Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 14 Agosto 2020

El Gobierno autonómico saca a información pública el proyecto de ley regulador de las juntas vecinales y concejos

El Gobierno autonómico ha sacado este viernes 14 a información pública el proyecto de ley de juntas vecinales y concejos de Cantabria, abriéndose un plazo de 10 días para consultar el texto normativo y presentar sugerencias. Como saben, en el municipio de Camargo, ocho son las juntas vecinales, correspondientes a los ocho pueblos o pedanías con que cuenta el Valle: Muriedas, Maliaño, Cacicedo, Igollo, Revilla, Herrera, Camargo-Pueblo y Escobedo.

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha animado a la participación en este proyecto, que, como ha indicado, dará mayor operatividad y facilitará el funcionamiento de las juntas vecinales y concejos, entidades que son “patrimonio de los pueblos de Cantabria”. En este sentido, ha recordado que la actual ley en vigor cuenta ya con 27 años de vigencia.

“La futura ley será fundamental para reservar y proteger la participación activa de las juntas y concejos, que son la voz de nuestros pueblos”, ha indicado la consejera de Presidencia, quien ha resaltado, al mismo tiempo, el compromiso del Gobierno presidido por Miguel Ángel Revilla con las entidades locales y ha puesto de ejemplo las nuevas ayudas que se destinan a las juntas vecinales por valor de 300.000 euros.

Entre los objetivos de la nueva norma para las entidades locales menores, Fernández Viaña ha citado la necesidad de actualizarla a las exigencias de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, así como a los criterios establecidos en los procesos electorales que afectan a estos organismos. También ha defendido dar solución a la dispersión normativa y ofrecer facilidades al funcionamiento de las juntas y concejos de Cantabria en general.

Con el objetivo de facilitar la participación activa de los colectivos implicados, el Gobierno de Cantabria ha convocado a una nueva reunión de trabajo a los miembros de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC); Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL); Federación de Municipios de Cantabria (FMC) y de las entidades locales menores.

El encuentro se celebrará el viernes, 21 de agosto, a las 11:30 horas.

Como ya ocurrió anteriormente en la fase de consulta, la Consejería de Presidencia quiere que recabar, de primera mano, sus impresiones sobre el texto normativo e intercambiar opiniones al respecto de cara a la presentación formal de sus sugerencias durante la fase de información pública del proyecto.

Durante esta fase, se podrá consultar el borrador del texto normativo y presentar aportaciones y sugerencias en la Dirección General de Administración Local durante el plazo de 10 días hábiles. El texto se encuentra disponible también en el Portal de Transparencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Participantes en los cursos de verano del Centro de Formación completan quincenas con actividades en el entorno del Pendo (FOTOS)

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Asociación Cantabruri Historia 3.0 -Difusión y Divulgación del Patrimonio Histórico está organizando este verano en el entorno de la Cueva de El Pendo actividades dirigidas a los participantes de los cursos de informática con inglés del Centro Municipal de Formación.

El concejal Eugenio Gómez ha destacado que a través de estas dinámicas grupales que se celebran cada quince días “se busca promover un ocio educativo y al mismo tiempo despertar en los participantes el interés por el patrimonio histórico y por la necesidad de proteger nuestro medio ambiente”

“Se trata de salidas de carácter gratuito con las que se pone el colofón a las actividades formativas que se realizan cada quincena en el Centro de Formación, y permiten a los participantes conocer cómo vivían los antiguos pobladores de estos parajes”, ha detallado.

Para ello, se cuenta con la labor que realizan los monitores en tiempo libre y la colaboración de expertos como la doctoranda de la Universidad de Cantabria, Verónica Fernández Navarro, o Rubén San Cristóbal del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria.

Así, los alumnos disfrutan de acampadas en plena naturaleza, aprenden técnicas de seguimiento de huellas y rastreo, descubren cómo cazaban nuestros antepasados, identifican los diferentes tipos de plantas, etc.

Además, durante sus estancias participan en talleres de pintura prehistórica y en sesiones de historias bajo las estrellas, y están conociendo diferentes zonas de este espacio declarado Área Natural de Especial Interés.

También están colaborando con un proyecto de investigación biológica de la Asociación Cantabruri sobre la fauna existente en el área de El Pendo-Peñajorao, el cual ya ha permitido captar imágenes de ejemplares de visón, tejón, jabalí, jineta, corzo o zorro, además de diversas aves.

Este año las actividades se han adaptado para cumplir con las medidas de seguridad y prevención necesarias frente al coronavirus.

Son un total de treinta participantes los que toman parte en estas salidas que se están celebrando durante los meses de julio y agosto, como forma de culminar cada una de las quincenas de los cursos del Centro Municipal de Formación.

A través de dichos cursos, niños de 10 a 14 años están asistiendo este verano a clases de informática de lunes a viernes, en las que están aprendiendo a utilizar herramientas y recursos de aula virtual.

Además, cada jornada en el Centro Municipal de Formación también realizan actividades de ocio al aire libre mediante dinámicas y juegos que no requieren de contacto físico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional