Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 27 Junio 2022

Camargo mejoró en Zumaia

Nueva regata en la Liga de traineras ARC-1, donde boga la Virgen del Carmen de Camargo, disputada este domingo en la localidad guipuzcoana de Zumaia (Zumaiako XXXVII Ikurriña). Una prueba en la que se impuso Arkote Seguros Bilbao, por delante de San Pedro y de Pedreña, la tripulación cántabra (de las tres que participan en esta categoría, junto a Castro y Camargo 'Cueva El Pendo') que en mejor estado de forma se encuentra.

Nuestra trainera, que ganó con firmeza su tanda, finalizó con un digno octavo puesto final logrando marcar mejor tiempo que un barco de la segunda manga. Con un tiempo de 22:35.13, no se situaron demasiado lejos de los barco de arriba. Respecto a la primera regata de la liga la progresión es clara. Regata a regata los verdes tratan de ganar puntos que permitan salir de la primera tanda.

En la General Camargo es novena con nueve puntos, Pedreña quinta y Castro séptima.

Lidera este grupo compuesto por doce clubes Arkote Seguros Bilbao, por delante de Sanpedrotarra y Zarautz.

CALENDARIO 'ARC 1'

Estas son las siguientes banderas de la liga ARC 1 en el calendario:

Bandera de Castro: 2 de julio

Bandera de Busturialdea: 3 de julio

Bandera de San Juan: 9 de julio

Bandera de Petronor: 17 de julio

Bandera de Pedreña: 16 de julio

Bandera de Orio: 17 de julio

Bandera de Illumbe: 23 de julio

BANDERA DE CAMARGO: 30 de julio

Bandera de Hondarribia: 7 de agosto

Bandera de Arkote: 7 de agosto

Bandera de Ondarroa: 13 de agosto

Bandera de Castro Urdiales: 15 de agosto

Bandera de Zarautz: 20 de agosto

Bandera de Villa de Bilbao: 21 de agosto

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La asociación camarguesa Cantabruri participa en Oporto en un proyecto europeo, de Erasmus+, sobre divulgación de la Prehistoria

La asociación camarguesa de investigación y divulgación histórica y cultural Cantabruri, acaba de participar en Portugal en un proyecto Erasmus+ de la Unión Europea, sobre la transmisión de la Prehistoria en la fachada atlántica en el público adulto.

Dentro de este proyecto, se ha cooperado con la asociación portuguesa de Emcadeamentos, con sede en Oporto, de la cual sus miembros meses atrás pudieron conocer el Real Valle de Camargo. Como paradas obligadas en nuestro valle, colectivos visitaron el Museo Etnográfico de Cantabria, así como la visita a la Cueva de El Pendo, donde fueron recibidos por el concejal de Turismo Eugenio Gómez.

En esta ocasión, la asociación Cantabruri viajó a Oporto para conocer los métodos de divulgación del país luso, compartiendo ideas y realidades diversas que acontecen en ambos países.

Tras una semana de estancia y múltiples visitas a yacimientos y otros espacios museísticos, ambas asociaciones visitaron el Vale do Côa y el Ayuntamiento de Vila Nova de Foz Côa, ayuntamiento hermanado con Camargo.

En el Ayuntamiento de Vila Nova de Foz Côa se pudo observar la socialización emprendida de los yacimientos que alberga, con gran acogida entre los vecinos, siendo empleados como recurso económico mediante el turismo cultural.

El trabajo de ambas instituciones asociativas ha generado un marco de trabajo hispano-luso que se pretende continuar en el tiempo, siendo la finalidad la generación de calidad en las divulgaciones y el empleo de diversas didácticas y materiales de primer orden para su ejecución.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escobedo celebra 'San-Pedro' con misa, hinchables y la actuación de José de Rico, uno de los DJ españoles más internacionales

Tras San Juan en Maliaño, llega San Pedro a Escobedo celebración que tendrá lugar este miércoles 29, día del Patrón, con una misa, hinchables y la actuación de José de Rico, uno de los DJ españoles más internacionales.

El programa de actos arranca con la tradicional misa a las 12 horas amenizada por la Coral Santa Cruz.

A las 13 horas quedará abierta en la campa de las fiestas la barra con degustación de pinchos amenizada con música tradicional de Cantabria.

La cita con el público infantil comenzará a las 16 horas con la apertura de los hinchables y a las 19 horas dará comienzo la Fiesta de la Espuma.

A las 20 horas se celebrará la romería infantil con un desfile de personajes populares entre los más pequeños.

A las 21 horas dará comienzo la actuación de la Orquesta Waykas, una agrupación asturiana compuesta por nueve artistas que ofrece un espectacular show para todos los públicos sobre un tráiler escenario de cerca de 20 metros, equipado con pantallas de Led e iluminación de última generación.

A las 22 horas tendrá lugar la actuación de uno de los Djs y productores españoles más internacionales, José De Rico. De Rico ha colaborado con un gran número de artistas en España como a nivel internacional entre ellos Juan Magán, Demarco Flamenco y Lucía Gil.

Nacido en Barcelona, con más de 20 años de experiencia musical, empieza con tan solo 16 años a crear sus propias producciones y a componer música para otros artistas. En 2012 salta a la fama con la canción Rayos de Sol, convertido en un clásico instantáneo de la música urbana. También es creador de otros hits como ‘Te Fuiste’ ´Soltera´ ‘Noche de Estrellas’ ´Mi Reina´ ´El Tiburón RMX, Me Deseas entre otros.

Ha sido número 1 en 9 países de habla no hispana y suma más de 100 Millones de reproducciones en Spotify, otros más de 100 millones de visualizaciones en Youtube y se ha situado en el primer puesto de ventas digitales en plataformas como Itunes, Google Play o Amazon.

Una macrodiscoteca abierta hasta la madrugada servirá de cierre a la jornada festiva.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Información y Formación Agrarias (CIFA), en Muriedas, celebra este martes una jornada sobre el 'Vuelco del Tractor'

Las dependencias del Centro de Información y Formación Agrarias (CIFA), dependiente del gobierno de Cantabria, con sede en Muriedas, celebra este martes 28 la jornada 'Vuelco del tractor', con hora de inicio de las 10 de la mañana y con una duración estimada de 1-2 horas según los asistentes. Se puede participar vía sesión presencial o a través de acceso telemático.

La inscripción, obligatoria, puede realizarse por mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono: 942 254 045

En esta jornada se abordarán los datos de la siniestralidad en nuestra Comunidad Autónoma y las causas y prevención para evitar el vuelco del tractor, un tipo de accidente que desgraciadamente arroja estadísticas mayores de las que cupiera esperar en el ámbito rural.

Intervendrán Luz Gómez Lastra, Jefa de Sección de Formación del ICASST y María José Rodríguez Magdaleno, Técnico de Prevención de ASPY.

ENLACE DE INTERÉSCampaña de sensibilización del “Vuelco del Tractor”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo publica las bases reguladoras para la creación de dos bolsas de empleo temporal

Según publica el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) el Ayuntamiento de Camargo ha dado luz verde a las bases reguladoras para la creación de dos bolsas de empleo temporal.

En un caso se pretende dar cobertura de plaza de Técnicos de Administración General, Grupo A1, para atender las necesidades temporales y de interinidad del Ayuntamiento. El plazo de presentación de instancias es de quince días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOC. A través de este enlace puedes consultar la publicación al completo:

BOLSA DE EMPLEO TÉCNICOS ADMON. GRAL.

En el segundo caso se trata de las bases del proceso selectivo para la creación de una bolsa de empleo temporal de Técnicos de Administración General de Urbanismo, Grupo A1, para atender igualmente a necesidades temporales y de interinidad.

El plazo de presentación de instancias será durante el plazo de diez días naturales a contar desde el día siguiente a dicha publicación en el BOC. He aquí el enlace correspondiente:

BOLSA DE EMPLEO TÉCNICOS ADMON. GRAL. URBANISMO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Campeones también en el Regional (FOTOS)

Otra vez en lo más alto del Podio. Impresionante dominio del Club Natación Camargo en el contexto regional, de nuevo visible en el triunfo de este pasado fin de semana en el Campeonato Regional de Verano celebrado en la piscina de Cros, en Maliaño. Las generaciones cambian, pero el espíritu de equipo y de superación, permanece.

Nuevas plusmarcas para los nuestros e incontestable superioridad en el medallero (con 48 medallas) por delante de CN Astillero (32), CN Torrelavega (28), A. Cántabra Nat. (12), CDE Castro Nat (4) y AD. EDM Torrelavega (1)

Una victoria que certifica además el triplete en la temporada 2021-2022 como campeón de Liga, Copa y Regional para el club camargués.

Los nadadores de Camargo comenzaron apretando desde el inicio del Campeonato, marcando tres plusmarcas regionales.

El relevo de 4x50 libre femenino del CN Camargo (Raquel Pardo, Celia García, Regina Salgado y Marina Cordovilla) batió el récord regional con un tiempo de 1:48.09, anteriormente 1:48.35 también del CN Camargo.

En la primera posta de ese relevo, Raquel Pardo batió la plusmarca de 50 libre con un tiempo de 26.24. La propia Raquel rebajaría la plusmarca regional de 50 braza, dejándola ahora en 32.56 (la anterior era de Valeria Povoroznyuk, 33.04).

Y cómo no... Tampoco faltó a su cita con los récords el nadador más en forma de la región. Joaquín Pardo 'Quiné'. Imparable. Quinta plusmarca regional para él mejorando su propia marca de 100 braza (1:02.26) para dejarla en 1:01.72.

Cayó también otra plusmarca regional con el relevo de 4x100 libre femenino del CN Camargo (Raquel Pardo, Irene Artabe, Regina Salgado y Marina Cordovilla) que superaría el registro anterior de Noja (4:00.98) para establecerlo en 4:00.03.

CONCLUYE LA TEMPORADA DE PISCINA EN CANTABRIA

Recordamos que este Campeonato de Cantabria de Verano cerraba en la piscina municipal de Cros en Maliaño la temporada de piscina en Cantabria

La prueba, organizada por la Federación Cántabra de Natación contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, SportStudio y el Club Natación Camargo.

La competición estuvo dividida en 3 sesiones en las que se disputaron 32 pruebas individuales y 10 pruebas de relevos por equipos, completando todo el programa de pruebas de natación.

Un total de 211 deportistas cántabros que han alcanzado las mínimas regionales para participar este fin de semana se dieron cita en Maliaño en doble jornada, sábado 25 y domingo 26.

CLASIFICACIONES: https://live.swimrankings.net/34273/

MÁS FOTOS E 'INFO' EN LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL CLUB NATACIÓN CAMARGO: https://www.facebook.com/clubnatacion.camargo

ENTREGA DE PREMIOS:

CRÓNICA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

EL CAMPEONATO DE CANTABRIA ABSOLUTO CERRÓ LA TEMPORADA DE PISCINA EN CANTABRIA

LOS MEJORES DEPORTISTAS DE CANTABRIA SE DIERON CITA EN LA PILETA CAMARGUESA

NUEVE NUEVAS PLUSMARCAS REGIONAL, ONCE MEJORES MARCAS DE EDAD Y VARIAS MÍNIMAS NACIONALES 

El sábado y domingo se ha celebrado en la piscina de 25 metros del Parque de Cros en Maliaño (después de dos años interrumpido por la pandemia), el Campeonato de Cantabria Absoluto de Verano, la prueba más importante a nivel individual del año de la natación cántabra. 210 deportistas con mínima regional de 13 clubes de Cantabria, disputaron durante tres intensas sesiones un total de 32 títulos regionales individuales y 10 títulos por equipos. Junto a estos galardones individuales se concedían títulos por equipos en las categorías Infantil/junior, senior y medallero global.

El campeonato organizado por la Federación Cántabra de Natación, y patrocinado por el Gobierno de Cantabria, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, Club Natación Camargo y SportStudio.

Esta nueva edición de los Campeonatos de Cantabria Absolutos dejó 9 nuevas plusmarcas regionales distribuidas entre equipos de relevos e individuales. Una temporada récord en la historia de la natación cántabra que acumula en lo que lleva de temporada un total de 52 plusmarcas batidas en piscina de 25 metros y 44 plusmarcas en piscina de 50 metros. Una clara demostración del gran nivel de la natación cántabra en este último año.

Joaquín Pardo (CN Camargo), batía el record de 100 m. braza tras parar el crono en un tiempo de 1.01.72 (anterior 1.02.26), rebajando el récord que el mismo poseía y que recientemente había batido en una competición en Móstoles. Nada más y nada menos que 17 plusmarcas regionales lleva batidas el nadador camargués, uno de los mejores deportistas de la natación Cántabra. Su hermana, Raquel Pardo, también alcanzaba dos nuevas plusmarcas regionales en las pruebas de 50 m. libre, con un tiempo de 26.24 (anterior 26.48) y en los 50 m. braza, con un crono de 32.56 (anterior 33.04 de Valeria Povoroznyuk), además de alcanzar la mejor marca de Cantabria de 15 años en ambas pruebas junto con la mejor marca en los 100 m. libre (58.69). A sus 15 años, la nadadora camarguesa lleva 10 plusmarcas regionales, varias mejores marcas de edad y participará en los próximos Campeonatos de España Infantiles que se celebran en Logroño. Valeria Povoroznyuk (integrante del CN Torrelavega), es otra de las deportistas cántabras destacadas de esta temporada y durante el Campeonato de Cantabria alcanzó nuevas plusmarcas regionales en las pruebas de 100 m. braza, con un tiempo de 1.11.19 (anterior 1.11.32 de Raquel Pardo) y en los 200 m. estilos con un registro de 2.21.19 (anterior 2.22.65 de Irene Artabe). También batió la mejora marca de 16 años de Cantabria en ambas pruebas. Valeria es otra de las nadadoras que lleva una cifra muy destacada de récords de Cantabria batidos durante la temporada: 16.

Otras cuatro veces más sonaría la campana de records en la pileta camarguesa de la mano de los equipos de relevos de CN Camargo y CN Torrelavega. Los camargueses batían el record absoluto de 4x50 libre femenino (Raquel Pardo, Celia García, Regina Salgado y Marina Cordovilla), dejando el nuevo tope regional en un tiempo de 1.48.09 (Anteriormente 1.48.35). De nuevo, el equipo femenino del CN Camargo formado por: Raquel Pardo, Irene Artabe, Regina Salgado y Marina Cordovilla lograban batir la plusmarca regional en la pruebas de 4x100 m. libre con un tiempo de 4.00.03 (anterior 4.00.98 de CNS Noja). El equipo femenino de relevos del CN Torrelavega también alcanzaba dos nuevas plusmarcas regionales. En la prueba de 4x50 m. estilos femenino, el equipo de relevos formado por: Elia Díaz, Valeria Povoroznyuk, Alba Diaz y Marina Porras, establecía un nuevo tope regional con un tiempo de 1.58.58 (anterior 1.58.69 del CN Camargo). Las mismas nadadoras torrelaveguenses, hacían sonar de nuevo la campana, batiendo el récord de 4x100 m. estilos con un tiempo de 4.21.89 (anterior 4.26.26 del CN Camargo).

A nivel individual, Joaquín Pardo, del CN Camargo, fue el único deportista en sumar el máximo de 4 medallas de oro, alcanzadas en las pruebas de 50 m. braza (28.95), 100 m. braza (1.01.72), 50 m. libre (22.91) y 200 m. braza (2.17.57). Confirmando el gran estado de forma, siendo además uno de los deportistas absolutos cántabros más destacados con la vista puesta en el próximo campeonato de España absoluto en Sabadell

También destacaron con tres entorchados, otros cuatros deportistas de los equipos del Camargo, Torrelavega, Astillero y Marisma. La nadadora infantil del CN Camargo, Raquel Pardo, subió a lo más alto del pódium en 3 ocasiones, tras vencer en las pruebas de 50 m. braza (32.65), 50 m. libre (26.80) y 200 m. braza (2.42.27) y sumaba una medalla de plata en la prueba de 100 m. braza. Por su parte, la nadadora junior del ACN Marisma, Lucía González, también lograba 3 campeonatos de Cantabria en las pruebas de 200 m. libre (2.11.52), 50 m. mariposa (28.79), alcanzando la mejor marca de 17 años de Cantabria, y su tercera medalla de oro en los 100 m. libre (59.57). En los 50 m. libre se colgaba la medalla de bronce. Iyán Artidiello, nadador del CN Camargo, también subía a lo más alto del pódium de Cantabria en 3 ocasiones. En los 50 m. espalda con un tiempo de 28.70, en los 200 m. libre con un crono de 1.57.35 y en los 100 m. espalda con un tiempo de 58.55. Elia Diaz (CN Torrelavega), la mejor espaldista cántabra, también sumaba de entorchados en las pruebas de 50 m. espalda (29.28), 100 m. espalda (1.04.07) y en los 200 m. espalda (2.18.29), además de mejor marca de 17 años de Cantabria. Todos estos deportistas acudirán a los próximos campeonatos de España de verano.

Las nadadoras más jóvenes en conseguir una medalla de oro fueron las nadadoras del CN Camargo, Raquel Pardo y Jimena Embil, que se proclamaron campeonas de Cantabria con 15 años.

<< OTROS DOCE DEPORTISTAS LOGARON SUBIR A LO MÁS ALTO DEL CAMPEONATO DE CANTABRIA DE VERANO >>

A pesar de la fuerza con que algunos deportistas cántabros dominaban gran número de pruebas regionales, otros 12 nadadores y nadadoras de los distintos equipos cántabros participantes se hicieron un hueco entre los mejores de la natación cántabra, sumando varios títulos regionales en el resto de pruebas. Así, el nadador absoluto del CN Camargo, Oscar Rodríguez, se colgaba dos medallas oro en las pruebas de 200 m. espalda (2.18.34) y 1500 m. libre (17.32.70), además de sumar otra medalla de plata y otra de bronce. Su compañera de equipo, la nadadora infantil, Jimena Embil, también subió a lo más alto del pódium regional en las pruebas de 800 m. libre (9.37.66) y 400 m. libre (4.39.05). La camarguesa también se colgaba una medalla de plata. La nadadora junior del CN Astillero, Patricia Bolado, se hizo con el triunfo en las pruebas de 200 m. mariposa (2.30.20) y 100 m. mariposa (1.04.69), además de sumar otra medalla de plata. Valeria Povoroznyuk, del CN Torrelavega, se proclamaba campeona de Cantabria en las pruebas de 200 m. estilos (2.21.19) y 100 m. braza (1.11.19).

Otros 8 deportistas se proclamaban Campeones de Cantabria. Gabriel Martí (CN Camargo) oro en 100 m. mariposa (57.85); Ian Calvo (CN Torrelavega), campeón en 200 m. estilos (2.10.43), alcanzando la mejor marca de 16 años; Alberto San Fermín (ACN Marisma) vencedor en los 50 m. mariposa (25.70); Nicolás Sarabia (CN Camargo), oro en 100 m. libre (53.26); Irene Artabe, campeona de 400 m. estilos (5.16.70); Adrián de la Rosa (CN Astillero), campeón de Cantabria en 400 m. estilos (4.50.51); Pedro Vega (CN Astillero), oro en la prueba de 400 m. libre (4.15.84) y Jesús García (CN Camargo), vencedor en la prueba de 200 m. mariposa con un tiempo de 2.23.45.

Un total de 17 deportistas cántabros que se repartieron los 32 títulos regionales individuales. Junto a ellos, otros nadadores y nadadoras cántabros subieron al pódium regional para colgarse las medallas de plata y bronce de las pruebas individuales. Sara Setién (Astillero), Marina Porras (con mejor marca de 15 años de Cantabria en 200 m. espalda), Alba Díaz (Torrelavega), Natalia Díaz (Astillero), Regina Salgado (Camargo), Carlos Calleja (Castro Nat.), Paul Collazo (Camargo), Álvaro Pérez (Camargo), Cesar Diego (Torrelavega), Celia García (Camargo) y Jacobo Gómez (Marisma), fueron los deportistas que subieron al pódium junto con los diferentes campeones de Cantabria.

Mención también para dos jóvenes nadadoras. Aroa Medrano, la joven nadadora del Pretium Ribamontan, que con tan solo 11 años participaba en esta cita con mínima regional, lograba batir la mejora marca de Cantabria de 800 m. libre de la edad con un tiempo de 10.51.52. Registro que llevaba en vigor desde hace 20 años. Y Gabriela Echevarría, del CN Torrelavega, que batía la mejor marca de 13 años de Cantabria en la prueba de 50 m. libre con un crono de 28.81.

Otros seis deportistas fueron premiados en este Campeonato de Cantabria al ser el nadador/a Alevín e Infantil que mejor puntuación por tabla FINA alcanzaba en alguna de sus pruebas.

Raquel Pardo (Camargo) e Ian Calvo (CN Torrelavega), fueron los vencedores de la categoría infantil tras lograr sumar la mayor puntuación por tabla FINA. En la categoría alevín, los deportistas de la EDM Torrelavega, Paula González y Ares Calvo, fueron los más destacados de esta clasificación,

<< CAMARGO, TORRELAVEGA Y ASTILLERO DOMINADORES EN LAS PRUEBAS DE RELEVOS POR EQUIPOS>>

En las pruebas de relevos por equipos el CN Camargo fue el claro dominador al lograr 6 títulos de los 10 que se disputaban en las pruebas de 4x50 estilos, 4x100 estilos, 4x50 libre y 4x100 libre masculino, además de los 4x50 libre y 4x100 libre femenino, ambos equipos femeninos con 2 récords de Cantabria. El CN Torrelavega, otro de los más destacados logró dos títulos regionales en las pruebas de 4x50 estilos y 4x100 estilos femenino, ambos con plusmarca regional. Y el CN Astillero, al igual que el equipo torrelaveguense también alcanzaba dos títulos regionales en las pruebas de 4x200 libre masculino y femenino.

En los resultados por equipos, el Club Natación Camargo se proclamó vencedor por medallero global del campeonato con un total de 48 medallas (21 oros, 16 platas y 11 bronces). El CN Astillero fue Subcampeón por primera vez en su historia con un total de 32 medallas (9 oros, 10 platas y 13 bronces). El CN Torrelavega, logró la 3ª posición por equipos en el medallero global con 28 medallas (destacando los 8 oros, 11 platas y 9 bronces). El ACN Marisma fue 4ª en el medallero global con un total de 12 medallas (4 oros, 3 platas y 5 bronces). El Castro Natación con 4 medallas y la EDM Torrelavega con 1 medalla, fueron los otros clubes que lograron algún metal.

En la entrega de premios estuvieron presentes: Mario Iglesias, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria, Esther Bolado, Alcaldesa de Camargo, Gonzalo Rodeño, Concejal de Camargo, Eugenio Gómez, concejal de Camargo, y el presidente de la Federación Cántabra, Jesús Báscones. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Manuela, Campeona de España de Doma

Tres intensas jornadas celebradas los días 20, 21 y 22 de Junio en el Centro Ecuestre Castilla y León de Segovia, han coronado a la joven amazona camarguesa de tan solo nueve años, Manuela González Gutiérrez (en el centro en la FOTO de portada de esta noticia), como nueva Campeona de España de Doma Clásica, en la categoría de 'Ponis B'

Un campeonato muy reñido, en el que el alto nivel demostrado, no impidió que nuestra representante, junto a su poni “Asi”, se impusieran en todas sus salidas a pista, obteniendo excelentes medias, incluida la mejor marca de todas las categorías del campeonato, con un excelente 75,269

Además, del citado primer puesto en el apartado individual, esta joven se ha traído para Cantabria la medalla de plata por equipos, al formar parte del equipo “Ponis del Norte”, capitaneado por la federada cántabra María Culsán, entrenadora de Manuela, y responsable de la sección de Doma del Centro Hípico Heras Horses & Events.

Estos triunfos, no hacen más que confirmar una inmejorable temporada, en la que esta jinete se ha impuesto en la totalidad de concursos en los que ha participado, tanto a nivel regional, como nacional.

En tan solo dos años practicando este deporte, Manuela González ha demostrado una impresionante progresión. Si bien la actual temporada se presentaba complicada, en cuanto a poder mejorar los resultados de la anterior (subcampeona de España de ponis B, y varias victorias en los diferentes concursos que participó), esta joven, con mucho trabajo e ilusión, ha sido capaz de superarse y llegar a lo más alto.

El resto de la temporada, se centrará en intentar conseguir la clasificación para la final de la I Copa Federaciones que se celebrará en tierras riojanas durante el mes de octubre, así como poder luchar por la victoria final en la Liga Cántabra y en el Campeonato de Regional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Rondalla el Cachón ofreció un concierto por San Juan en la Iglesia parroquial del alto Maliaño

Tal y como habíamos avanzado, la Rondalla El Cachón ofreció un concierto por San Juan este pasado domingo 26 en la Iglesia parroquial del alto Maliaño, después de la Misa de las 12.

Con la voz como solista de Justo Guzparras y el buen hacer de sus instrumentistas, bajo la dirección de Esther Soto, esta asentada formación musical de Maliaño, de 'púa y cuerda', repasó distintos temas de su variado repertorio en el último días de las Fiestas patronales de San Juan.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional