Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 20 Noviembre 2018

¿Quieres conocer todo lo que te ofrece la amplia y variada programación de Radio Camargo este miércoles? ¡Hecho!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 21 de Noviembre en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.00Noticias de Camargo y de Camargo. Con Julio Moral.

A las 09.00: 'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos', (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11:00: 'Divulgalia (música y contenidos divulgativos)

Desde las 12.00 horas: ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL. Julio Moral entrevista a Tere Ibáñez y Luis Pérez, Presidenta y Secretario, respectivamente, de la Coral Mateo Escagedo Salmón, organizadora del 'XXVI Encuentro Coral Valle de Camargo' que se celebra este sábado 24 de noviembre en la Iglesia Parroquial de San Miguel en 'Camargo Pueblo'. De ello hablamos en esta charla.

'LA COCINICA DE CRISTO M'  La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

EL 'CALEIDOSCOPIO'  (espacio radiofónico de variedades suministrado en 'pequeñas píldoras' temáticas) (espacio radiofónico de variedades suministrado en 'pequeñas píldoras' temáticas) como el  Rincón de Maribel, Ensalada de Lecturas, Sopa de Letras, La Idea Luminosa, Las Recetas de la Abuela Merche, etc.

13.00. 'RECUERDAS FM', Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14:00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS'.Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares

A las 19 horas ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL (Redifusión). Julio Moral entrevista a Tere Ibáñez Luis Pérez, Presidenta y Secretario, respectivamente, de la Coral Mateo Escagedo Salmón, organizadora del 'XXVI Encuentro Coral Valle de Camargo' que se celebra este sábado 24 de noviembre en la Iglesia Parroquial de San Miguel en 'Camargo Pueblo'. De ello hablamos en esta charla.

'RECUERDAS FM', Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20:00 horas'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

21.00 horas.'TOP ÉXITOS DE EUROPA'. Fórmula musical de una hora semanal que repasa los éxitos europeos (no música americana). Con Iván Zayas y su equipo

De  23 a 0 horas... 'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 21 de Noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este sábado 24 se celebrará el 'XXVI Encuentro de Corales Valle de Camargo' en conmemoración de Santa Cecilia (AUDIO)

Este sábado 24 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Miguel, en 'Camargo Pueblo', el XXVI Encuentro Coral Valle de Camargo que organiza la Asociación Coral Mateo Escagedo Salmón, y que cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración de dicha Parroquia y la Junta Vecinal de Camargo.

Todos los datos y detalles al respecto sobre esta emblemática y esperada cita cultural y musical los podrás conocer a través de la entrevista que Julio Moral, director de Radio Camargo y presentador de este encuentro musical, ha realizado este miércoles 21 a Tere Ibáñez y Luis Pérez, presidenta y secretario respectivamente de la Coral organizadora, y a los que podemos ver en la FOTO de este artículo. La entrevista está disponible en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB.

En este tradicional encuentro que se celebrará para conmemorar Santa Cecilia, tomarán parte este año el Coro de la Escuela Municipal de Música dirigido por Carmen Rivero, la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo dirigida por Norbert Itrich, la Coral Santa Cruz de Escobedo bajo la dirección de Mari Cruz Rodríguez, el Coro La Canaliza de Igollo dirigido por Laurentiu Caldare, el Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas dirigido por Mariví Neila, y el Coro Peñas Blancas de Revilla dirigido por Ramón Arce.

Igualmente, también participarán el Coro Voz La Venta de Revilla dirigido por Sveta Akymova, el Coro San Vicente de Muriedas y la Rondalla El Cachón de Maliaño bajo la dirección de Esther Soto, el Coro Ronda Amigos de Herrera dirigido por José Luis Salmón, el Coro Ronda Valle de Camargo dirigido por Manuel Pérez, el Coro Ronda de Romería de Cacicedo dirigido por Patricia Bueno, el Coro San Julián de Herrera dirigido por Elisa Álvarez, y el Coro San Miguel de Camargo dirigido por Cruz Lanza.

El encuentro finalizará con la interpretación del Himno de Cantabria en el que tomarán parte coralistas de todas las agrupaciones, que estará dirigido este año por Cruz Lanza.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba la convocatoria de las becas de educación infantil y complementaria

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en su última reunión la convocatoria de becas para la adquisición de material escolar durante el curso 2018/2019 así como las ayudas económicas para apoyar la educación complementaria

La concejala del área, Jennifer Gómez, ha señalado que con esta convocatoria Camargo sigue mostrando su apoyo a las familias “para ayudar a que sus hijos puedan acceder a una educación de calidad en condiciones de equidad”, y ha recordado el “impulso” experimentado en esta legislatura en este área en el que el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) ha destinado en torno al millón de euros para becas y ayudas al estudio.

También ha explicado que el plazo de presentación de solicitudes se abrirá en los próximos días, una vez que el anuncio de dichas convocatorias sea publicado en el Boletín Oficial de Cantabria.

En concreto, se destinan 13.000 euros para ayudas con destino a la adquisición de material escolar para alumnos que cursen 2º ciclo de Educación Infantil, es decir, que tengan entre 3 y 6 años de edad.

Por otro lado, se destinan 12.000 euros para la educación complementaria de aquellos estudiantes que cursen enseñanzas de Primaria o Secundaria y que precisen de atenciones educativas especiales que no se efectúan en el sistema público de enseñanza, como la asistencia de logopedas.

Estas ayudas se suman a los 150.000 euros que el Ayuntamiento de Camargo aporta este curso al Banco de Recursos Educativos, para ayudar a las familias de los estudiantes de Primaria y Secundaria de los centros públicos y concertados del municipio, para que los libros y materiales escolares sean gestionados por los propios centros educativos.

Además, a estas ayudas se sumarán los 61.000 euros en becas que el Ayuntamiento de Camargo quiere destinar este año para ayudar a los estudiantes universitarios en sus desplazamientos a sus centros de estudio, cantidad que deberá ser aprobada en sesión plenaria.

Esta ayuda se dirige a los estudiantes que cursen sus grados en la comunidad autónoma, y también a los alumnos que estén realizando sus estudios universitarios fuera de Cantabria en caso de que esas carreras no se impartan en la comunidad autónoma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento trabaja en la puesta en marcha de dos proyectos piloto para impulsar la estrategia de innovación empresarial

El Centro de Empresas de Camargo acogerá el jueves 29 de noviembre entre las 17:00 y las 20:00 horas una sesión de trabajo sobre Estrategia de Innovación Inteligente, que estará dirigida a definir los dos proyectos piloto que se quieren poner en marcha en materia de innovación.

Estos dos proyectos piloto son la creación de un ‘Observatorio y Hub de Servicios’, y la ‘Mejora en los Procesos del Mantenimiento Industrial 4.0’, y son el resultado de las conclusiones que se extrajeron en las sesiones de trabajo celebradas, en el mes de septiembre en las que tomaron parte una treintena de empresas y agentes económicos, y que estuvieron destinadas a reflexionar y definir las necesidades en materia de innovación.

Con esta nueva cita, a la que están llamadas a participar empresas y agentes económicos tanto de Camargo como del conjunto de la comunidad autónoma de Cantabria, la Concejalía de Desarrollo Local, Empleo e Industria que dirige Eugenio Gómez, quiere concretar esas dos líneas de trabajo que se establecieron como prioritarias en los encuentros anteriores.

Así, por un lado, la creación de un ‘Observatorio y Hub de Servicios’ se quiere plantear como un instrumento que permita a las empresas actualizar y transferir conocimiento en los sectores transversales identificados en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Cantabria, y a la vez ofrecer servicios avanzados a las empresas en áreas clave para el desarrollo y transformación de sus  actividades.

Por otro lado, la Mejora en los procesos de Mantenimiento Industrial 4.0’ posibilitará la introducción de tecnologías avanzadas en procesos fabriles, además de generar servicios de alto valor añadido también para otras áreas estratégicas de la RIS3, como son el sector químico o el de la maquinaria y componentes de automoción.

En este sentido, y antes de lanzar los proyectos y definir una estrategia para obtener la financiación que permita desarrollar estos dos proyectos piloto, es necesario contar con el compromiso por parte de las empresas y establecer los condicionantes que se le exigirán a cada empresa participante, como puede ser formar parte de un consorcio, participar de forma activa en el proyecto, o invertir un porcentaje en caso de obtener ayudas que apoyen la puesta en marcha del proyecto, etc.

Por ello, todas aquellas empresas o entidades que quieran participar pueden formalizar su inscripción para tomar parte en la sesión de trabajo del día 29 de noviembre a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando directamente al número de teléfono del Centro de Empresas en el 942 261 771.

Servicios agrupados para unir fuerzas

La primera de las líneas sobre la que se quiere trabajar es la creación de un ‘Observatorio y Hub de Servicios’, con el que se quiere dar servicio a las empresas, en especial a las pequeñas, que carecen de tamaño o estructura suficiente para dotarse de servicios avanzados y especializados que les permitan incrementar su competitividad, como son formación, financiación, transacciones electrónicas, burocracia y procesos administrativos o la agrupación y optimización de compras, entre otros.

Por ejemplo, se ha constatado que por lo general las empresas reciben cantidades ingentes de información que difícilmente son capaces de procesar, o que se encuentran con dificultades y sin información ni conocimientos suficientes para poder evaluar la idoneidad de los servicios de un proveedor a un negocio en concreto.

Además, si bien es cierto que diversos organismos públicos ofrecen algunos de los servicios demandados, se trata de servicios de carácter general que las empresas deben adaptar a sus circunstancias, lo que no siempre saben hacer, por lo que contar con servicios agrupados como puede ser una central de compras, y compartir recursos, permitiría reducir los costes de estructura, o acceder a precios asequibles a servicios que de otro modo resultarían inalcanzables para las empresas de pequeño y mediano tamaño.

Más competitividad industrial

La otra línea de trabajo sobre ‘Mantenimiento Industrial 4.0’ está alineada especialmente con el sector de la transformación metálica, un sector tradicional y complejo que posee una serie de características intrínsecas que pueden dificultar la introducción de innovaciones.

Este proyecto piloto busca, precisamente, la introducción de tecnologías avanzadas en procesos de fabricación, además de generar servicios de alto valor añadido también para otras áreas de la RIS3 como son el sector químico o el de la maquinaria y componentes de automoción.

Se trata, en todo caso, de empresas que trabajan en un entorno cada vez más complejo y competitivo, y que deben adaptarse a las exigencias de los nuevos tiempos. Por ello, se propone abordar una mejora de los procesos internos a través de la reducción de costes, por un lado, y acelerar la adaptación de los servicios a las demandas del mercado actual, por el otro.

Retos y oportunidades

Estas dos líneas de trabajo planteadas, que se quieren desarrollar a partir de la próxima semana con esa nueva reunión que tendrá lugar en el Centro de Empresas, es el fruto del análisis realizado sobre el ecosistema empresarial de Camargo, en el que se han abordado  aspectos relacionadas con el ‘Posicionamiento del mercado’, la ‘Mejora de los procesos’, la ‘Gestión del cambio y cultura empresarial’, o los ‘Nuevos hábitos de consumo’.

Así por ejemplo, en lo referido al ‘Posicionamiento del mercado’, se detectó la necesidad de aumentar la competitividad a través de una adecuada gestión de compra y homologación de proveedores, contar con servicios agrupados y compartir recursos, trabajar la marca como elemento diferenciador, o conocer tendencias para adaptar la propuesta de valor a lo que demanda y demandará el mercado.

En cuanto a la ‘Mejora de procesos’, las empresas participantes en las sesiones de trabajo previas percibieron la necesidad emplear los procesos de fabricación avanzada para aportar valor a los clientes, conocer la aplicabilidad de las nuevas tecnologías como la realidad aumentada en la mejora de los procesos tradicionales, visibilizar los beneficios del I+D+i cuando se trata de inversiones a largo plazo sin resultados visibles en el corto plazo, o emplear la colaboración entre empresas como herramienta para detectar y aprovechar las sinergias que puedan surgir.

Otro de los apartados analizados fue el de la ‘Gestión del cambio y cultura empresarial’, donde se consideró la necesidad de pasar de una gestión tradicional a un modelo de gestión en base a procesos y datos ,el hacer las empresas atractivas para la atracción y retención del talento, o coordinarse con las entidades educativas para localizar personal cualificado.

Finalmente, los ‘Nuevos hábitos de consumo’ también fueron otros de los aspectos que se analizaron en las sesiones de trabajo celebradas el pasado mes de septiembre, en las que las empresas plantearon retos como el desarrollar nuevos productos atendiendo a las necesidades emergentes en el mercado, el atender a las nuevas formas de comercialización en un mercado cada vez más global, o la necesidad de crear redes locales que a través del trabajo en común permitan ofrecer servicios de mayor valor en sus respectivos mercado

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa la 'Truequería' de la Red de Solidaridad Popular este sábado 24 a la Plaza de la Constitución de Muriedas-Maliaño

El enriquecedor (tanto en lo personal como en lo social) 'arte' del trueque y el intercambio, regresa a la Plaza de la Constitución de Muriedas Maliaño este Sábado 24 de noviembre, desde las 10 de la mañana.

¡Date una vuelta, no faltes!

Promovido por la Red de Solidaridad Popular (RSP) la 'Truequería' se trata de una oportunidad única para compartir con tus vecinas y vecinos un momento de contacto e intercambio de cultura en forma de libros, e inquietudes sociales.

Puedes llevar tus libros ya leídos e intercambiarlos por otros en una especie de 'plan renove' totalmente gratuito. O realizar aportaciones de ideas para un municipio mejor, manifestar tus inquietudes, demandas en cualquier ámbito para mejorar tu entorno urbano y social, etc...

La organización colocará una pizarra 'de ideas' a disposición de los participantes.

"Tu aportación, opinión y espíritu solidario es fundamental para el progreso y cambio social", nos dicen desde la Red de Solidaridad Popular. Y estamos totalmente de acuerdo.

¡El sábado 24, nos vemos en la Plaza de la Constitución!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La plataforma de afectados por la línea de alta tensión 'Astillero-Cacicedo' de R.E.E. se moviliza e informa a los vecinos

Ante la inminente puesta en marcha del proyecto de línea eléctrica de alta tensión a 220 Kv. Astillero-Cacicedo (Expdte. AT 10-10) que impulsa Red Eléctrica Española (REE) la plataforma de vecinos afectados ha decidido "no quedarse de brazos cruzados", movilizarse, manifestar su repulsa a través de la colocación en lugares visibles y espacios públicos de bolsas verdes, e informar a los vecinos afectados a través de una campaña de buzoneo puesta en marcha estos días.

Estos vecinos explican que son muchos los que han decidido dar un paso adelante y rechazar un proyecto que se ha caracterizado desde el principio por un manifiesto "déficit" de información hacia las personas afectadas, que lleva "cocinándose" en silencio desde 2009, y que desplegará un tendido eléctrico de alta tensión que pasará a escasos metros de sus viviendas.

Esta plataforma, especialmente crítica con el Ayuntamiento de Astillero por su "falta de empatía y sensibilidad hacia un problema vecinal que afectará a la salud de numerosas familias", lleva recogidas más de 2000 firmas de vecinos que se oponen al proyecto, y sigue recabando más apoyo.

Por tal motivo han creado una página en Facebook: https://www.facebook.com/groups/afectadosatastillerocacicedo/permalink/328675641257587/. Se pretende que esa página en esta red social sea un punto de encuentro, contacto e intercambio de opiniones e información.

También han emprendido una campaña de repulsa a través de la colocación de bolsas verdes de basura en espacios públicos, balcones, ventanas, puertas, etc.

La adhesión a esta plataforma y a sus demandas se puede plasmar presencialmente también en comercios como los de Boo o Ballestas en Guarnizo.

También se están valorando otras actuaciones de protesta y oposición que se irán dando a conocer para que puedan sumarse todas las personas interesadas.

Están llamados a esta campaña de movilización todos los vecinos que lo deseen, en especial aquellos junto a cuyas viviendas pasa el trazado eléctrico proyectado, Guarnizo, Revilla, Herrera, Cacicedo, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se buscan dos gatitas pequeñas desaparecidas en Revilla de Camargo, en la zona del Pabellón y Colegio

Nos piden ayuda desde Revilla de Camargo para intentar dar con el paradero de dos gatitas pequeñas, de unos seis meses y medio, desaparecidas el pasado fin de semana de una vivienda de esta localidad. En la zona del Pabellón y del Colegio.

Si alguien tiene alguna pista, o sabe algo, puede ponerse en contacto con la Policía local o Guardia Civil de Camargo, cuerpos de seguridad que están al corriente de la situación. También se puede llamar al número de teléfono 638 96 04 34.

Se gratificará

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional