Menu

Camargo, entre los municipios aspirantes a ejecutar un proyecto de desarrollo urbano financiado con 3 millones por el Gobierno regional

Camargo, entre los municipios aspirantes a ejecutar un proyecto de desarrollo urbano financiado con 3 millones por el Gobierno regional

El Gobierno de Cantabria aportará 3 millones de euros de su asignación regional del programa operativo europeo FEDER 2014-2020 para financiar un proyecto de desarrollo urbano sostenible de un ayuntamiento de más de 20.000 habitantes (entre los que se incluye Camargo) o desarrollado por una agrupación de municipios más pequeños que tengan continuidad "física y urbana".

Así lo ha anunciado este martes el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, quien ha avanzado que "en los próximos meses" el Gobierno regional sacará esta convocatoria de financiación a la que podrán optar todos los ayuntamientos de la comunidad, a excepción de Santander, que ya ha sido beneficiario de una convocatoria anterior con este mismo objetivo.

De entre los ayuntamientos que se presenten, se elegirá un proyecto, bien presentado por alguno de los cuatro ayuntamientos de más de 20.000 habitantes que podrán optar a la convocatoria (Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo o Piélagos) o por municipios más pequeños que "tengan continuidad física y urbana" en su territorio y que se agrupen para desarrollar el proyecto.

Sota ha anunciado esta próxima convocatoria a representantes de la Federación de Municipios de Cantabria y entidades locales con los que se ha reunido hoy para informar de las ayudas europeas.

140.000 EUROS PARA PUNTOS DE INFORMACIÓN EUROPEA

Por otra parte, también de los fondos del programa FEDER asignados a la comunidad autónoma, se destinarán 140.000 euros para la creación de puntos de información europeos en los municipios.

De esa cantidad, 90.000 euros irán a dotar de este recurso a los municipios de las zonas más rurales de Cantabria --aquellos que cuentan con grupo de acción local: Campoo-Los Valles; Liébana; Saja-Nansa; Valles-Pasiegos; Asón-Agüera-Transmiera-- y para el resto, los más urbanos, habrá 50.000 euros.

El objetivo, según Sota, es que "todos los ayuntamientos" puedan disponer de un punto de información europeo.

El consejero ha apuntado que, con ello, el Gobierno PRC-PSOE "retoma" una política de creación de puntos de información europeo que "prácticamente desaparición" con el anterior Ejecutivo (PP).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 25 Abril 2017 18:23
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional