Fin de curso para el Balonmano Camargo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El 'Pendo Camargo' de Balonmano, en División de Honor Plata Femenina -grupo B- ha cerrado la temporada con victoria en Zaragoza (23-28), conservando su plaza en la categoría. Objetivo que se marcaba el Club en el arranque del curso liguero. Objetivo, por lo tanto, cumplido.
El conjunto senior masculino del 'Camargo Turismo', también con la permanencia 'en el bolsillo', en cambio, aunque compitió ante el líder, el Santoña, en Primera División Estatal Masculina (grupo B), acabó cayendo ante el club costero que se llevó la victoria con resultado de 25-30
El equipo, por otra parte, recibe este miércoles 13 al Astillero en un partido amistoso en el Pabellón Juan de Herrera:
CRÓNICAS
EL PENDO CAMARGO FEMENINO SE IMPONE A DOMICILIO 23-28 AL SCHÄR COLORES ZARAGOZA EN EL ÚLTIMO PARTIDO DE LA TEMPORADA
La última cita de la temporada se saldó con victoria 23-28 y uno de los mejores partidos del año para El Pendo Camargo, pese a que la visita a la capital aragonesa no parecía un viaje fácil.
Cumplió todas las expectativas el conjunto 'cachonero' con dominio claro durante toda la contienda y en una demostración de lo que ha sido un excelente final de liga con siete victorias y tres empates, habiendo perdido únicamente frente a los cuatro líderes del grupo en División de Plata en esta segunda fase del campeonato.
Se cumplieron los objetivos de permanencia en un año que iba a ser de transición y que finalmente ha ofrecido un buen nivel de juego y emoción tanto en casa como en sus desplazamientos.
Las principales armas de este partido volvieron a ser las máximas anotadoras, Fernanda y Elia, que con siete tantos cada una se convirtieron en la autentica pesadilla del conjunto maño.
También la acción de la veterana Silvia Señas, con seis goles, fue determinante del control en el electrónico de las cántabras, completando la anotación global los tres goles de Lydia Novoa y las dianas individuales de Carmen, Denyle, Ainhoa Gil, Ainhoa Blanco y Sofía. Otro de los factores destacados por todos los comentaristas del encuentro fue la actuación de la portera camarguesa Elena del Mazo, que tuvo una de las mejores actuaciones del año.
El Pendo mejoró una posición más en la General, quedando en la undécima plaza por delante del Anaitasuna y del Castro, ambos también salvados en la categoría, así como del Loyola que queda en descenso como farolillo rojo.
Otra vez es de destacar el revulsivo que supuso la incorporación, a principios de la segunda ronda, de Fernanda y Delyne, internacionales con Paraguay, lo que además coincidió con la recuperación de algunas jugadoras propias que por encontrarse lesionadas no habían podido garantizar la estabilidad del bloque.
Estos cambios realinearon todo el equipo, cambiando también la imagen del bloque y trayendo por fin los resultados favorables que en los primeros compases se habían negado a la escuadra cántabra. Este revulsivo movilizó a su vez a las jugadoras más jóvenes que han terminado perfectamente integradas en el bloque y cumpliendo las expectativas que suponía una apuesta a medio y largo plazo como la presentada en esta temporada por el club.
En la clasificación general se cumplió el esperado triunfo como líder indiscutible del Gurpea Beti Onak con 52 puntos, seguido en el ascenso de La Rioja Grafometal y el Pereda Uneatlantico Unicaja Banco (quien jugará el año que viene en Liga de Oro), seguidos del Aiala Zarautz como equipos más destacados toda la Liga, lo que demuestra nuevamente que quienes quieran brillar en esta categoría habrán de reforzarse de modo similar, también desde el punto de vista presupuestario. Y es que en estos niveles de competición resulta muy complicado obtener jugadoras y un bloque competitivo con la sola aportación de las bases de una escuela municipal, aunque ésta cuente con un potencial como el camargués, que también brilla en las categorías menores.
La diferencia de puntos entre la cabeza de la tabla y el resto deja muy claro que los recursos y refuerzos son determinantes del resultado final y habrán de tenerse en cuenta para próximas temporadas por directivos y patrocinadores.
Termina pues la temporada para el equipo femenino en la competición oficial en División de Honor Plata, con la escuadra sénior masculina de Primera Nacional, ahora, en el centro de la atención de los aficionados verdes.
Precisamente, este miércoles los chicos del Camargo Turismo reciben a sus vecinos de Astillero en el Juan de Herrera en partido amistoso que se disputa a las 20:45.
---------------------------------------------------------
PARTIDO COMPETIDO DEL CAMARGO TURISMO MASCULINO ANTE EL LÍDER QUE CONSIGUIÓ LLEVARSE LA VICTORIA DEL JUAN DE HERRERA
Nos visitaba desde cerca el actual líder de la clasificación, el 'Balonmano Santoña' que a pesar de no hacer un partido brillante tuvo que emplearse a fondo para conseguir los dos puntos en Maliaño.
El choqué comenzó con ambas defensas mostrando su poderío, por un lado el clásico 6-0 local y por el bando santoñes el 5-1 habitual esta temporada con un Postigo que dificultaba de inicio el ataque camargués.
Hasta el minuto seis no conseguían los de Camargo estrenar su casillero por medio de Niko y durante los siguientes seis minutos eran los visitantes los que no conseguían ver puerta y con un parcial de 3-0 nos poníamos en ventaja por primera vez en el marcador.
Los siguientes minutos condicionaron absolutamente nuestra defensa, la segunda exclusión de Fernando antes del cuarto de hora y la muy rigurosa descalificación directa a Fonfría, nos dejaban durante muchos minutos sin dos de nuestros puntales en el sistema defensivo. Esto lo aprovechó Santoña para tomar la delantera en el marcador y llevar la iniciativa con rentas de 3-4 goles.
Pero el equipo no se vino abajo y alternando sistemas defensivos para romper el ritmo de juego visitante y con un tramo final de primer tiempo espectacular conseguimos un parcial de 4-0 a favor que dejaba las tablas 13-13 al descanso con un tremendo cañonazo de Niko sobre la bocina.
Tras la reanudación, Santoña salió encorajinado para tratar de imponer la calidad de su plantilla y la supuesta superioridad que refleja la clasificación. Y con un cambio defensivo a un 6-0 muy agresivo, conseguía dificultar las embestidas del ataque camargués, que estuvo mas trabado en ese tramo.
En estos primeros diez minutos los santoñeses consiguieron rentas de 4-5 goles que a la postre fueron decisivas ya que, aunque Camargo Turismo no bajó nunca los brazos y siguió remando para conseguir ponerse a tres tantos en varias ocasiones 20-23/ 23-26, la victoria visitante no peligró y finalmente se llevaron la victoria en el derbi por 25-30.
A destacar la gran afluencia de público, que en un clima deportivo, agradeció al final el esfuerzo de los jugadores, con una nutrida representación santoñesa que celebró la certificación matemática de poder jugar la fase de ascenso que tenían marcada como objetivo, y un 'Camargo Turismo' que también tenía bien amarrado su objetivo de la permanencia.
También a subrayar, junto a la numerosa presencia de aficionados, la gran afluencia de público y el comportamiento de las aficiones, ya que a pesar de ser un derbi sin mucho en juego en cuanto a los puntos, con los camargueses con la permanencia bien amarrada y los santoñeses con la fase de ascenso en el bolsillo, los aficionados pudieron disfrutar de un partido vibrante.
Partido en el que la nutrida afición santoñesa certificó con los suyos la consecución matemática de poder jugar la fase ascenso a la división de plata.
GOLEADORES DEL CAMARGO TURISMO: Niko 8, Fernando 4, Chuchi 4, Pazos 4, Mario Ibáñez 3, Ramiro 1, Michel 1.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!