El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayto de Camargo y candidato número 3 al Congreso de los Diputados en las próximas Elecciones por Cantabria el 26 de junio, Diego Movellán, ha pasado por los estudios de Radio Camargo en el Centro Cultural de Estaños (Muriedas) para valorar tanto la actualidad electoral nacional (en su calidad de candidato al Hemiciclo), como la actualidad municipal desde su condición de Portavoz del grupo popular, justo ahora que se cumple el primer año de legislatura con Esther Bolado como Alcaldesa
Respecto a lo segundo, la situación municipal, Movellán ha sido muy crítico con la gestión del "cuatripartito" en este año "perdido para Camargo, y en el que hemos vuelto a retroceder en el tiempo"
Para el ex-alcalde en junio de 2015 nuestro municipio empezó a escenificar un "carnaval que durará toda la legislatura, que comenzó por no respetar la voluntad de un electorado que apoyó en un 42% al Partido Popular, con una enorme diferencia en respaldo frente al resto de formaciones, con el único objetivo de montar un acuerdo anti PP, gestado con nocturnidad y alevosía, que se ha demostrado carecer de proyecto, hoja de ruta ni un plan para Camargo" Por eso -ha subrayado el portavoz popular- "si salgo elegido diputado compaginaré el cargo con la representación de mis vecinos dado que nunca dejaré tirados a la mayoría de ciudadanos que me querían como Alcalde... ése es mi compromiso"
Diego Movellán ha comentado en que le "duele" ver la evolución de este último año, y la cantidad de oportunidades perdidas, como la reforma de las Escuelas de Igollo, "que ya tendría que ser una realidad", la paralización de las obras integrales de reforma en las antiguas oficinas de Cros que iban a albergar la Biblioteca municipal... "Conseguimos sacar a Camargo de la tristeza y la apatía, para convertirnos en un referente de dinamismo y empuje municipal, para volver ahora a la parálisis de un equipo de gobierno a varias bandas que ya ni sale a la calle a hablar con los vecinos"
Para el ex-alcalde con el cuatripartito "Camargo ha vuelto a apagarse y a languidecer, lo vemos en ejemplos como los activos de las fiestas, el turismo, la fiesta Homenaje a Pedro Velarde... algo que para nosotros era una inversión con efecto multiplicador, que se puede ver en las contrataciones de extras en hostelería, las cajas registradoras, la extracción de disponible de los cajeros, promoción, etc... y que los actuales gestores municipales han convertido en un gasto, no en una inversión"
"Cuando hablan de que priorizan a las personas, en lugar de los festejos ¿qué quieren decir?" -se ha interrogado el portavoz popular- "¿que yo no pienso en las personas, que la prioridad de Movellán eran los peces, las plantas, los árboles...? por favor hay que ser más serio. Si tan prioritarias fueran las personas para este equipo de gobierno no se habría cerrado el ejercicio económico de 2015 con un superávit de 3 millones y medio, porque eso implica mala gestión"
Reconoce que ha sobrado tensión y momentos de fricción en muchos Plenos Corporativos de esta legislatura pero entiende que la obligación de intentar llegar a acuerdos y generar un clima de consenso es de quien gobierna, "como procuré hacer yo en mi etapa de primer edil". Lo que ocurre -ha dicho- es que "los 10 concejales del PP, de los 21 del arco municipal, representamos la única oposición, real, cierta y efectiva, y esa labor de fiscalización es molesta y no gusta, ni a la Alcaldesa ni a sus socios"
Movellán ha negado ser causante de la mala relación y el desencuentro existente entre las siete Juntas vecinales que gobierna el PP y el Consistorio (recordamos que sólo Escobedo está dirigida por el PSOE), porque los pedáneos populares "son mayores de edad, toman sus decisiones, y no son en modo alguno manipulables, simplemente ven y analizan la realidad como lo haría cualquiera, comprobando con pesar cómo se ha recortado a las pedanías recursos que ponen en peligro sus fiestas, subvenciones... etc... con tijeretazos flagrantes como el de Muriedas, la Junta Vecinal con más población, que ha visto reducidos sus ingresos a la mitad, o Maliaño al que se le ha reducido a la mitad la compensación asignada por el Mercado Semanal"
Sobre el tema de las Juntas Movellán ha puesto como "ejemplo de mala gestión" la única gobernada por el PSOE, Escobedo, con la actual alcaldesa Esther Bolado como Pedánea en la anterior legislatura, "que dejó en la ruina a uno de los pueblos con más ingresos, al jugársela judicialmente a una carta por ir contra una empresa que explotaba una cantera su territorio, empresa que en el uso de las herramientas legales existentes y para defender sus intereses dejó de aportar unos ingresos claves, y por lo que ahora sólo se obtiene un justiprecio"
Como resultado -ha continuado Movellán- "Escobedo no tiene ni para pagar la luz en el Centro cultural Santa Cruz, por lo que en el próximo pleno se tendrá que aprobar un adelanto de las subvenciones municipales, en respuesta a la petición de auxilio de la actual alcaldesa pedánea socialista"
Movellán considera, como únicas medidas positivas y que "comparte" del cuatripartito, aspectos como el aumento en las ayudas por compra de libros, por ejemplo, pero lo vincula a "la excelente y saneada situación económica realizada por el equipo de gobierno anterior en la anterior legislatura, y al remanente que encontraron los que ahora nos gobiernan... ¿o es que de esa herencia, no conviene hablar?"
Respecto al recurrir constantemente a la "herencia recibida" y lo que ha llamado "política del retrovisor de quien no quiere trabajar, por no querer mirar hacia adelante", Movellán ha pedido a Esther Bolado y al resto de concejales que la apoyan que dejen de citarle constantemente y abandonen su obsesión hacia él, para que gobiernen para los camargueses en lugar de hacerlo contra uno solo, "porque ningunearon la voluntad de los electores en Camargo supuestamente para mejorar las cosas y buscar soluciones, no para hablar de situaciones y problemas heredados"
En este sentido se ha referido a los problemas surgidos en la Avda de la Concordia, y niega que la falta de solución a las incidencias detectadas sea responsabilidad suya: "En este tema hemos asistido a un montaje teatral del cuatripartito: lo primero, la calle se abrió al tránsito tres semanas después de las elecciones, sin que ni el director de obra ni los servicios técnicos pusieran objeción alguna, y porque era un clamor vecinal... una obra puede salir mal, pero para eso estamos los que tenemos responsabilidad de gestión, para buscar soluciones y pedir explicaciones a los responsables, y a mí desde el 13 de junio, no se me pueden pedir responsabilidades porque fue entonces cuando dejé de ser Alcalde...¿por qué desde junio de 2015, que se inaugura la Avenida, hasta febrero de 2016 que el equipo se dirige a la empresa responsable de la obra por primera vez, el equipo de gobierno no hizo absolutamente nada, cuando se sabía de mucho antes que había problemas con los adoquines y baldosas?"
Movellán tampoco entiende por qué el equipo de gobierno "por precaución" valla los pasos de cebra "y consigue todo lo contrario a lo que persigue, con una mala señalización que dispara el peligro de los transéuntes, además, se supone que cuando haces algo así, como vallar una zona, es porque inmediatamente vas a actuar y emprender las obras o medidas necesarias, ¿no?... pues nada, de eso no sabemos nada", ha lamentado el portavoz popular municipal.
Diego Movellán ha pedido por último "trabajo y gestión, y menos lamentarse mirando atrás, que los concejales del equipo de gobierno se den una vuelta por la calle, que solucionen problemas, entre otros los ocasionados por los socialistas en anteriores etapas, como pueden ser problemas en infraestructuras emprendidas por ellos (graves humedades en el Centro cultural el Torreón de Herrera, desperfectos en la Plaza de la constitución...) ni tampoco paralizando soluciones que nosotros habíamos puesto en marcha"
RESPECTO A LAS ELECCIONES DEL 26J, en las que Diego Movellán concurre como tercer cabeza de lista por Cantabria al Congreso, ha comentado que espera y está "convencido" de que estos comicios serán "definitivos", y que de ellos saldrá un gobierno estable liderado por el PP, "unico partido que ha demostrado la seriedad, sensatez, moderación y fiabilidad necesarias para generar empleo y crecimiento, en lugar de los ejercicios de demagogia y populismo circenses del resto de formaciones"
Respecto a los numerosos casos de corrupción que asolan al Partido a nivel nacional Movellán entiende que el mayor número de cargos de responsabilidad obtenido en los últimos años en las urnas, visibiliza mediáticamente más los casos que puedan afectar a su formación, porque está más expuesta unque todos los partidos estén implicados y cuenten con casos. Pero también sostiene que ante esa lacra "el PP está luchando al máximo, y poniendo toda la carne en el asador, sin olvidar que los corruptos son las personas, no los partidos, y el PP es un partido con todas las garantías"
NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A DIEGO MOVELLÁN. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB (ARRIBA)
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.