Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 22 Agosto 2016

La Biblioteca de Camargo llevará a cabo en septiembre y octubre un Taller de Lectura Dramatizada

Un total de 18 personas van a poder participar los martes de septiembre y octubre en horario de 19 a 21 horas en el Taller de Lectura Dramatizada que pondrá en marcha la Biblioteca de Camargo con el objetivo de dar a conocer algunas técnicas de proyección de voz que podrán servir tanto para el disfrute personal como para saber desenvolverse ante el público y deleitar a los espectadores.

Esta iniciativa busca además contribuir a la formación de un grupo de lectores en voz alta para dar servicio a diferentes tipos de oyentes que son atendidos por el servicio de la Biblioteca ‘Leemos para ti’ como ancianos, menores, enfermos, etc. que reciben periódicamente la visita de integrantes de este colectivo para disfrutar con obras literarias de una manera diferente.

El desarrollo del taller que se celebrará a lo largo de siete sesiones los días 6, 13, 20 y 27 de septiembre, y 4, 11 y 18 de octubre, será eminentemente práctico y en él que se combinarán ejercicios lectores con acciones físicas que trabajarán la relación con el oyente  y algunos puntos de teoría. Además, al finalizar el taller se realizará una puesta en escena y una lectura pública de los textos trabajados durante la actividad.

Los participantes podrán trabajar durante el taller la higiene de la voz y de la vista, así como la entonación y la puntuación de la frase en función de la presencia de comas, puntos, dos puntos, interrogaciones, etc. También se trabajará la variedad melódica de los diferentes textos, se enseñará a dar vida a diferentes tipo de lectura en función del tipo de público, y se abordarán en concreto las lecturas apropiadas y su duración para los enfermos de alzheimer.

Las personas interesadas en participar en este taller que será impartido por el actor Fernando Rebanal podrán formalizar su inscripción entre el 1 y el 5 de septiembre, realizando una aportación de 5 euros para la reserva de plaza, y teniendo prioridad aquellas personas que no hayan tomado parte anteriormente en esta actividad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cambio de Presidencia en Balonmano

El Club Balonmano Camargo cambia la presidencia al presentar Roberto Fernández López su renuncia de todos los cargos. Juan Carlos Cadelo, quien hasta la fecha venía ocupando la vicepresidencia, asume el cargo y afirma que continuará la labor emprendida con idénticos objetivos y escasos retoques en el equipo humano que se hará cargo de dinamizar la mayor escuela de balonmano de la región y un equipo de más de 300 fichas.

Roberto Fernández, quien ya había manifestado su intención de no prolongarse en el cargo, ocupó la presidencia de la entidad durante los últimos cinco años, siendo reelegido por la asamblea general tras definir ante los socios las líneas generales de actuación tanto en lo que respecta a la Escuela Municipal como a los equipos de competición del club en todas las categorías y las distintas actividades sociales que a los largo del año se desarrollan.

Juan Carlos Cadelo, vicepresidente del mismo equipo de Roberto Fernández, es un técnico del club, formado desde su infancia en la propia entidad y conocedor de toda su trayectoria deportiva. El objetivo pronunciado por Cadelo no es otro que continuar con el trabajo iniciado, además de seguir llevando a cabo una intensa labor en la que se combinen tanto el trabajo de base con los más pequeños, para su correcta formación y desarrollo, como el fomento de la competitividad de los equipos que llevan el nombre de Camargo, para lograr los mejores resultados.

Idénticos objetivos continuistas se pretenden en la labor social y económica del club, mostrando un especial interés, como hasta ahora, por la formación de monitores propios para impulsar la cantera y para seguir manteniendo ese espíritu de voluntariado y de altruismo que siempre ha caracterizado los principales valores de esta entidad deportiva que a su vez ha sido siempre reconocido como el principal motor del trabajo diario.

“Yo creo que voy a aportar mi pasión por este deporte y mi experiencia como miembro de este club durante más de un cuarto de siglo. En relación a la Escuela, creo que es básica la tarea de los colegios en relación a la Liga Benjamín e impulsar el trabajo de Verónica Cuadrado en relación al club. Como ya he dicho, reitero mi labor continuista, pero con pequeños retoques en la Junta Directiva y en la tarea deportiva”, indicó el nuevo responsable del club.

“Mi gran ilusión como presidente es que los equipos representativos del club estén en la mayor categoría posible formados por jugador@s procedentes de nuestra cantera y que sean representación y orgullo de todos los miembros que forman este gran club”, añadió Cadelo.

Roberto Fernández deja el cargo tras cinco años de presidencia.

Ya había dicho en repetidas ocasiones que no iba a estar permanentemente como presidente y la mayoría no le había creído, por la pasión y el ímpetu que le impuso a su mandato hasta el último día.

“Vine con unos objetivos claros: potenciar la base, aumentar el balonmano femenino, crear unas estructuras de club que no existían y desarrollar, agrandar y/o asentar la idea básica: sentido de pertenencia a un grupo, a una organización a través del balonmano, y todo ello en un valle como es el nuestro. Y todo que surgiera desde el interior, desde todos y cada uno de los jugadores, monitores, entrenadores para trasladarlo al exterior (Administración Local, Comercios, Empresas,...). Si lo he conseguido no es a mi a quien corresponde decirlo”, indica Roberto en su carta de despedida a la Directiva.

Igualmente, se refirió al trato humano recibido diciendo que “a todos, durante todo este tiempo, muchas gracias por la paciencia que han tenido para con esta persona. Y gracias también a todos aquellos que no usaron la concordia, la educación, la discrepancia positiva, los menoscabos y faltas de educación en diferente forma y lugar. En esto, mi único objetivo siempre ha sido en primer lugar el club y el valle y después las  personas. Con ellos también he aprendido y siento no haber estado a su nivel. Disculparme por los fallos que haya tenido y congratularme por todo lo que entre todos hayamos logrado. A todos, quedo a vuestra disposición”

Respecto a su sustituto, Roberto dijo de Cadelo que “no soy quién para decir que espero y que va a hacer. De lo único que si estoy seguro es que vienen con ganas, ilusión y una dosis increíble de trabajo por y para el balonmano en Camargo.  Del resto, y para toda la familia y estructuras, sólo me atrevo a pedirles que se le ayude. Es seguro que se equivocará y mayoritariamente acertará, pero lo fijo es que pondrá todo lo posible e imposible por desarrollar este gran club con más de 42 años de historia. Es un digno continuador de tantos que le precedieron”

Cerró su comunicado dirigiéndose precisamente a su sucesor “muchas gracias por todo tu compromiso, trabajo, honestidad e implicación, no sólo hacia mi persona, sino hacia el Club Balonmano Camargo, tu familia, nuestra familia. De todo corazón todo lo mejor, que estoy seguro vas a conseguir. Juan Carlos, bienvenido y toda la suerte del mundo para esta nueva etapa que comienzas”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, entre los 15 ayuntamientos a los que el Gobierno destina 550.000 euros para vigilancia y salvamento en playas

El Gobierno regional ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) las ayudas concedidas a 15 corporaciones locales para vigilancia, rescate y salvamento en las playas de la comunidad durante el año 2016 y que ascienden a un total de 550.000 euros.

Han sido beneficiarios de las subvenciones los 15 ayuntamientos costeros que las han solicitado y aportado la documentación exigida en la convocatoria.

Así, han recibido ayudas Arnuero (33.798 euros), Bareyo (4.608), Camargo (3.072), Castro Urdiales (47.625), Comillas (19.972), Laredo (56.843), Noja (46.089), Piélagos (38.407), Ribamontán al Mar (53.770), Santa Cruz de Bezana (13.826), Santander (81.424), Santoña (41.480), San Vicente de la Barquera (66.061), Suances (33.798) y Valdáliga (9.217)

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DE LA PLAYA ARTIFICIAL DE PUNTA PARAYAS, JUNTO A LAS INSTALACIONES DEL CLUB DE REMO DE CAMARGO EN MALIAÑO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fin de liga 'ARC2' en Camargo (FOTOS)

La liga de traineras ARC2 concluyó este domingo 21 con la disputa de la 'XXIV Bandera Ayto de Camargo', en la Punta de Parayas, en la que nuestro barco verde de la 'Virgen del Carmen' sólo pudo ser séptimo en casa ante su público (podemos ver a nuestros remeros, de verde, en la foto de portada de esta noticia, en plena competición con otras traineras )

La prueba ha estado organizada por el  Club de Remo Valle de Camargo y la ARC-Asociación de Remo del Cantábrico y ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo.

El sábado 20 también se celebró regata en la localidad vasca de Plentzia, en la que los camargueses sólo pudieron ser novenos.

Ambas pruebas se disputaron a 'cuatro calles'

En la regata de Parayas del domingo la tripulación camarguesa saltó al agua con el objetivo de repetir ante su afición alguno de los brillantes puestos obtenidos esta temporada, sobre todo en ría, y afianzar el meritorio sexto puesto en la general con el llegaba a esta última prueba frente a rivales directos como Bermeo Mundaka, que amenzaba esa plaza.

Al final, tras una importante sensación de dominio en la primera mitad de la regata, los remeros de Camargo acusaron el esfuerzo en el último largo, y terminaron séptimos. Una plaza que a la postre en la clasificación general también sería la que acabarían ocupando, justo a mitad de tabla, con 106 puntos, por detrás de la citada Bermeo-Mundaka que acabaría sexta también en la general, con 108.

Nada que objetar al magnífico trabajo y esfuerzo de los remeros de Camargo, que regresaban a bogar con la 'Virgen del Carmen' tras un par de años colgada en las instalaciones del Club de Remo de la Punta de Parayas.

Todo vocación y entrega para unos deportistas que no obtienen remuneración por esta actividad y que han de compaginar entrenamientos y regatas con sus respectivos trabajos. Algo que frente al potencial económico y deportivo de muchas de las traineras vascas da un plus de mérito a estos chavales dirigidos por Manolo Gutiérrez.

Además Camargo ha sido con diferencia la mejor trainera cántabra en esta categoría que ha comandado con mano de hierro Oiartzun que, con 163 puntos, se ha impuesto en la General, además de vencer también en la regata de Camargo.

Embarcación ésta de Oiartzun que asciende de forma directa a la ARC1. Una categoría, por cierto, de la que desciende como colista la trainera de Castro Urdiales, 'Castreña', que no ha tenido su año.

Arkote ha quedado finalmente segunda en la ARC2 (y promocionará por subir con la penúltima clasificada de la ARC1). Se trata de la única trainera que ha puesto algo de oposición a Oiartzun este año, aunque en la regata de la Punta de Parayas de este domingo sólo pudo ser quinta (Hibaika y Getxo fueron segunda y tercera en respectivamente)

Las otras dos traineras cántabras en la ARC2, junto a Camargo, la 'Virgen del Puerto' de Santoña y la 'San Ginés' de Colindres, al igual que el resto de regatas, ocuparon los dos últimos lugares. Mismas plazas que en la General. Los santoñeses, con 24 puntos, y los colindreses con 14. Tampoco para ellos éste ha sido su año.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA BANDERA DE CAMARGO DE TRAINERAS (LIGA ARC2) EN LA PUNTA D PARAYAS DE MALIAÑO ESTE PASADO DOMINGO 21 DE AGOSTO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roper se adjudica la Copa FEB

Espectacular la Peña Bolística de Maliaño 'Puertas Roper' que acaba de imponerse en el marco de la Semana Bolística en la final de la 'Copa FEB-Trofeo Liébana 2017' a Riotuerto, por 4-1, en el Palacio de los Deportes de Santander, popularmente conocido como 'La Ballena'...

Gran estado de forma de los jugadores de la Peña Camarguesa que, de esta forma, han conseguido el doblete 20 días después de anotarse la final de la Copa Presidente de Bolos en la final de la Cavada a Casa Sampedro.

Si a ello sumamos el gran papel en la Liga de División de Honor (donde hasta el final mantuvo opciones al título), el campeonato de España por parejas de Rubén Haya y Carlos García, o la brillante participación en concursos y trofeos individuales puntuables para la máxima categoría, podemos sin duda afirmar que la Peña presidida por Gerardo Castanedo está 'de dulce' y rubricando una magnífica temporada.

En esta ocasión los de Maliaño vencieron en la final de la FEB a Riotuerto en una final en la que los de La Cavada se adelantaron, pero acabaron sucumbiendo ante la efectividad y consistencia del rival.

Roper saltó al corro con el capitán Rubén Haya, Carlos García, Gabi Cagigas, Emilio Antonio Rodríguez. Nando Ocejo fue quinto.

Por parte de Riotuerto tomaron parte en el partido el capitán Iñi Pedrosa, Chin Velasco, Alberto Díaz, Rubén Túñez, y José María Cecín como quinto.

El partido lo arbitró José María Pérez.

NOTA: En la foto de esta noticia la plantilla de la Peña Bolística 'Puertas Roper', con el Presidente Gerardo Castanedo en el centro sosteniendo la Copa de Campeones

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dos empates y un triunfo para empezar

Este fin de semana ha comenzado la liga de fútbol, también en la Tercera División del fútbol cántabro, donde Camargo cuenta con 3 equipos este año.

Un clásico de la categoría como es la Unión Montañesa de Escobedo, un equipo que luchará por mantenerse en ella tras haber regresado hace dos temporadas como es el caso de la Sociedad Deportiva Revilla, y un recién ascendido como el Velarde CF, que también se reencuentra con la División de bronce tras varias temporadas.

Y el balance correspondiente a esta jornada inaugural nos deja dos empates a un gol, protagonizados por Revilla y Castro en el campo del Crucero, y por Velarde y Colindres en feudo de este último.

El Escobedo por otra parte perdió por la mínima y en el descuento (1-0) en Cabezón ante el Textil Escudo.

Te lo contamos

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA, DE CONTRAMETA.COM, EQUIPOS DEL VELARDE (DE ROJO) Y EL COLINDRES, ANTES DE INICIARSE EL ENCUENTRO QUE ENFRENTÓ A AMBOS

TEXTIL ESCUDO 1 - U.M. ESCOBEDO 0

TEXTIL ESCUDO: Alberto, Edgar, Bordas, Butra, Adri (Aitor, 82), Izan, Bruno (Sito, 64), Pablo Cano, Héctor, Perujo y Pablo Iglesias (Raúl, 74).

ESCOBEDO: Manu, Guillermo, Adrián, Richi, Quinta (Alberto, 46), Nando, Germán (Manuel, 71), Miguel, Vitali (Jorge, 80), Dosal y Héctor.

Partido correspondiente a la primera jornada del campeonato de Liga en el Grupo III de 3ª División, disputado en el campo Juan Mª Parés.

Dirigió el encuentro el colegiado Fernando Martín Pérez. Mostró tarjetas amarillas a Adri y Edgar, por parte local, y a Alberto, Vitali y Adrián, y roja directa a Alberto (48′), por parte visitante.

GOLES:

1-0, min.93: Butra

El partido de debut para el Textil Escudo y el Escobedo se resolvió en los minutos de prolongación, momento en que los locales consiguieron perforar la portería visitante para hacerse con los tres puntos en juego.

La primera mitad estuvo muy competida, con ligera superioridad local, y con ocasiones de gol para ambos equipos, como un mano a mano de Héctor con Manuque paró el guardameta, dos buenas jugadas de Pablo Cano entrando con paredes, un remate de Bruno y algún centro al área de Perujo que no encontró rematador, siendo las mejores del Escobedo una falta bien ejecutada por Germán que detuvo Alberto o un saque de esquina que Nando remató alto. A pesar de las ocasiones creadas, el marcador no se movió en los primeros cuarenta y cinco minutos.

Nada más comenzar el segundo periodo el colegido expulsaba al visitante Alberto, replegándose más los de José Luis San Miguel, pero el equipo de Pablo Casar no supo dar continuidad a su buen juego de la primera parte y no consiguió aprovechar su superioridad numérica, a pesar de llevar el control del partido, que se trabó por momentos, sin que llegaran las ocasiones vistas en la primera mitad. Pero en los minutos de descuento, varios centros al área y rechaces propiciaron el remate de Butra, que se coló en la portería visitante, dándole los tres primeros puntos al equipo cabezonense.

S.D. REVILLA 1 - CASTRO 1

REVILLA: Jandro, Kevin, De La Vega, Revuelta, Fran (López, 44), Novoa (Setién, 63), Diego Alonso, Laro, Rado, Rubén y Dani (Valle, 51).

CASTRO: Gorka, Julen, Álvaro, Galder, Oier, Dani Calvo (Sepi, 52), Richi (Juan Carlos, 52), Salva, Iglesias, Borja y Cueto (Javi, 75).

GOLES:

0-1, min.10: Richi

1-1, min.23: Novoa

Partido correspondiente a la primera jornada del campeonato de Liga en el Grupo III de 3ª División, disputado en el campo de El Crucero.

Dirigió el encuentro el colegiado Juan José Leiva Zubillaga. Mostró tarjetas amarillas a Novoa, Rubén, Laro y Diego Alonso, por parte local, y a Dani Calvo, Salva y Juan Carlos, por parte visitante.

COLINDRES 1 - VELARDE 1

COLINDRES: Sabo, Tejido, Raúl, Veci, Nacho, Chuky, Prada (Samuel, 62), Víctor (Fonso Cano, 51), Jaime, Antonio (Fonso Cantero, 77) y Vichu.

VELARDE: Rubén, Javi (Pablo Ruiz, 75), Miguel, Rubén, Nando, Fer, Miguelín, Jorge, Oscar (Salas, 90), Diego (Temiño, 62) y Pellón.

GOLES:

0-1, min.60: Pellón

1-1, min.83: Fonso Cano

Colindres y Velarde se repartieron los puntos en su primer partido el campeonato 2016/17, que suponía el retorno de los de Muriedas a la la 3ª División.

La primera mitad discurrió igualada, con llegadas del Colindres sin peligro, disponiendo los visitantes de mejores opciones de gol, como en una falta botada por Miguelín que pudo sacar el guardameta Sabo y un remate de cabeza también de Miguelín que se fue rozando el larguero.

La segunda mitad transcurrió con dominio alterno, llegando el primer gol al cuarto de hora de la reanudación, al recibir Pellón un pase a la espalda de la defensa y cruzársela a Sabo antes de entrar en portería.

Lo intentó el Colindres, aunque sin llegar a crear acciones claras de gol, hasta que en el minuto 83, un lanzamiento de saque de esquina lo dejaron pasar los jugadores locales en el primer palo, y tras un remate y rechace, Fonso Cano lograba subir el empate al luminoso.

El Velarde dispuso de dos contras para decantar el choque, pero Oscar y Pellón no acertaron en la definición y el marcador ya no se movería.

NOTA: LAS CRÓNICAS DE LOS PARTIDOS CORRESPONDIENTES A LOS EQUIPOS DE CAMARGO (ESCOBEDO, REVILLA Y VELARDE) SON GENTILEZA DE LOS COMPAÑEROS DEL PORTAL ESPECIALIZADO EN DEPORTES WWW. CONTRAMETA.COM

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Silencio se ríe', un espectáculo que rinde homenaje al Cine Mudo, cautivó al público del Festival de Verano (FOTOS)

El Festival de Verano de Camargo nos deparó en la noche de este pasado sábado, en la Plaza de la Constitución, un original espectáculo que, sobre la base del Cine Mudo, recreaba en directo banda sonora: "Silencio, se ríe"

Todo ello gracias a tres grandes artistas, de diferente perfil profesional. Distintos pero complementarios, con diferentes facetas y proyectos individuales que, en algún momento de sus vidas han participado en el proyecto musical y teatral 'Birloque': el percusionista Dani Peña, el locutor y cuentacuentos Anselmo Herrero y el músico Pepe Santos.

Sobre la base de la proyección de una película antigua de cine mudo (alguna con más de 100 años de antigüedad) este espectáculo daba vida en directo a la banda sonora.

El percusionista Dani Peña recreaba artesanalmente los efectos de sonido tal y como siempre se han llevado a cabo (con unas cáscaras de coco se reproduce, por ejemplo, los cascos de un caballo al trote, juntando las manos y soplando cuidadosamente entre los dedos se reproduce el sonido del viento, frotando un corcho mojado sobre vidrio se imita el frenazo de un carro, etc...)

Anselmo Herrero ejerce de narrador, al estilo de las voces en 'off' que explicaban las escenas, guiones y subtítulos en una época en la que muchos espectadores del cine mudo no sabían leer...

Y Pepe Santos, al piano, era el encargado de ambientar y recrear la atmósfera musical idónea para acompañamiento de las imágenes. 

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Radio Camargo te acompaña y te invita a disfrutar de su amplia y variada programación de hoy... ¡Para ti!

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 22 de agosto en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras' y 'Ensalada de Lecturas' (ambas con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios de Franco Obregón: 'Atrapados en las Baladas' (microespacio musical inspirado en los grandes lentos de amor de la historia de la música) 'Yo por mi bocata, mato' y 'La Abuela virtudes', (microespacios de humor).

A las 11.00 horas: Divulgalia (música y contenidos divulgativos),

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

17 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

17.45 horas 'MONÓLOGOS' Franco Obregón selecciona para ti los mejores monólogos de humor

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada,Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Lunes 22 de agosto, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional