Menu

La Vidriera acogerá el jueves una conferencia sobre el reconocido e innovador sistema pedagógico 'Amara Berri'

La Vidriera acogerá el jueves una conferencia sobre el reconocido e innovador sistema pedagógico 'Amara Berri'

La sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogerá el próximo jueves, 25 de mayo a partir de las 18 horas, la conferencia  titulada ‘El modelo pedagógico y organizativo de la Red de Centros del Sistema Educativo Amara Berri’ que forma parte de los encuentros sobre renovación pedagógica que está llevando a cabo la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo en el marco del programa 'Camargo Municipio Educativo'.

Las personas que asistan a la conferencia podrán conocer los detalles de este sistema educativo que se gestó en San Sebastián en los años ochenta del pasado siglo y que se ha consolidado como un modelo innovador que a día de hoy es referente pedagógico de más de una veintena de centros, entre ellos el CEIP Eugenio Perojo de Liérganes

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha resaltado que ésta es “una muestra más de la relevancia y apoyo que el Ayuntamiento da a la Educación en consonancia con la línea de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria orientada a promover la renovación pedagógica”, mientras que la edil de Educación, Jennifer Gómez ha señalado que “una de las claves” de la mejora educativa está en la renovación pedagógica” y ha avanzado que “se realizarán más actividades como ésta en el marco de esta línea de trabajo del programa Camargo Municipio Educativo”

El Sistema Educativo Amara Berri tiene una estructura de aula en la que apenas se utilizan libros y se trabaja con diversas edades de manera simultánea. Los alumnos aprenden competencias lingüísticas, matemáticas, científicas, etc., trabajando a través de contextos de aprendizaje en los que afloran de manera interrelacionada e interdisciplinar todos los contenidos educativos “posibilitando así en este marco la evolución de los esquemas conceptuales y actitudinales, un aprendizaje significativo y un desarrollo de la identidad individual y grupal", explica sus impulsores.

Según explican desde la red de centros que emplean esta metodología, “está orientada a la formación y al crecimiento personal, tanto para el alumnado como para el profesorado” dado que “se basa en el juego creativo, la participación, el trabajo en equipo, la responsabilidad compartida, la consideración de la diferencia como una cualidad y no como factor discriminante, la acción tutorial continua, la implicación del alumnado en su propio proceso educativo y una evaluación procesual orientada a generar una mejora continua”

En el acto intervendrán Emilio Martín y Elena Guerrero, miembros del equipo asesor de la Red de Centros del Sistema Amara Berri, que se desplazarán de San Sebastián para exponer con detalle las características de este enfoque de trabajo. También intervendrán Sonia López y Rebeca Haya, directora y jefa de estudios del CEIP Eugenio Perojo de Liérganes, uno de los centros miembros de la Red de Centros del Sistema Amara Berri. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 23 Mayo 2017 12:53
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional