Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 26 Febrero 2020

Taller de jabón cosmético bicolor este domingo 1 de marzo en Igollo de Camargo con la firma Azu Factoría Natural

Dentro de las actividades que ha programado para esta temporada la firma 'Azu Factoría Natural' con sede en Igollo de Camargo, figura este domingo 1 de marzo la celebración de un taller de Jabón cosmético 'Bicolor'

Será a las 17.30 horas, y el precio, 15 euros por persona. Te llevarás recetas, variantes, y un jabón de regalo. Y lo más importante, conocerás los secretos de la elaboración de un jabón cosmético hidratante y nutritivo, con ingredientes naturales y ecológicos, con una decoración especial e imaginativa.

Inscripciones: por whatsapp al número 608 276 356, dejando nombre y apellidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tráfico regulado a partir de este jueves 27 en el puente de acceso a Maliaño por trabajos de mantenimiento

La Policía Local de Camargo comunica que este jueves a partir de las 9:00 horas de la mañana se regulará la circulación en el puente que conecta la Plaza de los Pueblos con el casco urbano de Maliaño por la Avenida de la Concordia. En la FOTO 'de archivo' de esta noticia, un agente de policía dirige el tráfico en esta zona urbana.

El motivo son los trabajos de mantenimiento de la junta de dilatación de dicho puente que se van a llevar a cabo, de tal manera que se dará paso alternativo a los vehículos para facilitar la circulación en ambos sentidos con la menor molestia posible para los conductores.

Está previsto que los trabajos se prolonguen hasta el viernes y afectarán en primer lugar al carril de entrada al centro urbano, para después continuar las labores de mantenimiento en el vial de sentido salida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La última película dirigida por Clint Eastwood, 'Richard Jewell', despide la programación cinematográfica de Febrero en la Vidriera este 'finde'

La última cinta dirigida por el actor y director Clint Eastwood, 'Richard Jewell', protagoniza la propuesta que despide la programación cinematográfica comercial en el Cine municipal de Camargo en el Centro Cultural de la Vidriera, desde este viernes 28 al lunes 2 de marzo, 'Día del Espectador'.

Podrá verse en los horarios habituales

Viernes 28 a las 22:30 horas

Sábado 29 a las 17:30, 20:00 y 22:30 horas

Domingo 1 a las 17:30 y 20 horas

Lunes 2 ('Día del Espectador) a las 20:15 horas.

Recordamos que El precio de la entrada en cuanto a la programación cinematográfica comercial es de 4 euros, que se reducen a 3.10 los lunes (día del espectador), salvo en el caso de que fuera jornada festiva.

Drama de 131 minutos de duración calificado para mayores de 12 años, dirigido por Clint Eastwood e interpretado en los principales papeles por Paul Walter Hauser, Sam Rockwell y Kathy Bates, el argumento narra la historia de Richard Jewell, guardia de seguridad en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 que descubre una mochila con explosivos en su interior y que evita un número mayor de víctimas al ayudar a evacuar el área poco antes de que se produjera el estallido.

En un principio se le presentó como un héroe cuya intervención salvó vidas, pero posteriormente Jewell pasó a ser considerado el sospechoso número uno y fue investigado como presunto culpable.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Marceros de Cacicedo y Pandereteras de Genoz reviven un año más la tradición del canto de 'marzas' en Camargo

Los Marceros de Cacicedo y las Pandereteras de la Asociación Cultural Genoz de este pueblo, vuelven a revivir un año más en Camargo la tradición del canto de 'marzas' estos días, coincidiendo con el término del mes de febrero y la llegada de marzo.

Las 'marzas', típicos cantos de 'salutación' a la primavera y petición de 'dádivas' que antaño cantaban los mozos en los pueblos en la última noche de febrero, cobran de nuevo actualidad gracias a este grupo de personas y defensores de nuestro patrimonio cultural, que lucha desde hace años para poner en valor la memoria y la tradición, y evitar así que se pierda.

EN ESCOBEDO Y CACICEDO

Por ello, los tendremos cantando e interpretando las 'marzas' en Escobedo, en el Bar Tino (Barrio Arenas 19) el viernes 28 de febrero a las 19 horas, y en Cacicedo el sábado 29, desde las 19:30, en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, donde el público podrá disfrutar de una clásica estampa marcera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural San Vicente de Muriedas celebra el 'Carnaval' este sábado 29 en el Centro Cultural de Estaños

Gran Fiesta de Carnaval, concurso de disfraces, merienda, un gran espectáculo musical, risas, buen humor... ¡Todo esto y mucho más este sábado 29, desde las 18 horas, en el Centro Cultural de Estaños!

La Asociación Cultural San Vicente de Muriedas tiene todo preparado para celebrar por todo lo alto su gran 'Fiesta de Carnaval 2020' este sábado, último día de febrero, en su sede del Centro Cultural de Estaños, en la Calle Ángel Diestro sin número, de Muriedas.

La fiesta, que se iniciará con la concentración de máscaras y disfraces a las 6 de la tarde, continuará a las 7 con el gran desfile de Carnaval, y contará con la animación musical de actualidad de Julián 'y sus teclados'.

Fiesta carnavalera y diversión asegurada

¡No te lo puedes perder!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acogerá en marzo unas jornadas del Museo Etnográfico encaminadas a difundir el 'patrimonio cultural inmaterial' de Cantabria (AUDIO)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Cultura, José Salmón, y la directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, Eva Ranea (en la FOTO de esta noticia) han presentado las jornadas organizadas por el Museo Etnográfico de Cantabria (METCAN) para difundir el 'Patrimonio Cultural Inmaterial' de la comunidad autónoma, que se van a llevar a cabo a lo largo del mes de marzo.

Podrás escuchar íntegramente la rueda de prensa este jueves 27 a las 12 horas (20 horas en redifusión) en Radio Camargo, 100.4 FM y online en www.radiocamargo.es. Audio que también pasará a estar disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB

Se trata de una iniciativa con la que el METCAN busca dar a conocer el rico patrimonio cultural inmaterial que atesora Cantabria en sus diversas manifestaciones, y acercar a la ciudadanía estas expresiones de la cultura popular.

Este programa elaborado por la Vicepresidencia del Gobierno abarca un amplio abanico de actividades como conferencias, talleres, y conciertos que se llevan a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

Bolado ha puesto en valor el papel de este museo “a la hora de dar a conocer a miles de cántabros y de turistas de toda España y Europa una parte de nuestra historia”, esa parte relacionada “las costumbres”, y ha incidido en el “orgullo” que supone para Camargo el tener en su seno el METCAN que además fue “la casa de Pedro Velarde, uno de los héroes de la historia de España”

Ranea por su parte ha señalado que las jornadas permitirán dar mayor “visibilidad” a este museo “que pertenece y forma parte del patrimonio de Camargo” desde la convicción de que “todo lo que se conoce se valora, y se intenta proteger puesto que se valora”, mientras que Salmón ha subrayado “la apuesta” del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) por “potenciar” el patrimonio cultural del municipio y el valor de estas jornadas como “escaparate” para el propio museo.

ACTIVIDADES

Ranea, que fue directora del METCAN entre 2005 y 2011, ha detallado que las actividades arrancarán el día 5 de marzo a las 20:00 horas con un ‘Taller de conservación de fotografía antigua’ a cargo de Ángel Gómez restaurador de obra gráfica, que se celebrará en la sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera.

El taller pretende, de una manera entretenida, mostrar la forma de conservar archivos fotográficos familiares identificando las buenas y malas prácticas, y así dar a conocer una de las tareas que de forma habitual desarrolla el Museo Etnográfico de Cantabria con sus fondos documentales gráficos que ya superan las 15.000 fotografías.

El día 13 de marzo a las 20:00 horas en también en la sala de conferencias de La Vidriera de Camargo se celebrará la charla coloquio titulada “Vijaneros de Silió” a cargo de César Rodríguez, miembro de la Asociación Cultural Amigos de la Vijanera, que permitirá acercarse a este fenómeno cultural y lo que representa.

Sus orígenes, recuperación y futuro centrarán la conferencia que acercará al público una de las manifestaciones de la cultura tradicional de Cantabria de mayor interés dentro del patrimonio cultural inmaterial de la comunidad.

La programación continuará el 19 de marzo a las 20:00 horas en el salón de actos de La Vidriera con el concierto musical ‘Canciones contra el mal de ojo’ a cargo del grupo 'El Círculo de Sal', en el que se hará un recorrido por la música, las costumbres para con los difuntos, el trasmundo, los seres fantásticos y diversos rituales de origen pagano, en torno al culto a la naturaleza y las fuerzas sobrenaturales.

Además, el 20 de marzo a las 19:30 horas el Museo Etnográfico de Cantabria dirigido por Joaquín Rueda celebrará el ‘Día Mundial de la narración oral’ con una conferencia sobre el tema en colaboración con La Universidad de Cantabria, y el 26 de marzo a las 20:00 horas el Centro Cultural La Vidriera de Camargo celebrará un taller de digitalización de fotografía antigua a cargo de Pilar Oti para acercar al público las técnicas básicas de digitalización que permitan una adecuada conservación de los fondos fotográficos.

Finalmente cabe señalar que dentro de las actividades integradas en el ciclo ‘Mujer y Cultura’ organizado por la Dirección General de Acción Cultural, el Museo Etnográfico de Cantabria acogerá el 31 de marzo a las 19:00 horas la conferencia ‘Pintoras olvidadas’ a cargo de Karen Mazarrasa.

Las personas interesadas en participar en estas actividades podrán acceder a ellas de manera libre y gratuita hasta completar aforo. No es necesaria inscripción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega a la pantalla de la Filmoteca de Cantabria en Camargo este viernes 28 a las 20 horas 'The Party'

La cinta británica 'The Party' (La Fiesta) es la sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en el Centro cultural de la Vidriera para este viernes 28, último del mes, a las 20 horas.

Recordamos que las proyecciones de la Filmoteca se pueden ver en versión original, subtituladas en castellano, al precio de 2.50 euros.

Película de 2017 de 71 minutos de duración dirigida por Sally Potter producida por 'Adventure Pictures' esta comedia dramática está interpretada en los principales papeles por Patricia Clarkson, Bruno Ganz, Cherry Jones, Emily Mortimer, Cillian Murphy, Kristin Scott Thomas y Timothy Spall

Con varios premios y reconocimientos en su haber en varios certámenes internacionales de Cine, el argumento nos habla de Janet (Kristin Scott Thomas) que acaba de ser nombrada ministra del Gobierno, por lo que varios amigos se reúnen en una fiesta para celebrar su nombramiento.

Sin embargo, lo que comienza como una celebración terminará de la manera más inesperada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Raquel Pardo, en la élite nacional

La joven nadadora del Club Natación Camargo Raquel Pardo (en la FOTO) una de las nadadoras con mayor proyección de Cantabria (como confirma su imparable progresión y plusmarcas en los últimos tiempos) se coloca en categoría femenina como la mejor cántabra clasificada en la 'Liga Nacional Alevín de Natación', en la 13ª posición (sobre 1749 participantes de su edad) con un total de 1908 puntos.

Así lo apunta la Real Federación Española de Natación tras haber publicado la clasificación de la 1ª Fase de la Liga Nacional Territorial Alevín, en la que participa la Federación Cántabra de Natación, tras la disputa de las tres primeras jornadas que se han celebrado desde octubre a enero, según el programa de pruebas de la normativa de la RFEN (Real Federación Española de Natación)

Destaca su 4ª posición en la prueba de 100 espalda '13 años', su 6ª posición en 100 braza '13 años' y la 13ª posición en los 400 libre, también 'de 13 años' 

Tras esta primera fase dos deportistas cántabros figuran clasificados entre los 15 mejores de España. Una es ella, Raquel. El otro, en categoría masculina, César Diego, deportista del ACN Marisma.

Una gran noticia para la natación cántabra que continúa, como ya hizo el año pasado, con deportistas alevines situados entre los mejores de España.

César Diego es el mejor cántabro clasificado entre los chicos y se sitúa en el 15º puesto de España (sobre 1481 participantes de su edad) con un total de 1722 puntos.  Destacaa la 10ª posición en el 100 mariposa '14 años', la 12ª posición en 100 libre y 100 espalda '14 años' y la 15ª posición en el 200 estilos, también de '14 años'.

Junto a ellos, figuran otros 4 deportistas cántabros destacados en la clasificación de esta Liga Nacional Alevin de Natación.

Son Marina Porras (EDM Torrelavega), otra de las destacadas en la Liga Nacional, tras figurar clasificada en la 16ª posición con un total de 1877 puntos, destacando su 8ª posición en la prueba de 100 metros espalda de 13 años. Su compañero de equipo, Teo del Riego, figura en el puesto nº 22, con una más que destacada 2ª posición en los 100 metros espalda de 14 años (2ª mejor marca de su edad en toda España) y la 10ª posición en los 100 metros libre de 14 años.

Los deportistas del CN Astillero, Víctor Vega (1537 puntos) y Sara Setién (1672 puntos) son los siguientes cántabros en la clasificación de la Liga Nacional Alevin en el puesto 56 y 54 respectivamente, destacando la 11ª posición de Sara en la prueba de 100 libre de 13 años.

En la clasificación por equipos, dentro de la categoría femenina, el mejor equipo clasificado es el CN Camargo en el puesto nº 91 de 480 equipos de toda España, figurando también el CN Astillero en el puesto nº 104 y la EDM Torrelavega en el puesto nº 114.

En la categoría masculina, la EDM Torrelavega figura en una destacada 88ª posición de 471 clubes de toda España. El ACN Marisma se sitúan en el puesto nº 99 y el CN Astillero en el puesto nº 119.

Por Comunidades Autónomas, Cantabria figura en el puesto nº 16 de esta Liga Nacional Alevin.

LA SELECCIÓN CÁNTABRA DE NATACION ALEVIN ACUDE AL NACIONAL DE NATACIÓN CON 18 DEPORTISTAS

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVIN POR SELECCIONES SE DISPUTARÁ EN OVIEDO

La selección cántabra de natación alevín se desplazará del 28 de febrero al 1 de marzo para disputar en la piscina del Parque del Oeste en Oviedo el Campeonato de España Alevín por selecciones autonómicas organizado por el CSD y la RFEN. El representativo cántabro que cuenta con la ayuda de la consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, acudirá con 18 deportistas y 2 técnicos. El equipo estará formado por: Ian Calvo, Zoe Castillo, pablo García, Jimena Embil, Teo del Riego, Raquel Pardo, Víctor Vega, Marina Porras, Cesar Diego, Sara Setién, Juan Gómez, Olivia Kóvacs, Adrián de la Rosa, Natalia Díaz, Hugo Diez, Lucia Blanco, Maeloc Collado y Adriana Rodríguez, además de los técnicos: Andrea Deibe y David Coca.

VII CPTO. OPEN DE FIGURAS DE CANTABRIA

CASI UN CENTENAR DE SINCRONISTAS DE ASTURIAS, LA RIOJA Y CANTABRIA SE DIERON CITA EN COLINDRES

Por otra parte, el pasado sábado 22 de febrero se celebró en la piscina municipal de Colindres el VII Cpto. Open de Figuras de Cantabria de natación artística, donde participaron 95 nadadoras de clubes asturianos (Sincro Oviedo y Club Pedro Menéndez), combinado riojano (selección de la Federación de la Rioja) y cántabro (ACN Marisma) en las categorías Alevín, Infantil, Junior y Master. Unos de las pocas competiciones exclusivamente de figuras que se celebra en el norte de España.

La competición comenzó a las 10:15 h y cada participante de la categoría alevin e infantil RFEN debía realizar 2 figuras obligatorias y dos figuras optativas del Grupo FINA correspondientes a su categoría. Los participantes alevin e infantil de Escuela y los Master solo debía participar en 3 figuras. Además la categoría junior debía ejecutar los 5 elementos correspondientes a su rutina en la modalidad de solo, duo y equipo. En la categoría alevín de escuela las sincronistas ejecutaron las figuras 316 kipnus, la figura 301 Barracuda y la figura 348 Torre. En la suma total de las tres figuras, la nadadora del Sincro Oviedo, Carmen Rodríguez, logró la victoria tras lograr una puntuación total de 44,4740 puntos, destacando la nota alcanzada en la figura de la Torre, que tuvo una nota media superior a los 5 puntos. La mejor nadadora cántabra clasificada fue Alisa TituTiunik, del ACN Marisma, que se situó en la 6ª posición con un total de 37,1990. En la categoría infantil escuela, el programa de figuras fue: 140 Flamenco Rodilla Doblada, 342 Garza y 301 Barracuda. En esta categoría, la victoria fue para la nadadora asturiana del Sincro Oviedo, Paula Mulero, que acumuló una total de 52,6180 puntos, en un intenso duelo con la sincronista de la Escuela de la Rioja, Inés Rojo, que ocupó la segunda plaza con una puntuación final de 52,4950. La mejor nadadora cántabra en esta categoría de escuela fue María del Carmen Saiz, que se clasificó en la 11ª posición con una puntuación total de 48,4520.

En la categoría alevin RFEN, en la que ya debían participar en 2 figuras obligatorias y 2 optativas (106 Pierna de Ballet Estirada, 324 Bailarina, 420 Paseo de Espalda y 301 Barracuda), tuvo como clara vencedora a otra deportistas del Sincro Oviedo, María Prieto, con una puntuación final de 54,2840. Cristina Moya, del Pedro Menéndez y Olaya Cabal de la Torre, del Sincro Oviedo, completaron el pódium de la categoría. Amanda Londoño (47,9190) y Laura Escallada (46,6930) fueron las nadadoras cántabras del ACN Marisma que se quedaron muy cerca de subir a pódium en 4ª y 5ª posición respectivamente. Ambas deportistas destacaron en la figura del Paseo de Espalda, con una nota cercana al 5,5.

En la categoría Infantil RFEN, con la ejecución de las figuras de: 143 Río, 437 Oceanía, 423 Ariana y 325 Júpiter, tuvo como clara vencedora con una nota medía muy destacada a la nadadora cántabra del ACN Marisma, Valeria Torre, que logró alcanzar una media de 68,2090, venciendo con casi 11 puntos de ventaja la representante del Sincro Oviedo, Eva Esperanza Fernández. La cántabra logró estar por encima de la nota de 7 puntos en la figura de Ariana. Valeria, una de las mejores sincronistas cántabras que el año pasado consiguió clasificarse para una de las finales de solo del campeonato de España, sigue en un gran estado de forma y preparándose para las futuras citas nacionales de esta temporada.

En la categoría junior, donde más se ha modificado la normativa nacional la pasada temporada, las participantes debían ejecutar por separado los 5 elementos de su rutina obligatoria. En esta ocasión, dentro de la rutina de “solo” el dominio fue para la nadadora asturiana del Sincro Oviedo, Claudia Álvarez, que completó sus 5 elementos con una media final de 57,3610 La nadadora cántabra del ACN Marisma, Julia Sánchez, tuvo dos penalizaciones en dos de los 5 elementos que le hizo bajar la nota hasta una puntuación de 32,8350, finalizando en 2ª posición. En la rutina junior de “dúo”, el equipo del ACN Marisma compuesto por Paula Insunza y Jana Sebrango, logró colgarse la medalla de oro, tras conseguir una media de puntos de sus 5 elementos de 58,4850. Sus compañeras de equipos, Lucía Martínez y Elena Bárcena, ocuparon la segunda posición con una puntuación de 54,8560. La tercera posición del podium fue para el dúo de Sincro Oviedo formado por Celia y Zoe Segovia, que tras una penalización en uno de los elementos finalizaron con una puntuación de 39,9680. En la categoría de la rutina de Junior por equipos, el ACN Marisma se subió a lo más alto del podium con un total de 53,2030. El equipo lo formaron: Paula, Jana, Julia, Lucia, Elena, Clara y María.

Para finalizar, en la categoría master con un programa de figuras compuesto por: 316 kipnus, la figura 301 Barracuda y la figura 348 Torre, Ana López, del Sincro Oviedo, lograba el oro con una puntuación media de 55,6610. Su compañera de equipo, Blanca Fernández, fue segunda.

Tras este Open de Figuras celebrado en Colindres, que además forma parte de la Liga Cántabra de Figuras, la natación artística cántabra tendrá en breve la primera jornada de niveles clasificatorios para campeonatos de España.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cadetes ciclistas ¡en marcha! (FOTOS)

El equipo cadete 'Camargo Limpiezas Limcam', de la Peña Ciclista Sprint de Camargo prepara con ilusión la temporada, y para ello el pasado sábado sus componentes se subían a la bici para pedalear por las exigentes carreteras de la sinuosa Montaña Palentina, incluyendo la denominada 'Ruta de los Pantanos', por las localidades de Guardo y Cervera de Pisuerga.

Un entrenamiento de nivel para afrontar el inicio del nuevo curso competitivo en las mejores condiciones. Afinando la forma y fortaleciendo de paso sentimiento de equipo y de grupo.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo abordará este jueves, entre otras cosas, la inclusión de las mociones en el orden del día

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este jueves día 27, a partir de las 19:00 horas, el Pleno ordinario correspondiente al mes de febrero en el que se abordará, entre otros asuntos, la inclusión de las mociones que presenten los grupos municipales en el orden del día de las sesiones plenarias.

De esta manera se busca establecer una regulación en la manera en la que deben presentarse dichas mociones, para que los diferentes grupos no se vean obligados a tener que hacerlo por carácter de urgencia como habitualmente se ha hecho durante las diferentes legislaturas en el Ayuntamiento.

La propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) establece que, con carácter general, los grupos o un mínimo de tres concejales podrán incluir las mociones que consideren en el orden del día cuando dichas mociones se presenten ante la Secretaría General con una antelación mínima de cinco días hábiles.

El documento que se someterá a votación también recoge la posibilidad de presentar mociones de urgencia hasta las diez horas de la mañana del día anterior al de la celebración de la sesión plenaria ante la Secretaría General, o incluso durante la sesión plenaria en caso de que fuera de ese plazo se hayan dado supuestos excepcionales o acontecimientos relevantes e imprevisibles.

En la propuesta se recoge también el alcance las mociones y los procedimientos que habrán de seguirse en los casos en que éstas sean aprobadas, así como la posibilidad de presentar mociones que constituyan una declaración de ideas, que constituyan peticiones, o que sean solicitudes a órganos colegiados de impugnaciones de leyes lesivas para la autonomía local constitucionalmente garantizada.

OTROS TEMAS

Otro de los asuntos que se abordará durante el Pleno será la aprobación de la convocatoria de las ayudas sociales que el Ayuntamiento de Camargo destinará a los trabajadores municipales durante el ejercicio 2020, en régimen de concurrencia competitiva y pública, en base al Convenio Colectivo y el Acuerdo Marco Municipal y a los acuerdos alcanzados con la Mesa de Negociación sindical

El Ayuntamiento cuenta con un importe máximo de 95.000 euros que se podrán destinar en caso de ser solicitadas, para cuestiones como ayudas por hijos nacidos o adoptados, para estudios, ayudas por discapacidad, por hijos discapacitados, subvenciones y ayudas, anticipos personales, préstamos vivienda, plan de pensiones, asistencia jurídica, formación profesional, pólizas de seguros de accidentes, renovaciones de licencias, reconocimientos por veinticinco años de servicio, y uso de instalaciones municipales.

Por otro lado, el Pleno someterá a votación la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para amortizar una plaza de Técnico de Administración Especial para crear una plaza de Técnico de Administración General.

Finalmente, en el orden del día se incluye la propuesta de concesión de una subvención de 900 euros para la celebración del XX Concurso Literario Pozón de la Dolores dirigido a alumnos de enseñanzas medias del municipio, que es organizado por los departamentos de Lengua y Literatura de los tres institutos del Valle.

Se trata de una actividad que el Ayuntamiento de Camargo viene subvencionando tradicionalmente por considerar que concurren en la misma razones de interés público de carácter educativo, y que debe contar con el visto bueno del Pleno conforme a lo establecido en la Ordenanza Municipal reguladora de subvenciones al superar el 70% del coste de la actividad subvencionada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional