Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 23 Noviembre 2018

Estudiantes de Camargo participarán este lunes 26 en La Vidriera en un acto contra la violencia de género

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo celebrará este lunes 26 de noviembre a partir de las 11:30 horas en La Vidriera el acto ‘Los niños y niñas de Camargo contra la Violencia de Género’, con el que estudiantes del municipio expresarán su rechazo a este tipo de agresiones y comportamientos a través de una serie de representaciones artísticas y propuestas creativas.

La alcaldesa, Esther Bolado, presidirá el acto que forma parte de las programas que en materia de igualdad lleva a cabo el Ayuntamiento de Camargo a lo largo de todo el año para fomentar las relaciones sociales y familiares en condiciones de equidad, y para promover el empoderamiento de la mujer, como los talleres que se llevan a cabo a través de la Escuela de Igualdad o las actividades que se realizan en los centros educativos para enseñar a los estudiantes a eliminar los estereotipos de género o a detectar comportamientos agresivos que pueden dar lugar a situaciones de violencia de género.

Precisamente, la actividad del lunes se realizará en el marco de los trabajos que los centros educativos están llevando a cabo estos días con motivo de la celebración del 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En concreto, este acto será la culminación del trabajo que han realizado en las aulas alumnos de Primaria de varios colegios, y servirá para reflexionar sobre la presencia de la violencia de género en nuestra sociedad y para promover la erradicación de este tipo de comportamientos y alentar a la ciudadanía en general para que se denuncien estos casos cuando se tenga conocimiento de ellos.

El acto arrancará con las intervenciones de las autoridades y de los coordinadores de la actividad, y continuará con la representación por parte del alumnado de varios ‘cuentos/rompecuentos’ en los que se ha modificado la historia original para sustituir los estereotipos de género que llevan implícitos por valores igualitarios.

Así, los niños de 1º y 2º de Primaria del Colegio Agapito Cagigas representarán ‘Blancanieves’, los alumnos de 1º de Primaria del Colegio Matilde de la Torre pondrán en escena ‘Cenicienta’, y los niños de 1º de Primaria del Colegio Sagrada Familia representarán ‘Caperucita’.

La actividad incluirá la interpretación por parte de un Coro Infantil de una canción relativa a valores de igualdad, y una actividad de Chikung en la que tomarán parte escolares de estos centros educativos.

Además, también el lunes a partir de las 11:00 horas, estudiantes de los institutos del municipio se concentrarán en los exteriores del Ayuntamiento de Camargo para dar lectura a un manifiesto en el que expresarán su rechazo a la violencia de género.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúan las Jornadas sobre nuestro Patrimonio Cultural con una ruta este sábado por el 'Camino de Santiago' histórico del norte

Este sábado, 24 de noviembre, se llevará a cabo la segunda ruta guiada de carácter gratuito que el Ayuntamiento de Camargo organiza dentro de sus jornadas divulgativas ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo'. Jornadas que ofrecieron el pasado jueves una conferencia de Enrique Campuzano, director del Museo Diocesano de Santillana del Mar, que mostró un minucioso recorrido por el amplio catálogo de edificios y elementos artísticos que integran el patrimonio religioso del municipio (le podemos ver en la FOTO de esta noticia, en el centro)

A través del recorrido de este sábado 24, por otra parte, se podrán conocer importantes edificios religiosos como la Ermita de Santiago, la Ermita de la Virgen del Carmen donde se visitará a la patrona de Camargo, o la Iglesia de San Julián, además de descubrir vestigios del patrimonio industrial del municipio o los restos del yacimiento arqueológico de La Verde.

Esta ruta lleva por título ‘Siguiendo el tradicional e histórico Camino de Santiago por Camargo’, y permitirá conocer este arraigado recorrido que, a pesar de ser un trazado tradicional, no fue recogida por la UNESCO en 2015 como Patrimonio de la Humanidad dentro de las rutas oficiales de entrada hacia Santander.

La ruta tiene prevista la salida a las 10:00 horas desde el Alto de la Venta de la Morcilla, y los participantes contarán con guías y un autobús al final del trazado que les trasladará al punto de inicio.

Las inscripciones gratuitas se pueden realizar llamando a los teléfonos 649 606 933, 656 739 672, 606 213 916.

Patrimonio religioso

Dentro de estas jornadas que organiza el Ayuntamiento de Camargo, ayer jueves (FOTO de portada de este artículo) se celebró una conferencia en La Vidriera en la que el director del Museo Diocesano de Santillana del Mar, Enrique Campuzano Ruiz, ofreció a los asistentes un minucioso recorrido por el amplio catálogo de edificios y elementos artísticos que integran el patrimonio religioso del municipio.

El experto, acompañado por el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, y por el coordinador de estas jornadas, Valeriano Teja, explicó a los asistentes los orígenes de las edificaciones de carácter religioso presentes en el municipio e incidió en la trascendencia que tuvieron rutas de peregrinación como la Vía de Agripa y el Camino de Santiago en la profusión de estos elementos.  

Campuzano Ruiz también abundó en el papel jugado por ilustres personajes como Juan de Herrera, Fray Antonio San Miguel, el Marqués de Villapuente, Agapito de la Cagiga o Mateo Escagedo Salmón en el desarrollo de este patrimonio religioso, y puso en valor la riqueza artística de las esculturas, retablos, murales y otras piezas que se encuentran en iglesias y ermitas del Valle de Camargo.

Próximas citas

El ciclo de actividades de estas jornadas que Camargo organiza en coincidencia con la celebración este 2018 del Año Europeo del Patrimonio Cultural, continuará el 13 de diciembre a las 20:00 horas en La Vidriera, con una conferencia de Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera, Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea de la UC, sobre el ‘Patrimonio arquitectónico civil de Camargo’.

El 20 de diciembre a las 20:00 horas Valeriano Teja ofrecerá la conferencia ‘Camargo, un enclave estratégico de comunicaciones a lo largo de la historia’, en la que abordará la influencia que ha tenido en el patrimonio del municipio su ubicación geográfica.

Además, el 18 de diciembre a las 20:00 horas se inaugurará en la Sala de Exposiciones de La Vidriera la muestra ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’, que se podrá visitar hasta el 31 de enero y que mostrará toda la historia de Camargo y su evolución a lo largo de los siglos, desde la prehistoria hasta nuestros días, así como el patrimonio de las diferentes periodos históricos.

Esta exposición será el colofón a las jornadas que también ha contado con la puesta en marcha de la innovadora plataforma ‘TurisTour Camargo 360ª, que permite a los visitantes descubrir a través del ordenador o de los dispositivos digitales los principales recursos turísticos del municipio, así como poder realizar visitas virtuales a través de contenidos inmersivos.

Esta plataforma es accesible desde el portal web del Ayuntamiento de Camargo (https://www.aytocamargo.es/), la página web de turismo de Camargo (http://camargoturismo.es/) o directamente tecleando en el navegador la dirección http://camargo360.es/TURISTOUR_CAMARGO_360/, y está adaptada a todo tipo de equipos informáticos, smartphone y tablets, y redes sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comenzó el Torneo Scandibérico (FOTOS)

La selección española de balonmano juvenil comenzó este jueves 22 su participación en el Torneo Scandibérico Juvenil que se celebra hasta el sábado en Camargo, organizado por las federaciones española y cántabra con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, y con la participación de los equipos femeninos de España, Portugal, Suecia y Noruega.

El combinado español disputó ayer su primer encuentro con las integrantes de la generación 2002-2003 en un torneo que tiene la mirada puesta en el Campeonato del Mundo absoluto femenino que se celebrará en nuestro país en 2021, al que es posible que acudan muchas de las deportistas que compiten este fin de semana en las canchas de Camargo.

Además, el torneo tiene también un carácter solidario ya que los espectadores que quieran acudir a presenciar los partidos podrán acceder a las gradas de manera gratuita y únicamente se les requerirá que entreguen en los pabellones, como mínimo, un kilo de comida o productos de primera necesidad con destino a la Plataforma Municipal de Alimentos.

En su primer partido, disputado en el Pabellón Municipal Pedro Velarde ante numerosos espectadores, el combinado dirigido por Alfredo Rodríguez fue superado por Suecia por un tanteador de 16-24.

Tras estos encuentros, hoy viernes a las 18:00 horas se celebrará en el Pabellón Pedro Velarde el Noruega-Suecia y a las 20:00 horas en el Pabellón Juan de Herrera el España-Portugal, mientras que mañana sábado Suecia y Portugal se medirán a las 18:00 horas en el Pabellón Pedro Velarde y cerrará el torneo el encuentro que mida a España y Noruega a las 20:00 horas en el Pabellón Juan de Herrera.

FOTOS (Clicka para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Anabel Díez Teatro' puso en escena en el Otoño de Teatro de Camargo 'Juanita no tiene miedo' (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado jueves, 22 de noviembre, una nueva representación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

En este caso los espectadores han podido disfrutar de la representación de la comedia infantil ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro, escrita por Carlos Troyano y con Eva González, Cristóbal Martínez, Carlos Tezanos y Pilar García en el reparto.

La obra está pensada para ayudar a los niños a superar sus miedos y narra la historia de Juanita, una niña feliz que ha nacido sin miedo, hasta que un día el miedo llega de repente a su desván para quedarse con ella. Juanita consigue vencerle una y otra vez echándole de su casa, pero el miedo es insistente y regresa disfrazado de cualquier cosa para quedarse con ella.

FOTOS correspondientes a esta representación:

Tras esta obra, este festival que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales) continuará el 29 de noviembre con la obra ‘Los cuernos de Don Friolera’ de la compañía Morfeo Teatro.

Finalmente, Camargo cerrará su ciclo teatral del otoño el miércoles 5 de diciembre de la mano de la Compañía de Danza Alberto Pineda y el espectáculo de danza titulado ‘El aplastamiento’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¿Nos ayudas a encontrarla? Se llama 'Luna' y se extravió este lunes en la zona de la Zarzosa, en Muriedas

<<ENCONTRADA>> Nos comunican los dueños, que a las pocas horas de publicar Radio Camargo esta noticia, ha sido encontrada... ¡Gracias a tod@s!

Continuamos en Radio Camargo tratando de ayudar a todos aquellos que, desde nuestra naturaleza de servicio público de comunicación, nos pedís que os echemos una mano en la tarea de tratar de encontrar a vuestra mascota o animal de compañía, si es que se ha extraviado, perdido o desorientado.

Así nos ocurre ahora con 'Luna', la bella perrita que aparece en la foto, dócil y cariñosa, a la que sus dueños buscan sin descanso desde que el pasado lunes, hacia las 9 de la noche, se perdiera en la zona de La Zarzosa, en Muriedas.

Por la cercanía pudo haber llegado a la carretera general.

Lleva chip, y collar rosa y antipulgas.

Si sabes algo, estos son los teléfonos de contacto: 629 520 661 / 942 260 133

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El plazo de inscripción para la 'V Lanzadera de Empleo' de Camargo concluye este viernes

La Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta este viernes, 23 de noviembre, el plazo de inscripción para tomar parte en la V Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, que está destinada a lograr la inserción laboral de sus integrantes a través del desarrollo de nuevas competencias, la adquisición de estrategias de búsqueda de empleo, el intercambio de recursos y conocimientos, o la generación de redes sociales profesionales.

Se trata de una iniciativa gratuita y voluntaria que está subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria, y que permitirá a un total de veinte personas participar durante seis meses en este programa.

Pueden apuntarse personas de cualquier nivel formativo que se encuentren desempleadas o con una jornada inferior a 20 horas semanales e inscritas en una oficina del Servicio Cántabro de Empleo, y las personas interesadas pueden solicitar más información en la Agencia de Desarrollo Local de Camargo ubicada en el Centro Municipal de Empresas de Trascueto (en la FOTO de esta noticia) o bien llamando al teléfono 942 26 17 71 o escribiendo a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Durante los días 26 y 27 de noviembre se realizará la selección de los veinte participantes del programa, y el 3 de diciembre está previsto el inicio de esta iniciativa en la que estarán acompañados por una coordinadora que les ayudará en la búsqueda de empleo, atendiendo sus necesidades, facilitando herramientas, recursos y oportunidades profesionales que puedan ser de su interés y encaje con sus expectativas, según sus objetivos personales y profesionales.

A lo largo del medio año de duración de la lanzadera, se impartirán talleres de habilidades sociales, competencias transversales, desarrollo profesional, y emprendimiento. También se visitarán empresas del entorno en las que los participantes tengan interés, según sus objetivos profesionales, donde tendrán la oportunidad de presentar su candidatura personalmente a los directores o responsables del departamento de recursos humanos.

En la anterior edición del programa, un 79% de los participantes firmó al menos un contrato durante los seis meses de duración de la Lanzadera, y un 60% abandonó el desempleo seis meses después.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional