Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 21 Mayo 2017

Ellos y Ellas: ¡Campeones 'Futsal'!

Si en la Liga regular las cosas no se han dado del todo bien (especialmente para ellos) en la Copa 'Futsal' las cosas han sido muy diferentes. Tanto, que los dos equipos del 'Muriedas Urrutia', el masculino (de 3ª División Masculina) y el femenino (de Autonómica Femenina) se han impuesto en las finales de la "Copa Futsal -Pablo Torre Mantecón-" en Reinosa. Ellos, tras imponerse al 'Rayo SanFe' por 4-1 y ellas, al 'Muslera' por 6-0.

El cuadro masculino tuvo que 'sudar' para llegar a la final, tras vencer a penaltis al 'Buciero Proboca Santoña' en semifinales, y haber eliminado antes en cuartos al 'CD Cueva de Morín Villaescusa'. Recordamos que el 'Buciero' ha realizado una temporada liguera extraordinaria, en la que en todo momento se ha mantenido en la zona alta de la tabla. Una vez en la final se impuso al 'Rayo SanFe', líder de 'Autonómica Masculina' y recién ascendido a '3ª División', con goles Rafa García, Urko Suárez (2) y Jesús Pedrosa. El tanto del Rayo SanFe fue obra de José Manuel Solar.

Las chicas 'son guerreras'...

Y ellas, las chicas del 'Muriedas Urrutia' femenino, que este año se han quedado a las puertas del título por un sólo punto (que se ha llevado el 'Rodiles') vencieron en la final con rotundidad al Muslera (3º en liga) por un inapelable 6-0, tras haber apeado antes en semifinales al 'Ribamontán al Mar', con un marcador de 0-3. ¡Fenomenales!

En la final los goles de las camarguesas fueron anotados por Jennifer Díez (2), Verónica Sancibrián (2) y Marina Gómez, y en propia meta de María Bengoechea

Enhorabuena al 'Muriedas Urrutia'... Sensacional final de temporada!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ganadores del Memorial de Tatito (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, acompañados por los ediles de Servicios Públicos Municipales y Turismo, Ángel Gutiérrez, y Eugenio Gómez, han participado en la entrega de premios del II Memorial Ignacio Gómez Llata ‘Tatito’ para las categorías benjamín e infantil tras la disputa de los partidos a lo largo del fin de semana.

El memorial forma parte del programa de actos organizados por el Velarde CF para conmemorar el 50 aniversario de su fundación, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. Celebración que, de esta forma, ha comenzado este fin de semana

En benjamín los ganadores han sido los integrantes del Velarde A, seguidos del Monte, terceros la Peña Paco Liaño, y cuartos el Velarde B, en tanto que en categoría infantil los ganadores han sido el Velarde A que se impusieron al Montaña, mientras que Jesmar ocupó la tercera plaza y el Velarde B la cuarta posición.

En la ceremonia, que contó con la presencia del presidente del club, Joaquín Rueda, del secretario, Rubén Rueda, y del fundador del club, Jesús Gómez, también se dieron otros reconocimientos, entre ellos los ofrecidos a los árbitros y a los entrenadores, o el brindado a los prebenjamines del Velarde A por su ascenso logrado en el torneo de liga.

Los actos conmemorativos del medio siglo del club seguirán el fin de semana del 27 y el 28 de mayo con la continuación del torneo en recuerdo a Ignacio Gómez Llata ‘Tatito’, en este caso para las categorías alevín y cadete; entre el 10 y el 18 de junio se celebrará la Copa de Veteranos con la participación de los equipos Laredo, Llanes, Colindres, Gimnástica, Velarde, Noja, Reocín, Suances, Unión Club, Naval, Torina y Ayron Vargas; mientras que entre el 26 de junio y el 21 de julio el club llevará a cabo en las instalaciones deportivas de La Maruca un Campus de Verano.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ENTREGA DE PREMIOS DEL II MEMORIAL IGNACIO GÓMEZ LLATA 'TATITO', EN CATEGORÍAS BANJAMÍN E INFANTIL (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Maliaño vivió el día grande del 'Festival del Cachón' con el reconocimiento, entre otros actos, a los 'cachoneros' mayores (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha encabezado la representación municipal en el acto de entrega de premios y homenajes celebrados hoy en Punta Parayas con motivo del XVIII Festival del Cachón, que se ha celebrado a lo largo del fin de semana organizado por la Asociación Cultural Alto Maliaño y patrocinado por la Junta Vecinal de Maliaño, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, el Club de Remo Valle de Camargo, El Grupo Scout 'El Cachón', la Asociación de Pescadores, el Colegio Juan de Herrera y diferentes comercios y establecimientos hosteleros del alto Maliaño.

Tras la lectura del pregón a cargo de Fernando Salazar Capa se ha nombrado a los cachoneros y cachoneras mayores en homenaje a los vecinos del Alto Maliaño de 80 años de edad o que los vayan a cumplir durante este 2017, que este año han sido Casilda Cavia, María Teresa Castanedo, Manuel Gutiérrez, Iluminada González, Pilar Cagigas, Jesús Solana, José Solana, Félix Muriedas, y María Rosa Rucandio.

En cuanto a los premios del Concurso Pintura Infantil para diferentes categorías, los galardonados han sido para Jesús Arenal, Álvaro Salcines, María Grande, Daniel Santamaría, Natalia González en Infantil, así como Carmen Salcines, Victoria Echevarría, Laura Calderón, Jimena Ruiz, Abril Pelayo, Miguel Aja, Celia Abril, María García, Daniel Golinski, Jingjing Bai, Olalla López y Diego Canales Herrero en Primaria.

Tras la entrega de premios, todos los presentes han podido degustar rabas y raciones de cachón acompañado de refresco y vino a cargo de la organización.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LOS ACTOS PRINCIPALES DEL DÍA GRANDE DEL '18º FESTIVAL DEL CACHÓN' ESTE DOMINGO 21, EN EL ALTO MALIAÑO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá el jueves una conferencia sobre el reconocido e innovador sistema pedagógico 'Amara Berri'

La sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogerá el próximo jueves, 25 de mayo a partir de las 18 horas, la conferencia  titulada ‘El modelo pedagógico y organizativo de la Red de Centros del Sistema Educativo Amara Berri’ que forma parte de los encuentros sobre renovación pedagógica que está llevando a cabo la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo en el marco del programa 'Camargo Municipio Educativo'.

Las personas que asistan a la conferencia podrán conocer los detalles de este sistema educativo que se gestó en San Sebastián en los años ochenta del pasado siglo y que se ha consolidado como un modelo innovador que a día de hoy es referente pedagógico de más de una veintena de centros, entre ellos el CEIP Eugenio Perojo de Liérganes

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha resaltado que ésta es “una muestra más de la relevancia y apoyo que el Ayuntamiento da a la Educación en consonancia con la línea de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria orientada a promover la renovación pedagógica”, mientras que la edil de Educación, Jennifer Gómez ha señalado que “una de las claves” de la mejora educativa está en la renovación pedagógica” y ha avanzado que “se realizarán más actividades como ésta en el marco de esta línea de trabajo del programa Camargo Municipio Educativo”

El Sistema Educativo Amara Berri tiene una estructura de aula en la que apenas se utilizan libros y se trabaja con diversas edades de manera simultánea. Los alumnos aprenden competencias lingüísticas, matemáticas, científicas, etc., trabajando a través de contextos de aprendizaje en los que afloran de manera interrelacionada e interdisciplinar todos los contenidos educativos “posibilitando así en este marco la evolución de los esquemas conceptuales y actitudinales, un aprendizaje significativo y un desarrollo de la identidad individual y grupal", explica sus impulsores.

Según explican desde la red de centros que emplean esta metodología, “está orientada a la formación y al crecimiento personal, tanto para el alumnado como para el profesorado” dado que “se basa en el juego creativo, la participación, el trabajo en equipo, la responsabilidad compartida, la consideración de la diferencia como una cualidad y no como factor discriminante, la acción tutorial continua, la implicación del alumnado en su propio proceso educativo y una evaluación procesual orientada a generar una mejora continua”

En el acto intervendrán Emilio Martín y Elena Guerrero, miembros del equipo asesor de la Red de Centros del Sistema Amara Berri, que se desplazarán de San Sebastián para exponer con detalle las características de este enfoque de trabajo. También intervendrán Sonia López y Rebeca Haya, directora y jefa de estudios del CEIP Eugenio Perojo de Liérganes, uno de los centros miembros de la Red de Centros del Sistema Amara Berri. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional