Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 18 Diciembre 2021

Continúan abiertas las inscripciones para el programa de conciliación ‘Abierto por Navidad’ y para los talleres de La-Nave de Cros

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo de inscripción para tomar parte durante el periodo navideño en el programa de conciliación laboral y familiar ‘Abierto por Navidad’ que se celebrará en el pabellón y colegio Pedro Velarde así como para los talleres de La Nave de la Casa Joven de Cros.

Desde el departamento que dirige la concejala Jénnifer Gómez (a la que podemos ver en la FOTO de archivo de esta noticia, en la edición anterior de esta iniciativa junto a un grupo de niños participantes) se recuerda que ‘Abierto por Navidad’ se desarrollará del 24 de diciembre al 7 de enero en horario de 8:00 a 15:00 horas, y que tiene como destinatarios niños de entre 3 y 5 años que estén cursando Educación Infantil y de 6 a 12 años que estén cursando Educación Primaria.

Este programa busca facilitar la conciliación familiar y laboral durante ese periodo en el que los niños no tienen que acudir a clase, al tiempo que se les ofrece la oportunidad de disfrutar de una serie de jornadas lúdicas y formativas mediante juegos, dinámicas educativas y deportivas, etc. coordinadas por monitores en tiempo libre.

El precio para participar en el programa es de 37 euros, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas.

ACTIVIDADES EN 'LA NAVE'

En cuanto a los talleres de la Nave de Cros, se celebrarán en horario de 10:00 a 14:00 horas, divididos en dos semanas, y se dirigen a estudiantes de Primaria.

En concreto, de la semana del 27 al 30 de diciembre se celebrará una actividad que estará centrada en los talleres sobre ‘Decoración floral navideña’ y ‘Cosmética y alimentación ecológica’. En ellos los alumnos podrán elaborar distintas creaciones como marcapáginas, bálsamos labiales, sales de baño, bombones, galletas, tabletas de chocolate, etc. que posteriormente se podrán llevar a casa para decorar sus hogares o regalar a sus familiares, acompañados además por el ‘Taller de cocina festiva’ y por ‘Juegos de mesa’.

Por otro lado, la semana del 3 al 7 de enero -excepto el día 6- se celebrará la actividad que estará centrada en un ‘Taller de música’ en el que los participantes podrán recibir sus primeras nociones sobre el aprendizaje musical de una manera lúdica, acompañado asimismo por el ‘Taller de cocina festiva’ y ‘Juegos de mesa’.

El precio para las actividades de la semana del 27 al 30 de diciembre es de 37 euros y en él está incluido todo el material que al finalizar los talleres los alumnos se podrán llevar a casa, mientras que el precio de inscripción para las actividades de la semana del 3 al 7 de enero es de 15 euros.

INSCRIPCIONES

Las familias interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, o a página web municipal www.aytocamargo.es.

Además, este área también cuenta con perfiles en las redes sociales Facebook (https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/) e Instagram (@CasaJovenCamargo), y canal en Youtube (Camargo Juventud).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una treintena de trabajadores procedentes del desempleo acometen en Camargo tareas de limpieza, desbroce y recuperación de espacios naturales (FOTOS)

Un total de quince trabajadores contratados por el Ayuntamiento de Camargo a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria se han incorporado recientemente al área de Medio Ambiente para reforzar la labor que se está realizando dentro del Plan de Restauración de Espacios Degradados.

En estos momentos son seis las cuadrillas de trabajadores que están realizando actuaciones coordinadas desde el departamento que dirige la concejala María José Fernández, ya que los nuevos trabajadores se han sumado a otros quince que desde agosto vienen trabajando en este cometido.

Se trata de trabajos de limpieza, poda, siega, desbroce y reforestación de diversos espacios de interés natural del municipio.

En concreto estos grupos de trabajo -integrados cada uno de ellos por un oficial y cuatro peones- están acometiendo actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces, comenzando por el arroyo Collado a su paso por Camargo y Revilla de Camargo; desbroce y limpieza de carreteras, cunetas y caminos en zonas rurales y periurbanas; acondicionamiento de senderos, entornos de pozas y pozones, etc.

También se está reforzando el mantenimiento periódico de espacios singulares como la Cantera de Bilbao, La Castañeda de Peñas Blancas, El Pendo o el Montezuco de la Sierra de Parayas y el Pozón de Los Coteros, lugares a los que acuden con asiduidad los vecinos para realizar diversas actividades en plena naturaleza.

En este sentido, además del mantenimiento de los senderos mediante desbroces y podas selectivas, se eliminan numerosos residuos y se retiran obstáculos como árboles caídos.

El Plan de Restauración de Espacios Degradados puesto en marcha por el Consistorio abarca las ocho pedanías y persigue alcanzar un buen estado de conservación de los ecosistemas mediante su restauración ecológica, con los objetivos de favorecer un incremento de la biodiversidad y fomentar un uso sostenible de los recursos naturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluye la segunda edición del programa ‘Camargo Crea-Acción’

Un centenar de personas ha participado este trimestre en la segunda edición del programa ‘Camargo Crea-Acción’, una iniciativa impulsada desde las concejalías de Mayores y Salud del Ayuntamiento de Camargo destinada a ofrecer a los alumnos actividades saludables y creativas.

Marián Vía, edil de Mayores, junto al concejal de Policía y Personal, Íñigo Gómez, ha acompañado a los participantes en la sesión de clausura celebrada esta semana en la pista de petanca de Cros, en la que se han expuesto los trabajos realizados por los alumnos a través de dibujos, fotografías, ropas, etc. en los que han trabajado aspectos como la memoria, su relación con el entorno, etc.

La concejala les ha felicitado por “su interés e implicación” en estos talleres dirigidos a  ayudarles a mejorar su calidad de vida desde los puntos de vista físico y mental, y ha recordado que esta iniciativa está encuadrada dentro del Plan de Prevención de la Obesidad y Fomento de los Hábitos Saludables, que lleva a cabo el Ayuntamiento de Camargo entre los vecinos de todas las edades.

‘Camargo Crea-Acción’ se ha desarrollado mediante dinámicas individuales y trabajos en pequeños grupos, en actividades enfocadas a promover la salud a través de la creatividad artística en áreas como el baile, la pintura, la literatura, el teatro, la música, la tradición oral, la confección y la costura, etc.

Esta iniciativa se ha llevado a cabo tanto en La Vidriera como en el Centro Social de Mayores, y ha incluido salidas a diferentes espacios al aire libre del municipio para favorecer el contacto del alumnado con la naturaleza y aprovechar el valor artísticos de dichos lugares.

Los participantes han contado además a lo largo de estos meses con el asesoramiento de profesionales de la salud y de las artes para ayudarles a adquirir hábitos saludables

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentada la Vuelta con una salida aquí

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Deporte, Gonzalo Rodeño, y el concejal de Cultura, José Salmón, (en la FOTO de portada de esta noticia) han asistido este jueves en el IFEMA de Madrid al acto de presentación de la Vuelta Ciclista a España 2022, en el que se hizo oficial algo que ya habíamos adelantado hace semanas en Radio Camargo (VUELTA CICLISTA A ESPAÑA EN CAMARGO): que nuestro municipio se convertirá en el punto de salida de la séptima etapa, que se disputará el 26 de agosto. Una noticia recibida con gran satisfacción por parte del equipo de gobierno municipal.

Bolado ha expresado su "enorme satisfacción por poder acoger en Camargo a la caravana ciclista de esta prueba ya que permitirá al municipio convertirse en partícipe de una de las citas más relevantes del deporte mundial, con todo lo que ello implica en términos económicos, a lo que se sumará que además supondrá un gran escaparate para nuestro municipio" 

Rodeño por su parte ha señalado que "afianza de una manera extraordinaria la relación tan especial que Camargo mantiene desde hace años con el deporte y en particular con el ciclismo" 

Salmón ha indicado que "esta cita de alcance internacional será una ocasión excepcional para dar a conocer también el sobresaliente Patrimonio Cultural con el que cuenta nuestro municipio"

En concreto, la séptima etapa saldrá desde Camargo y constará de un total de 190,1 kilómetros, para finalizar en la localidad leonesa de Cistierna tras superar el puerto de San Glorio. 

La Vuelta Ciclista a España 2022 se celebrará del 19 de agosto al 11 de septiembre, con salida en Utrecht (Países Bajos) y finalización en Madrid.

LA VUELTA A ESPAÑA 2022 RECALARÁ EN CANTABRIA LOS DÍAS 25 Y 26 DE AGOSTO E INCLUIRÁ UNA SUBIDA A PICO JANO

ESTAS DOS ETAPAS DISCURRIRÁN POR EL INTERIOR DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, UNA CON SAN MIGUEL DE AGUAYO COMO META Y OTRA CON SALIDA EN CAMARGO

La Vuelta 2022 recorrerá Cantabria en dos etapas, una con meta en San Miguel de Aguayo tras el ascenso a Pico Jano y otra con salida desde Camargo hacia tierras leonesas, con San Glorio en el ecuador del recorrido, los días 25 y 26 de agosto, respectivamente.

Ambas etapas, que serán la número 6 y la 7, transcurrirán por los núcleos de interior de la comunidad autónoma frente a los recorridos la costa de ediciones anteriores.

Así se ha anunciado durante la presentación de La Vuelta 2022, esta tarde en Madrid, acto al que ha acudido el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el director general de Deporte, Mario Iglesias.

La Vuelta comenzará en la neerlandesa Utrecht el 19 de agosto y concluirá el domingo 11 de septiembre en la capital tras más de 3.200 kilómetros con puertos nuevos y terreno para todos los gustos una vez más y sin excesivo espacio al descanso.

Zuloaga ha destacado el impacto que tiene para la comunidad autónoma el formar parte del recorrido de esta prueba de primer nivel y proyección mundial, en términos económicos, fundamentalmente en el turismo y hostelería; de imagen de marca, al proyectar a Cantabria y sus paisajes en todo el mundo, y desde el punto de vista social y deportivo, ha informado en un comunicado el Gobierno regional.

Además, ha valorado el cambio en el tipo del recorrido este año, que discurrirá por los municipios del interior de Cantabria, frente a las ediciones anteriores, donde la costa cántabra era la protagonista.

A su juicio, este paso por las zonas rurales de interior beneficiará a, sin duda, a estas economías locales.

La etapa 6ª de la Vuelta partirá de Bilbao y llegará hasta San Miguel de Aguayo, con 180 kilómetros de recorrido que pasará, entre otros núcleos, por Villaverde, el primer punto de Cantabria que tocará el pelotón procedente de País Vasco.

A continuación pasará por Ramales de la Victoria, Ruesga, y Arredondo, donde comenzará el ascenso al puerto de Alisas, para bajar a La Cavada (Riotuerto), Liérganes, Santa María de Cayón; Castañeda; Puente Viesgo; San Felices de Buelna; Los Corrales de Buelna, y Cieza, para comenzar la subida al puerto de primera de Bremes.

Arenas de Iguña y Bárcena de Pie de Concha formarán parte del recorrido hasta Pico Jano. La meta estará en San Miguel de Aguayo junto al embalse de Mediajo, que será la meta de esta 6ª etapa.

Camargo será el municipio desde el que parte la 7ª etapa que recorrerá más de 190 kilómetros, hasta llegar a León con el paso por el Puerto de San Glorio, una jornada que discurrirá por los municipios de Polanco, Torrelavega, Reocín, Cabezón de la Sal, Campoo de Enmedio, Valdáliga, Peñarrubia, Cillórigo de Liébana, Potes y Vega de Liébana.

A la presentación oficial de La Vuelta 2022 han asistido también el alcalde de San Miguel de Aguayo, Eduardo Gutiérrez, y -como hemos comentado más arriba- la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

ACEARCA celebra este sábado un acto infantil y una recogida de productos no perecederos

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) celebra este sábado 18 de diciembre, de 17:00 a 20:00 horas, en la Plaza de la Constitución una actividad como preámbulo a las fiestas navideñas que tendrá también carácter solidario.

En concreto, un elfo enviado por los Reyes Magos visitará este lugar del municipio con un buzón mágico, para que los niños y niñas puedan depositar sus cartas en él.

Este elfo estará acompañado además por otros duendes y por otros dos personajes animados cabezudos, para recibir y despedir a los niños y niñas que se acerquen hasta el lugar.

Igualmente, en coincidencia con dicho acto organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal de Maliaño, la asociación ACEARCA realizará una iniciativa solidaria ya que celebrará una recogida de productos no perecederos con destino a Cáritas de Muriedas y Maliaño. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Camargo 74 PR regresa a la pista

Vuelve la División de Honor Plata de Balonmano Femenino al Pabellón Pedro Velarde, después del parón de dos jornadas motivado por la participación de la portera internacional paraguaya Aly Villalba en el Campeonato del Mundo de España. El Camargo 74 Propenor-Repsol se medirá al Lanzarote Puerto del Carmen en encuentro correspondiente a la jornada 14ª, primera de la segunda vuelta del campeonato.

El conjunto canario en la actualidad ocupa el puesto 5º de la clasificación con 13 puntos y se espera un partido igualado en el que las camarguesas deberán emplearse a fondo para hacerse con una victoria, que sería la tercera consecutiva después de los triunfos conseguidos ante Bm. Salud y Bm. Gijón. Asentarse en la zona media de la clasificación es el objetivo del equipo dirigido por Juan Escudero y para ello resultaría fundamental conseguir los dos puntos en juego.

El partido se disputa este sábado a las 20:00 horas en el pabellón Pedro Velarde de Muriedas, y será dirigido por los colegiados Marta Fernández Lafuente y Maialen Calderón Duñabeitia del C.A. de País Vasco.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional