Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 21 Diciembre 2020

El Ayuntamiento de Camargo imparte formación sobre el uso de desfibriladores a trabajadores municipales y a representantes de clubes deportivos

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo está completando el proceso de implantación de equipos desfibriladores en las instalaciones municipales con la impartición de formación sobre el uso de estos equipos tanto a personal municipal como a miembros de clubes deportivos del municipio.

En concreto, la formación se está dispensando de acuerdo con la ley autonómica, para que este tipo de desfibriladores puedan ser utilizados por personal no sanitario en actuaciones inmediatas que permitan salvar vidas.

El concejal del área, Gonzalo Rodeño, ha explicado que los participantes en estos cursos teórico-prácticos impartidos a cargo de la empresa adjudicataria de la reciente colocación de los equipos “están siendo los que, por la ubicación de su puesto de trabajo o actividad, tienen más rápido acceso a los desfibriladores”

“De esta manera, a partir de ahora estarán capacitados para intervenir en emergencias ante aquellas situaciones de parada cardiorrespiratoria que se pudieran producir” ha subrayado, “lo que incrementa la seguridad para la salud de los vecinos que practican deporte en nuestras instalaciones o que acuden a dichas dependencias municipales”

Rodeño ha destacado que la colocación de estos dispositivos ha sido “una medida preventiva que garantiza el contar con el material necesario para atender emergencias sanitarias en caso de paradas cardiorrespiratorias”

Según ha descrito, se trata de equipos seguros y de fácil manejo para usuarios (primeros intervinientes) con sistema de auto diagnóstico, resistentes a las condiciones ambientales de los centros, y que permiten el desplazamiento con todas sus características a las diferentes zonas  como terrenos de juego, salas, graderíos, vestuarios, etc.

Los equipos pueden enviar de manera automática alertas a los servicios de emergencia, cuentan con localizadores GPS de equipo–paciente, y disponen de sistemas de diagnóstico automático mediante electrocardiograma que determina si es necesaria la descarga o impide su activación si ésta no es necesaria.

Además, pueden ser empleados tanto en población adulta como infantil, y cuentan con kits de primeros auxilios y unidades de entrenamiento.

Junto a las instalaciones de La Vidriera, Cros, o los diferentes pabellones deportivos, también se ha colocado un equipo desfibrilador en uno de los edificios de mayor uso por parte de vecinos, como es la Casa Consistorial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este martes 22 comienza en La Vidriera el ciclo de conferencias sobre Camargo y los González Echegaray

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este martes 22 de diciembre a partir de las 19:30 horas la primera de las conferencias programadas dentro de las jornadas sobre ‘Camargo y los González Echegaray’ que se están llevando a cabo desde el pasado jueves para poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio.

En concreto, la primera charla se celebrará bajo el título ‘La figura de Joaquín González Echegaray como arqueólogo y director de museos’, y correrá a cargo de Carmen de las Heras, subdirectora del Museo de Altamira. En la FOTO de esta noticia podemos ver a Joaquín González Echegaray, arqueólogo, historiador, humanista de amplia cultura y sacerdote diocesano, fallecido en marzo de 2013 con 83 años

El ciclo de conferencias continuará el 29 de diciembre a la misma hora con la charla titulada ‘La aportación de Joaquín González Echegaray al conocimiento de la prehistoria de las cuevas de Camargo’, de la mano Ramón Montes Barquín, arqueólogo miembro del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP).

El 14 de enero a las 19:30 horas será Francisco Gutiérrez Díaz, presidente del Centro de Estudios Montañeses, el encargado de impartir la conferencia sobre ‘La trayectoria vital y profesional de María del Carmen González Echegaray’, y finalmente el 21 de enero a las 19:30 horas Celestina Losada Varea, directora académica de CIESE-Fundación Comillas, analizará ‘El legado de María del Carmen González Echegaray’.

MÁS ACTIVIDADES, ADEMÁS DE ESTAS CONFERENCIAS

Además de las conferencias, estas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, tienen como actividad central una exposición temporal que se puede visitar en La Vidriera hasta el 16 de febrero del próximo año.

En la muestra se recoge una recopilación de muchos de los elementos que formaron parte de la vida personal y profesional de los dos hermanos homenajeados.

Asimismo, como parte de las jornadas se va a editar la obra inédita de María del Carmen González Echegaray titulada ‘Los González Echegaray’, y se reeditarán las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ publicado por el arqueólogo en 1980 y ‘Camargo, mil años de historia’ publicado por la historiadora en 1987.

Dentro de esta programación, se incluye también la realización de rutas guiadas para visitar aquellas zonas y monumentos que fueron objeto de estudio por parte de estos hermanos, y el viernes 5 de febrero se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos sobre la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguido del descubrimiento de las placas correspondientes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pendo: cierre de año con victoria

Triunfo de 'El Pendo Balonmano Camargo', en la jornada de División de Honor Plata Femenina (grupo B) disputada este pasado fin de semana en el Pabellón Juan de Herrera del alto Maliaño, ante el complicado Dominicos de Zaragoza, por 25-20. Brillante forma de rematar un gran año de las camarguesas, que siguen mirando a la zona noble de la clasificación general. El presidente del Club, Juan Carlos Cadelo, hizo entrega de una rosa roja a cada jugadora en señal de reconocimiento por su excelente rendimiento deportivo en la categoría

Era el último compromiso oficial del año en el Juan de Herrera y era todo un reto para las camarguesas enfrentarse a un Unizar Dominicos que, con 11 puntos, venía pisándoles los talones en la general, y del que todas las crónicas apuntaban especialmente a la dificultad de sus dos laterales en ataque y su juego defensivo "muy pegajoso y complicado de batir"

Pero esta previsión, que había sido bien estudiada por las cachoneras, hizo que las de Maliaño se plantaran en el terreno de juego desde el pitido inicial con intensidad y las ideas claras. El electrónico sumaba en los primeros compases una diferencia de las camarguesas de hasta seis goles. Una alegría que, sin embargo, no duró demasiado.

Nuevamente algunas imprecisiones, demasiado frecuentes en los últimos partidos del equipo de El Pendo, hicieron que la diferencia del marcador se fuera minimizando hasta llegar al empate.

Los cambios que el técnico cántabro introducía en el equipo apenas cambiaban el juego, salvo la vuelta de Daría Ilina a la plantilla tras varios partidos por razones laborales.

Esta circunstancia, así como las bajas en este partido por lesión de Lucía y Deva, parecían tener su reflejo en el juego conjunto, que no acaba de retornar a la frescura y velocidad que había motivado que el graderío del Juan de Herrera se convirtiera en una auténtica bombonera antes de las restricciones de esta pandemia.

El partido se caracterizaba por una férrea defensa zaragozana que sabía además aprovechar los contragolpes y pérdidas de balón de las locales.

Para El Pendo su mejor arma volvió a ser la efectividad de sus artilleras Jana Pinilla (9 goles) y Elia Fdez. Noriega (7), con Silvia Señas (3) y una oportuna Daría Ilina que, con su defensa avanzada y en dos afortunadas ocasiones, de potente tiro exterior, sorprendió a las mañas, devolviendo el ritmo a las camarguesas precisamente en el final de la contienda.

El resto fue muy igualado en ambas áreas, bien protegidas en materia defensiva, destruyendo jugadas de ataque una y otra vez y escasamente materializadas en gol salvo penas máximas o contragolpes. Las porteras también tuvieron actuaciones destacadas para los dos conjuntos.

Completaron el marcador para El Pendo con un gol cada una, Raquel Vila, Sofía Fdez, Celia Blanca Peña y Lorena Quintos; mientras que las principales anotaciones del equipo visitante fueron para Alba Díaz (8 goles) Sara Rojas (6) Carmen Ordobas (3) y María Torres (2). Cerró el contador dominico Patricia Yecora con un gol.

Se acaba el año de la pandemia y el público tuvo que seguir la contienda, como en jornadas precedentes, a través de Youtube con un esfuerzo notable del equipo local por garantizar las retransmisiones en directo y ofrecer, además, la contienda en diferido para cumplir la nueva normativa estatal. Este partido se puede repasar íntegramente en https://youtu.be/0UbjV5379Js

El Pendo Camargo se consolida entre los conjuntos fuertes de la categoría, lo que fue compensado por el presidente del Club Balonmano Camargo, Juan Carlos Cadelo, con una rosa roja para cada una de las jugadoras al término de la cita.

Se mantienen empatadas con Lauko Ermuko Errotabarri y Aiala Zarautz, todas con 15 puntos.

Por delante Kukullaga con 16 y los intratables Gurpea Beti-Onak (22) y Grafometal La Rioja (26).

Por detrás, con 13 puntos el San Adrián, seguidas de Lagunak con 12 puntos y las ahora vencidas del Dominicos con 11.

Lucharán por la permanencia de categoría el Schär Colores de Zaragoza (7) Loyola (6) Omega Basauri (5) y Elgoibar con cuatro, en la cola de la clasificación.

La directiva de El Pendo Camargo y la del Club Balonmano Camargo desearon a todos los asistentes unas felices fiestas y una buena entrada de año, algo a lo que añadieron un deseo, la pronta incorporación a los entrenamientos de todos los demás equipos del club y la Escuela Municipal que están deseando volver al Juan de Herrera.

'CLICKA' PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gana el Escobedo, cae el Revilla

Jornada 10ª en la Tercera División del Fútbol cántabro, la celebrada este fin de semana, que nos ha dejado (en lo relativo a los representativos de Camargo), la victoria del Escobedo a domicilio por 0-1 en Vioño de Piélagos ante el Vimenor, en el grupo 'A' (gol de Dani en el minuto 51), y la derrota del CD Revilla por idéntico resultado, 0-1 en el Crucero ante el Siete Villas, con tanto anotado por Pablo en el minuto 41. Mismo resultado en ambos encuentros, con un solo gol en el marcador, pero con significado muy distinto para ambos clubes del municipio. En la FOTO de portada de esta noticia (de Twitter de la UM Escobedo), imagen correspondiente al partido entre Vimenor y Escobedo.

En la próxima jornada (la undécima), ya después de Navidades, en enero de 2021, el Escobedo recibirá al Cartes, mientras que el Revilla se desplazará a campo del Ribamontán del Mar, aunque antes habrá de jugar un partido aplazado que tiene pendiente.

En la clasificación general, en el GRUPO ‘A’, el Escobedo sigue segundo (17 puntos), a un punto del primer clasificado, el Tropezón (18 puntos) y otro punto por encima del tercer clasificado, la Gimnástica (16).

Les siguen el Vimenor (12), Castro (11), Cartes (10), Torina (10), Barreda (10), Selaya (10), Guarnizo (5), Solares (4) y. Los cinco últimos ocupan zona de 'Play Off de Descenso'

En la otra clasificación general de la Tercera División, la del GRUPO ‘B’, el Revilla cae a la última plaza, empatado a 5 puntos con el penúltimo, el Barquereño, en zona de Playoff de Descenso.

El Cayón sigue liderando con autoridad la tabla con 27 puntos. Le siguen el Rayo Cantabria (20 puntos) y el Textil Escudo, cerrando el trío de 'play off' de ascenso, con 14 puntos.

En los puestos 4º, 5º y 6º se encuentran el Siete Villas (13), el Sámano (13) y el Atlético Albericia (9).

Ya en la zona de Playoff de Descenso se sitúan Ribamontán (8), Bezana (6), Rinconeda (6) y, como hemos dicho, Barquereño y Revilla, ambos con 5 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional