Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 22 Julio 2022

Ferroatlántica para el último horno en funcionamiento en Sabón y avanza un ERTE para esta planta y la de Boo

Ferroatlántica, del grupo Ferroglobe, ha parado la producción del último de los tres hornos que tenía en funcionamiento en Sabón, en el municipio de Arteixo (A Coruña), y avanza la negociación de un ERTE, "previsiblemente en septiembre" también para la de Boo, junto a Camargo, según informa el comité de empresa.

En un comunicado, alerta de que la factoría "se encuentra en estos momentos sin ningún tipo de actividad industrial"

La empresa comunicó a los trabajadores que tomó esta decisión por los altos precios de la energía, principal coste de producción de esta electrointensiva. Igualmente, el comité explica que la compañía prevé negociar un ERTE tanto para la planta de Sabón como la de Boo, en Cantabria.

El presidente del comité, Armando Plantas, se muestra "sorprendido" ante esta medida.

De hecho, apunta que Ferroatlántica, tras recibir ayuda de la SEPI por 33 millones de euros, "batió récords de beneficios en el primer trimestre del año y se prevé que supere esos números en el segundo trimestre". "Unos resultados que se celebraron recientemente en el 50º aniversario de la planta ante las administraciones locales, autonómicas y estatales", agrega.

Así, advierte de la deslocalización de la producción a otros países en los que Ferroglobe tiene capacidad para fabricar silicio. "Una producción basada en la fundición del cuarzo extraido de las minas que la Xunta de Galicia le tiene otorgada a la concesión al Grupo Ferroglobe. Es más, dicha explotación de las minas se multiplicó por cuatro en el último año y ahora mismo ninguna de las fábricas que el grupo tiene en España se está beneficiando de esta extracción, a pesar de estar Ferroglobe expoliando nuestros recursos naturales", censura.

Por todo, Platas explica que se ha solicitado una reunión con el conselleiro de Industria, Francisco Conde, para trasladarle la preocupación del cuadro de personal y emplazar a la Xunta a que actúe para la puesta en funcionamiento de la fábrica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos/IU Camargo se reúnen con la alcaldesa para analizar el problema de recogida de basuras y proponen 'remunicipalizar' el servicio

"Ante la inusual situación que acontece en el Ayuntamiento de Camargo por la adjudicación del contrato de recogida de basuras y limpieza viaria" -afirman Podemos e Izquierda Unida Camargo en una nota- "hemos mantenido una reunión con la alcaldesa Esther Bolado, para estudiar la documentación existente sobre esta problemática y escuchar la versión que desde el equipo de gobierno municipal se defiende"

En la reunión con la alcaldesa, Fernando Agúndez, Ricardo Amigo y Ana Haya como representantes de estas formaciones (FOTO de esta noticia), han constatado "la legalidad de los hechos recogidos en los documentos y actas que debían haber dado luz verde al contrato de limpieza" a la vez que han intentado "buscar soluciones para una salida lo más rápida posible de esta situación"

Para ambas formaciones, la solución a este problema pasa por la "remunicipalización" de ambos servicios, algo "que no sólo beneficiaría a la ciudadanía de Camargo sino también a los trabajadores encargados que pondría fin a años de precariedad y condiciones laborales deficientes"

Esta reunión también ha servido para hablar sobre diversos temas como "el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el Plan Comunidad Energética, el aumento de la violencia de género en el municipio, problemas estructurales en los centros educativos, y diversos proyectos que desde estas formaciones consideramos esenciales para el futuro de todos los camargueses"

Tanto Izquierda Unida como Podemos consideran que "si bien hemos recibido toda la información que hemos pedido a esta alcaldía, algo que agradecemos de antemano, nos parece irrazonable, fuera de lugar y totalmente inadmisible el silencio de los causantes de la problemática surgida con el contrato de las basuras"

Es por ello que, Podemos e IU instan a la oposición (PP y Ciudadanos) y al PRC para que "valientemente den cuenta de unos actos que han paralizado el contrato de limpieza viaria, lo que en principio y a falta de argumentos y respuestas, son actos que se han traducido en términos totalmente contrarios al beneficio ciudadano"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional