Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 25 Abril 2017

Héctor Lavín expresa su “perplejidad” por la “nula voluntad de diálogo” de varias Juntas Vecinales gobernadas por el PP

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín (en la foto de archivo de esta noticia junto a la alcaldesa en una Rueda de Prensa), ha mostrado su sorpresa ante la “nula voluntad de diálogo” con la que los presidentes de varias juntas vecinales gobernadas por el PP han respondido a la propuesta del Equipo de Gobierno de reunirse con ellos de manera individual para que los pedáneos puedan indicar cuáles son los proyectos que consideran prioritarios.

“Es inaudito que a una propuesta de diálogo y trabajo conjunto como la efectuada por el Equipo de Gobierno respondan con esta contestación que ellos definen como ‘contrapropuesta’ y que, efectivamente, no es otra cosa que una propuesta en contra de los intereses de los vecinos de esas pedanías, ya que es evidente que están guiados por intereses partidistas y quieren rehusar el tomar parte en estos encuentros, empleando las pedanías como instrumento de confrontación, algo en lo que no vamos a entrar”, ha señalado Lavín.

El edil ha mostrado su perplejidad porque “tras dos años quejándose de que no se les llama, ahora muestran esta actitud”, y ha puesto en duda el interés del PP en las pedanías “más allá de su instrumentalización”, como lo demuestra “la actitud irresponsable de cuatro pedáneos como Amancio Bárcena, Carmen Carral, Raquel Cuerno o Joaquín Arroyo, que son también concejales en el Grupo Municipal Popular y que junto a su portavoz Diego Movellán, y el resto de compañeros de bancada, han tomado decisiones injustificables en los plenos que van en contra de todas las pedanías”

En este sentido, ha recordado que “el PP votó en contra de una modificación de crédito que iba a destinar 1,1 millones a las pedanías y también votó ‘no’ a congelar las tasas. También unieron sus fuerzas, en esa extraña alianza con el concejal no adscrito Marcelo Campos, para oponerse a los 100.000 euros que se iban a destinar a ayudas a las personas más necesitadas”

El edil ha valorado que “esta conducta y la falta de colaboración constante es el comportamiento al que nos tiene acostumbrado el PP a todos los niveles, ya que es evidente que responde a una estrategia a nivel nacional para echar por tierra todas las acciones que no nazcan de ellos, defendiendo únicamente las listas más votadas siempre y cuando aparezcan ellos, ya que el único objetivo de esta multinacional de la política que es el PP no es otro que torpedear todo lo posible para intentar acceder al poder”

“Es evidente que, frente al consenso que nosotros proponemos, ellos están tratando de dinamitar la acción de gobierno desde las pedanías, pero no lo van a conseguir” ha afirmado Lavín, que ha enfatizado que ésa es “la diferencia entre dos modelos de gestión”.

También ha criticado que Amancio Bárcena afirme que busca “evitar manipulaciones y garantizar la transparencia” ya que “evidentemente los alcaldes pedáneos son libres de hablar cuándo y cuánto quieran y de exponer sus ideas y propuestas donde quieran, algo que el PP parece querer evitar”

“Y por supuesto, no estamos dispuestos a soportar la intención de verter sospechas sobre poca transparencia e irregularidades desde un partido con 850 imputados y un presidente llamado a declarar”, ha afirmado.

No obstante ha señalado que “el Equipo de Gobierno mantiene las puertas abiertas a sentarse con cada uno de los pedáneos” ya que “consideramos que cada una de las pedanías tiene la suficiente importancia y entidad como para dedicarle una reunión individual, en la que se hable sobre las actuaciones a desarrollar en cada una de ellas” ha señalado Lavín.

A este respecto, Lavín ha recordado que la pasada semana la alcaldesa mantuvo una reunión con la Junta Vecinal de Camargo Pueblo y su presidente Ramón Mazo a la cabeza, y que ayer mismo la regidora ya visitó la localidad para analizar sobre el terreno algunas de las actuaciones que se van a desarrollar, lo que “pone de manifiesto el compromiso del Equipo de Gobierno y que desde esta junta se ha trabajado con altura de miras y por el bien de sus vecinos”

Además ha recordado que la alcaldesa también se reunirá con la presidenta de la Junta Vecinal de Escobedo, Marián Vía, para abordar distintas iniciativas.

Sin embargo, el responsable de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento ha lamentado que “desde el PP se boicoteen estos encuentros que son beneficiosos para las pedanías”, y ha recordado que el escrito lo firma también Nieves Portilla, pedánea de Igollo que se reunió con la alcaldesa la semana pasada para exponer sus necesidades.

Por ello ha mostrado su extrañeza porque Portilla rubrique el documento, y le ha preguntado si “igual piensa que la independencia se paga con 50.000 euros más en esta legislatura” en referencia a una “sorpresiva subvención que el PP aprobó en abril de 2015 para esta pedanía cuando Portilla aún era independiente, poco antes de enrolarse a las filas del PP”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Objetivo cumplido: convivencia, diversión, bellos paisajes, gratas experiencias... Los 'excursionistas' de Revilla regresan de Galicia con las 'pilas cargadas' (FOTOS)

Les pedimos que a la vuelta nos contaran qué tal les había la experiencia viajera por tierras gallegas, y los amigos de Revilla y alrededores no nos han fallado...  y además de contarnos lo excelente que como experiencia ha resultado ser esta '15ª Excursión de Convivencia' a Galicia nos han facilitado unas cuantas imágenes del viaje, fotos que forman parte de los recuerdos de una excursión que ha respondido a las expectativas y que reflejan el buen ambiente que se ha vivido.

A ello hay que añadir el excepcional  tiempo soleado del fin de semana. Algo que, tratándose de un viaje a Galicia y por la cornisa cantábrica, no está de más resaltar.

Recordamos que el pasado jueves 20 unos cincuentaiséis vecinos y vecinas de Revilla de Camargo y alrededores salían con destino a Galicia, para disfrutar de esta tradicional excursión que tiene como principal objetivo estrechar lazos de amistad entre vecinos y disfrutar de los lugares y puntos de interés que se visitan.

Una cita con 'solera' que impulsa la Junta Vecinal de Revilla que preside Raquel Cuerno, una de las integrantes de esta comitiva 'viajera'. Han visitado lugares como Cudillero en Asturias, la 'Playa de las Catedrales', Finisterre, Muxia y la 'Costa da Morte', la Coruña, Lugo... En la noticia que publicábamos hace unos días te contábamos cuál era el plan de ruta previsto:http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/7606-vecinos-de-revilla-de-camargo-han-partido-este-jueves-hacia-galicia-en-su-decimoquinta-excursion-de-convivencia-buen-viaje.html

HE AQUÍ UNAS CUANTAS FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE VIAJE  (Clicka para ampliar)

FOTOS (DE ARRIBA A ABAJO, Y DE IZQUIERDA A DERECHA)

FOTO 1:  Visita a la cascada de la ría de Corcubion en Ezaro.

FOTO 3:  Visita a 'Finisterre'

FOTOS 2 y 5:   Visita al Santuario de la Virgen de la Barca, en Muxía. Curiosa la historia de este punto del camino, donde historia y leyenda se unen como en otros tantos lugares de la mágica Galicia. La historia está relacionada con un conjunto de piedras situadas en la Punta da Barca, un lugar privilegiado al lado del mar, del santuario y del faro de Punta da Barca. La leyenda cuenta que la Virgen vino a esta zona en una barca de piedra para animar al Apóstol Santiago después de ganarse la 'aversión' de los habitantes de la ciudad de Duio. Según la leyenda, estas piedras forman parte de la barca de piedra en la que llegó la Virgen. La más conocida es la “Pedra de Abalar”, de la cual se dice que podría ser la barca de piedra que quedó allí tras el encuentro entre el Apóstol Santiago y la Virgen. Es tradición entrar en contacto con esta gran roca.

FOTO 4:   Foto de portada de esta noticia. Algunos de los excursionistas, tras ascender los 234 escalones de la Torre de Hércules, con Lisardo 'de guía' hecho un chaval a sus 83 años, según nos cuentan...

FOTO 6:   En la Cúpula de la Ciencia, en el cerro de San Pedro en la Coruña

FOTO  7:   Visitando la Lonja de pescado en Muxia, en la 'Costa da Morte'

FOTO 8:   Lanzando en Finisterre al mar un frasco con un mensaje, en recuerdo y homenaje a los fallecidos cántabros del Buque 'Bonifaz'. Una de las excursionistas, por cierto, tenía amistad con un matrimonio que perdió la vida en aquel fatídico accidente.

FOTOS 9-14:   Visita al 'Jardín del Pasatiempo' de Betanzos, un lugar de acceso público y gratuito, que causó grata impresión entre los excursionistas y que contiene curiosidades de todos los lugares que el 'señor indiano' visitaba

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, entre los municipios aspirantes a ejecutar un proyecto de desarrollo urbano financiado con 3 millones por el Gobierno regional

El Gobierno de Cantabria aportará 3 millones de euros de su asignación regional del programa operativo europeo FEDER 2014-2020 para financiar un proyecto de desarrollo urbano sostenible de un ayuntamiento de más de 20.000 habitantes (entre los que se incluye Camargo) o desarrollado por una agrupación de municipios más pequeños que tengan continuidad "física y urbana".

Así lo ha anunciado este martes el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, quien ha avanzado que "en los próximos meses" el Gobierno regional sacará esta convocatoria de financiación a la que podrán optar todos los ayuntamientos de la comunidad, a excepción de Santander, que ya ha sido beneficiario de una convocatoria anterior con este mismo objetivo.

De entre los ayuntamientos que se presenten, se elegirá un proyecto, bien presentado por alguno de los cuatro ayuntamientos de más de 20.000 habitantes que podrán optar a la convocatoria (Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo o Piélagos) o por municipios más pequeños que "tengan continuidad física y urbana" en su territorio y que se agrupen para desarrollar el proyecto.

Sota ha anunciado esta próxima convocatoria a representantes de la Federación de Municipios de Cantabria y entidades locales con los que se ha reunido hoy para informar de las ayudas europeas.

140.000 EUROS PARA PUNTOS DE INFORMACIÓN EUROPEA

Por otra parte, también de los fondos del programa FEDER asignados a la comunidad autónoma, se destinarán 140.000 euros para la creación de puntos de información europeos en los municipios.

De esa cantidad, 90.000 euros irán a dotar de este recurso a los municipios de las zonas más rurales de Cantabria --aquellos que cuentan con grupo de acción local: Campoo-Los Valles; Liébana; Saja-Nansa; Valles-Pasiegos; Asón-Agüera-Transmiera-- y para el resto, los más urbanos, habrá 50.000 euros.

El objetivo, según Sota, es que "todos los ayuntamientos" puedan disponer de un punto de información europeo.

El consejero ha apuntado que, con ello, el Gobierno PRC-PSOE "retoma" una política de creación de puntos de información europeo que "prácticamente desaparición" con el anterior Ejecutivo (PP).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El domingo 30 el Pabellón de Revilla acogerá el 'XIX Concurso Nacional Canino de Camargo'

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Camargo, Gonzalo Rodeño, junto a la presidenta de la Sociedad Canina Montañesa, Fátima Gómez, la vicesecretaria de esta entidad y jueza Verónica Prado, así como la dueña del ejemplar Campeón de Cantabria Absoluto 2016 y la dueña del Campeón Joven de España, Zaida Méndez y la criadora de perros de raza 'Labrador Retriever' Cristina Ceballos respectivamente, han presentado el XIX Concurso Nacional Canino que se celebrará el próximo domingo, 30 de abril, en el Pabellón Deportivo de Revilla de Camargo desde las 11 de la mañana con entrada gratuita para todo el público.

Esta prueba será valedera para el Campeonato de Cantabria y reunirá en torno a 120 ejemplares de perros de diferentes razas, características y edades que se disputarán ser los mejores en sus respectivas categorías. Además, con el objetivo de transmitir esta práctica a las futuras generaciones, también se celebrará el campeonato infantil y juvenil para presentadores, cuyo vencedor concurrirá a la prueba nacional.

Gonzalo Rodeño ha destacado que para el Ayuntamiento de Camargo es “un orgullo” retomar este concurso organizado por la Sociedad Canina Montañesa después de cinco años sin celebrarse, y ha mostrado su confianza en que el público y los participantes puedan disfrutar con los animales que se van a dar cita en la prueba, mientras que Fátima Gómez ha manifestado su satisfacción y agradecimiento al Ayuntamiento por poder “retomar” este certamen “que para nosotros era muy importante”

Según han explicado, los animales participantes se dividirán en diez grupos en función de sus características, con importante presencia de ejemplares de razas del país como mastín español, galgo español, pastor catalán, etc. Los dos jueces elegirán a los mejores ejemplares en categorías como raza, ejemplares de grupo y absoluto, parejas, veteranos, lotes de cría, etc. tras valorar aspectos diversos teniendo en cuenta factores como los movimientos o su comportamiento al tener que estar acompañados de otros animales y público o ser revisados por los jueces, además de otras cuestiones como su aspecto o que sepan posar.

Desde la organización han animado al público a que acuda a este certamen en el que se podrá comprobar lo “maravilloso” que son estos animales independientemente de la raza a la que pertenezcan ya que, según han expresado, factores como el dueño o la educación que reciben estos animales cuando son crías son fundamentales para el comportamiento que tendrán los animales en la edad adulta.

El plazo de inscripción aún está abierto y las personas que deseen que sus animales participen pueden apuntarlos a través de los teléfonos 639 730 644 y 942 376 868, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el formulario de inscripción que se puede consultar en la web www.caninadecantabria.es. Se han establecido precios especiales para los residentes en Camargo y, además de los diplomas y trofeos que se entreguen a los ejemplares que obtengan la mejor puntuación, también habrá un trofeo especial para el mejor ejemplar del municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Seis Pedáneos Populares quieren hablar con el Ayuntamiento sobre obras e inversiones en Juntas Vecinales en una reunión 'conjunta'

Seis presidentes populares de las ocho Juntas Vecinales del municipio (todas salvo la de 'Camargo Pueblo', dado que Escobedo, que sería la octava Junta, 'pertenece' al PSOE) han respondido a la invitación de la Alcaldesa a mantener reuniones individuales con el equipo de Gobierno para hablar sobre las inversiones en cada uno de los pueblos del Valle, registrando un escrito con una contrapropuesta que solicita una reunión conjunta (y no individualmente) para evitar -según comentan- "manipulaciones y garantizar la transparencia"

El pedáneo de Muriedas, Amancio Bárcena, ha señalado que “dado que se nos ha convocado para hablar sobre inversiones para Camargo, lo mejor es que todo Camargo pueda escuchar lo que se diga en este encuentro”

Estos pedáneos piden la Convocatoria Extraordinaria del Consejo de Juntas Vecinales, lo que supone un encuentro de todos los presidentes de las Juntas interesados en asistir. Así, "la información que aporte el Equipo de Gobierno y las propuestas de cada una de las Juntas se presentarán de forma abierta y trasparente", dicen

Con esta medida se quiere, según ha explicado el Presidente de la Junta de Muriedas, Amancio Bárcena, “evitar manipulaciones y garantizar la transparencia”. Bárcena ha asegurado que “dado el clima de escasa voluntad de diálogo que viene mostrando el Equipo de Gobierno y los términos negativos en los que la alcaldesa explicó a la prensa su intención de mantener reuniones individuales con nosotros, los Pedáneos hemos solicitado un encuentro en un formato que garantice que lo que se diga en la reunión no va a ser trasmitido a los medios ni a los vecinos de forma interesada o tergiversada"

Son los pedáneos de Muriedas (Amancio Bárcena), Revilla (Raquel Cuerno), Igollo (Nieves Portilla), Herrera (Carmen Carral), Cacicedo (Ángel Bedia) y Maliaño (Joaquín Arroyo) los que han registrado un escrito en este sentido, de modo que si bien las reuniones individuales han comenzado con un encuentro mantenido por la Alcaldesa y el pedáneo de Camargo Pueblo, Ramón Mazo, el resto "no continuarán esta semana como se propuso desde el equipo de Gobierno"

Es precisamente este Pedáneo, el de 'Camargo Pueblo' (al que podemos ver junto al resto en la foto de archivo de esta noticia facilitada por el Partido Popular de Camargo) el único de esta formación que no ha considerado oportuno estampar su firma en ese escrito junto al resto.

Amancio Bárcena ha señalado que “dado que se nos ha convocado para hablar sobre inversiones para Camargo, lo mejor es que todo Camargo pueda escuchar lo que se diga”

A su juicio, “de otro modo, los Presidentes de las Juntas Vecinales corremos el riesgo de que en unos meses la alcaldesa diga que para responder a nuestras propuestas de inversiones o de obras ha tenido que recortar en servicios sociales, educación o cualquier otra cuestión que nos afecte a todos los vecinos del Valle”

“Las Juntas Vecinales no estamos dispuestas a servirle a este equipo de Gobierno de coartada para recortes ni para medidas que perjudiquen a todos los camargueses ni siquiera si benefician a unos pocos” ha explicado Bárcena quien ha añadido que “Camargo son sus ocho pueblos pero sumados y unidos, no unos a costa de otros”

En su escrito de petición de reunión del Consejo de Juntas Vecinales los pedáneos populares señalan que quieren conocer de forma más extensa a qué tipo de obras, proyectos e inversiones se refiere en la alcaldesa en la carta en la que les cita a encuentros individuales “teniendo en cuenta si van a ser para el año en curso o para el resto de la legislatura, y qué cantidad será la destinada a dichas iniciativas”

Señalan asimismo que “es de interés para los representantes de las Juntas Vecinales de Camargo conocer la subvención anual con la que contarán cada una de las Juntas, tanto en lo referente a su mantenimiento como lo destinado a festejos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC da cuenta este martes del nombramiento de tres Policías como funcionarios en prácticas en Camargo

El Boletín oficial de Cantabria, en su edición de este martes 25 de abril, oficializa con su publicación el nombramiento de tres nuevos agentes de Policía local en Prácticas, tal y como adelantábamos el pasado 12 de abril en Radio Camargo: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/7563-el-ayuntamiento-de-camargo-incorpora-tres-nuevos-agentes-en-practicas-a-su-policia-local.html

Recordamos al respecto que la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Recursos Humanos, Héctor Lavín, junto con el Subinspector Jefe de la Policía Local, Jesús Salmón, presidían hace unos días la toma de posesión de estos tres nuevos agentes en prácticas de la Policía Local que se incorporan al cuerpo (véase foto de esta noticia), una vez concluido el proceso selectivo iniciado el pasado mes de octubre para cubrir dichas plazas por el sistema de oposición libre.

Se trata de los agentes Jonatan Barrio de la RosaAdrián Ortiz Pérez y Álvaro Fernández San Emeterio, que han jurado su cargo y que se incorporan al cuerpo como funcionarios en prácticas, hasta que superen el curso de formación teórico-práctico que la Escuela Regional de la Policía Local de Cantabria tiene previsto convocar en septiembre.

Con estas incorporaciones, un total de 35 agentes forman parte actualmente de la Policía Local de Camargo, que también en esta legislatura ha incorporado de manera definitiva como funcionarios de carrera a otros cuatro agentes que se incorporaron en prácticas en 2013, una vez superado el curso de la Escuela Regional de Policía Local después de cuatro años en los que no se celebraron estos cursos por parte de los anteriores responsables autonómicos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional