Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 03 Enero 2017

Una versión del Quijote en clave de humor para toda la familia protagoniza el espectáculo del Festival Navideño este miércoles

El Festival Navideño organizado por el Ayuntamiento de Camargo acogerá mañana miércoles a partir de las 19 horas en la carpa instalada en la Plaza de la Constitución el espectáculo ‘Quijotadas’ a cargo de la compañía Bambalúa Teatro.

Se trata de un espectáculo familiar inspirado en la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, ‘Don Quijote de la Mancha’ y en la picaresca del Siglo de Oro español, en el que el humor y la participación del público juegan un papel fundamental.

La historia presenta a dos buscavidas del Siglo de Oro llamados Coscorrón y Ganapán, que interpretarán para el público, en clave de humor, diversos capítulos del Quijote, como el enfrentamiento con los molinos de viento, el duelo con el Caballero de los Espejos, el malogrado encuentro con Dulcinea del Toboso, las bodas de Camacho, etc. Todo ello en un montaje donde se combinan diversas técnicas dramáticas.

También mañana miércoles en la carpa de la Plaza de la Constitución se celebrará la última jornada del Parque Infantil de Navidad, en el que los pequeños de la casa podrán participar con hinchables, talleres, y juegos, en horario de 12 a 14 y de 16 a 19 horas.

Igualmente, el Cartero Real estará mañana miércoles a partir de las 17 horas en la carpa de Navidad recogiendo las cartas con los deseos de los niños para entregárselas a los Reyes Magos de Oriente,  Melchor, Gaspar y Baltasar, que llegarán al Aeropuerto de Parayas el jueves 5 a las 16,30 horas y recorrerán las calles del centro urbano a partir de las 18,30 horas en una Gran Cabalgata Municipal que partirá del Parque de Cros para finalizar en la Plaza de la Constitución, donde recibirán a los niños en sus tronos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los trece 'elegidos' del Gomur

Caras nuevas e ilusiones renovadas en el 'Gomur Liébana 2017', equipo ciclista élite y sub23 adscrito a la disciplina de la Peña Ciclista Sprint de Camargo, que afrontará en este 2017 una nueva temporada con muchas caras nuevas y con el listón muy alto, tras la brillante cosecha de triunfos obtenida en el curso anterior.

Como ya hemos contado en Radio Camargo, cinco de sus máximos exponentes darán el salto a la categoría profesional (excelente noticia que dice mucho del buen quehacer de la entidad) como Antonio Angulo (vigente campeón de la Copa de España por segunda temporada consecutiva), Óscar Linares, Sergio Vega, José Daniel Viejo y Bernardo Ayuso, algo que -sumado a otras bajas y ocho caras nuevas- obliga al equipo a reinventarse de nuevo.

Las limitaciones económicas y la exigencia de un curso deportivo que se prevé duro y competido, no será obstáculo para que la escuadra encabezada en su cuerpo técnico por Alejandro González dé lo máximo de sí, y vuelva a rendir al gran nivel al que nos tiene acostumbrados.

El prestigio obtenido por el Gomur ha hecho que muchos ciclistas destacados en estas categorías, sin sillín profesional, quieran estar integrados en sus filas. Una pena que en lo económico las posibilidades no vayan 'a la par' porque se habría podido contar con un par de corredores de gran nivel que habrían estado encantados de desembarcar en la formación rosa.

A finales de enero o principios de febrero el equipo vivirá su primera concentración y presentación pública, y ahí estarán cinco 'veteranos' como es el caso de los cántabros Kevin Suárez, Juanjo Pazos y Alfonso Gutiérrez, el abulense Carlos Gutiérrez o el asturiano Alejandro Iglesias.

De ellos, sólo Kevin Suárez, de los Corrales de Buelna, se estrena en la categoría élite. Categoría en la que se contará con las incorporaciones del catalán Genis Soriano (séptimo en la Copa de España y previsible pilar importante), el guipuzcoano Beñat Etxabe y el leonés Sergio Prado (corredor con gran potencial),  también llegados de la categoría Sub-23.

Precisamente en esa categoría Sub-23 (junto a Pazos, Alfonso Gutiérrez e Iglesias) estarán también el granadino José Antonio García y el vitoriano Álvaro Cotillas. Los asturianos Richard Brun, Bernardo Entrialgo y el leonés Carlos Álvarez completan la plantilla.

En definitiva, la plantilla del Gomur Liébana 2017 para la nueva temporada queda perfilada así:

ÉLITE: Genis Soriano, Beñat Etxabe, Kevin Suárez y Sergio Prado

SUB-23: Carlos Gutiérrez, Alfonso Gutiérrez, Juanjo Pazos, José Antonio García, Álvaro Cotillas, Alejandro Iglesias, Richard Brun, Bernardo Entrialgo y Carlos Álvarez

CUERPO TÉCNICO: Alejandro González (director), Javier Barros, Bruno González y David Gutiérrez (auxiliares), Roberto Urteaga (mecánico) y María Jesús Cebrecos (masajista)

Desde Radio Camargo, suerte y éxitos para el equipo ciclista que pasea el nombre de Camargo por las carreteras de España... Si quieres estar 'al día' y perfectamente informado sobre todo lo que acontezca en torno al equipo en la temporada ciclista 2017, ya sabes... aquí... Radio Camargo. 100.4 FM y www.radiocamargo.es... ¿dónde si no?

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTE ARTÍCULO LOS CORREDORES DEL EQUIPO CICLISTA 'GOMUR LIÉBANA 2017' ENTRENANDO A PRINCIPIOS DE LA TEMPORADA ANTERIOR

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Herrera de Camargo también se prepara para recibir a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente

Los Reyes Magos de Oriente y su comitiva real tampoco olvidarán este año recorrer las calles y barrios del pueblo de Herrera de Camargo, para encontrarse con los niños y niñas de esta Pedanía que ya les aguardan con ilusión.

La caravana regia partirá -como es habitual- a eso de las 18 horas el jueves 4 de enero en las cercanías del colegio Sagrada Familia, en el Barrio de Las Presas, para ascender posteriormente por la calle Doctor Fleming hacia la zona del Barrio San Julián, Centro cultural el Torreón, Río Bolado y Parroquia San Julián, donde finalizará un recorrido durante el cual todos los chavales serán agasajados con dulces y regalos.

Ya en la Iglesia San Julián, donde los Reyes Magos, pajes y acompañantes concluirán su periplo por el pueblo de Herrera, todos los niños y niñas recibirán regalos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa Abierto por Navidad ofrece estos días alternativas de ocio a niños de Infantil y Primaria

El Pabellón Pedro Velarde de Muriedas está acogiendo durante estos días las actividades que la Concejalía de Infancia y Juventud ha organizado en el marco del programa Abierto por Navidad para ofrecer la oportunidad de que niños de Infantil y Primaria puedan participar en actividades de ocio en estas fechas en las que están disfrutando de las vacaciones navideñas.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que ha visitado recientemente a los cuarenta participantes, ha destacado el papel pedagógico que iniciativas como ésta que lleva a cabo el Ayuntamiento tienen para contribuir a completar la formación que los niños reciben en clase ya que “participan en dinámicas de grupo con niños de edades similares en las que se estimula la socialización a través del juego y se difunden valores positivos como el compañerismo”.   

Bolado ha recordado que a lo largo de todo el año el área municipal de Educación ha llevado a cabo un importante programa de actividades formativas destinadas a la infancia, como las desarrolladas en los meses de verano en Abierto por Vacaciones y Abierto en las Huertas, la iniciativa Camargo en Valores puesta en marcha durante la primera semana no lectiva del curso, o los programas impartidos en los propios centros educativos para fomentar la igualdad y prevenir la aparición de casos de acoso escolar, a lo que se suman iniciativas llevadas a como por otros departamentos del Ayuntamiento como las clases de informática en inglés impartidas en el Centro de Formación Municipal, y ha señalado que el Equipo de Gobierno “está estudiando la puesta en marcha de nuevas iniciativas que posibiliten aún en mayor medida la conciliación familiar en los periodos en los que los niños están de vacaciones escolares”.

Hasta el 5 de enero, los niños que están tomando parte en el programa Abierto por Navidad, con horario de 9 a 14 horas y opción de recogida de los niños desde las 8,30 horas, están disfrutando de variadas actividades y juegos guiados por monitores en tiempo libre, que tienen como tema central una expedición en busca del personaje imaginario del Yeti.

Así, los pequeños están realizando canciones de campamento y espectáculos de sombras, elaborando figuras con arcillas de colores o con pequeñas piezas de plástico, caretas, chapas, o cuelgapuertas con goma EVA, aprendiendo juegos del mundo, o tomando parte en talleres de cocina, gymkhanas, y fiestas de talentos.

Además, se promueve la difusión de la cultura y el ejercicio físico a través de visitas a la Biblioteca Municipal para fomentar la animación a la lectura, así como las visitas a la piscina, actividades multiaventura, o los juegos deportivos.

Hay que recordar que con la intención de favorecer la participación de hijos de familias que atraviesan actualmente por dificultades, la inscripción al programa Abierto por Navidad ha incluido descuentos especiales para hermanos, así como para familias numerosas y para aquellas unidades familiares cuyos progenitores o tutores legales hayan acreditado encontrarse en situación de paro laboral, inscritos en el momento de realizar la solicitud en el Servicio Cántabro de Empleo y así lo hayan justificado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una trébede procedente de Tudanca, pieza del mes de Enero en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas

Una trébede de hierro procedente de Tudanca, pieza del mes de Enero en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas. Sus dimensiones son de 28 cm altura, 49 cm longitud, 18,7 cm diámetro.

Se trata de un soporte para soportar pucheros, cazos o sartenes sobre la lumbre constituido por un aro o corona con tres radios, dos de los cuales se curvan lateralmente en forma de garfios que se corresponden con los pies verticales, mientras el tercero se prolonga al exterior del aro por un largo vástago horizontal que se dobla en su extremo para formar el tercer pie de la trébede.

Este vástago, presenta una varilla vertical corrediza llamada horquílla decorada en forma de espiral, que recuerda las formas características de las columnas salomónicas,  y que termina en forma de "U", cuya función es la de apoyar los mangos de las sartenes o cazos.

La cocina era y aún lo sigue siendo en muchos hogares, el centro de la vida doméstica; en la cocina se nacía y se moría, se "cocía todo" y en torno a su fuego giraba todo un mundo donde la tradición oral, adquiría especial relevancia en las largas noches de invierno. Un fuego que, además de proporcionar luz y calor, servía para elaborar los alimentos.

Alrededor del hogar, se muestra todo el ajuar de la cocina utilizado en la preparación de la comida y en el acondicionamiento y aprovechamiento de la lumbre, como es el caso de la trébede, objeto de hierro sencillo y funcional, duradero y resistente, que servía para sostener, las ollas, pucheros, sartenes, cazos..., empleados para hacer y calentar la comida, de manera que quedaran bien sujetos, evitando que cayeran a las brasas, aunque en ocasiones y a falta de trébede, se cocinara directamente sobre las mismas.

Los útiles de cocina apenas sufrieron cambios hasta mediados del siglo XX, puesto que los objetos permanecieron ajustados a la precaria economía de la sociedad rural tradicional. La trébede, de manufactura artesanal y presente en todas las casas, tanto de señores como de campesinos, resulta un claro ejemplo de simplicidad y eficacia. Consistía en un aro de hierro con tres patas; en el hueco formado, se encajaba el cacharro que se quería poner sobre el fuego. El empleo del hierro, material que junto con la madera eran los más habituales, resistentes y duraderos, permitía alcanzar la temperatura para el cocinado de los alimentos. La pieza que se presenta este mes es una adaptación utilizada para sartenes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Camargo Pueblo' ultima los preparativos de su gran Cabalgata de Reyes

Los niños y niñas de 'Camargo Pueblo' aguardan con ilusión estas horas previas a la llegada el jueves 5 de sus Majestades los Reyes de Oriente, que recorrerán las calles y barrios en la Cabalgata, patrocinada por la Junta Vecinal y organizada por una comisión. Una cabalgata que partirá el jueves 5 a las 18 horas del Centro Cultural El Castillo para, posteriormente, recorrer los barrios del pueblo como Barros, Ladredo o Somavilla, y concluir en la Iglesia de San Miguel.

El día anterior, el miércoles 4, los padres y familias que lo deseen podrán llevar los regalos y juguetes de sus hijos al Centro Cultural del Castillo en horario de mañana y tarde (de 10 a 13 horas, y de 16 a 19), donde serán custodiados y trasladados a la Iglesia de San Miguel, punto final de la Cabalgata al día siguiente.

Allí, el jueves 5 de enero, tras la Misa oficiada por el Párroco se esperará a que la 'Comitiva Real' de sus Majestades los Reyes de Oriente y acompañantes concluya su recorrido, para entregar allí a los niños y niñas de forma personalizada, nombrando a cada uno, los regalos correspondientes.

Posteriormente se celebrará una merienda a la que están todos invitados, con rosco, embutido, bebida, etc...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Martes de Cuento regresan hoy de la mano de la Biblioteca Municipal

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá esta tarde la primera edición del año 2017 de los Martes de Cuento que organiza la Biblioteca Municipal de Camargo, iniciativa que permite a los niños y niñas disfrutar con las narraciones orales de distintos cuentacuentos, y que en la próxima semana contará con la presencia de Julianini.

La sesión, que comenzará a las 18:00 horas y que está abierta para familias con niños mayores de 4 años, permitirá a los asistentes pasar una tarde entretenida con las historias de este narrador que vuelve a Camargo para encandilar una vez más con sus historias a pequeños y mayores.

Será una tarde en la que Julián Moreno, alter ego de Julianini, ofrecerá una muestra de su gran repertorio, en el que se recogen tanto la narración oral de cuentos e historias dirigidas a un público familiar, como los números de ilusionismo aderezado con pinceladas de humor.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Colorido y vistosidad en el bello espectáculo ofrecido por 'Dantea' en la 'Carpa de la Navidad' (FOTOS)

El Festival navideño de Camargo nos ha deparado este lunes 2 de enero el hermoso espectáculo exhibido por los alumnos y alumnas de la Escuela de Danza Dantea ('Navidad con Dantea'), en el que estas jóvenes estrellas de la danza, el baile y el 'arte en movimiento' deleitaron a los presentes con sus coreografías

¡Cuánto arte y artista tenemos en Camargo!

FOTOS (Clicka para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo en el Cpto Nacional de Balonmano

Jóvenes estrellas de nuestro balonmano base nos representan entre el 2 y 7 de enero en el 'Campeonato de España de Selecciones de Balonmano Catalunya 2017', en categorías juvenil-cadete-infantil. Torneo que se celebra en las localidades de Blanes, Calella, Tordera, Mataró, Palafolls, Lloret de Mar y Malgrat de Mar.

Desde Radio Camargo deseamos mucha suerte a los jóvenes 'guerreros' y 'guerreras' del Club Balonmano Camargo, integrantes de la Selección cántabra de este deporte, en esta experiencia deportiva en la que pasearán el nombre de nuestra región y nuestro municipio por tierras catalanes: Clara Hoz, Andrea Sainz, Pablo Liaño, Nel Escagedo, Héctor García, Natalia Bueno, Natalia Moga, Celia Blanca y Marina Campos (en la foto de esta noticia)... y a los entrenadores Sergio García y Borja Gómez

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fiesta del Roscón de Reyes el sábado 7 organizada por el Centro Cultural San Vicente de Muriedas

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas organiza su primera actividad del año 2017 y comienzan con una Fiesta del Roscón de Reyes para el sábado 7 de Enero con el fin de celebrar la llegada de los Reyes Magos. Se ofrecerá a los presentes una chocolatada con roscón de reyes  amenizada por la música de Julián y sus teclados. Todo ello desde las 19:00 horas. ¡¡¡¡¡MMMM que pinta tiene el roscón¡¡¡¡ Si deseas acudir tienes una cita en Muriedas el sábado. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional