Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 22 Agosto 2022

Escobedo y Velarde, adelante en Copa

Eliminatorias de cuartos de final de Copa este pasado fin de semana para equipos de fútbol de Camargo, que se han decantado favorablemente para los nuestros. Para Escobedo en Copa RFEF (fase autonómica), y para Velarde en Copa Copa FCF 'Vicente Pérez Soberón'.

La U.M de Escobedo, en fase autonómica de la Copa RFEF (Real Federación Española), se imponía en Reinosa por penaltis en eliminatoria de cuartos de final al Sámano, tras empate sin goles al término del tiempo reglamentario.

Los de Escobedo se medirán ahora en semifinales al Tropezón de Tanos, que también había eliminado al Atlético Albericia desde el punto de penalti. El partido se disputará en la capital campurriana el 27 de agosto a las 20 horas.

En la otra semifinal medirán sus fuerzas el Cayón 'A' y el Naval de Reinosa.

VELARDE AVANZA EN COPA FCF

También disputó eliminatoria de cuartos de final de Copa FCF 'Vicente Pérez Soberón' el Velarde CF de Muriedas (en la FOTO), equipo que milita en Regional Preferente y que apeó al Selaya a domicilio por 0-3, con goles de Lolo Cuesta, Jaime y Saldaña.

Los camargueses se enfrentarán ahora en semifinales al Noja (que eliminó al Ramales) el día 27 a las 18.30 horas en la villa costera.

Barreda y Colindres protagonizarán la otra semifinal en campo del primero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sigue el Circuito de Padel de Menores

Este pasado fin de semana se ha celebrado la séptima prueba del Circuito Cántabro de Padel de Menores en las instalaciones de Meruelo, un torneo que -a pesar de las fechas veraniegas y vacacionales en que nos encontramos- registró una buena participación, con alrededor de 80 parejas inscritas, y presencia de varias comunidades autónomas como País Vasco, Asturias, Palencia o Navarra. Este Circuito se está convirtiendo en todo un referente de la modalidad a nivel nacional.

En cuanto a la participación camarguesa cabe destacar el buen papel de los hermanos Noreña, de Revilla de Camargo. Álex quedó subcampeón junior en cuadro consolación y Paula, campeona alevín junto a Sandra, con un gran nivel de juego y demostrando su posición en lo más alto del ranking en la región, a pesar de las dificultades crecientes que supone ganar cada partido.

Paula jugó también la final de 'Infantil' contra unas jóvenes jugadoras de Navarra que fueron clara y justamente ganadoras. Un subcampeonato que tiene por otra parte mucho valor, dado que es una categoría superior y en estas edades tres años más supone una gran diferencia.

La experiencia sirve para mejorar y preparar la siguiente cita del Campeonato de España en Alicante, que empieza el 29 de Agosto.

Paula, por ser parte de una las mejores parejas de España, entra en cuadro principal, evitando fases previas.

El sorteo ha deparado el enfrentamiento con la pareja número 2 de España. Todo un reto para la jugadora de Revilla, que espera plantar cara y jugar de 'tú a tú'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de subvenciones directas municipales para 'Bolsas de Recursos Educativos' de Institutos y para el 'Carmen' en Revilla

El BOC (Boletín oficial de Cantabria) informa, en su edición de este lunes 22, de la concesión de subvenciones directas aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Camargo (en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 29.4 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Camargo) con destino a las Bolsas de Recursos Educativos de las AMPAS de los Institutos de Camargo para el curso 2022-2023 por un lado, así como para la Fiesta de El Carmen en Revilla de Camargo, por otro.

BOLSAS DE RECURSOS EDUCATIVOS (ENLACE BOC: RECURSOS EDUCATIVOS)

Se hace público en el BOC que, por parte del Pleno del Ayuntamiento de Camargo, en sesión ordinaria celebrada el día 10/08/2022, se han aprobado las concesiones de subvenciones directas para el AMPA del IES Muriedas por importe de 12.704 euros, para el AMPA del IES Valle de Camargo por importe de 17.568,00 €, y para el AMPA del IES Ría del Carmen por importe de 9.727,00 €.

SUBVENCIÓN FIESTAS DE 'EL CARMEN' EN REVILLA DE CAMARGO (ENLACE BOC: SUBVENCIÓN FIESTAS DE 'EL CARMEN')

Se hace público también en el BOC de este lunes 22 que, en el mismo Pleno corporativo del 10/08/2022, se aprobó la concesión de subvención directa con destino a la Junta Vecinal de Revilla (procedente de la partida de 'Subvenciones para el funcionamiento de Juntas Vecinales') para gastos de organización de la Festividad de El Carmen en Revilla. El importe: 70.000 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vox reitera su petición al Ayuntamiento de Camargo para que restaure y proteja el monumento 'Homenaje a las abuelas'

Vox ha vuelto a solicitar al Ayuntamiento de Camargo que adopte las medidas necesarias para la limpieza y restauración del monumento 'Homenaje a las abuelas', además de que se coloque una protección física para que "nadie pueda volver a deteriorarlo en el futuro"

Así se recoge en una iniciativa registrada por el grupo después de que, según ha indicado el coordinador de la formación en el municipio, Javier Barrón, varios vecinos le hayan trasmitido sus quejas por el "abandono que sufre el monumento con pintadas en toda su estructura, rotura de la placa de identidad y del revestimiento del pedestal"

De hecho, Barrón ha destacado que Vox ya había presentado otra solicitud en la que mostraba su "preocupación por el deterioro del patrimonio cultural del municipio sin que se haya hecho nada para remediarlo"

El coordinador ha visitado la zona tras conocer que personal del servicio de parques del Ayuntamiento había realizado recientemente labores de limpieza en el monumento, pero ha opinado que "se ha hecho una limpieza a medias, con el pedestal sin repararse, con las pintadas sin borrar, sin reponer la placa de identidad y con la figura de bronce que se ha limpiado a partes"

Además, ha lamentado que no se ha colocado la protección física que pidió para que no se vuelva a estropear el monumento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fin del circuito de travesías en el Pas

Tras dos meses de travesías a nado 'en aguas abiertas' se disputó recientemente la última de las cuatro del 16º Circuito Cántabro de travesías, con el ascenso del Pas. Recordamos que la primera de pruebas de esta competición tuvo lugar en la Punta Parayas de Maliaño.

Gran papel de los deportivas de Camargo. ¡Enhorabuena!

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN (FCN)

DIEGO DE LA FUENTE Y PILAR GARCÍA VENCEDORES EN EL ASCENSO A NADO AL RÍO PAS

EL PAS PROTAGONISTA DEL CIERRE DE LA 16ª EDICIÓN DEL CIRCUITO CÁNTABRO DE TRAVESÍAS CON DOS NUEVOS VENCEDORES: ÓSCAR RODRÍGUEZ Y LUCIA LÓPEZ

EL CN ASTILLERO SE PROCLAMA VENCEDOR DE LA COPA DE CLUBES DE AGUAS ABIERTAS.

Después de dos meses de travesías a nado por la geografía de nuestra región, el pasado sábado 13 se disputó en Oruña de Piélagos la última prueba del programa de pruebas de Aguas Abiertas de la Federación Cántabra de Natación. El circuito a lo largo de sus cuatro pruebas disputadas en Maliaño, Limpias, Campoo de Yuso y Oruña de Piélagos reunió a un gran número de participantes aficionados a las Aguas Abiertas.

El Ascenso al Río Pas, organizado por el Ayuntamiento de Piélagos y que a causa de la pandemia estuvo dos años interrumpido, volvió a la escena de la natación congregando en esta ocasión a casi un centenar de participantes de 21 clubes procedentes de País Vasco, Castilla y León, La Rioja, Castilla la Mancha, Cataluña y Cantabria. Un brillante broche de oro para la natación de Cantabria con el que finaliza la temporada 21/22 y cierra el calendario de Aguas Abiertas de la temporada de verano.

Como viene siendo tradicional, a las 17:00 h, con unas condiciones meteorológicas que amenazaban lluvia los jueces dieron la salida conjunta para las distancias de 5.000, de las categorías Absoluta, Master C1 y C2, 1.600 metros para infantiles y 600 metros para la categoría Promesas en los diferentes puntos de salida ubicados en el margen del Río Pas. Con estas salidas el Río Pas cobraba protagonismo y a lo largo de 5 kilómetros se podía ver en sus aguas una bella estela de nadadores con gorros multicolores que remontaban el río para llegar hasta la meta situada en el Muelle de Oruña de Piélagos (junto al puente romano).

LA DISTANCIA DE 600 METROS PARA LA CATEGORÍA PROMESAS SE REALIZÓ EN L PROPIO ORUÑA DE PIÉLAGOS

La prueba que comenzó al igual que el resto de las categorías a las 17:00 h reunió en el agua a los deportistas de la categoría “Promesas” de 9, 10 y 11 años, sobre una distancia de 600 metros, delimitado por boyas en la propia zona de Oruña de Piélagos, pudiendo ser seguido en su totalidad por el público asistente.

El nadador vasco, Unai Zorriketa, fue quien se impuso con un tiempo de 6 minutos y 41 segundos sobre el nadador del Natación Pozuelo, Julio Francisco Martínez, que llegó en segunda posición a unos 30 segundos de ventaja.

El nadador cántabro del CN Astillero, Alfredo González, lograba la 3ª posición con un tiempo de 7 minutos y 16 segundos, tras un final muy ajustado con los deportistas Iván Vega (Astillero) y Alejandro Ponce (Medio Cudeyo), que fueron 4º y 5º respectivamente.

La nadadora de Astillero, Laura Sánchez, se imponía en la categoría femenina, tras cruzar la meta con un tiempo de 7 minutos y 19 segundos. Su compañera de equipo, Laura de Frutos, llegaba en segunda posición con un pequeño margen de apenas 15 segundos. El pódium de esta categoría de jóvenes nadadoras lo cerró la nadadora del CN Camargo, Sofía Iglesias, con un tiempo de 8 minutos y 35 segundos.

LUCIA MARTÍNEZ Y ARES CALVO SE IMPONEN EN LA DISTANCIA DE LOS 800 METROS

Unos minutos después de la llegada del último deportista de la categoría Promesas, hacia su aparición en el muelle de Oruña los primeros nadadores de la categoría infantil (12, 13 y 14 años) de la distancia de 1,6 km. Un distancia de las más exigentes de este circuito para los deportistas de esta categoría y que demostraron todo su poderío en aguas del río Pas.

En la clasificación femenina, la nadadora del CN Logroño de la Rioja, Lucía Gregoria Martínez, fue la primera deportista en cruzar la meta, con un tiempo invertido de 22 minutos y 52 segundos, sacando una ventaja de más de un minuto y medio sobre su compañera de equipo, Gabriela Martínez, que llegó en segunda posición.

La primera cántabra en llegar a la meta fue la nadadora del CN Camargo, Ana Rastrojo, alcanzando la tercera posición con un tiempo invertido de 24 minutos y 39 segundos en recorrer la distancia. En esta categoría también destacaron dos nadadoras del CN Astillero: Amaia Zulaica y Celia de la Rosa, 4ª y 5ª respectivamente.

En la categoría masculina, el primer nadador en llegar a la meta fue el deportista del CN Torrelavega, Ares Calvo, que tras 22 minutos y 56 segundos en el agua, se alzaba con el triunfo tras superar a otro deportista de la capital del Besaya, Iván Gómez (EDM Torrelavega). Iván que invertía más de 23 minutos en la distancia y con esta segunda posición le llevaría a la postre a conseguir el triunfo del Circuito de la categoría Infantil. Otro de los nadadores cántabros, Nikita Ovseanikov, del CN Astillero, alcanzaba la 3ª posición de la prueba con un tiempo de 24 minutos y 29 segundos. Sergio Prieto (Camargo) y Lucas Fragueiro (Medio Cudeyo) finalizaron en 4ª y 5ª posición respectivamente.

En esta misma distancia también tuvo lugar la prueba para los nadadores de la categoría Popular y que tuvo como protagonistas a Luis Villoslada (Medio Cudeyo) como vencedor con un tiempo de más de 25 minutos. En el pódium le acompañaron, Fernando Román (CN Astillero) y Marcos Lobo.

DIEGO DE LA FUENTE Y PILAR GARCÍA VENCEDORES ABSOLUTOS DEL ASCENSO A NADO AL RÍO PAS

El nadador vallisoletano del CD Torrelago, Diego de la Fuente, fue el brillante vencedor en la prueba masculina de 5.000 metros, que se celebró en el río Pas del municipio de Piélagos, tras imponerse en la distancia con un tiempo de 44 minutos y 18 segundos, superando, al nadador del CN Las Norias de la Rioja, Erik García, que llegó en segunda posición a 1 minuto y 13 segundos del vencedor. A muy pocos segundos tres nadadores se disputaban la tercera posición en apenas 2 segundos de margen.

Fue finalmente, uno de los nadadores cántabros más destacados de esta edición del Circuito Cántabro de Travesías a Nado, Óscar Rodríguez (CN Camargo), quien cruzaba la meta en tercera posición, con un tiempo invertido en los 5 km de recorrido de 45 minutos y 45 segundos. El nadador camargués además iba a conseguir con esta tercera posición los puntos suficientes para proclamarse vencedor absoluto del Circuito 2022 de Aguas Abiertas.

El 4º clasificado en la prueba fue el torrelaveguense, Ian Calvo, que tras un intenso duelo con el nadador camargués hasta el último metro de la prueba, llegaba en cuarta posición con apenas un palmo de distancia del tercer clasificado. El tercer de los nadadores que disputó hasta el final en un precioso duelo en el agua la tercera posición, fue uno de los primeros deportistas de la categoría Master C1, Raúl González Maeso, (Deportista habitual en las últimas ediciones disputadas en el Pas), que cruzaba la meta en 5ª posición. En esta categoría también destacaba con la 6ª posición absoluta, el nadador del CN Camargo y reciente medallista nacional en el Cto. De España Absoluto de Natación, Joaquín Pardo, que llegó apenas dos segundos después del 5º clasificado. Mucha calidad en el agua para la distancia de 5km de esta edición del Ascenso al Pas 2022.

Si la categoría masculina tuvo un llegada emocionante, no fue menos en la categoría femenina absoluta de la distancia de 5 km. Dos nadadoras, Pilar García y Lucía López, fueron las protagonistas de un intenso duelo en el Pas que no se decidió hasta la línea de meta situada en el pantalán del muelle de Oruña de Piélagos. Fue finalmente la toledana del CN Ugena, Pilar García, la que se impuso en la prueba tras invertir un tiempo de 49 minutos y 11 segundos, proclamándose vencedora absoluta de esta nueva edición del Ascenso al Río Pas 2022. A unos pocos centímetros de distancia llegaba en segunda posición la mejor nadadora cántabra esta temporada en el Circuito de Travesías de Aguas Abiertas, Lucia López Cornejo, del CN Astillero, que con esta brillante segunda posición en Piélagos, se alzaría con el título de campeona absoluta del Circuito 2022 de Aguas Abiertas. La tercera posición de la prueba fue para la nadadora master C2 del CN Aquamasters de Cataluña, Cristina Vallespi, con un tiempo final de 50 minutos y 4 segundos. Una gran calidad demostrada en el agua a lo largo del Circuito Cántabro por la nadadora catalana. La 4ª y 5ª posición de la prueba fue para dos nadadoras cántabras del CN Astillero destacadas: Noah Sánchez y Olivia Kóvacs. Ambas nadadoras ocuparían la 3ª y 4ª posición de la categoría absoluta femenina.

En esta distancia de 5.000 metros, con más de 50 deportistas en el agua, los tres primeros clasificados, además de los trofeos, consiguieron un premio en metálico otorgado por el Ayuntamiento de Piélagos de 100, 80 y 60 euros.

CATEGORÍA MASTER C1 y C2

Los nadadores de mayor edad también tuvieron un destacado protagonismo en el Pas, logrando clasificarse en destacadas posiciones en la distancia de los 5 km. Raúl González, se proclamaba vencedor en la categoría master C1, mientras que Carmen Ortiz (CN Campurriano) se imponía en la categoría C1 femenina con un tiempo invertido de 56 minutos y 51 segundos. También fueron premiados en esta categoría máster hasta 44 años por estar entre los 3 primeros clasificados: Sergio Martínez (CN Campurriano), Esther Calleja (CN Caldes) y Javier Fraile (CN Campurriano). Juan Bourgon (ACN Marisma) y David Oruña (Playa Salvé) también tuvieron una destacada participación.

En la categoría C2 (Mayores de 44 años) dos deportistas del equipo catalán del Aquamasters se impusieron tanto en categoría masculina, como en femenina. Oscar Solé, que además entró en meta una destacada 9ª posición absoluta con un tiempo de 47 minutos y 41 segundos y su compañera de equipo, Cristina Vallespi, que también alcanzó una destacada 3ª posición absoluta con un tiempo invertido de 50 minutos y 4 segundos fueron los vencedoras en master C2. También subieron a pódium masculino los deportistas, Javier Trueba (CN Santurtzi) y Esau González (CD Torrelago). Xabier Arrastio y Felipe Cánovas del Playa Salvé y Francisco Matorras (ACN Marisma) también tuvieron una destacada participación.

La entrega de premios estuvo encabezada por el concejal de deportes del Ayuntamiento de Piélagos, Luis Antonio Sañudo y distintos concejales de la corporación municipal.

Por equipos, El CN Astillero, equipo que ha congregado a un mayor número de participantes este año en las pruebas de Aguas Abiertas de Cantabria ha vuelto a ser, por tercera edición consecutiva, el vencedor por equipos de la Copa de Clubes de Aguas Abiertas de Cantabria.

LUCÍA LÓPEZ Y ÓSCAR RODRÍGUEZ GANADORES DEL CIRCUITO CÁNTABRO DE TRAVESIAS A NADO

LOS DOS DEPORTISTAS CÁNTABROS DEL ASTILLERO Y CAMARGO LOGRAN EL TITULO ABSOLUTO DE ESTA 16ª EDICIÓN

PUNTA PARAYAS, TRASVESIA LIMPIAS, PANTANO DEL EBRO Y ASCENSO AL PAS LAS PRUEBAS DE LA EDICIÓN DEL 2022.

Después de dos meses de travesías a nado por la geografía de nuestra región, y tras el cierre el pasado en Oruña de Piélagos la última prueba del programa de pruebas de Aguas Abiertas de la Federación Cántabra de Natación, el Circuito cántabro llegaba a su fin y se determinan las clasificaciones finales de las categorías oficiales de este Circuito: Absoluta, Infantil (B), Master C1, Master C2 y Promesas. 30 premiados para los mejores deportistas de Aguas Abiertas de la 16ª edición del Circuito Cántabro de Travesías a Nado.

Los organizadores de las pruebas que han formado parte de las distintas etapas del Circuito fueron: Club Natación Camargo, Ayuntamiento de Camargo, Ayuntamiento de Limpias, Club Natación Campurriano, Ayuntamiento de Campoo de Yuso, Ayuntamiento de Piélagos y la propia Federación Cántabra de Natación, junto con la colaboración de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria.

ÓSCAR Y LUCIA VENCEDORES ABSOUTOS

La categoría reina del Circuito tuvo como protagonista a dos deportistas a lo largo de esta 4 etapas que se han disputado en los meses de julio y agosto. Óscar Rodríguez, nadador del CN Camargo, que a lo largo de las cuatro pruebas alcanzó un primer puesto en Limpias, un segundo puesto en Punta Parayas y dos terceros puestos en el Pantano del Ebro y en el Pas, se erigió como vencedor absoluto del Circuito tras sumar un total de 99 puntos. En categoría femenina, Lucia López, del CN Astillero, que lograba la victoria en el Pantano del Ebro y tres segundas posiciones en Punta Parayas, Limpias y el Pas, alcanzaba el título de campeona del Circuito con un total de 106 puntos. Dos brillantes nadadores de clubes cántabros que se suman al historial de las dieciséis ediciones del Circuito Cántabro de Travesías a Nado.

Otros 4 nadadores y nadadoras absolutos tuvieron también destacado protagonismo en el Circuito llegando a las posiciones de premiación que otorgaba la Federación Cántabra de Natación en su normativa. Joaquín Conde, del CN Camargo, se alzaba con el subcampeonato del Circuito (80 puntos), destacando la victoria en la 1ª etapa en Punta Parayas. Su compañero de equipo, Joel Jorge Santamaría, subía a pódium en tercera posición con 50 puntos, igualando la clasificación que alcanzaba en la última edición del Circuito disputada en 2019. Ioan Radu, del CN Astillero, con 40 puntos, ocupó una destacada 4ª posición a pocos puntos de la premiación.

En la categoría femenina, el subcampeonato fue para otra deportista del CN astillero, Noah Sánchez, que alcanzó esta segunda posición final con un total de 75 puntos. Esta joven nadadora que ya vencía en el 2019 en la categoría Infantil, estrenaba categoría con un gran resultado. Otra nadadora astillerense, María Coanta, se subía al pódium en tercera posición con un total de 30 puntos, adelantando por tan solo 1 punto a su compañera de equipo, Laura Martín, que finalizó en 4ª posición del Circuito.

Si el equipo camargués dominaba en categoría absoluta masculina, el equipo del CN Astillero hacía lo propio en categoría absoluta femenina, Dos grandes equipos cántabros en Aguas Abiertas.

Los deportistas absolutos además de sus correspondientes trofeos recibían los premios en metálicos otorgados por la Federación Cántabra de Natación establecidos en su normativa.

ANA RASTROJO E IVÁN GÓMEZ CAMPEONES EN LA CATEGORÍA (B) INFANTIL DEL CIRCUITO

Los deportistas de la categoría B del Circuito Cántabro de Travesías para las edades de 12, 13 y 14 años también tuvieron su protagonismo a lo largo de las cuatro etapas disputadas.

En la categoría femenina, Ana Rastrojo, del CN Camargo, se proclamaba vencedora del Circuito tras conseguir un total de 52 puntos después de lograr tres victorias en las pruebas de Punta Parayas, Limpias y Pantano del Ebro. En categoría masculina, Iván Gómez, de la EDM Torrelavega, se alzaba con el título con un total de 42 puntos y dos triunfos a lo largo del Circuito: en Punta Parayas y en el Pantano del Ebro.

El pódium femenino de la categoría tuvo a Celia de la Rosa (CN Astillero) como subcampeona con un total de 39 puntos y tres segundos puestos en las distintas pruebas disputadas. Reyes Rubio, del CN Camargo, se llevó la tercera posición final con un total de 34 puntos. Elia del Castillo, del CN Astillero, ocupó la cuarta plaza con 28 puntos, cerca de la premiación.

El pódium masculino se completó con el segundo puesto alcanzado por el nadador del CN Astillero, Nikita Ovseanicov, que se quedó cerca del primer puesto con un total de 37 puntos. Ekaitz Fernández, del Galdakao IT, fue el tercer clasificado final de la categoría con 19 puntos. Guillermo Carrancedo (CN Astillero) se quedó a las puertas de entrar en premiación al conseguir 18 puntos y por tanto la 4ª posición.

SERGIO MARTÍNEZ, KENYA CASTILLO, OSCAR SOLÉ Y CRISTINA VALLESPI PROTAGONISTAS DEL CIRCUITO MASTE C1 Y C2

Los nadadores de categoría master también tuvieron un destacado protagonismo durante el circuito, con una gran participación. El nadador campurriano y todo un especialista en aguas abiertas en las anteriores ediciones del Circuito, Sergio Martínez, se proclamó vencedor de la categoría C1 del Circuito con un total de 115 puntos, logrando la victoria en las pruebas de Limpias y Pantano del Ebro. En la categoría femenina, Kenya Castillo, del Playa Salvé, logró una gran regularidad a lo largo de todas las etapas que le llevaron a lograr el triunfo final del Circuito con 48 puntos.

La categoría master C1 también tuvo a otros dos nadadores premiados entre las primeras posiciones que otorgaba premiación. Javier Fraile, del CN Campurriano, se hacía con el subcampeonato, tras sumar 54 puntos y conseguir remontar de la cuarta a la segunda posición final. Otro habitual de las pruebas de Aguas Abiertas de Cantabria, Juan Bourgon, del ACN Marisma, también obtuvo su justo premio a la regularidad durante las 4 etapas disputadas, alcanzado la tercera posición del pódium con 44 puntos. En 4ª posición final y con 38 puntos se clasificaba David Oruña del Playa Salvé de Laredo.

En la categoría master C2 femenina el Circuito tuvo una clara e indiscutible vencedora: Cristina Vallespi (Aquamasters). La nadadora catalana venció con autoridad en las cuatro etapas disputadas del Circuito sumando un total de 130 puntos. La nadadora cántabra, Catalina Zubieta (ACN Marisma), otra de las clásicas nadadoras cántabras de aguas abiertas de los últimos años y vencedora de la última edición del Circuito disputada antes de la pandemia, se alzaba con la segunda posición tras sumar 50 puntos. No hubo más premiadas en esta categoría al no haber ninguna otra nadadora que hubiera completado el 51% de las etapas del Circuito para poder entrar en premiación según marcada la normativa de la Federación Cántabra de Natación.

En categoría master C2 masculina, otro de los deportistas catalanes del Aquamasters, Oscar Solé, también lograba el título de campeón del Circuito con autoridad, tras sumar un total de 121 puntos y las victorias en las pruebas de Punta Parayas, Pantano del Ebro y Ascenso al Pas. Felipe Cánovas, del Playa Salvé con un total de 57 puntos lograba ascender a la segunda posición y alcanzar el subcampeonato del Circuito. Su compañero de equipo, Xabier Arrastio, subía también al pódium final de la categoría master C2 tras conseguir un total de 55 puntos. Destacaron también en la categoría, Francisco Matorras (ACN Marisma), 4º clasificado con 38 puntos y Francisco Javier Pérez Aliaga (Monteverde), 5º clasificado con 37 puntos.

LAURA SÁNCHEZ Y ARITZ RENJUN LOS VENCEDORES MÁS JÓVENES DEL CIRCUITO DE TRAVESIAS.

La categoría más joven de esta Circuito para deportistas de 9, 10 y 11 años también tuvo su clasificación “Promesas” a lo largo de las 4 etapas disputadas.

En categoría femenina, la nadadora cántabra del CN Astillero, Laura Sánchez, se subía a lo más alto del pódium con un total de 39 puntos, con la victoria en el Pas y tres segundos puestos en Punta Parayas, Limpias y el Pantano del Ebro. Otra de las nadadoras astillerenses, Laura de Frutos, obtenía la segunda posición final con 29 puntos, destacando su victoria en Punta Parayas. Otra nadadora cántabra, en este caso del CN Camargo, Sofía Iglesias, completaba el pódium de las mejores nadadoras promesas de aguas abiertas de esta edición del Circuito.

En la categoría masculina, el nadador vasco del Galdakao IT, Aritz Renjun Fernández, lograba el título de campeón promesas tras sumar 36 puntos y alcanzar la victoria en las tres primeras etapas del Circuito. Otros dos nadadores del CN Astillero se disputaron las otras dos posiciones de premiación final en un estrecho margen de puntos. Fue finalmente, Iván Vega, quien alcanzó la segunda posición con un total de 25 puntos, mientras que su compañero, Alfredo González, finalizaba tercero del Circuito con 24 puntos. La 4ª posición de esta categoría fue para Valentín Onocu (20 puntos), nadadora del CN Medio Cudeyo.

Con esta última prueba y la entrega final a los premiados del XVI Circuito Cántabro de Travesías a Nado finaliza las aguas abiertas en Cantabria del calendario oficial de la Federación y también finaliza esta estacada temporada de natación 21/22. La nueva temporada se retomará a partir del mes de noviembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural Juan de Herrera acogerá el viernes una conferencia sobre Leonardo Torres Quevedo y la Armada Española

El Centro Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño acogerá el viernes, 26 de agosto, a las 19:30 horas la conferencia titulada ‘Leonardo Torres Quevedo y la Armada Española’, coincidiendo con el centenario del portaaeronaves Dédalo.

La charla, con entrada libre hasta completar aforo, será impartida por el profesor Francisco A. González Redondo, profesor titular de Historia de la Ciencia en la Universidad Complutense de Madrid.

El acto está organizado por la Sociedad Deportivo-Cultural de Pescadores de Camargo y la Junta Vecinal de Maliaño, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, entre otras instituciones.

Torres Quevedo patentó en el año 1913 un porta dirigibles que, destaca el ponente, fue probablemente la primera en todo el mundo en el ámbito de la ingeniería aeronaval.

Y precisamente, en los años veinte, la Armada española retomó los diseños del ingeniero e inventor cántabro para construir el ´Dédalo’, el primer porta aeronaves del Ejército español, el cual estaba destinado a dirigibles e hidroaviones.

El encuentro servirá además para acercar al público detalles sobre la obra de Torres Quevedo y sobre otras muchas de sus invenciones, así como sobre la repercusión que éstas han tenido posteriormente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La magia 'sonora' del cine con Suakai, y la comedia musical 'The Primitals', últimos espectáculos del Festival de Verano (FOTOS)

El Festival de Verano de Camargo ofreció este viernes, 19 de agosto, el espectáculo ‘Luces, música, ¡acción! La magia del cine y su música’.

Se trataba de un espectáculo que trasladó la emoción del cine al público asistente, ofreciendo la interpretación de una banda sonora en directo a lo largo de 75 minutos, haciendo disfrutar a los espectadores de un viaje sin pausa a través de las músicas más relevantes y atractivas de la historia del cine.

Además, las melodías en directo iban acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal como ocurre en la gran pantalla, creando en suma una producción única y de gran calidad que acercó al público dos de las artes más populares, como son la música y el cine.

Es espectáculo es una producción de Suakai y contó en el escenario con Maddi Arana (violín), Claudia Osés (violín y mandolina), Juan Ignacio Emme (violonchelo), Iván Carmona (violonchelo, flautas, duduk, guitarras y teclado), Igor Arostegui (percusión sinfónica), e Igor Telletxea (batería y trombón)

ALGUNAS FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO:

La programación del Festival de Verano continuó al día siguiente, sábado 20 de agosto, con la comedia musical a capela ‘The Primitals’, a cargo de la compañía Yllana Producciones y Primital Bros.

El espectáculo ofreció al público asistente la posibilidad de disfrutar de una extraña y surrealista historia protagonizada por una tribu ligeramente disfuncional que conquistó al público a carcajadas gracias a sus disparatadas ocurrencias y vivencias.

La obra ha estado dirigida por Joe O´Curneen, con dirección musical de Santiago Ibarretxe, e interpretada por Íñigo García Sánchez, Pedro Herrero, Adrián Soto, y Manu Pilas. 

Este espectáculo cosechó el Premio del Público en la Mostra de Teatro de Cangas 2020, el Premio del público al Mejor Espectáculo Musical del Festival Off de Avignon (Francia) en 2019, y la Llave de la Ciudad de Caracas en 2017.

FOTOS:

Yllana Producciones es una de las compañías teatrales más prestigiosas del panorama nacional, que nació en 1991 como compañía de teatro de humor gestual y que en la actualidad ha diversificado su actividad ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y el audiovisual.

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas (apertura de puertas a las 20:45), y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación. Se trata de espectáculos gratuitos.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia o amenaza de lluvia, se desplazan al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

SIGUIENTES ESPECTÁCULOS PARA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA, EN EL QUE FINALIZA ESTE FESTIVAL

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebró el sábado diversos actos conmemorativos del 25º aniversario del descubrimiento de las Pinturas de El Pendo (FOTOS)

Como habíamos avanzado en nuestro Medio, el Ayuntamiento de Camargo celebró el pasado sábado, 20 de agosto diversas actividades para conmemorar el 25º aniversario del descubrimiento del Friso de las Pinturas de la Cueva de El Pendo, que tuvo lugar el 21 de agosto de 1997.

En primer lugar, en el Parque Lorenzo Cagigas de Maliaño tuvo lugar la actividad ‘El Pendo viene a verte’, con talleres, experiencias y músicas prehistóricas de la mano de Neønymus, Ludi Rodríguez y Cantabruri.

Se trató de una jornada de talleres didácticos y actividades para todas las edades centradas en la Cueva de El Pendo y el período en el que fueron realizadas sus pinturas, el Paleolítico.

Un total de seis carpas acogieron otros tantos talleres y actividades. En las mismas, los artistas desarrollaron talleres de músicas prehistóricas y arte rupestre, mientras que la asociación Cantabruri llevó a cabo talleres didácticos sobre el Paleolítico, con la caza y el adorno personal como principales temas, incluyendo la presentación de un campamento paleolítico.

Otra carpa estuvo dedicada a presentar la guía ilustrada de la cueva de El Pendo  que constituye el primer volumen sobre la cueva dedicado al gran público, al objeto de que comprenda el verdadero valor y significación de la gruta, tanto a nivel científico como enclave arqueológico de relevancia mundial, como destino turístico excepcional para Cantabria y España. 

Además, se obsequió a los niños con camisetas de El Pendo y se dio a conocer la visita a la cueva en formato de 'Realidad Virtual', a través de un trabajo elaborado por la empresa GIM Geomatics que incorpora los últimos descubrimientos aportados por El Pendo mediante las últimas tecnologías virtuales. 

La visita virtual presentaba todas las pinturas y grabados que El Pendo conserva. Para ello, el público dispuso de cuatro cascos de tipo Óculus VR, que transportaron a los asistentes al interior de la gruta, mostrando con detalle todo lo que se ve -y lo que no ve- en una visita física a la misma.

HE AQUÍ ALGUNAS FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA ACTIVIDAD:

ESPECTÁCULO DE NEØNYMUS

Ese mismo día por la tarde la Cantera de Bilbao en Escobedo acogió un espectáculo audiovisual con entrada libre creado por Neønymus sobre El Pendo y sus pinturas.

Se trató de un espectáculo original, 'mágico' y distinto, en torno al proceso creativo de las pinturas de El Pendo que incluyó música, danza acrobática y vídeo proyecciones, y que contó con la participación de Silberius de Ura -alias artístico de Jesús Silverio e impulsor principal del proyecto Neønymus-, Teresa Magallón acróbata y bailarina de danza contemporánea), Santi Ruiz Albalate (artista circense), Jorge Da Rocha (especialista en nuevas tecnologías aplicadas a las artes plásticas) y Enrique Diego (especialista en cortometrajes de animación)

A medida que anochecía, las paredes rocosas de la cantera se fueron convirtiendo en el Friso de las Pinturas y sus representaciones de ciervas, cabras y caballos tomaron vida bajo el poderoso hechizo de Neønymus, quien ejercía de chamán paleolítico y director de las músicas y rituales que transportaron al público al momento en que, hace 25.000 años, El Pendo fue decorada por un grupo de cazadores-recolectores del Paleolítico Superior.

FOTOS:

MÁS ACTIVIDADES PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

La programación de actos restante se completa con campamentos didácticos para niños y jóvenes de 10 a 14 años los días 26, 27 y 28 de agosto; y 2, 3 y 4 de septiembre, en el que podrán disfrutar de experiencias de superviviencia y conocer más detalles sobre el Área Natural de Especial Interés El Pendo - Peñajorao.

Además, el 27 de agosto y el 10 de septiembre se llevarán a cabo sendas rutas guiadas que, bajo la denominación ‘En el país de El Pendo’, contará con arqueólogos de CAEAP que guiarán a los inscritos por los territorios de caza y recolección de los habitantes paleolíticos de la cueva de El Pendo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional