El ciclo 'Otoño de Teatro' arranca este jueves con la obra ‘Cosas de Familia’, de la compañía La Machina Teatro
- Publicado en Noticias
El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves 15 de octubre a las 19:30 horas la representación de la obra ‘Cosas de Familia’ de la compañía La Machina Teatro, con la que se abrirá el ciclo Otoño de Teatro de Camargo que se va a prolongar hasta el 17 de diciembre.
Se trata de un montaje dirigido por Francisco Valcarce, sobre textos de Alberto Iglesias y Rafael Mendizábal; interpretada por Patricia Cercas, Fernando Madrazo y Lydia Ruiz, y con Víctor Lozano como jefe técnico.
La obra está dirigida a público a partir de 15 años y tiene como nexo de unión las relaciones familiares. Se trata de una comedia negra, con una marcada ironía y humor corrosivo, integrada por tres historias tituladas ‘Ser o no ser. Vicio público’, ‘Feliz Navidad’ y ‘Cuerpo a cuerpo’.
Desde su nacimiento como compañía profesional en 1991, La Machina Teatro ha realizado casi cuarenta producciones con las que ha recorrido la geografía española, participando en los más importantes festivales de teatro y realizando giras por todas las comunidades autónomas.
También ha desarrollado actividades en otras áreas como son la acción pedagógica, la gestión cultural y la producción técnica. Asimismo, ha tenido presencia internacional en festivales de Brasil, Estados Unidos de América, Portugal, Bosnia-Herzegovina, Italia, Guinea Ecuatorial o Egipto
La compañía también ha obtenido numerosos galardones, entre ellos el primer premio al mejor grupo, a la mejor dirección y al mejor montaje escénico en el XVI Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita de Guadalajara en 1994 por su espectáculo ‘El aprendiz’; en la gira por Bosnia-Herzegovina de 1997 tuvieron una mención honorífica de UNOPS (organismo de la ONU); en 2009 recibieron el Premio Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo por ‘Versos Biodiversos’; y en 2012 lograron el reconocimiento al Mejor Espectáculo Revelación por ‘En alta mar’ en los XV Premios Max de las Artes Escénicas.
ACCESO A LOS ESPECTÁCULOS CON INVITACIÓN
Con motivo de la situación provocada por el Covid-19, las sesiones en el Otoño de Teatro se llevarán a cabo este año con aforo limitado para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad. Por ello, es necesario acceder con invitación, que debe ser recogida por los espectadores dos días antes de la función de cada semana.
Este programa teatral se celebra a través de la Concejalía de Cultura, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través del programa Cantabria Escena Pro.
Tras la obra de esta semana, la programación continuará el 22 de octubre con Hilo Producciones y la obra ‘Tal vez soñar’; Bambalúa Teatro ofrecerá el 29 de octubre la obra ‘Ñam ñam’; el 5 de noviembre Morfeo Teatro representará la obra ‘El coloquio de los perros’, mientras que el 12 de noviembre la compañía Contigo Tres ofrecerá la obra ‘Locas’.
El 19 de noviembre la compañía Zanguango Teatro representará la comedia titulada ‘Esto no me lo esperaba’; la compañía Arte en Escena representará el 26 de noviembre la obra ‘Mujeres que hablan de ti’; el 3 de diciembre la compañía Tela Marinera ofrecerá la obra ‘Nunca es tarde si…’; el 10 de diciembre la compañía Rita Cofiño Producciones Escénicas ofrecerá la obra ‘La fuga. Una etapa con Pantani’; y el ciclo de este año se cerrará el 17 de diciembre con la compañía Festuc Teatre y la obra titulada ‘Adiós Peter Pan’.
RESUMEN DE LAS ACTUACIONES PREVISTAS EN ESTE CICLO
LA MACHINA TEATRO. Cosas de familia. 15 octubre, 19.30 h.
HILO PRODUCCIONES. Tal vez soñar. 22 octubre, 19.30 h.
BAMBALÚA TEATRO. Ñam, ñam. 29 octubre, 19.30 h.
MOREFEO TEATRO. El coloquio de los perros. 5 noviembre, 19.30 h.
CONTIGO TRES. Locas. 12 noviembre, 19.30 h.
ZANGUANGO TEATRO. Clown sin tierra. 14 noviembre, 19.30 h.
ARTE EN ESCENA. Mujeres que hablan de tí. 26 noviembre, 19.30 h.
TELA MARINERA. Nunca es tarde si... 3 diciembre, 19.30 h.
RITA COFIÑO PRODUCCIONES ESCÉNICAS. La fuga, una etapa con Pantani. 10 diciembre, 19.30 h.
FESTUC TEATRE. Adiós, Peter Pan. 17 diciembre, 19.30 h.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!