hay sentencia para el individuo de Camargo denunciado por maltratar y golpear hasta la muerte a tres gatos domésticos en una propiedad privada ubicada en la Calle Doctor Fleming de Herrera, cuyo caso fue hecho público por Radio Camargo: http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/5616-a-juicio-un-vecino-que-presuntamente-mato-a-golpes-a-tres-gatos-en-herrera-en-un-caso-de-allanamiento.html

Una noticia que tras ser hecha pública por nuestro Medio ha provocado la aparición de nuevas denuncias por parte de vecinos que echan en falta desde hace días a animales domésticos de su propiedad, y que están siendo investigadas por la Guardia Civil.

El Juez ha considerado probado (según reza en la sentencia a la que Radio Camargo ha tenido acceso, de fecha 8 de agosto) que el denunciado, vecino Muriedas de 21 años con antecedentes, y cuya identidad responde a las iniciales A.S., es autor 'criminalmente responsable' de un delito continuado de maltrato animal con resultado de muerte, y de otro de allanamiento de morada.

Para el primero de los delitos, tipificado en el artículo 337-1 a y b y párrafo 3 del Código en lo alusivo a maltrato animal, el Juez condena a A.S. a la pena de 10 meses y 20 de prisión 'con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por el tiempo de la condena, e inhabilitación especial para ejercicio, profesión o comercio que tenga relación con animales y para la tenencia de los mismos por tiempo de dos años'

Para el segundo de los delitos, de allanamiento de morada, el juez dictamina la pena de 12 meses de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena.

Además, en concepto de responsabilidad civil A.S. ha de indemnizar con diferentes cantidades económicas, en algún caso pendiente de determinar su valor, a los vecinos propietarios de los animales muertos.

Al culpable de los hechos, no obstante, que también ha de pagar las costas del juicio, se le suspende por un plazo de tres años la ejecución de las penas de prisión, privativas de libertad, si concurren en ese tiempo 4 condiciones:

A) Que el penado no vuelva a delinquir durante ese plazo

B) Que abone el importe económico fijado como responsabilidad civil

C) Que no se aproxime a menos de 300 metros de los domicilios de la calle Doctor de Fleming de Herrera de Camargo donde cometió los delitos

D) Que se someta a tratamiento psiquiátrico o psicológico en relación con el maltrato de animales con una duración máxima de 3 años con remisión de informes periódicos de facultativo cada 3 meses

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional