Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 14 Noviembre 2017

'Peña Cuadrada de Igollo' celebra una gran magosta con chocolatada para todos el sábado 18 desde las 16.30 ¡Toma 'castaña'!

Este sábado 18 de noviembre, a partir de las 16.30 horas, tenemos cita en el Polideportivo de las Escuelas de Igollo porque (gracias al Grupo de Montaña y Asociación 'Peña Cuadrada') podremos disfrutar de una gran 'magosta' y chocolatada en la que, además, los más pequeños dispondrán de globos hinchables y muchos más alicientes y atractivos. Lo patrocina la Junta Vecinal de Igollo.

Una celebración atractiva y tradicional que estará amenizada por los piteros de 'Secadura'. 

Aunque llueva, no se suspenderá la función... ¡No te lo pierdas!

Teléfonos para más información: 639 742 412 (Roberto), 630 146 010 (Isabel) y 626 561 289 (Laura)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Es una satisfacción comprobar cómo, después de 25 años, continúa en las Corales la ilusión de reencontrarnos por Sta.Cecilia"(AUDIO)

Como ya os hemos adelantado en Radio Camargo, la Iglesia de San Juan Bautista en el alto Maliaño acogerá el viernes 24 de noviembre, desde las 19 horas, el  'XXV Encuentro de Corales Valle de Camargo' que, desde hace 25 años (en este 2017 se cumplen sus 'bodas de plata') reúne a las principales agrupaciones corales del municipio en una jornada de confraternización y contacto entre agrupaciones y aficionados al canto coral.

Y para hablar de ello, y aportar más datos al respecto, hemos recibido en Radio Camargo a Maite Ibáñez, Presidenta de la Coral Mateo Escagedo Salmón, y a Luis Pérez, secretario (ambos en la foto de esta noticia), agrupación que un año más vuelve a organizar esta veterana y prestigiosa cita cultural. La entrevista, realizada por Julio Moral, se encuentra disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB.

En la charla repasamos estos 25 años de música, de vivencias, de recuerdos a todos los amigos y amigas que han sido parte fundamental de esta iniciativa y que nos han dejado (como es el caso de Carlos Jerez, por lo que representó como gran impulsor de este encuentro y conductor habitual del mismo hasta su fallecimiento), y otros muchos detalles.

También hacemos alusión a las novedades de este año. Como por ejemplo, la principal: el hecho de que se celebre en viernes y no en sábado, debido a la dificultad que cada año entraña su realización de forma itinerante en las Iglesias y Parroquias del Valle "que son los lugares con mejor acústica, los más entrañables y adecuados para este tipo de eventos", según palabras de Maite Ibáñez. "Pero los sábados son jornadas con celebraciones religiosas en la mayoría de las ocasiones, y además estos encuentros terminan tarde, y cada año nos es más difícil encontrar emplazamiento, a pesar de que algunos párrocos, como el de Maliaño, Revilla, Escobedo o 'Camargo Pueblo' nos han dado siempre todo tipo de facilidades", según la presidenta de la Coral organizadora.

XXV ENCUENTRO DE CORALES VALLE DE CAMARGO. VIERNES 24 DE NOVIEMBRE. IGLESIA DE SAN JUAN (MALIAÑO)

Recordamos que, como hemos dicho, la Iglesia Parroquial San Juan Bautista del Alto Maliaño acogerá el próximo viernes 24 de noviembre a partir de las 19:00 horas la celebración del XXV Encuentro Coral Valle de Camargo, organizado por la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo para celebrar la festividad de Santa Cecilia con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración en esta edición de la Junta Vecinal de Cacicedo, la Junta Vecinal de Maliaño y la propia parroquia.

Con esta cita se busca reivindicar el papel de la música como medio de expresión artística y reunir a las agrupaciones de todo el municipio para realizar un acto de convivencia a través del canto, además de homenajear en esta edición a José Ramón Rioz Ruiz, quien fuera durante muchos años director de la Coral Mateo Escagedo Salmón además de otras muchas escolanías y coros de Cantabria, y en cuya trayectoria destaca también su labor pedagógica y su trabajo como compositor de obras sinfónicas y corales.

El encuentro contará con la participación de la Orquesta y Coro de la Escuela Municipal de Música de Camargo bajo la dirección de Carlos Jorde y  Carmen Rivero, la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo dirigida por Miguel Ángel Ortega, el Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas dirigido por Mariví Neila, el Coro Ronda de Romería de Cacicedo dirigido por Patricia Bueno, el Coro Ronda Amigos de Herrera dirigido por José Luis Salmón, y el Coro Peñas Blancas de Revilla dirigido por Ramón Arce.

Junto a ellos, participarán en este encuentro el Coro Voz La Venta de Revilla dirigido por Sveta Akymova, el Coro San Vicente de Muriedas y la Rondalla El Cachón de Maliaño  dirigidos por Esther Soto, la Coral Santa Cruz de Escobedo dirigida por María Cruz Rodríguez Valero, el Coro Ronda Valle de Camargo dirigido por Manuel Pérez, el Coro La Canaliza de Igollo dirigido por Laurentiu Caldare, el Coro San Miguel de Camargo dirigido por Cruz Lanza, y el Coro San Julián de Herrera dirigido por Elisa Álvarez.

El acto, que será presentado por el Director y Periodista de Radio Camargo Julio Moral, finalizará con la interpretación conjunta del Himno de Cantabria con la participación de coralistas de todas las agrupaciones bajo la dirección del propio José Ramón Rioz Ruiz.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo trabaja en su candidatura para ser reconocida 'Ciudad Amiga de la Infancia' de UNICEF

El Ayuntamiento de Camargo está trabajando en su candidatura para formar parte de la red de 'Ciudades Amigas de la Infancia' que promueve UNICEF, con el objetivo de que esta acreditación constituya un reconocimiento a la labor realizada hasta ahora así como un impulso a los nuevos proyectos que desde el Consistorio se van a llevar a cabo en el ámbito de la infancia y juventud.

La concejala del área, Jennifer Gómez, ha destacado que formar parte de esta red permitiría a Camargo “compartir experiencias e ideas con otras ciudades y puede constituir un espaldarazo al trabajo que se ha venido realizando en el ámbito de la infancia y de la juventud, así como desde el programa Camargo Municipio Educativo puesto en marcha en 2006 con el objetivo de profundizar en la mejora de la calidad educativa a todos los niveles”

Será el Pleno municipal el que tenga que aprobar la concurrencia del municipio a la candidatura que UNICEF ha puesto en marcha para obtener el Sello de Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia, con el que se respalda a aquellos gobiernos locales que desarrollan labores a favor de la infancia y la adolescencia, y que forma parte de una iniciativa internacional que tiene como objetivo promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local e impulsar la colaboración entre todos los agentes implicados en este ámbito.

El proyecto Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF busca mejorar el bienestar de la infancia impulsando políticas municipales que garanticen su desarrollo integral, y ésta es la línea de trabajo que ha seguido el Ayuntamiento de Camargo a través de procesos participativos de los niños y jóvenes en numerosos de los programas que se llevan a cabo, y que tendrá como culminación la creación de un Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia que favorezca la participación de las futuras generaciones en la toma de decisiones que afecten al futuro de su municipio, incluidas aquellas que les afecten a ellos directamente.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud está promoviendo la educación en valores  para impulsar el conocimiento de los derechos de la infancia y fomentar el desarrollo personal, social y comunitario de los menores, y está incrementando la dotación de recursos para la enseñanza a través de iniciativas como el Banco de Recursos Educativos Educativos, o ayudas económicas y becas de distinto tipo que favorecen la equidad y el acceso a la educación de calidad.

A ello, hay que sumar la potenciación de actividades que están dirigidas a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar con programas como ‘Abierto por Vacaciones’ y los que se desarrollan durante los periodos no lectivos del curso escolar, o los destinados a formar en nuevas tecnologías, promover el conocimiento y la protección del medio ambiente, el desarrollo de las artes plásticas, el conocimiento de los recursos patrimoniales del municipio, etc.

También hay que tener en cuenta las ayudas sociales que se destinan a garantizar la atención de las necesidades básicas de los niños en aquellas familias que atraviesan por dificultades económicas a través de los servicios sociales, así como las aportaciones económicas que en forma de subvenciones se destinan a asociaciones juveniles para la realización de actividades.

El Programa Ciudades Amigas de la Infancia, al que UNICEF Comité Español se sumó en 2001, cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia (IUNDIA).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se inaugura en Santander, con la presencia de Esther Bolado, una exposición dedicada al pintor camargués Rufino Ruiz Ceballos

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha asistido a la inauguración de la exposición 'Trozos de Patria' que ha organizado la Fundación 'Bruno Alonso' en su sede de Santander, dedicada al pintor camargués Rufino Ruiz Ceballos coincidiendo con el 110 aniversario de su nacimiento.

La muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 5 de diciembre, ofrece obras inéditas cedidas por la familia y por coleccionistas privados, en las que se recogen las cuatro épocas artísticas de la obra del pintor, desde sus inicios, pasando por sus obras en el exilio tanto en Argel como en París, hasta los años 60, además de dibujos que aparecieron recientemente en un desván familiar dentro de un saco tras más de 75 años allí guardados. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

HBC74, deporte y solidaridad

El 'Handball Camargo 1974' colabora con la asociación La Jaula SDR, tal y como informa el Club en una nota de prensa, que el pasado jueves recibió visita en el Pabellón Pedro Velarde de miembros de esta Asociación, comprometida con causas benéficas, solidarias y sociales.

En efecto. Miembros de este colectivo se acercaron el pasado jueves hasta el pabellón Pedro Velarde para compartir unos minutos con los jugadores y jugadoras del club de balonmano camargués a quienes explicaron el objeto de su actividad e intentaron concienciar sobre la necesidad de adquirir hábitos de vida saludables que ayuden en la prevención de algunas enfermedades, específicamente masculinas.

La 'Jaula SDR' es una asociación activa en la defensa de causas sociales, que tiene como misión apoyar acciones solidarias y benéficas y con la que el HBC’74 va a celebrar 'Movember', y a colaborar en la recaudación de fondos destinados a proyectos de investigación del cáncer de próstata.

Por este motivo, miembros de la asociación estuvieron presentes el pasado domingo en el pabellón Pedro Velarde durante la celebración del partido de División de Honor Plata femenina entre el "Handball Camargo 74 Propenor" y el "Oviedo Balonmano Femenino", donde colocaron una hucha para la recaudación de fondos al tiempo que el Club camargués donó a la asociación la recaudación íntegra del encuentro.

'Movember' es un evento solidario anual en el que los hombres dejan crecer su bigote durante el mes de noviembre y se organizan encuentros con la intención de concienciar sobre temas de salud del hombre tales como cáncer de próstata, cáncer de testículo, depresión masculina y similares y recaudar dinero para ayudar en cada país a una o más instituciones dedicadas a luchar contra dichos problemas de la salud masculina.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comenzaron las ligas de natación en Cros

Pistoletazo de salida 'a lo grande' para la temporada de natación en la piscina municipal de Cros en Maliaño, un recinto deportivo que -como siempre- nunca defrauda. Y a las pruebas nos remitimos, dado que se registraron 8 mejores marcas de edad, 1 plusmarca regional y la consecución de 2 'mínimas nacionales'. Brillante participación de los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo

NOTA: En la foto de esta noticia, momento de la salida de una de las pruebas

El inicio de la temporada de natación en Cantabria una vez más comienza de forma arrolladora. La liga de natación para las categorías infantil, junior y absoluto comenzó a rodar en la Piscina Municipal de Cros en Maliaño con una participación de 460 nadadores de 16  clubes de Cantabria. Un extraordinario balance de participación en la liga individual más importante de la natación de Cantabria.

La jornada, dividida en Liga Infantil y alevin de 2º años en sesión de mañana y Liga Junior y Absoluto en sesión de tarde comenzó con la presencia de 16 equipos: CN Bahía Ostende, CN Playa Salvé, CNS Noja, CN San Agustín, ED Orlando, CN La Marina, CN Mataleñas, CN Medio Cudeyo, Piélagos Natación, CN Campurriano, CN Torrelavega, CNW Santoña, CN Astillero, ACN Marisma, CN Camargo y CN Olasport.

En los prolegómenos del campeonato, el Club Natación Camargo y el Ayto. de Camargo con el apoyo de la Federación Cántabra de Natación pusieron en marcha, otra temporada más, la recogida de productos no perecederos para el programa de alimentos del municipio camargués, gracias a la aportación de los aficionados que acudieron a presenciar la prueba.

 LA LIGA INFANTIL DEJO 7 NUEVAS MEJORES MARCAS DE EDAD Y 1 MÍNIMA NACIONAL 

Seis nadadores destacaron en esta 1ª jornada infantil durante la sesión de mañana que se disputó en la pileta camarguesa. Eric Faureanu (CN Camargo), que en la pasada temporada fue uno de los jóvenes más destacados de la natación cántabra, llegando alcanzar 7 mínimas nacionales, volvió a comenzar la temporada con un gran nivel, logrando batir dos mejores marcas de edad de Cantabria en las pruebas de 50 libre (25.50) y 200 espalda (2.11.26) y sumando además, la primera mínima nacional infantil de la temporada para la natación cántabra. No fue la única mínima nacional en esta primera jornada, ya que Ana Parte, haría lo propio en la jornada de tarde con la nueva plusmarca regional en la prueba de 50 espalda. Pedro Vega, del CN Astillero, era otro de los jóvenes nadadores de la liga infantil que se sumaba a la lista de mejores marcas de edad batidas, en esta ocasión en la prueba de 200 mariposa 13 años con un tiempo de 2.43.46. Su compañero, Adrián Pérez, también batía la mejor marca de 13 años de Cantabria pero en la prueba de 100 estilos con un tiempo final de 1.09.83. Otra de las nadadoras que el año pasado destacó con varias mínimas nacionales alevines, Elia Díaz, alcanzó en la primera posta del relevo de 4x50 estilos femenino la mejor marca de 12 años de 50 espalda con un registro de 33.13. Otra de las notas más destacadas de esta jornada de natación fue la presencia de la nadadora alevín Raquel Pardo (CN Camargo), que a pesar de no ser su liga, la puntuación destacada en la temporada pasada le permite participar en una superior. Esta joven nadadora consiguió batir dos mejores marcas de 10 años de Cantabria: 50 libre (33.14) y 400 libre (5.45.55), siendo los 400 libre una marca que llevaba casi 20 años en vigor en posesión de Virginia Argumosa. Por segundo año consecutivo esta joven nadadora sigue sorprendiendo con los registros que alcanza a su corta edad de 10 años.

La prueba de 50 metros libre además del triunfo de Eric Faureanu, el integrante del  CN Torrelavega, Noibe Peón, obtenía el segundo mejor tiempo con un registro de 26.47. En la categoría femenina, Irene Artabe (CN Camargo), con 29.88 era la nadadora más rápida, siendo Lucía González (ACN Marisma), la nadadora de la edad más joven de la liga que mejor tiempo alcanzaba (29.96). En la prueba de 200 mariposa, Marcos Rubio (CN Torrelavega) obtuvo la primera posición con un tiempo de 2.31.26. En féminas, Elsa Crespo, del CN Astillero, también fue la más rápida de la jornada con un tiempo de 3.17.95. La prueba de 100 estilos tuvo como vencedor al nadador infantil del CN Camargo, Hugo Cifrian, que completó la distancia en un tiempo de 1.04.11. En esa misma prueba, Adrián San Emeterio (Astillero), fue el alevin de último año más rápido, consiguiendo además la mejor marca de edad de Cantabria (1.09.83). En féminas, la camarguesa Cecilia Casado, se hacía con el triunfo con un tiempo de 1.13.98, superando a Valvanuz Álvarez (1.15.70). Matilde Gracia (CNS Noja) fue la alevín de último año más destacada con un tiempo de 1.17.33.

En la prueba de 200 metros espalda, además de la mejor marca de edad y  mínima nacional alcanzada por Eric Faureanu, su compañero de equipo Nicolás Sarabia, fue el alevín que mejor posición ocupó en la prueba, tras finalizar la distancia en un tiempo de 2.27.45. En la categoría femenina, Irene Artabe, volvió a marcar el mejor registro, por segunda vez en la jornada, esta vez en la prueba de 200 espalda (2.38.80). Elia Díaz (CN Torrelavega) fue la nadadora alevín mejor clasificada con un destacado registro de 2.43.24.

La prueba de fondo de 400 metros libre tuvo a dos deportistas como destacados: Joaquín Pardo (CN Camargo) y Carla Faces (CN Piélagos) con unos registros de 4.31.08 y 5.04.77 respectivamente. Valvanuz Álvarez (CN Astillero) quedó muy cerca de la primera posición tras finalizar a tan solo 12 centésimas de la nadadora del piélagos. En la última prueba individual de la jornada, 50 metros braza, Hugo Cifrian (CN Camargo), fue el más destacado de la prueba tras alcanzar un tiempo de 32.35. Carlos Varona (ACN Marisma), fue el alevín de último año más destacado de la prueba (36.53). En féminas, la camarguesa, Iría Do Rego, que finalizó con un registro de 39.26 fue la más destacada junto a Sofía de Torre (ACN Marisma) con 39.67 y Lucía Pescador (CN Astillero) con 40.14.

LA PRUEBA DE RELEVOS DE 4X50 ESTILOS Y 4X50 LIBRE MIXTO TUVO  MUCHA IGUALDAD

Las pruebas de relevos como viene siendo tradición son las más aplaudidas y seguidas por el público en la grada. En esta ocasión fue el turno del 4x50 estilos femenino donde destacó el equipo infantil del CN Camargo en un intenso duelo con el equipo de Noja. El equipo compuesto por Cecilia Casado, Lucía Escudero, Iría Do Rego e Irene Artabe paraba el crono en un tiempo de 2.14.29, y lograba la victoria con una diferencia de tan solo 70 centésimas sobre el segundo clasificado: C.N.S. Noja. La tercera y cuarta posición fue para los equipos infantiles del ACN Marisma y  CN Astillero respectivamente.

La jornada de liga infantil finalizó con la prueba de 4x50 estilos mixtos, en donde de nuevo, el equipo del CN Camargo, formado por: Eric Faureanu, Hugo Cifrian, Cecilia Casado e Irene Artabe logró el triunfo con un tiempo final de 1.50.77. Otra vez el equipo del CNS Noja volvió a repetir la segunda posición con un registro de 1.54.77. CN Astillero y CN Torrelavega finalizaron en 3ª y4ª posición respectivamente con una distancia entre ellos de apenas 25 centésimas.

ANA PARTE PLUSMARCA REGIONAL Y MÍNIMA NACIONAL ABSOLUTA EN LA JORNADA DE TARDE.

La Liga Trofeo FCN Junior y Absoluto que arrancó a las 16:15 en la piscina de Cros en Maliaño tuvo a Ana Parte del 'Bahía Ostende' como gran protagonista de la jornada al conseguir por primera vez en la historia de la natación cántabra de bajar de los 30 segundos en la prueba de 50 espalda femenina. La nadadora castreña que comienza la temporada de forma extraordinaria estableció el nuevo tope regional en un tiempo de 29.90. Además con este registro la nadadora castreña consigue su primera mínima nacional absoluta de la temporada.

Otros dos nadadores lograron batir en esta jornada de tarde dos marcas de edad de Cantabria. Por un lado, Carlos Calleja (Bahía Ostende), alcanzaba en la prueba de 50 braza la mejor marca de 17 años (30.57) y por otra parte, Eric Faureanu (CN Camargo) hacía lo propio con la mejor marca de 15 años en 100 estilos (1.03.38)

La jornada junior/absoluta comenzó con la prueba de relevos por equipos de 4x50 estilos, donde el equipo del CN Torrelavega formado por: Lucía González, Marta Piquero, Laura Barreda y Coral de la Guerra, conseguía la victoria tras un interesante duelo con el equipo femenino de relevos del ACN Marisma. El CN Bahía Ostende y CN Camargo se clasificaron 3º y 4º respectivamente.

La prueba de 50 metros libre tuvo como vencedor absoluto al integrante del ACN Marisma, Santos Zabala, que finalizó con un registro de 24.78, siendo Carlos Calleja (Bahía Ostende) con un tiempo de 24.82 quien obtuvo la segunda mejor marca y mejor clasificado de la categoría junior. En féminas, Dos nadadoras junior del CNS Noja fueron las protagonistas al conseguir los mejores tiempos de la prueba: Paola Eguiluz (28.27) y Carmen Alonso (28.50). Paula Desiré (ACN Marisma) se quedó a tan solo 2 centésimas del segundo puesto. En la prueba de 200 mariposa, David Caiña (ACN Marisma), fue el más destacado con un tiempo de 2.14.58, siendo Diego Carrasco (CN Torrelavega), el mejor junior con un registro de 2.32.52. En la prueba femenina, Marta Cuervo (CN Camargo), marcó el mejor tiempo (2.31.94) con una gran diferencia sobre sus competidoras. Destacar la 3ª posición de la nadadora infantil del CN Camargo, Ángela Guijarro, con 3.09.70.

El nadador absoluto del CN Camargo, Edgar Gómez, fue el nadador más rápido de la prueba de 100 metros estilos con un registro de 1.01.85. Iván Díaz, del CN Torrelavega, fue el nadador junior mejor clasificados con un tiempo de 1.03.64. En féminas, la camarguesa, Laura García, consiguió el triunfo con un tiempo de 1.11.09, tras superar por menos de medio segundo a la nadadora del ACN Marisma, Nerea Vila. En la categoría junior de los 100 metros estilos, Sara Ceballos (CN Torrelavega), marcaba el mejor registro (1.13.46). En la prueba de 200 metros espalda, el integrante del CN Camargo, Hugo Cifrian, marcaba el mejor tiempo (2.19.89) superando al nadador absoluto y compañero de equipo, Darío Herrán (2.20.59). Otro camargués, Gabriel Martí, fue el nadador más destacado de la prueba en la categoría junior, tras completar la distancia en un tiempo de 2.21.14. En la categoría femenina, Lucia González (CN Torrelavega), se hacía con el triunfo de forma clara en la prueba tras finaliza con un tiempo de 2.30.80. La mejor nadadora junior de la prueba fue otra deportistas del CN Torrelavega: Esther Cobo (2.40.02).

La prueba de fondo de la jornada, 400 metros libre, tuvo como vencedor al nadador absoluto del CN Camargo, Jorge Bedia, que cerró su participación con un tiempo de 4.14.83. Diego San Román (ACN Marisma), marcó el segundo mejor tiempo de la jornada (4.28.62) y fue el mejor nadador junior clasificado. En categoría, la nueva nadadora absoluta del ACN Marisma, Nora Arilla, fue la más destacada de la prueba tras conseguir el triunfo con un tiempo de 4.38.22. Además esta deportista acudirá en las próximas semanas al Campeonato de España Absoluto de invierno en Barcelona. Paola Eguiluz (CNS Noja), fue otra de las destacadas de esta prueba, tras marcar el segundo mejor registro (4.41.72), siendo la nadadora junior mejor clasificada.

En la prueba de 50 metros braza, Carlos Calleja (Bahía Ostende) fue el más destacado de la prueba con su triunfo y mejor marca de 17 años de Cantabria (30.57). Pablo Brasa (CN Astillero), fue el nadador absoluto mejor clasificado con un tiempo de 31.72.

El próximo 19 de noviembre dará comienzo en la piscina Municipal de Reinosa la 1ª Jornada de la Liga Escolar Alevín.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Todo esto hoy en nuestra entretenida, variada y completa programación ¡Inspirada en ti, Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 14 de Noviembreen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...)

A las 09.00'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico':'Amor de Hoy,''Directamente Agarrado', 'La Carroza de Cenicienta'(tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

A las 11.00 horas:  'DIVULGALIA' (música y contenidos divulgativos),

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR' 'Magazine' matinal.Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

'LA COCINICA DE CRISTO M'  a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: Entrevistas de actualidad e interés local más el 'Caleidoscopio' (temas variados... porque 'en la variedad está el gusto'). Hoy charlamos con la presidenta de la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo, Tere Ibáñez, y Luis Pérez, secretario, que vienen a hablarnos del XXV Encuentro de Corales de Santa Cecilia, que reunirá a las principales formaciones corales de nuestro municipio el viernes 24 de noviembre en la Iglesia de San Juan Bautista en el alto Maliaño, y que organiza esta agrupación.

Desde las 12.45'RECUERDAS FM',Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral.

A las 21.00 horas. 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS' (edición noche) Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

22.00 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

22.30 h. Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 22.45 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 14 de Noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional