Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 21 Noviembre 2018

Las Jornadas sobre nuestro Patrimonio continúan esta semana con una conferencia y ruta guiada por el Camino de Santiago Histórico

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves 22 de noviembre a partir de las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, la segunda conferencia de las jornadas divulgativas tituladas ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’ que ha organizado el Ayuntamiento de Camargo en coincidencia con la celebración este 2018 del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Además, este sábado 24 de noviembre a partir de las 10:00 horas se celebrará la segunda de las rutas guiadas de esta programación, que en esta ocasión permitirá recorrer a pie el Camino de Santiago Histórico, una importante ruta de comunicación y peregrinación que atraviesa Camargo de sur a norte.

Así, la primera de las actividades de esta semana correrá a cargo de Enrique Campuzano Ruiz, director del Museo Diocesano de Santillana del Mar, que ofrecerá la charla titulada ‘Patrimonio religioso en Camargo’, en la que realizará un repaso a estos elementos desde la edad media hasta nuestros días.

Hay que tener en cuenta que Camargo no sólo destaca por su patrimonio rupestre y por elementos de importancia mundial como la Cueva del Pendo, o como los restos arqueológicos de la Mies de San Juan, sino que también ofrece la oportunidad de conocer importantes edificios religiosos como la Ermita del Carmen, la Iglesia de San Juan Bautista, San Pantaleón, la Iglesia de San Pedro, la Ermita de Santiago junto al Camino de Santiago, etc., que han tenido un gran peso a lo largo de la historia.

En cuanto a la actividad del sábado, tras explorar la pasada semana la Vía de Agripa, este sábado se llevará a cabo la ruta titulada ‘Siguiendo el tradicional e histórico Camino de Santiago por Camargo’, que a lo largo de siete kilómetros ofrecerá la posibilidad de conocer este arraigado recorrido que a pesar de ser un trazado tradicional no fue recogida por la UNESCO en 2015 como Patrimonio de la Humanidad dentro de las rutas oficiales de entrada hacia Santander.

La ruta tiene prevista la salida a las 10:00 horas desde el Alto de la Venta de la Morcilla, y los participantes contarán con guías y un autobús al final del trazado que permitirá a los participantes regresar al punto de inicio. Las inscripciones gratuitas se pueden realizar llamando a los teléfonos 649 606 933, 656 739 672, 606 213 916.

Detalles de la ruta

El recorrido seguirá el itinerario que recorrían antiguamente los peregrinos que habían decidido no exponerse a los peligros de la mar cruzando en balsas la Bahía, atravesando el municipio camargués antes de entrar en la capital cántabra.

La ruta comenzará junto a la rotonda de la Venta de La Morcilla con un breve comentario introductorio por parte de Valeriano Teja, presidente de La Asociación Vía Agripa y de la Asociación Amigos del Camino de Santiago del Norte de España, en el que detallará las características del trazado.

Después se emprenderá la marcha hasta la Ermita de Santiago donde se realizará una visita a su interior con una explicación sobre su arquitectura y la importancia en la ruta Jacobea a cargo de Isabel Bezanilla, educadora cultural de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo.

Al entrar en el barrio Amedias todos los participantes tendrán también la oportunidad de conocer el rico patrimonio natural que posee el municipio e introducirse en el fascinante mundo de la flora que puede encontrarse el peregrino a lo largo del Camino, con explicaciones de la propia Bezanilla.

También se realizará una parada en Revilla frente a la explanada en la que antiguamente se asentaba la Fábrica de Productos Dolomíticos, donde el historiador Felipe Sainz, especialista en arqueología industrial, realizará una breve disertación sobre la historia de esta importante industria que durante el siglo XX ocupó este enclave y proporcionó trabajo a gran cantidad de vecinos del propio Camargo y de los municipios limítrofes.

Cruzada la carretera general que conecta Revilla con Escobedo, se alcanzará la Ermita de la Virgen del Carmen donde se visitará a la patrona de Camargo, para continuar después por La Verde, pasando cerca del yacimiento que a principio de los años 90 fue excavado por miembros del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP) bajo la dirección de Ramón Montes, quien explicará a los caminantes la importancia de este yacimiento al aire libre.

Ya en el pueblo de Herrera, y tras un breve descanso para reponer fuerzas, se circunvalará la Iglesia de San Julián antes de llegar a uno de los puntos altos y con mejores vistas de todo el Valle de Camargo., donde el guía de montaña José Antonio Pinel explicará a todos los participantes la geografía que se puede ver desde allí.

El final de la caminata tendrá lugar en torno a las 13:00 horas, y un autobús gratuito fletado expresamente por el Ayuntamiento devolverá a todos los caminantes hasta el punto de salida.

Más actividades

El ciclo de actividades se retomará el 13 de diciembre a las 20:00 horas en La Vidriera, día en el que el Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea de la UC, Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera, ofrecerá la conferencia titulada ‘Patrimonio arquitectónico civil de Camargo’ en la que analizará la difícil convivencia y conservación del patrimonio rural y urbano en el municipio.

La cuarta conferencia tendrá lugar el 20 de diciembre a las 20:00 horas a cargo de Valeriano Teja bajo el título ‘Camargo, un enclave estratégico de comunicaciones a lo largo de la historia’, en la que abordará la influencia que ha tenido en el patrimonio del municipio su ubicación geográfica.

Además, el 18 de diciembre a las 20:00 horas se inaugurará en la Sala de Exposiciones de La Vidriera la muestra ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’, que se podrá visitar hasta el 31 de enero y que mostrará toda la historia de Camargo y su evolución a lo largo de los siglos, desde la prehistoria hasta nuestros días, así como el patrimonio de las diferentes periodos históricos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo efectúa trabajos de mantenimiento en Punta Parayas

Operarios del Ayuntamiento de Camargo están efectuando durante estos días trabajos de mantenimiento y conservación del mobiliario urbano de Punta Parayas, con el objetivo de reparar aquellos elementos que como consecuencia del uso o de las condiciones ambientales hayan podido sufrir mayor desgaste.

El concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez Mazuelas, ha informado de que los trabajadores están efectuando por ejemplo tareas de lijado y pintado del vallado del paseo marítimo junto a la playa artificial, “para garantizar así el estado de conservación óptimo de estas barandillas que requieren de cuidados específicos como consecuencia de los efectos del salitre”

El edil ha recordado que esta intervención se suma a otras actuaciones llevadas a cabo recientemente en esta zona de ocio como la colocación de unas corcheras en la playa para mejorar la seguridad de los usuarios, y que además “forma parte del conjunto de actuaciones que se están llevando a cabo en Punta Parayas para impulsar el papel de este espacio como zona de esparcimiento”

Entre ellas, también cabe mencionar las mejoras llevadas a cabo en la zona de La Machina, la renovación del parque infantil ubicado en las inmediaciones de la playa artificial que se ha dotado de nuevos elementos y juegos, las reparaciones llevadas a cabo en los exteriores de las instalaciones municipales de remo, o la rehabilitación de la zona de las parrillas efectuada a principios de legislatura.

Para llevar a cabo los trabajos que están actualmente en ejecución se está contando con trabajadores incorporados a la plantilla municipal a través del programa de Corporaciones Locales de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, destinado a la contratación de personas desempleadas.

En el marco de esta convocatoria, Camargo cuenta con un total de 89 personas durante un año, contratados a jornada completa por periodos de seis meses, para llevar a cabo labores diversas en departamentos municipales como los de Servicios, Deportes, Cultura, Medio Ambiente, etc.

En conjunto, Camargo ha recibido del Ejecutivo regional en esta convocatoria un total de 450.000 euros en subvenciones para la contratación de 50 personas desempleadas de larga duración; 107.400 euros para contratar a 11 personas desempleadas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que figurasen inscritas como tales en el Servicio Cántabro de Empleo; y 256.200 euros para la contratación de 28 personas desempleadas inscritas como demandantes en EMCAN.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Anabel Díez Teatro' pone en escena este jueves "Juanita no tiene miedo" en el Festival Otoño de Teatro de Camargo

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 22 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, una nueva representación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

En este caso los espectadores podrán asistir a la representación de la comedia infantil ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro, escrita por Carlos Troyano y con Eva González, Cristóbal Martínez, Carlos Tezanos y Pilar García en el reparto.

La obra está pensada para ayudar a los niños a superar sus miedos y narra la historia de Juanita, una niña feliz que ha nacido sin miedo, hasta que un día el miedo llega de repente a su desván para quedarse con ella. Juanita consigue vencerle una y otra vez echándole de su casa, pero el miedo es insistente y regresa disfrazado de cualquier cosa para quedarse con ella.

Tras esta obra, este festival que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales) continuará el 29 de noviembre con la obra ‘Los cuernos de Don Friolera’ de la compañía Morfeo Teatro.

Finalmente, Camargo cerrará su ciclo teatral del otoño el miércoles 5 de diciembre de la mano de la Compañía de Danza Alberto Pineda y el espectáculo de danza titulado ‘El aplastamiento’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El bello y agreste paisaje del Asón, destino de la nueva ruta del grupo 'Peña-Cuadrada' para el domingo 25

La zona oriental de Cantabria, en concreto el bello entorno agreste y montañoso del Asón, es el destino elegido para la nueva ruta del Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo este domingo 25 de noviembre.

Área de gran riqueza paisajística, natural y geológica, el recorrido propuesto tendrá en el collado del Esquilo el punto de partida y llegada.

Se trata de un recorrido circular que transcurrirá por Fuente Las Varas-La Muela (792 metros)-Mullir (846 metros), aunque será posible efectuar el mismo recorrido sin ascender a los picos

DATOS RUTA

DESNIVEL: 712 m. de subida y de bajada.

HORARIO ESTIMADO: 6 horas

RECORRIDO: 12,4 Kms.

DIFICULTAD: 1

SALIDAS: 

8 h., Estación de Autobuses de Santander

8,15 h., "La Vidriera" de Maliaño

TELÉFONOS DE CONTACTO

626 561 289 (Laura) ó 639 742 412 (Roberto)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Thriller policíaco español 'La sombra de la Ley' llega este fin de semana al Cine municipal de la Vidriera

'La sombra de la Ley', drama policíaco ambientado en los años 20 dirigido por Dani de la Torre, protagoniza la oferta cinematográfica en el Cine municipal del Centro Cultural de la Vidriera desde el viernes 23 al lunes 26 ('Día del Espectador'), en los horarios habituales.

Se trata de una película dirigida por Dani de la Torre, de 126 minutos de duración y calificada para mayores de 16 años, que protagonizan en los principales papeles Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicente Romero, Ernesto Alterio, Paco Tous, Manolo Solo y Jaime Lorente.

SINOPSIS

Año 1921. España vive un momento agitado y caótico. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad.

Aníbal es un policía enviado a Barcelona para colaborar en la detención de culpables del robo a un tren militar.

Aníbal no encuentran apoyo entre sus compañeros, y comienzan los enfrentamientos y con el inspector Rediú, un superior corrupto. Aníbal entrará en contacto con los bajos fondos de la sociedad barcelonesa y también con el mundo anarquista más radical, dispuesto a todo para conseguir sus objetivos.

Allí conocerá a Sara, luchadora y temperamental, su encuentro tendrá consecuencias inesperadas para ambos.

Éste es el horario de proyección

• Viernes 23 a las 22:30 horas
• Sábado 24 a las 17:30, a las 20:00 y a las 22:30 horas.
• Domingo 25 a las 17:30 y a las 20:00.
• Lunes 26 (Día del espectador) a las 20:15

NOTA: Recordamos que el precio de la entrada para el Cine municipal es de 4 euros, y de 3.10 los lunes (día del espectador), salvo en el caso de festivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Maliaño aprueba definitivamente su presupuesto de 2018, y Escobedo saca a exposición pública la cuenta general de 2017

El BOC (Boletín oficial de Cantabria) publica este miércoles 21 dos anuncios vinculados con las cuentas públicas de dos pedanías de Camargo, la de Maliaño y la de Escobedo.

Respecto a la primera, Maliaño, el BOC da cuenta de la aprobación definitiva del Presupuesto de 2018 junto a sus bases de ejecución, documento presupuestario que asciende a 34.351,31 euros y cuyo acuerdo inicial fue tomado por la Junta que preside el popular Joaquín Arroyo el pasado 8 de octubre.

Finalizado el plazo de exposición pública de 15 días hábiles a contar desde la publicación del anuncio correspondiente al acuerdo de aprobación inicial en el BOC número 205, de fecha 19 de octubre de 2018, "se eleva dicho acuerdo a definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el citado plazo de exposición pública"

Ahora los interesados podrán interponer recurso contencioso administrativo directo contra esta aprobación ante el Juzgado Contencioso-Administrativo correspondiente, con sede en Santander, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio.

Escobedo saca a exposición su cuenta general de 2017

Por otra parte el BOC en su edición de este miércoles 21 también informa del paso a exposición pública de la cuenta general de 2017, de la Junta Vecinal de Escobedo, que preside María Ángeles Vía, que ya ha aprobado con carácter definitivo el presupuesto de 2018 fijado en 72.533,70.

"En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212, del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 9 de noviembre de 2018, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2017 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes", recoge literalmente el BOC.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película colombiana 'Los Nadie' llega a la pantalla de la Filmoteca en Camargo este viernes 23 a las 20h

Película para la reflexión social la propuesta por la Filmoteca de Cantabria en la sala de cine del Centro Cultural de la Vidriera con 'Los Nadie', drama colombiano de 2016 calificado para mayores de 12 años dirigido por Juan Sebastián Mesa e interpretado en los principales papeles por Esteban Alcaraz, María Camila Castrillón y María Angélica Puerta.

La película se podrá ver este viernes 23 a las 20 horas.

Recordamos que las películas de la Filmoteca, en el Centro Cultural de la Vidriera, pueden verse al precio de 2,50 €, y que todas las proyecciones son en versión original, subtituladas en castellano.

Sinopsis

Esta película de 84 minutos de duración nos habla de amores, odios, promesas rotas y cinco hermanos 'de calle', que se conocen en medio de una ciudad hostil. Los 'Nadie', jóvenes unidos por las ansias de viajar, encuentran en el arte callejero y la música el lugar donde refugiarse y una oportunidad para escapar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional