Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 15 Abril 2018

Victorias de Escobedo y Velarde

'Redonda' la 34ª jornada de fútbol en TERCERA DIVISIÓN DE FÚTBOL para los aficionados de Camargo, dado que nos deja otra meritoria victoria de la 'UM de Escobedo' ante La Cultural de Guarnizo por 1-2, en el derbi de rivalidad comarcal (lo que le hace seguir aspirando al título en la categoría) y el sensacional triunfo del Velarde en La Maruca ante el Racing B, aspirante a entrar en el cuarteto 'play-off' al ascenso', también por 2-1, lo que que permite a los de Muriedas consolidar su 'salida' la semana pasada de los puestos de descenso.

En la FOTO de esta noticia (de C. de Guarnizo) 'lance' de juego correspondiente al partido que ha enfrentado este sábado al Guarnizo y al Escobedo

El  Escobedo, con un jugador menos desde el minuto 51, ha conseguido una importantísima victoria en el difícil campo de 'El Pilar', de la Cultural de Guarnizo, con goles de Héctor Marcos en el minuto 72, y de José Luis de penalti en el 88. Goles que neutralizaron el tanto inicial de los locales en el minuto 24 por mediación de Sordo. Impresionante el conjunto camargués dirigido por Pablo Casar, que sigue manteniendo intactas sus opciones de hacerse con el título de la categoría, y que continúa invicto en este año 2018. Una jornada más la fe y el 'no dar nada por perdido' hasta el pitido final, compensó a un equipo que (lo venimos diciendo desde la 'pretemporada' en Radio Camargo) estaba llamado a hacer grandes cosas en el año del centenario de la entidad.

A falta de cuatro jornadas la Gimnástica, que venció 4-1 en su feudo al Atlético Albericia, sigue liderando la tabla clasificatoria con 79 puntos, tres por encima del Escobedo (76) y del Laredo (75), que se impuso -eso sí, con dificultad- al Castro. Cerrando el cuarteto de promoción de ascenso se sitúa el Tropezón de Tanos, que empató a 2 en campo del Cayón.

El Velarde, por otra parte, logró una importantísima y 'balsámica' victoria ante uno de los conjuntos de la zona alta de la tabla, el Racing B, que visitaba La Maruca este domingo situado a 'tiro de piedra' de la zona de 'liguilla de ascenso'. Tres puntos de oro que permiten coger aire a los de Muriedas en su objetivo de salvar la categoría. Comenzó marcando para los locales Pellón en el minuto 4. Empataría para el filial racinguista Badiola en el 9, y Óscar Merino de la Cruz anotaría el de la victoria en el 16 para el Velarde.

El Velarde se sitúa con 34 puntos en el puesto 15º, a tres del Solares que, con 31, marca los puestos de descenso. Empatados a 22 puntos se sitúan el Castro y el colista, el Santillana. Entre el 'trío' de descenso y el Velarde se encuentran el Guarnizo y el Selaya, ambos con 32 puntos.

El próximo fin de semana ¡'derbi' camargués!

El Escobedo recibirá en el Eusebio Arce al vecino de Muriedas, al Velarde.

En categoría de REGIONAL PREFERENTE, el Revilla, goleó al Meruelo 5-0 en un fin de semana muy especial para los camargueses, dado que se inauguraban oficialmente las obras de remodelación de su campo, 'El Crucero'.

El Revilla se afianza en puestos de ascenso directo, segundo con 61 puntos, a sólo uno del líder, el Torina, y 9 por encima del Rinconeda Polanco que, con 52, cierra el trío de equipos con billete a Tercera División. ¡Al Revilla no se le puede escapar el regreso a la categoría que por merecimiento e historia le corresponde!

En descenso se encuentran Vimenor B, Monte y Santoña.

El Revilla visitará el campo de Los Ríos A (el domingo, a las 16 horas)

Por último, en SEGUNDA REGIONAL, última categoría competitiva del fútbol cántabro,  el 'Fortuna Camargo', ganó 1-3 en campo del 'CD Calasanz' y se coloca 6º con 62 puntos, a nueve del Miengo que, con 71, es tercero, y cierra el grupo de equipos en posición de ascenso directo a Primera Regional.

En la próxima jornada los camargueses reciben al segundo clasificado, el 'Río Gándara de Soba'.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La próxima charla de los ‘Miércoles Saludables’ abordará la prevención del ictus

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Camargo ha organizado para el próximo miércoles 18 de abril a partir de las 19:00 horas en el Centro de Mayores de Muriedas un nuevo encuentro del programa ‘Miércoles saludables’ dirigido a informar a los vecinos sobre diferentes aspectos relacionados con el bienestar y la salud.

En concreto la charla de la próxima semana, de carácter gratuito y abierto hasta completar aforo, llevará por título ‘Ictus, ¿una emergencia médica?’, y será impartida por Enrique Palacio Portilla, que es Facultativo Especialista en Neurología, e integrante de la Unidad de Ictus del Servicio de neurología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

La sesión abordará la problemática del ictus, una enfermedad que constituye una de las principales causas de mortalidad y dependencia en nuestro país, se explicará que en la actualidad existen tratamientos en su fase aguda que mejorar el pronóstico, y se incidirá en que es fundamental el reconocimiento precoz de los síntomas del ictus así como su rápida derivación al hospital.

El ictus constituye la primera causa de mortalidad entre las mujeres españolas y la segunda en los varones, según datos del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología y, tal como recoge la Federación Española del Ictus, en Europa mueren 650.000 personas al año por esta causa de las que 40.000 son españolas.

El ictus es una enfermedad cerebrovascular y se produce por la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo. La sangre no llega al cerebro en la cantidad necesaria y, como consecuencia, las células nerviosas no reciben oxígeno, dejando de funcionar.

Esta enfermedad es más frecuente a partir de los 55 años y junto a la edad existen otras causas de riesgo como la hipertensión arterial, las arritmias cardiacas u otras enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, la dislipemia, la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, entre otros.

Las personas interesadas en asistir a estos encuentros de los ‘Miércoles saludables’ o en recibir más información sobre ellos deben ponerse en contacto con los teléfonos 629 448 760 y 608 225 562.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrado el acto oficial de inauguración del campo de fútbol de Revilla, con homenaje a miembros del club local (FOTOS)

El campo de fútbol de Revilla ('el Crucero') ha acogido este pasado sábado 14 el acto con el que se han inaugurado de manera oficial las obras llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Camargo para mejorar el terreno de juego así como otro elementos de estas instalaciones deportivas, y que ha consistido en un reconocimiento a jugadores y entrenadores por su trayectoria en la Sociedad Deportiva Revilla durante diez o más años.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado; el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Francisco Fernández Mañanes; el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín; el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, y el concejal de Obras, Carlos González, acompañados por otros miembros de la Corporación Municipal y el presidente de la Federación Cántabra de Fútbol, José Ángel Peláez, han participado en el acto que ha consistido en la entrega de una serie de trofeos a los homenajeados por parte del club presidido por Jesús Miguel López Camino.

En concreto, han sido homenajedos Laro Martínez, Alejandro Díaz, Christopher Larralde, Jaime Vallejo, Borja de Juana, Jorge Gil, Rubén Salcines, Óscar Álvarez, y Rubén Cagigas, quienes además han estado acompañados por una destacada presencia de los jugadores de las categorías inferiores que integran el club.

Este acto se ha celebrado previamente al encuentro que ha enfrentado al Revilla y al Meruelo, correspondiente a la vigésimo novena jornada de la Regional Preferente cántabra, que ha finalizado con un contundente 5-0 para el equipo camargués.

LOS TRABAJOS

Las obras impulsadas por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), que por motivos del desarrollo de la competición han tenido que posponer su inauguración hasta el día de hoy, contaron con una inversión municipal de 140.999,98 euros más IVA y consistieron en la renovación del césped artificial, elaborado con fibra 100% polietileno de alta resistencia y de muy baja abrasión homologado por FIFA.

Además, los trabajos incluyeron otras mejoras adicionales en diversos equipamientos como la sustitución de las porterías de fútbol 7, la colocación de nuevos banquillos, la sustitución del sistema de riego y la colocación de nuevos cañones emergentes de riego, así como la sustitución del sistema de redes de protección.

Igualmente, se mejoraron los drenajes de las bandas, y se colocó un vallado perimetral metálico en torno al terreno de juego para mejorar la seguridad de los jugadores.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Podemos Cantabria' pide que se abone a los trabajadores de 'Ecomasa' el dinero que aportaron de sus indemnizaciones

El grupo parlamentario de Podemos Cantabria pide a través de un comunicado que se abone a los trabajadores del proyecto fallido de Ecomasa el dinero que aportaron de sus indemnizaciones cuando fueron recolocados tras salir de Teka: un total de 3.289.719 € que Teka cedió a la firma 'Nestor Martin' correspondiente a las indemnizaciones que debieron percibir estos empleados por sus despidos. En la FOTO de portada de esta noticia, trabajadores de Ecomasa en el 'hall' de entrada el día en que se hizo público el despido 'oficial' de la plantilla.

“Ellos no deben pagar por un plan de negocio que resultó ruinoso para ellos y para la Administración Regional, que ya ha asumido que es imposible recuperar buena parte de las inversiones”, ha explicado el portavoz parlamentario de Podemos José Ramón Blanco, quien ha hecho referencia al testimonio del presidente y secretario del Comité de Empresa “nunca tuvieron acceso a los informes de viabilidad entre otros de la empresa y que sólo aceptaron incorporarse al proyecto de Ecomasa por el aval del ex presidente Ignacio Diego y su Gobierno, que les aseguraron la viabilidad, presionados y apremiados para tomar esta decisión en dos días, por lo que deben devolverles su dinero”

Ésta es una de las primeras conclusiones de Podemos, que se derivan de la comisión de investigación sobre el caso 'Ecomasa-Nestor Martin' que se ha desarrollado en el Parlamento de Cantabria desde noviembre de 2016 y finalizará el próximo mes de mayo con la presentación de las conclusiones de todos los grupos parlamentarios.

Además, quieren que se analicen las responsabilidades que puedan tener Jorge Gómez de Cos, director general del ICAF, quien conociendo que el proyecto Ecomasa era perjudicial para los intereses de Cantabria, “continuó con su desarrollo, incluso después de conocer valoraciones negativas de la gestión de los titulares de la empresa”

Así mismo, también quieren que se depuren las responsabilidades que pudieran tener Eduardo Arasti, entonces Consejero de Industria y Cristina Mazas, titular en esa época de la consejería de Economía, “responsables directos del proyecto Ecomasa ante el Gobierno de Cantabria, por su dejación de funciones ante los diversos informes técnicos que apuntaban el nulo desarrollo del proyecto y, en definitiva, del fracaso de este proyecto con su consiguiente repercusión económica para Cantabria”. También incluyen al entonces presidente, Ignacio Diego, promotor inicial del proyecto que dio luz verde al mismo.

Desde Podemos también se considera necesario una revisión de las normas jurídicas y administrativas para garantizar la devolución de las ayudas económicas que conceden organismos públicos como Sodercan y el ICAF a empresas.

Por último, solicitan una revisión de las posibles responsabilidades que puedan derivar de la calificación de culpabilidad en el Concurso de Acreedores por las posibles salidas fraudulentas de bienes y la concesión de “importantes” préstamos financieros a otras empresas del grupo de Andrés de León y Manuel Jesús Lavín.

José Ramón Blanco ha indicado que esta comisión de investigación ha confirmado que la solicitud de avales en Ecomasa fue realizada ante la administración regional sin soporte documental suficiente, ni informe económico, ni estudio de aspectos técnicos, industriales y comerciales de un tercero, limitándose aportar un documento sobre garantías con incidencias, y una resolución que declaraba estratégica la operación.

Además, en el primer informe de la Comisión de Seguimiento de fecha 4 de octubre 2013 ya se detectaban “serios problemas en la consolidación del negocio, reducida liquidez y por tanto elevada incertidumbre sobre el cumplimiento de los compromisos de pago de futuros derivados del contrato de Prestamos del ICAF"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo asignará el viernes 20 nueve parcelas de sus Huertas Sostenibles

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo celebrará el viernes 20 de abril a las 18:30 horas el sorteo de las siete parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en Revilla que se encuentran vacantes. Este procedimiento se lleva a cabo en cumplimiento de la Ordenanza Reguladora del Uso de las Huertas, que determina la renovación de hasta un 25% de los usuarios cada dos años.

A esto, habrá que sumar la asignación de otras dos parcelas que estaban destinadas a prácticas y a uso experimental y demostrativo, que han quedado libres y que serán cubiertas por la bolsa de reserva.

Los aspirantes, que podrán asistir al sorteo de la distribución de los terrenos que se realizará en las propias huertas, han tenido que entregar junto con su solicitud una declaración responsable en la que alegan no disponer de terreno en propiedad apto para el cultivo hortícola, ni de trabajar otro huerto particular, propio, cedido o en arrendamiento dentro del término municipal de Camargo. También han tenido que expresar su compromiso a aceptar la ordenanza y el régimen de infracciones y sanciones previstas en caso de mal uso.

Estas huertas municipales están situadas en una zona del Barrio La Maza de Revilla, se pusieron en marcha en 2009 en terrenos que cedió la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica, y constituye espacio en el que los usuarios reciben asesoramiento continuo y personalizado sobre métodos y técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, además de formación complementaria.

Junto a las parcelas asignadas a particulares, cuenta con terrenos que son empleados por colectivos o asociaciones como son los casos de Cantabria Acoge, Cuin, Asociación Juvenil Arzolla, Jofre, además de la que emplea la asociación Efecto Ecológico para sus demostraciones formativas, y los terrenos cedidos a la Asociación RIA para sus experimentos de fitorremediación y a la Asociación Alas para su jardín de mariposas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional