Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 07 Septiembre 2020

Vuelta al 'cole' con mascarilla

Después de seis meses en silencio, los timbres que indican la entrada a clase de los colegios de Cantabria y Camargo han vuelto a sonar este lunes 7 de septiembre.

Aunque esta vez lo han hecho para marcar el inicio de un año escolar realmente atípico y 'extraño', en el que las aulas cuentan con la presencia de nuevos compañeros inanimados (mascarillas, botes de gel hidroalchólico, mamparas, itinerarios fijados para moverse por el centro, recursos varios para asegurar distancia social entre alumnos y profesorado, etc...) que han llegado al ámbito escolar con un único objetivo: garantizar la seguridad y prevenir contagios ante el Covid 19 en el interior de los centros educativos.

Los más pequeños han iniciado este lunes en Cantabria un nuevo ciclo académico, al igual que otras comunidades autónomas, marcado por el uso obligatorio de mascarillas, la toma de temperatura a alumnos y trabajadores de los centros al principio de cada jornada escolar. 

Así lo ha comunicado en la mañana de este lunes la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, que este año ha planteado un curso sin retrasos en su inicio.

Hoy lo hacen los alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial, y el jueves 10 lo harán el resto de etapas.

90.020 ALUMNOS DE ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS

A partir de este lunes se incorporarán a las aulas cántabras 90.020 alumnos de enseñanzas no universitarias, 2.743 estudiantes menos que el curso pasado. Pese a ello, ya hay 293 docentes más (24 de ellos en la concertada) y la previsión es que este número crezca "considerablemente", según la Consejería de Educación, que asegura que "habrá más docentes y se cubrirán las bajas más rápido".

Un año en el que los docentes se han visto obligados a reestructurar el desarrollo del curso escolar y adaptarlo a esta “nueva normalidad”. Nada de juegos entre grupos, de grandes aglomeraciones de alumnos… Los más pequeños iniciarán las clases en grupos estables de alumnos formados por una media de 16 alumnos por clase en Infantil, 18 en Primaria, 23 en ESO y 22 en Bachillerato.

Y para ayudar a los centros con los trabajados de prevención y detención del avance del virus, Sanidad y Educación han implantado un “cordón educativo-sanitario” para evitar la introducción de la enfermedad en las aulas, llevado a cabo entre la Dirección General de Salud Pública y Atención Primaria y la Consejería de Educación.

El protocolo será el siguiente: si un alumno o un trabajador de un centro educativo presenta síntomas compatibles con el coordinador COVID de centro avisará al Coordinador COVID -un profesional de la Consejería de Educación- y este informará a la estructura de vigilancia epidemiológica educativa de la Consejería de Sanidad para realizar una PCR y gestionar el caso. Si finalmente los resultados son positivos, a través de esta iniciativa también se facilita a los centros escolares las medidas a adoptar. 

Esta medida, aprobada recientemente por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha partido del protocolo llevado a cabo en los centros de mayores, pero adaptado a un segmento de población muy superior; cerca de las 120.000 personas que diariamente rondan los centros de educación infantil. 

Recordamos que Camargo los centros que imparten enseñanzas de este tramo educativo también han retomado la actividad.

En Maliaño, CEIP Juan de Herrera y Colegio de Educación Especial Parayas. En Muriedas, CEIP Matilde de la Torre, CEIP Pedro Velarde, y CEIP Gloria Fuertes. En Revilla, CEIP Agapito Cagiga (Revilla), y Colegio Altamira, En Herrera, Colegio Sagrada Familia. En Cacicedo, CEIP Mateo Escagedo Salmón. En Escobedo, Colegio Arenas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gomur Pelayo Sánchez, 2º en la Vuelta

Ha finalizado al Vuelta a Cantabria, que arrancaba el pasado jueves 3, con salida y llegada en Maliaño. Y lo ha hecho con un corredor del Gomur Cantabria Infinita, equipo élite y sub-23 de Camargo, anotándose la última etapa y el subcampeonato final de la prueba.

Pelayo Sánchez, corredor asturiano sub-23 nacido en el año 2000, consiguió llevarse la General de la Montaña y el triunfo parcial en esa etapa final al ser el más rápido sobre el cemento de Los Corrales de Buelna, arrebatando el primer puesto a Xabier Berasategi (Laboral-Kutxa), que cruzó la meta en segunda posición por delante de Abner González (Telcom).

A pesar de cerrar la última vuelta como líder, fue el “puestómetro” quien finalmente alzó a Berasategi como vencedor, seguido del propio Pelayo Sánchez y de Javier Romo (Caja Rural), actual campeón de España sub 23.

Con este resultado finaliza una Vuelta que este año iniciaron en su primera etapa en Maliaño 173 corredores de 25 equipos y que cerró el pasado domingo en Los Corrales de Buelna, y en la que los corredores tuvieron que darlo todo para afrontar las difíciles rampas del Collado de Cieza.

En total, tres etapas con tres líderes diferentes. El primero fue el cántabro Kevin Suarez (Nesta), triunfador sobre el asfalto de Maliaño en la etapa inaugural, y el segundo, Alberto Serrano (Caja Rural).

La victoria por equipos se la llevó Telcom seguido por el Gomur Cantabria Infinita. Además, Pablo Alonso (Gomur) fue el primer ciclista de la región, seguido de Kévin Suarez y Ander del Castaño.

Desde la organización han agradecido, a través de sus perfiles sociales, tanto a los miembros de los 25 equipos como a los corredores y al público la disciplina y la profesionalidad a la hora de respetar todas las medidas de prevención  implantadas como consecuencia de la emergencia sanitaria.

Con ello, se ha cerrado un fin de semana donde el deporte y la cooperación social han sido testigos de la Vuelta a Cantabria más atípica de su historia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil detiene a un nuevo grupo dedicado al robo en viviendas en Cantabria, algunas de ellas en Camargo

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de tres hombres naturales de Albania, de 24, 26 y 32 años de edad, al ser sorprendidos infraganti tras perpetrar un robo en una vivienda de La Arnía con sus moradores en su interior. En su 'modus operandi' figuraba precisamente esa fórmula de acceder a las viviendas de noche, mientras sus inquilinos dormían.

Se investiga su participación en unos 15 robos en viviendas de Camargo, Puente Arce, Boo de Piélagos, Polanco y Ribamontán al Monte.

Tras ser puestos a disposición judicial han ingresado en prisión.

El Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la Guardia Civil de Cantabria informa que, en el marco de las investigaciones contra los robos en viviendas, había detectado la presencia de tres hombres naturales de Albania, que podían dedicarse a robar en el interior de casas.

Se pudo constató que el vehículo que utilizaban estaba relacionado con personas que habitualmente son vistas en el entorno del Puerto de Santander.

La madrugada del pasado 4 de septiembre, los agentes del Equipo de Delitos contra el Patrimonio detectaron al citado vehículo en la localidad de La Arnía de Liencres. De forma apresurada se montaron en el mismo tres varones, siendo interceptados inmediatamente.

Los agentes encontraron en ese momento varias joyas y un ordenador portátil que acababan de sustraer. Igualmente portaban diferentes herramientas susceptibles de ser utilizadas para perpetrar robos en viviendas.

Tras su detención fueron trasladados a las dependencias de la Guardia Civil. Al mismo tiempo se informó a los moradores de la vivienda asaltada, que habían sido víctimas de un robo, los cuales no se habían percatado al encontrarse durmiendo.

Con estas detenciones se ha podido poner a disposición judicial a un activo grupo de personas presuntamente dedicadas al robo en interior de viviendas, y que habían creado una importante alarma, al actuar con sus moradores mientras dormían, si bien, se daban a la fuga en caso de ser sorprendidos. Los tres detenidos han ingresado en prisión.

MÁS ROBOS EN VIVIENDAS

De las pesquisas realizadas, su forma de actuar, en horario nocturno forzando alguna ventana, así como la presencia de moradores en el interior de las casas, se les supone presuntos autores de unos 15 robos con fuerza en viviendas, tanto consumados como en tentativa, en Escobedo de Camargo, Puente Arce, Boo de Piélagos, Polanco y Ribamontán al Monte, cometidos desde mediados del pasado mes de agosto.

Esta operación se une a otra realizada el pasado 31 de agosto en la que la Guardia Civil de Cantabria realizó otras tres detenciones, en este caso de un grupo itinerante dedicado al robo en interior de viviendas, tras perpetrar un robo de joyas en San Vicente de la Barquera y encontrarse huyendo con dirección a Bizkaia.

NOTA: FOTOS del momento de la detención, y de las herramientas usadas en los robos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelta a la cancha del HBC74

Después de 6 meses de parón competitivo obligado por la pandemia del Covid-19, un equipo del Handball Camargo 74 ha vuelto a disputar un partido de balonmano. Se ha tratado de un amistoso entre su equipo de División de Honor Plata femenina HBC'74 AVIA IEN y el Bm. Getasur, equipo madrileño que milita en el grupo D de la misma categoría.

El Pabellón Pedro Velarde de Muriedas, en esta ocasión a puerta cerrada para los aficionados, ha vuelto a ser escenario de un partido de balonmano de nivel, en el que las locales han transmitido buenas sensaciones en un encuentro muy igualado ante un rival de prestigio en el balonmano español como es el Bm. Gestasur. El encuentro se resolvió a favor de las camarguesas por el resultado de 19-15.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Doble cita para nuestros ciclistas

Doble cita para nuestros jóvenes deportistas de la Escuela Municipal de Ciclismo vinculados a la Peña Ciclista Sprint, en la Revilla (San Vicente de la Barquera) el sábado, en modalidad carretera, y el domingo, aquí en casa, en el Parque de la Ría del Carmen en Revilla, en 'todo terreno'

¡Te lo contamos!

El sábado se celebró, en efecto, reunión de Escuelas de Ciclismo de La Revilla (San Vicente de la Barquera) en la que representaron una vez más a Camargo, nuestros corredores. He aquí sus puestos:

Enrique Martínez : 2° promesas

Carlota García ; 3° fem.

Sandra Haro; 2° fe. Alevín

Víctor Oceja; 2° Alevín

Mario Gómez 2° infantil

Y entre los diez primeros:

Mateo Herrero, Marcos Álvarez, Diego Arce, Javier Calleja, Víctor Guridi, Alejandro Gutierrez,  Diego Martínez, Héctor Martínez, Alejandro Morante, Nabil Muriedas, Óscar Ortiz, Daniel Pérez Martínez, Daniel Pérez Núñez, Ismael Pérez, Adriana Ruiz, Nicolás Valdés, Sergio Vejo. 

¡Felicidades a todos!

Y EL DOMINGO, EN CASA

Esta vez ha sido la Peña Ciclista Sprint de Camargo a la que le tocó organizar el domingo el 'Open MTB', de ciclismo todo terreno, con 22 de sus jóvenes corredores de la Escuela tomando parte en él y obteniendo magníficos resultados.

Álex Diego; 1° principiantes
Marina Cabo; 2° fem. Principiantes. 3° fem.  Alevín.

Y entre los 10 primeros: Enrique Martínez, Marcos Álvarez, Mateo Agüeros, Aarón Turrado Nicolás Valdés, Carlota García, Ismael Pérez, Mario Gómez, Diego Martínez, Daniel Pérez, Diego Arce, Héctor Martínez, Víctor Oceja, Óscar Ortiz, Adriana Ruiz

"Sólo nos queda felicitar a David, Alex y Fernando (monitores), sin olvidarnos de los padres que nos ayudaron a organizar está prueba", añaden desde la Peña.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Derrota y empate de 'El Pendo BR'

La Peña Bolística El Pendo Bahía Real, de Camargo (en la FOTO de portada sus jugadores, desde el tiro en la Bolera de Cros en Maliaño, durante un partido de esta temporada) ha contado por derrota y empate sus últimos dos partidos de liga disputados este fin de semana.

Si por un lado caía el sábado 4-2 en feudo de La Rasilla, el domingo salvaba un punto firmando tablas a 3 chicos ante Torrelavega Siec. En la próxima jornada los camargueses se medirán a domicilio a Ribamontán.

En una clasificación general que 14 equipos que comanda con autoridad Peñacastillo con 25 puntos, seis por encima de Casa Sampedro y la Rasilla que cuentan con 19, El Pendo se sitúa octavo con 15 puntos, un puesto por debajo de Ribamontán que tiene 16 y otro por encima de J. Cuesta, que cuenta con 13.

Cierran la tabla Comillas y Torrelavega con 10 puntos, y Mali, colista, con 7.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional