Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 04 Diciembre 2018

Reconocimiento a Camargo de la FCN

Fin de semana con máximo protagonismo para la natación, expresado -por un lado- en la celebración de la 'XX Gala de la Natación Cántabra', organizada por la Federación Cántabra de Natación (FCN) y que, entre otras cosas, ha distinguido al Ayuntamiento de Camargo por su 'apoyo incondicional a este deporte durante tantos años' (en la FOTO de portada, la alcaldesa recibe de manos del presidente de la FCN el citado galardón). La Gala también reconoció de forma especial a Gustavo García y Juan Rangel, y premió a más de 150 deportistas de las disciplinas de natación, máster, artística, waterpolo y 'aguas abiertas'

Por otra parte, también se ha celebrado este fin de semana la segunda jornada de liga alevín, que ha dejado interesantes resultados y una notable actuación de los nadadores y nadadores del Club Natación Camargo. Cinco deportistas han batido 9 mejores marcas de edad.

Y no sólo eso. La piscina de Cros en Maliaño vivió también la segunda jornada de liga Trofeo 'FCN' para las categorías infantil, junior y absoluto, con tres nuevas mejores marcas de edad completando una gran jornada de natación.

¡De todo te hablamos en este artículo!

FOTOS

FOTO 1: Gala, Premio Trayectoria Deportiva al Ayuntamiento de Camargo / FOTO 2: Gala, Premiados Escolares / FOTO 3: Gala, Premiados Ligas / FOTO 4: Gala, Participantes Campeonato de España / FOTO 5: Gala, Natación sincronizada / FOTO 6: Segunda Jornada Trofeo FCN / FOTO 7: Mejores marcas de edad, categoría alevín

XX GALA DE LA NATACIÓN CÁNTABRA

El pasado viernes se celebró en el salón de actos de la Mutua Montañesa de Santander la XX Gala de la Natación Cántabra, en donde se reconoció a más de 150 deportistas por sus logros deportivos de la pasada temporada. A la cita acudieron más de 300 personas entre deportistas y familiares que fueron acompañados por Gloria Gómez, directora general de deportes del Gobierno de Cantabria, Esther Bolado, Alcaldesa de Camargo, Juan Domínguez, concejal de deportes de Santander, Gonzalo Rodeño, concejal de deportes de Camargo, además de otros miembros de las corporaciones locales de Campoo de Yuso, Santa María de Cayón, el presidente del Club Bansander, José Ramón Castanedo y de la junta directiva de la Federación Cántabra de Natación con su presidente, Jesús Báscones, al frente.

Durante la Gala, la Federación Cántabra de Natación mostró un video con resumen de todas las actividades de la temporada pasada y durante la entrega de premios se otorgó diplomas a la natación escolar, campeones de liga, campeones de Cantabria, natación master regional y nacional, campeones en aguas abiertas y del regional de larga distancia “la Caixa”, resultados por clubes, Copa Federación, éxitos individuales y por equipos del waterpolo, natación sincronizada regional y por participación en campeonatos de España y de forma destacada a los plusmarquistas regionales y los más de 25 deportistas que han representado a Cantabria en los Campeonatos de España de natación en todas las categorías.

Una natación cántabra que cerró el año pasado un record histórico de licencias: 1501, distribuidas entre 19 clubes cántabros con actividad entre las distintas disciplinas de desarrolla la Federación Cántabra. Un temporada de grandes logros deportivos en donde destacan las 74 mejores marcas de edad batidas, las 22 nuevas plusmarcas regionales y las más de 60 mínimas nacionales que lograron 26 deportistas cántabros en las distintas disciplinas. Junto a ello, varios de nuestros representativos cántabros lograron clasificarse para varias finales de los campeonatos de España de todas las categorías, además de varias medallas en los Campeonatos de España Master de Natación y Europeo de Natación Master. Una presencia cántabra al más alto nivel en todos los nacionales de invierno y verano de natación y sincronizada.

La temporada pasada también fue una de las de mayor actividad competitiva de su historia, con más de 56 campeonatos de natación, artística, aguas abiertas y master, además de la participación del waterpolo Santoña en la Liga norte con más 60 partidos entre liga y copa.

El momento más emotivo de la Gala llegó con la entrega de las distinciones especiales y el premios a la Trayectoria Deportiva (máximo galardón de concede la Federación) por la estrecha y especial colaboración con la Federación. En esta edición las distinciones especiales fueron para el directivo del CN Camargo y fotógrafo de muchas de las competiciones deportivas del calendario federativo, Gustavo García y al director del IMD de Santoña, Juan Rangel, por su apoyo al único representante cántabro del waterpolo. la empresa Sport Studio.

El momento culmen de la Gala, vino con la entrega de la máxima distinción de la Federación, Premio Trayectoria Deportiva, otorgado al Ayuntamiento de Camargo, por el apoyo incondicional a la natación, tanto por la facilidad en el uso de las instalaciones deportivas como por la promoción del deporte de la natación a lo largo de la historia. La Alcaldesa del Ayuntamiento de Camargo, Esther Bolado, recibió el máximo galardón del presidente de la Federación Cántabra de Natación, Jesús Báscones.

LA SEGUNDA JORNADA DE LIGA ALEVIN DEJA INTERESANTES RESULTADOS

5 DEPORTISTAS BATEN 9 MEJORES MARCAS DE EDAD

La nueva liga de categoría alevín que este año se ha puesto en funcionamiento con las nuevas modificaciones establecidas por la Federación Cántabra de Natación, el sábado pasado en las instalaciones municipales del Parque de Cros en Maliaño con una participación de 230 deportistas. El programa de pruebas compuesto por 100 espalda y 100 mariposa y relevos de 4x100 reunió a 15 clubes con deportistas alevines de edades comprendidas entre los 12 y 14 años.

Cinco deportistas alevines, Alberto San Fermín, Raquel Pardo, Cesar Diego, Teo del Riego, e Ian Calvo fueron protagonistas de esta primera jornada de liga escolar territorial y nacional alevin al conseguir en sus respectivas pruebas batir la mejor marca de edad de Cantabria. Alberto, era el primero en lograr, como ya sucediera en la 1ª jornada de liga, en la prueba de 100 espalda, rebajar la mejor marca de 13 años de Cantabria a un registro de 1.06.51. No sería la única mejor marca de edad que Alberto alcanzaría en esta jornada. En la prueba de 100 mariposa también establecería una nueva mejor marcar de Cantabria de 13 años, finalizando la prueba en un tiempo de 1.07.75.

En la prueba de 100 espalda para los alevines más jóvenes fue Teo del Riego, de la Escuela de Torrelavega, quien lograba batir la mejor marca de 12 año de Cantabria, con un registro final de 1.09.58. En las pruebas femeninas sería Raquel Pardo, integrante del CN Camargo, quien alcanzase en los 100 metros espalda dos mejores marcas de 11 años de Cantabria. Por un lado en el paso de los 50 metros establecía un tiempo de 35.54 y en los 100 metros un registro de 1.13.34. Doble mejor marca de edad para la nadadora camarguesa en la misma prueba que batía un registro que estaba en posesión de Virginia Argumosa desde 1999. Otros dos nadadores se disputaron en la prueba de 100 mariposa la mejor marca de 12 años. Ian Calvo (EDM Torrelavega), fue el primero en rebajar la mejor marca de Cantabria de la distancia estableciendo el tope en un registro de 1.17.81. Pero sería Cesar Diego (ACN Marisma), en una serie posterior, quien rebajaba el tiempo en casi 7 segundos y establecía la marca de 12 años en 100 mariposa de Cantabria en un tiempo de 1.10.50.

En el resto de la jornada, además del triunfo de Alberto en los 100 metros espalda 14 años, Iker Mediavilla del CN Torrelavega (1.07.40) y deportista del programa ESPADE e Iyán Artidiello del CN Astillero (1.10.00), se situaron en los puestos altos de la clasificación. En 100 metros espalda de 13 años, además del triunfo y mejor marca de edad de Teo del Riego, deportista de la Escuela de Torrelavega y del programa ESPADE, Cesar Diego (ACN Marisma) y Hugo Diez (EDM Torrelavega y nadador del programa ESPADE) ocuparon la segunda y tercera posición con unos tiempos de 1.11.91 y 1.14.87. A escasas centésimas, Adrián de la Rosa (CN Astillero), se clasificó en 4ª posición.

En las pruebas de 100 metros espalda para categoría femenina de 12 y 13 años, las más destacadas fueron, Valeria Povoroznyuk (EDM Torrelavega y nadadora de ESPADE), vencedora en 13 años con un destacado tiempo de 1.16.01 y Raquel Pardo, del CN Camargo, primera clasificada de 12 años y mejor marca de Cantabria con un tiempo de 1.13.34. Marina Porras (EDM Torrelavega) con 1.17.63 y Jimena Embil (ED Orlando) con 1.18.82 en categoría alevin de 12 años y Paula Ruiz (ACN Marisma) con 1.22.40 y Beatriz Arruza (CN Camargo) con 1.22.79 también destacaron en la clasificación de su edad.

Finalizadas las pruebas de 100 metros espalda, llegó el turno de la mariposa para las distintas edades, con un total de 4 pruebas de 100 metros. En la edad de 14 años, Alberto San Fermín, del ACN Marisma, venció y alcanzó mejor marca de edad con un registro de 1.07.75, quedando los nadadores, Carlos Setién (CN Astillero) e Iker Mediavilla (EDM Torrelavega), en segunda y tercera posición respectivamente. En la prueba de mariposa de 13 años, Cesar Diego (ACN Marisma) alcanzaba la mejor marca de edad de Cantabria con un destacado registro de 1.10.50 y el integrante de la escuela de torrelavega, Ian Calvo, que previamente había alcanzado la mejor marca de edad, se quedaba en segunda posición a más de 6 segundos del vencedor (1.17.81). Víctor Vega, del CN Astillero, ocupaba la tercera posición con un tiempo de 1.18.92.

La categoría femenina de 13 años, con una participación, dejó como vencedora a Valeria Povoroznyuk, integrante de la EDM Torrelavega y del programa ESPADE, tras recorrer la distancia en un tiempo de 1.20.71. En la misma prueba, Cristina de la Fuente (EDM Torrelavega), con un registro de 1.26.16, obtenía el segundo puesto de la edad, superando a Yaiza Cobo (CN Medio Cudeyo) y Paola Cobo (ED Orlando y participante de ESPADE), que con unos tiempos de 1.29.25 y 1.30.42 se situaron en los puestos altos de la clasificación. En la categoría de 12 años femenina tuvo en Olivia Kovacs (CN Astillero), a la nadadora más destacada, con un tiempo de 1.22.03 (A poco más de un segundo de la mejor marca de edad de Cantabria). Raquel Pardo (CN Camargo) y Jimena Embil (ED Orlando) que ocuparon la segunda y tercera posición de la clasificación obtuvieron unos registros de 1.22.37 y 1.25.43.

La jornada finalizó con la vistosa prueba de relevos por equipos de 4x100 estilos. En categoría alevín masculina, el equipo del CN Astillero compuesto por: Iyán Artidiello, Carlos Setién, Víctor Vega y David Criado, se alzaron con el triunfo (4.52.47) en un disputado duelo con la Escuela de Torrelavega formado por Teo del Riego, Juan Gómez, Ian Calvo e Iker Mediavilla, que finalizaron en segunda posición con un registro de tiempo de 4.58.19. ACN Marisma (5.03.25) y CN Camargo (5.21.57) fueron 3º y 4º respectivamente. También participaron los equipos del Bahía Ostende, Medio Cudeyo, Playa Salvé y CN Campurriano.

En la categoría femenina, el triunfo sería en esta ocasión para el equipo de la escuela de Torrelavega, formado por: Marina Porras, Ainara Arechaga, Valeria Povoroznyuk y Cristina de la Fuente, el que se impuso con un crono final de 5.23.78. El equipo del CN Astillero (Natalia Díaz, Noa Estrada, Olivia Kovacs y Noah Sánchez), con un tiempo de 5.32.15 ocupó la segunda posición. CN Camargo y ACN Marismas fueron 3º y 4º respectivamente. También participaron los equipos del CNW Santoña, CN Bahía Ostende, CN Medio Cudeyo y CN Playa Salvé.

Esta segunda jornada de la Liga Alevín otorga a la escuela de Torrelavega un total de 312 puntos, seguido por el CN Astillero con 287 puntos y CN Camargo con 197 puntos.

2ª JORNADA DE LIGA 'TROFEO FCN' PARA LAS CATEGORÍAS INFANTIL, JUNIOR Y ABSOLUTO

TRES NUEVAS MEJORES MARCAS DE EDAD COMPLETAN UN EXCELENTE JORNADA DE NATACIÓN EN LA PISCINA DE CROS

La piscina de Cros en Maliaño fue de nuevo protagonista en la jornada de tarde con la disputa de la jornada de liga para los deportistas de las categorías infantil, junior y absoluta. El amplio programa de pruebas compuesto por 50 mariposa, 200 braza, 200 libre, 200 estilos, 50 espalda y relevos de 4x50 libre masculino reunió a más de 300 nadadores de 16 clubes cántabros.

La intensa jornada de casi 3 horas comenzó con las pruebas de relevos por equipos de 4x50 libre infantil masculino. Fue el CN Astillero, con un equipo formado por los nadadores: Adrián San Emeterio, Pablo Velategui, Pedro Vega y Hugo Revilla quien se alzó con el primer triunfo de la jornada tras superar a los equipos infantiles del CN Camargo y ACN Marisma con un registro de 1.47.53. En esa prueba el primer relevista del CN Astillero, Adrián San Emeterio, lograba la mejor marca de 14 años de Cantabria en su paso por el 50 libre (25.77). Finalizado los relevos infantiles, fue el turno para los 9 equipos absolutos que participaron en el 4x50 libre. En esta ocasión la victoria fue para el relevo del CN Camargo formado por: Eric Faureanu, Javier de la Hera, Edgar Gómez y Jorge Bedia, que se impuso por más de un segundo (1.37.03) al equipo santanderino del ACN Marisma (1.38.36). CN Bahía Ostende (1.43.20) y CN Astillero (1.45.70) se clasificaron en 3º y 4º lugar respectivamente.

Las pruebas individuales comenzaron con los 50 metros mariposa que tuvo una participación de más de 120 deportistas. En la categoría femenina, la nadadora absoluta del Bahía Ostende, Ana Parte, se impuso con un registro de 30.17. A tan solo 8 centésimas llegó en segundo lugar la nadadora absoluta del ACN Marisma Nerea Vila. Su compañera de equipo, Lucía González, fue la primera nadadora infantil clasificada (4ª absoluta) con un tiempo de 30.47 y mejor marca de 13 años de Cantabria. Otra de las nadadoras infantiles destacadas, Irene Artabe (CN Camargo) llegó en segunda posición de su categoría a tan solo 3 centésimas de la santanderina y consiguió la mejor marca de 14 años de Cantabria (30.50). Carla Faces (CN Astillero) fue la mejor nadadora de la categoría junior con un registro de 31.32. En la categoría masculina dos deportistas absoluto se disputaron el triunfo en un margen de tan solo 6 centésimas. Fue finalmente el nadador del CN Camargo, Edgar Gómez, quien marcó el mejor registro, 26.81, siendo el campurriano, Pablo Gutiérrez, el segundo clasificado (26.87). Eric Faureanu, que finalizó con el tercer mejor tiempo de la jornada (26.92), se alzó con el triunfo en la categoría junior. En la categoría infantil, Ángel Bolado, del CN Torrelavega obtuvo el mejor tiempo de su categoría: 28.67.

Finalizada las pruebas de mariposa para ambos sexos, comenzó la exigente prueba de 200 metros braza. En categoría femenina, el triunfo fur para la nadadora absoluta del CN Torrelavega, Sara Ceballos, que completó la distancia en un crono de 2.48.31. Alba Ruiz, que marcó el segundo mejor tiempo (2.59.11), fue la mejor clasificada de la categoría junior, con una distancia de más de un segundo sobre la nadadora junior del CN Torrelavega, Marta Piquero (3.00.31). En la categoría infantil, destacó la nadadora del CN Astillero, Lucía Pescador, que además de conseguir el 3º mejor tiempo de la prueba se hizo con el triunfo en su categoría, tras finalizar con un registro de 3.00.28. A poco más de un segundo llegó en segundo lugar de la categoría infantil la nadadora del CNS Noja, Matilde Gracia (3.01.56). En categoría masculina, el triunfo fue para el absoluto del CNS Noja, José Portilla, que completó la distancia en un tiempo de 2.35.17. Hugo Cifrian (CN Camargo), que llegó en segunda posición fue el nadador junior más rápido de la prueba con un tiempo de 2.35.56. Destacada fue también la clasificación de los nadadores infantiles Ángel Bolado (CN Torrelavega) y Adrián San Emeterio (CN Astillero) que ocuparon las primeras posiciones de su categoría con unos tiempos de 2.40.45 y 2.41.11 respectivamente.

Finalizada la braza fue el turno de la prueba de 200 metros libre, una de las pruebas con mayor participación (150 deportistas). En categoría femenina, Laura García (CN Camargo) fue la nadadora más rápida tras finalizar con un registro de 2.12.53. En la categoría junior, dos deportistas fueron las más destacadas de su edad: Carmen Alonso (ACN Marisma) y Paula Higuera (CN Camargo), La santanderina obtuvo el tercer mejor tiempo de la jornada: 2.14.01, mientras que la camarguesa paró el crono en un registros de 2.17.64. Irene Artabe (CN Camargo) fue la nadadora más rápida de la categoría infantil, completando la prueba en un crono de 2.15.52, siendo Ángela Guijarro (CNS Noja), la segunda clasificada de su categoría con un tiempo de 2.18.61. En categoría masculina, el nadador absoluto del ACN Marisma, David Caiña, fue el único nadador en bajar de los 2 minutos, obteniendo un registro de 1.57.71 y la victoria en la prueba. Eric Faureanu (CN Camargo) que logró el segundo mejor tiempo (2.00.90), fue el mejor nadador de la categoría junior clasificado. Sergio Ordoñez (Medio Cudeyo) fue el segundo de la categoría con un tiempo de 2.05.30. En categoría infantil, Pedro Vega (CN Astillero), fue el más destacado con un tiempo de 2.05.40, ocupando Noibe Peón (CN Torrelavega), el segundo puesto infantil por detrás del astillerense, con un tiempo de 2.06.10.

En la exigente prueba de 200 metros estilos, Sara Ceballos (CN Torrelavega) volvió a cosechar un nuevo triunfo en la jornada, esta vez con un tiempo de 2.34.55. Muy destacada fue el registro de la nadadora infantil del Bahía Ostende, Aitana Izaguirre, que se quedó a escasas centésimas del triunfo absoluto de la prueba (2.34.70) y fue la mejor nadadora infantil clasificada. Otra de las nadadoras infantiles destacas en la prueba fue la integrante del ACN Marisma, Lucía González, que alcanzó el tercer mejor registro de la jornada (2.37.62) y se clasificó en la segunda posición infantil. En la categoría junior, Claudia Merino del ACN Marisma (2.45.70) y Carla Faces (2.47.88) del CN Astillero, se disputaron las mejores posiciones de su categoría. En la categoría masculina le vencedor absoluto fue el camargues, Javier de la Hera (que recientemente participó en el campeonato de España Absoluto de Invierno logrando acceder a la final B), que finalizó la prueba con un tiempo de 2.07.53. Su compañero de equipo infantil, Joaquín Pardo, tuvo una destacada participación, al conseguir con un tiempo de 2.17.26 el segundo mejor registro de la prueba y la victoria en su categoría. Otro de los nadadores infantiles destacados fue el astillerense, Adrián San Emeterio, que finalizó segundo en su categoría con un tiempo de 2.23.75. En la categoría junior los dos mejores nadadores clasificados fueron: Mario Mazo (CN Astillero) y Santiago Rodríguez (CN Medio Cudeyo) con unos cronos de 2.34.95 y 2.37.50 respectivamente.

La última y cierre de esta jornada fue la prueba de 50 metros espalda que aglutinó a una gran cantidad de deportistas de todas las categorías de la liga. La castreña del Bahía Ostende, Ana Parte, volvió a erigirse como la mejor espaldista y finalizó la distancia en un tiempo de 30.64. La nadadora que más se acercó fue la integrante del CN Torrelavega de la categoría infantil, Elia Díaz, que completó la distancia en un más que destacado registro de 31.48. Blanca Zabala (ACN Marisma), fue la mejor nadadora junior clasificada con un tiempo final de 33.05. Ángela Guijarro (CNS Noja) en la categoría junior y Carmen Alonso (ACN Marisma) en la categoría infantil también estuvieron en los puestos altos de la clasificación. En categoría masculina, el nadador absoluto del CN Camargo, Edgar Gómez, se alzó con el triunfo tras superar a Carlos Quevedo (CN Torrelavega) en un apretado final, con un tiempo de 28.13. Noibe Peón (CN Torrelavega), obtuvo el tercer mejor registro de la prueba, 29.29, siendo el nadador infantil más rápido. Joaquin Pardo (CN Camargo), con un crono de 30.05, se clasificó en la segunda posición infantil. En la categoría junior, dos deportistas (Aitor y Álvaro) se disputaron las primeras posiciones en un margen de menos de 40 centésimas. Fue finalmente el integrante del Bahía Ostende, Aitor Giovanni López, quien se clasificó en primera posición con un tiempo de 30.13. Álvaro Coca (CN Camargo) con un registro de 30.38 obtuvo el segundo mejor tiempo de la categoría junior.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gala Presentación del HBC74

El Pabellón Pedro Velarde de Muriedas acoge este viernes 7 de diciembre, a las 20:30 horas, la gran fiesta presentación de la temporada 2018-2019 del Club de Balonmano 'Handball Camargo 1974'

La entidad, que celebra también su segundo aniversario, presentará a todos los equipos del Club y su Escuela Municipal en un acto que concluirá con un 'lunch' compartido por todos los asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este miércoles a las 18:30 horas Camargo encenderá su nuevo alumbrado navideño tras un espectáculo de animación y teatro itinerante

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este miércoles 5 de diciembre a las 18:30 horas en la Plaza de la Constitución el acto oficial de encendido del nuevo alumbrado navideño, que estará precedido de un espectáculo de animación y teatro itinerante que recorrerá las calles del centro urbano desde una hora antes.

Será una cita a la que están invitados a sumarse los niños y sus familias y que contará con duendes y muñecos de nieve que animarán el acto del encendido con un divertido espectáculo familiar, así como con varios cañones que lanzarán al cielo copos de nieve mágicos que no mojan y que permitirán crear una clásica estampa navideña junto al espectacular árbol de Navidad de más de 10 metros de altura erigido en la Plaza de la Constitución.

De esta manera, Camargo quiere inaugurar por todo lo alto su nuevo y espectacular alumbrado navideño que contará con elementos únicos en toda Cantabria, como por ejemplo 50 bolas de tecnología RGB que adornarán la Avenida de la Concordia, la Avenida de Bilbao, y la calle Menéndez Pelayo.

No sólo será una renovación de los adornos, sino que además habrá más luces para ambientar las calles e impulsar así las compras navideñas en los comercios y para animar a disfrutar de estas fiestas en la hostelería local.

También habrá figuras de mimbre a tamaño real en la Avenida de la Concordia y en la pérgola de la calle Constitución, y se contará con más de 3 kilómetros de guirnaldas repartidas entre los árboles de la alameda del Parque Lorenzo Cagigas y diversas calles del centro urbano.

Las novedades no se limitan al centro urbano, ya que todos los pueblos del Valle también van a contar estas fiestas con más adornos luminosos que en ocasiones precedentes, y así por ejemplo, además de la ornamentación habitual, los centros culturales y las parroquias del municipio lucirán diversos elementos decorativos.

Todo ello se completará con más de cincuenta arcos que se colocarán por las principales calles a lo largo de todo el municipio, más del doble que en años anteriores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento edita una publicación con los trabajos de los Talleres de Confección de Trajes de Época del 2-Mayo

La Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo ha editado una publicación con fotografías y fichas en las que se recopilan los trabajos llevados a cabo por las personas participantes en los Talleres de Confección de Trajes de Época del 2 de Mayo organizados desde hace tres años.

El edil del área, Eugenio Gómez, ha explicado que “se trata de una obra muy visual en la que se recogen la totalidad de los vestidos que ha ido elaborando a lo largo de las años 2015, 2016 y 2017 el alumnado de los cursos” que han sido impartidos por Mercedes Alonso, y ha detallado que el diseño de la publicación a modo de fichero permitirá ir añadiendo nuevas fichas a medida que se vayan celebrando nuevos cursos.

Así, en sus páginas se puede contemplar la amplia variedad de atuendos, vestimentas y complementos utilizados por los vecinos del Valle durante la época de Pedro Velarde, tanto de adultos como de niños, así como los diferentes oficios, y quiere servir también para animar a más personas a participar en la elaboración de trajes al incluir patrones de confección e ilustraciones.

También ha detallado que “se han editado 100 ejemplares que se distribuirán entre las personas que han tomado parte en los talleres, así como en la Biblioteca Municipal de Camargo para facilitar la consulta por parte de cualquier vecino o persona interesada en esta temática”

Gómez ha destacado que las prendas confeccionadas son “trajes que se han elaborado con gran rigor histórico” de cara a recrear de la manera más fiel posible las costumbres y las formas de vestir de la época de Pedro Velarde, y ha indicado que son los propios alumnos quienes han servido de modelos para las fotografías y aparecen ataviados con sus propias confecciones “para mostrar así al resto de vecinos su propia obra”

El edil también ha recordado que ya están en marcha en el Centro Municipal de Formación los talleres ‘Costura: Trajes del 2 de Mayo’ y ‘Costura: Aprende a coser y recicla’ de la presente edición, en los que están tomando parte una treintena de personas, y ha avanzado que de cara a la elaboración de los próximos trajes, se están estableciendo contactos con estudiosos especialistas en vestuario militar de aquella época.

La pretensión es que el alumnado pueda diseñar y elaborar a lo largo de los próximos meses uniformes que recreen las piezas que vestían los destacamentos de soldados que se enfrentaron al ejército de Napoleón.

Esta obra se suma a las fichas que fueron editadas por el Ayuntamiento de Camargo al inicio de la legislatura en colaboración con el Museo Nacional del Traje, el Museo Etnográfico de Cantabria y la Universidad de Cantabria, que recogía una recopilación de los trajes elaborados hasta aquel momento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un espectáculo de danza cierra este miércoles 5 la edición 2018 del ciclo 'Otoño de Teatro de Camargo'

El festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá mañana miércoles, 5 de diciembre, a partir de las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera el montaje artístico con el que concluye el ciclo de este año, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se trata del espectáculo de danza para todos los públicos titulado ‘El aplastamiento’, de la Compañía de Danza Alberto Pineda, con dirección y coreografía del propio Alberto Pineda e interpretación de Pablo Venero, María Castillo y Andrés Vázquez-Prada.

La compañía describe la representación de mañana como una obra en la que tres personajes “tejen sus hilos en tres gestos para llegar a un acontecimiento".  “Hilos que unen y separan, que aprietan, que reducen, que aplastan, dando lugar a un final en el que los protagonistas cortan sus ataduras y se precipitan hacia la libertad con alas de tul para volar sin aire”, indican.

Creada en el año 2014, tras más de veinte años de trayectoria como bailarín profesional nacional e internacional de su impulsor, la Compañía de Danza Alberto Pineda es un colectivo formado por artistas procedentes de la danza y el teatro, cuya finalidad es la búsqueda de registros de expresión con identidad artística para conformar un lenguaje coreográfico propio.

El Otoño de Teatro de Camargo 2018 ha contado con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos del Colegio 'Sagrada Familia' de Las Presas, en Herrera de Camargo, visitan el Ayuntamiento

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mantenido hoy un encuentro con alumnos de Primaria del Colegio Sagrada Familia de Herrera, con motivo de la visita que han efectuado los estudiantes a las dependencias del Ayuntamiento de Camargo.

Durante el encuentro Bolado ha respondido a las preguntas formuladas por los niños sobre asuntos relacionados con la Constitución Española, el funcionamiento del Consistorio, el trabajo que se desarrolla desde los diferentes departamentos municipales, o la labor de las distintas concejalías y de los ediles de la Corporación Municipal.

La regidora ha querido aprovechar la reunión que se ha celebrado en el Salón de Plenos para animar a los niños a estudiar y a formarse en aquello que les apasione, y les ha invitado a proteger el entorno en el que viven para que de mayores puedan disfrutar de una buena calidad de vida.

También les ha recomendado que aprovechen las próximas vacaciones de fin de año para visitar la exposición sobre el Patrimonio Cultural de Camargo que se llevará a cabo a partir del 18 de diciembre en La Vidriera, a través de la cual podrán conocer la historia del municipio desde la Edad de Piedra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica las ayudas del Gobierno regional a los ayuntamientos para el trampeo de reinas de avispa asiática

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica este martes el extracto de la orden de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación por la que se convocan las ayudas a los ayuntamientos que adopten medidas de prevención contra la avispa asiática (vespa velutina), mediante la colocación de trampas durante los meses de febrero a junio de 2019 y lleven a cabo su revisión y control periódico. En la FOTO, una de esas trampas colocadas en Camargo. 

Esta ayuda del Gobierno subvenciona el trampeo selectivo de reinas que realizan las corporaciones locales, hasta ahora la medida más eficaz para luchar contra esta especie exótica invasora.

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, recuerda que la estrategia de lucha inteligente contra esta especie invasora pasa por atajar su propagación y debe realizarse de manera generalizada en todos los municipios afectados.

El Gobierno destina una partida de 150.000 euros, con un techo máximo de ayuda por beneficiario de 5.000 euros y 430 euros por kilómetro cuadrado de actuación. La Consejería subvenciona el 100% de los gastos justificados hasta 2.000 euros y el 60% por encima de dicha cantidad.

Esta orden se enmarca dentro de la estrategia de lucha contra esta especie invasora que está poniendo en peligro la biodiversidad de Cantabria, ya que provoca la desaparición de otros insectos polinizadores como son las abejas y avispas europeas.

Además de los daños medioambientales, están los graves perjuicios económicos que ocasiona en el sector apícola y en la fruticultura, así como el riesgo adicional que supone para la seguridad ciudadana.

Gracias a estas ayudas, 52 ayuntamientos de Cantabria instalaron la pasada primavera unas 3.000 trampas que han capturado cerca de 75.000 reinas.

A esto se añade la actuación directa del Gobierno autonómico, que ha eliminado este verano cerca de 1.900 nidos de vespa velutina.

Plazo de presentación de solicitudes

Las solicitudes podrán presentarse desde este miércoles, día 5 de diciembre, y hasta el 30 de septiembre de 2019. Se dirigirán a la Dirección General de Ganadería y Desarrollo Rural y deberán presentarse en el Registro de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación (calle Albert Einstein, nº 2, en Santander), en las oficinas comarcales, mediante registró telemático o en cualquiera de los lugares establecidos por la actual normativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados en 'Fútbol Sala'

Estos han sido los resultados obtenidos por nuestros 'representativos' de Camargo en la última jornada de liga de 'Fútbol Sala' (FUTSAL), la décima, disputada este pasado fin de semana.

TERCERA DIVISIÓN

El 'Muriedas Urrutia' caía derrotado en casa 2-3 ante el líder, el 'CFS Castro Urdiales'

Los de Muriedas, en este grupo de Tercera División compuesto por 14 equipos, siguen anteúltimos en la decimotercera plaza, con 6 puntos. Por debajo se sitúa el colista, el 'Construcciones José Luis Cobo Cobo', sin ningún punto aún en su casillero.

Por delante de ellos se sitúa 'CDE Unión Castreña', 12º con 8 puntos, y 'CDE Apoyo Solidario', 11º con 9.

Lidera la tabla el 'CFS Castro Urdiales' con 24 puntos, uno por delante del 'CDE La Vuelta Pub FS' (23 puntos) y cuatro sobre el 'Recreativos Colindres', 'CD Setién Herrá Canalsa Pecusa', y 'El Minchón', los tres empatados a 20 puntos.

En el próximo partido de liga (11ª jornada) los camargueses visitarán al 'Rayo Sanfe FS'

AUTONÓMICA MASCULINA

En esta categoría la jornada nos ha dejado un empate y una derrota en lo relacionado con los dos equipos de la 'AD Herrera'. La 'AD Herrera A' firmaba tablas a un gol como local ante el 'FS Samser Meruelo', mientras que la 'AD Herrera Distrito 39 B' caía 8-5 a domicilio ante el 'El Dueso.es'

La 'AD Herrera A' ocupa actualmente la novena plaza con 14 puntos, mientras que la 'AD Herrera Distrito 39 B' ocupa la quinta con 17.

El 'CD Guriezo' lidera este grupo compuesto por 14 equipos con 26 puntos, seguido de 'Valle Lebaniego' con 21 y 'TPN Aislamientos San Felices' con 19.

Cierran la clasificación con 3 puntos el 'Ribamontán al mar CF', el 'Mar Rock Cocinas Manolo' y el colista, 'Los Tilares Comillas',

En el próximo compromiso liguero (jornada 11ª) la 'AD Herrera A' visitará la difícil cancha del líder, el Guriezo, mientras que la 'AD Herrera Distrito 39 B' recibirá al 'Sámano'

AUTONÓMICA SALA FEMENINA

Las camarguesas del 'Muriedas Urrutia' vencía a domicilio a la 'AD Peña Lachicoria B' 1-2. Ocupan en este momento la cuarta plaza con 17 puntos.

Lidera este grupo compuesto por 10 equipos el 'Ribamontán al Mar B' con 23 puntos, cuatro más que el 'Flaviobriga FS A'. El 'EDM Cayón' es tercero también con 19 puntos.

'Mar Rock Cocinas Manolo' es colista con 4 puntos, 4 por debajo del 'SD Torina Municipio de Arenas de Iguña'

El próximo partido (jornada11ª) el Muriedas Urrutia femenino recibirá a la 'AD Peña Lachicoria A'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Todo esto en nuestra variada y entretenida programación de hoy ¡Para no perdérsela!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Martes 4 de Diciembre en Radio Camargo través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30Noticias de Camargo y de Cantabria (con Julio Moral)

A las 09.00'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregón que no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico':'Amor de Hoy, ''Directamente Agarrado', 'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

A las 11.00 horas:  'DIVULGALIA' (música y contenidos divulgativos)

Desde las 12.00: 'LA COCINICA DE CRISTO M'  La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

Entrevistas de interés local, combinadas con 'El rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', etc.  Secciones varias, a modo de pequeñas píldoras radiofónicas temáticas... Porque en la variedad, está 'el gusto'. 

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14:00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

Desde las 17 horas'TOP ÉXITOS DE EUROPA'. Fórmula musical de una hora semanal que repasa los éxitos europeos (no música americana). Con Iván Zayas y su equipo

'GRANDES CONCIERTOS'. Selección los mejores conciertos en directo, nacionales e internacionales. Los mejores artistas, las bandas y grupos más aplaudidos... Memorables actuaciones 'en vivo' seleccionadas por Franco Obregón.

'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20:00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

21.00 horas. 'EUPHORIA'. Magazín semanal sobre el festival de eurovisión. Un programa para todos los públicos y eurofans. Dirigido y presentado por Iván Zayas y su equipo. En tan sólo una hora de duración los oyentes viajarán por Europa para conocer todo sobre el certamen musical más importante del mundo. A través de varias secciones conoceremos su música, artistas, canciones, curiosidades, historia y actualidad. Yo soy eufórico ¿y tú?

A las 22.00 horas'MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

Y ya para finalizar la jornada, Nuestra 'FACTORÍA SONORA' te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 4 de diciembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional