Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 12 Abril 2022

Fin de curso para el Balonmano Camargo

El 'Pendo Camargo' de Balonmano, en División de Honor Plata Femenina -grupo B- ha cerrado la temporada con victoria en Zaragoza (23-28), conservando su plaza en la categoría. Objetivo que se marcaba el Club en el arranque del curso liguero. Objetivo, por lo tanto, cumplido.

El conjunto senior masculino del 'Camargo Turismo', también con la permanencia 'en el bolsillo', en cambio, aunque compitió ante el líder, el Santoña, en Primera División Estatal Masculina (grupo B), acabó cayendo ante el club costero que se llevó la victoria con resultado de 25-30

El equipo, por otra parte, recibe este miércoles 13 al Astillero en un partido amistoso en el Pabellón Juan de Herrera:

CRÓNICAS

EL PENDO CAMARGO FEMENINO SE IMPONE A DOMICILIO 23-28 AL SCHÄR COLORES ZARAGOZA EN EL ÚLTIMO PARTIDO DE LA TEMPORADA

La última cita de la temporada se saldó con victoria 23-28 y uno de los mejores partidos del año para El Pendo Camargo, pese a que la visita a la capital aragonesa no parecía un viaje fácil.

Cumplió todas las expectativas el conjunto 'cachonero' con dominio claro durante toda la contienda y en una demostración de lo que ha sido un excelente final de liga con siete victorias y tres empates, habiendo perdido únicamente frente a los cuatro líderes del grupo en División de Plata en esta segunda fase del campeonato.

Se cumplieron los objetivos de permanencia en un año que iba a ser de transición y que finalmente ha ofrecido un buen nivel de juego y emoción tanto en casa como en sus desplazamientos.

Las principales armas de este partido volvieron a ser las máximas anotadoras, Fernanda y Elia, que con siete tantos cada una se convirtieron en la autentica pesadilla del conjunto maño.

También la acción de la veterana Silvia Señas, con seis goles, fue determinante del control en el electrónico de las cántabras, completando la anotación global los tres goles de Lydia Novoa y las dianas individuales de Carmen, Denyle, Ainhoa Gil, Ainhoa Blanco y Sofía. Otro de los factores destacados por todos los comentaristas del encuentro fue la actuación de la portera camarguesa Elena del Mazo, que tuvo una de las mejores actuaciones del año.

El Pendo mejoró una posición más en la General, quedando en la undécima plaza por delante del Anaitasuna y del Castro, ambos también salvados en la categoría, así como del Loyola que queda en descenso como farolillo rojo.

Otra vez es de destacar el revulsivo que supuso la incorporación, a principios de la segunda ronda, de Fernanda y Delyne, internacionales con Paraguay, lo que además coincidió con la recuperación de algunas jugadoras propias que por encontrarse lesionadas no habían podido garantizar la estabilidad del bloque.

Estos cambios realinearon todo el equipo, cambiando también la imagen del bloque y trayendo por fin los resultados favorables que en los primeros compases se habían negado a la escuadra cántabra. Este revulsivo movilizó a su vez a las jugadoras más jóvenes que han terminado perfectamente integradas en el bloque y cumpliendo las expectativas que suponía una apuesta a medio y largo plazo como la presentada en esta temporada por el club.

En la clasificación general se cumplió el esperado triunfo como líder indiscutible del Gurpea Beti Onak con 52 puntos, seguido en el ascenso de La Rioja Grafometal y el Pereda Uneatlantico Unicaja Banco (quien jugará el año que viene en Liga de Oro), seguidos del Aiala Zarautz como equipos más destacados toda la Liga, lo que demuestra nuevamente que quienes quieran brillar en esta categoría habrán de reforzarse de modo similar, también desde el punto de vista presupuestario. Y es que en estos niveles de competición resulta muy complicado obtener jugadoras y un bloque competitivo con la sola aportación de las bases de una escuela municipal, aunque ésta cuente con un potencial como el camargués, que también brilla en las categorías menores.

La diferencia de puntos entre la cabeza de la tabla y el resto deja muy claro que los recursos y refuerzos son determinantes del resultado final y habrán de tenerse en cuenta para próximas temporadas por directivos y patrocinadores.

Termina pues la temporada para el equipo femenino en la competición oficial en División de Honor Plata, con la escuadra sénior masculina de Primera Nacional, ahora, en el centro de la atención de los aficionados verdes.

Precisamente, este miércoles los chicos del Camargo Turismo reciben a sus vecinos de Astillero en el Juan de Herrera en partido amistoso que se disputa a las 20:45.

---------------------------------------------------------

PARTIDO COMPETIDO DEL CAMARGO TURISMO MASCULINO ANTE EL LÍDER QUE CONSIGUIÓ LLEVARSE LA VICTORIA DEL JUAN DE HERRERA

Nos visitaba desde cerca el actual líder de la clasificación, el 'Balonmano Santoña' que a pesar de no hacer un partido brillante tuvo que emplearse a fondo para conseguir los dos puntos en Maliaño.

El choqué comenzó con ambas defensas mostrando su poderío, por un lado el clásico 6-0 local y por el bando santoñes el 5-1 habitual esta temporada con un Postigo que dificultaba de inicio el ataque camargués.

Hasta el minuto seis no conseguían los de Camargo estrenar su casillero por medio de Niko y durante los siguientes seis minutos eran los visitantes los que no conseguían ver puerta  y con un parcial de 3-0 nos poníamos en ventaja por primera vez en el marcador.

Los siguientes minutos condicionaron absolutamente nuestra defensa, la segunda exclusión de Fernando antes del cuarto de hora y la muy rigurosa descalificación directa a Fonfría, nos dejaban durante muchos minutos sin dos de nuestros puntales en el sistema defensivo. Esto lo aprovechó Santoña para tomar la delantera en el marcador y llevar la iniciativa con rentas de 3-4 goles.

Pero el equipo no se vino abajo y alternando sistemas defensivos para romper el ritmo de juego visitante y con un tramo final de primer tiempo espectacular conseguimos un parcial de 4-0 a favor que dejaba las tablas 13-13 al descanso con un tremendo cañonazo de Niko sobre la bocina.

Tras la reanudación, Santoña salió encorajinado para tratar de imponer la calidad de su plantilla y la supuesta superioridad que refleja la clasificación. Y con un cambio defensivo a un 6-0 muy agresivo, conseguía dificultar las embestidas del ataque camargués, que estuvo mas trabado en ese tramo.

En estos primeros diez minutos los santoñeses consiguieron rentas de 4-5 goles que a la postre fueron decisivas ya que, aunque Camargo Turismo no bajó nunca los brazos y siguió remando para conseguir ponerse a tres tantos en varias ocasiones 20-23/ 23-26, la victoria visitante no peligró y finalmente se llevaron la victoria en el derbi por 25-30.

A destacar la gran afluencia de público, que en un clima deportivo, agradeció al final el esfuerzo de los jugadores, con una nutrida representación santoñesa que celebró la certificación matemática de poder jugar la fase de ascenso que tenían marcada como objetivo, y un 'Camargo Turismo' que también tenía bien amarrado su objetivo de la permanencia.

También a subrayar, junto a la numerosa presencia de aficionados, la gran afluencia de público y el comportamiento de las aficiones, ya que a pesar de ser un derbi sin mucho en juego en cuanto a los puntos, con los camargueses con la permanencia bien amarrada y los santoñeses con la fase de ascenso en el bolsillo, los aficionados pudieron disfrutar de un partido vibrante.

Partido en el que la nutrida afición santoñesa certificó con los suyos la consecución matemática de poder jugar la fase ascenso a la división de plata.

GOLEADORES DEL CAMARGO TURISMO: Niko 8, Fernando 4, Chuchi 4, Pazos 4, Mario Ibáñez 3, Ramiro 1, Michel 1.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Cultura abre inscripciones para participar en dos actividades de la Biblioteca dirigidas a público infantil y juvenil

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto las inscripciones para participar en las actividades destinadas al público infantil y juvenil que se van a celebrar la próxima semana en la Biblioteca Municipal, en el marco de la programación de actividades organizadas por el departamento que dirige el edil José Salmón en torno al Día del Libro.

Así, por un lado, jóvenes de entre 12 y 16 años podrán participar en la ‘Escape Room’ que se celebrará el lunes 18 de abril en dos pases -10:30 y 12:15 horas- bajo el título ‘Volver a tiempo- Perdidos en la Biblioteca’

Se trata de una actividad organizada en colaboración con Saludarte Creación donde los participantes se verán inmersos en una aventura sorprendente en la que deberán ayudar a los guardianes de la amenaza que se cierne sobre las bibliotecas.

Por otro lado, el miércoles 20 de abril a las 11:00 horas se llevará a cabo el ‘Taller de creación literaria a través de la poesía ¡A lo bestia!’ para público de entre los 9 y los 12 años de edad, a cargo de la escritora y formadora Mar Benegas.

Este taller tiene como finalidad despertar en los participantes el interés por la creaciones literarias, por el lenguaje poético, la dicción, la lectura en voz alta, la expresividad y la expresión, y por el mundo de las metáforas.

Quienes deseen participar en alguna de las actividades deben contactar  telefónicamente con el número de teléfono 942 254 112 para formalizar la inscripción.

Además, las actividades de la próxima semana del programa ‘Letras + Artes’ se completarán con la representación de la obra de teatro ‘Lisístrata’, el martes 19  de abril a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera, con entrada libre hasta completar aforo.

Se trata de una representación a cargo del Taller de Teatro de Camargo y la compañía Velarde dirigida por Fernando Rebanal, que se basa en la famosa comedia griega de Aristófanes, escrita en el siglo V antes de Cristo.

La programación ‘Letras + Artes’ se prolongará hasta el 11 de mayo con otras propuestas culturales que se pueden consultar en la web municipal www.aytocamargo.es, entre las que se destaca el acto de entrega de los premios del XXIX Certamen de Relatos Cortos y del XXII Certamen El Pozón de La Dolores, el martes 26 de abril en La Vidriera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El cine de La Vidriera ofrecerá este fin de semana festivo la película familiar ‘Sonic 2’

La cartelera del cine comercial del Centro Cultural La Vidriera centrará su atención el fin de semana en el público familiar con la proyección de la película ‘Sonic 2’, divertida comedia de acción dirigida por Jeff Fowler e interpretada por Jim Carrey, James Marsden,Tika Sumpter, e Idris Elba. 

Debido al público al que se dirige, La Vidriera adelantará los horarios habituales de las proyecciones, de tal forma que la película se podrá ver viernes 15, domingo 17 y lunes 18 de abril en pases de 16:30 y 19:00 horas; mientras que el sábado 16 las proyecciones tendrán lugar a las 16:30 y a las 20:00 horas.

La proyección de los viernes de la Filmoteca de Cantabria en la Vidriera se suspende esta semana para regresar el 22 de abril.

La película está cosechando grandes éxitos en todos los países en los que se está proyectando, y por ejemplo, tanto en España como en Estados Unidos se ha convertido en el film más exitoso del fin de semana de su estreno. 

La historia cuenta además con numerosas referencias a los videojuegos de los años noventa, con guiños dirigidos a los adultos que entonces eran jóvenes y que acuden ahora a las salas acompañando a los niños y niñas.

El film narra la aventura de Sonic y Tails, que se tienen que enfrentar al malvado Robotnik, quien en esta ocasión estará acompañado con un nuevo compinche, Knuckles, en busca de una esmeralda que tiene el poder de destruir civilizaciones.

Juntos se lanzan a una aventura que les llevará por todo el mundo en busca de la preciada piedra para evitar que caiga en manos equivocadas.

El precio de las entradas del cine comercial de La Vidriera es de 4 euros, salvo los lunes Día del Espectador en los que la entrada se puede adquirir a 3,10 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Educación aprueba el calendario escolar para el próximo curso, que comenzará el 8 de septiembre y tendrá 175 días lectivos

La Consejería de Educación y Formación Profesional ha aprobado este martes 12 de abril el calendario escolar para el próximo curso 2022-2023, que comenzará el 8 de septiembre en Educación Infantil y Primaria y Educación Especial, y el 9 en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional, y concluirá el 23 y 26 de junio, respectivamente. El curso tendrá 175 días lectivos, con cinco periodos lectivos y cuatro de descanso.

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, que ha presidido el encuentro con las organizaciones sindicales celebrado esta mañana, ha subrayado que el calendario mantiene la estructura bimestral con periodos lectivos "equilibrados".

Tras finalizar el encuentro, la consejera se ha reunido también con la Mesa de las Familias, que integran FAPA y CONCAPA, y con la Mesa de la Concertada, ha informado el Gobierno en nota de prensa.

Por lo que se refiere a las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, se iniciarán el 16 de septiembre, el 21 las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y la Educación Permanente de Personas Adultas y el 23 las deportivas de Régimen General. Finalmente, las Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial darán comienzo el 6 de octubre de Régimen Especial.

El calendario aprobado contempla un primer periodo no lectivo entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre y otro en las fechas navideñas -entre el 24 de diciembre y el 9 de enero-. Se establece también como no lectiva la semana del 20 de febrero y la semana posterior a la Semana Santa -entre el 10 y el 14 de abril-.

En cuanto al final de los periodos lectivos, será el 26 de mayo en idiomas, el 2 de junio en las enseñanzas de música y danza y el 26 de junio en el resto de enseñanzas.

Tanto al inicio como al final de curso, es decir en los meses de junio y septiembre, en las etapas iniciales se ha fijado un horario reducido de cuatro horas, y al igual que el pasado curso la orden recoge que los centros deberán de prestar atención a aquel alumnado que desee permanecer en ellos hasta las 14:00 horas realizando actividades extracurriculares de carácter pedagógico de manera gratuita-

De igual modo, se contemplan la prestación del servicio de comedor y de transporte escolar igual que el resto del curso escolar y en las mismas condiciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Investigada la anterior Junta de Escobedo tras denuncia del fiscal por posible pagos "irregulares" al club de fútbol

El titular del Juzgado e Instrucción número 4 de Santander ha acordado incoar diligencias previas contra la expresidenta y extesorero de la Junta Vecinal de Escobedo de Camargo tras una denuncia de la Fiscalía de Cantabria que advierte  "posibles delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos mediante pagos presuntamente irregulares al club de fútbol local"

Así, a instancias del ministerio público, el magistrado les cita a declarar como investigados la última semana de este mes, según el auto judicial dictado a finales de marzo y al que ha tenido acceso Europa Press. 

En la FOTO: Sede de la Fiscalía y la Audiencia Provincial en Santander. Salesas. Juzgados.

Las actuaciones se inician a petición del fiscal, tras hechos trasladados por los actuales dirigentes de la pedanía, contra la anterior presidenta y tesorero, también presidente de la Unión Montañesa Escobedo, club al que se habrían transferido más de 177.000 euros en 15 disposiciones, de 300 a 5.200 euros, entre 2007 y 2019.

En la denuncia, consultada por esta agencia, se pone de manifiesto que trata de una cantidad "muy elevada" con cargo a los presupuestos de la Junta Vecinal, y de pagos realizados además de forma "directa" en favor de una entidad "dirigida por una persona vinculada a la propia Junta"

Y aunque los mismos se calificaron como "subvenciones", en las actas de las reuniones solo constan "acuerdos expresos" aprobando cuantías en favor de la Unión Montañesa en dos ocasiones y por 4.000 euros. Tampoco se aprecia "otro tipo de acuerdo, resolución o expediente administrativo para su concesión o posterior control, ni una fiscalización del destino dado a tales pagos"

De la documentación remitida al Juzgado se desprende que la expresidenta de la entidad local admitió los pagos durante su mandato y los justificó en un convenio firmado en 2007 con una empresa para la explotación de una cantera, rúbrica condicionada a que esta sociedad abonase a la Junta más de 18.000 euros anuales para su posterior entrega al club de fútbol.

Extremo este último que habría sido corroborado en las diligencias practicadas hasta ahora por el presidente del equipo y receptor del dinero, quien explicó asimismo que los importes "pequeños" se correspondían con "pagos puntuales" para la compra de material deportivo u organización de eventos.

Pero "la documentación desmiente las afirmaciones de la denunciada (la presidenta de la Junta Vecinal) y del escrito de la Unión Montañesa Escobedo", se señala en la denuncia, en la que se pone de manifiesto que "no existe ningún convenio en los términos expuestos que justifique dichas disposiciones"

A continuación se incide en que el convenio firmado por la Junta Vecinal con la empresa en cuestión "no incluía pago alguno para el equipo de fútbol". Así, "cualquier subvención o pago hecho al mismo hubo de ser acordado y sufragado" por la entidad local. Y se añade además que el convenio para la explotación de la cantera quedó "sin efecto" en el momento en que fue expropiada, concretamente en 2013.

A todo lo anterior se agrega la contabilización por parte de la Junta Vecinal de un gasto de 2.895 euros justo al acabar el mandato de la presidenta denunciada, anotado como un viaje de la entidad futbolística y que "podría considerarse una forma indirecta de desviar fondos" al club, y que "al igual que los anteriores tampoco está expresamente aprobado"

GRAVE IRREGULARIDAD POR PAGOS DIRECTOS

Con todo, se concluye que "se ha producido una grave irregularidad" en torno a los pagos realizados por la Junta Vecinal de Escobedo al club de fútbol y que "dudosamente pueden calificarse de subvenciones, sino más bien pagos directos con cargo a fondos públicos carentes de cualquier expediente, autorización o control, y realizados en favor de una entidad como la Unión Montañesa Escobedo cuyo presidente, además, se hallaría vinculado políticamente a la propia Junta"

La Fiscalía imputa estos hechos a la presidenta de la Junta Vecinal de Escobedo de Camargo entre 2015 y 2019 por disponer durante su mandato de 41.000 en base a una "inexistente subvención" y los citados 2.895 euros por un viaje del club deportivo ese último año.

Considera igualmente que sería imputable el entonces tesorero de la pedanía y presidente de la Unión Montañesa, que estaba "aparentemente concertado con la anterior" y por "ser receptor de tales pagos, desconociéndose el destino final dado por el mismo a tales cantidades"

Todo ello sin perjuicio de la posible responsabilidad penal de otras personas que hubieran ordenado o recibido diferentes disposiciones a lo largo del tiempo y para lo que el fiscal interesa la práctica de distintas diligencias acordadas ahora por el juez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional