Fin del circuito de travesías en el Pas
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Tras dos meses de travesías a nado 'en aguas abiertas' se disputó recientemente la última de las cuatro del 16º Circuito Cántabro de travesías, con el ascenso del Pas. Recordamos que la primera de pruebas de esta competición tuvo lugar en la Punta Parayas de Maliaño.
Gran papel de los deportivas de Camargo. ¡Enhorabuena!
CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN (FCN)
DIEGO DE LA FUENTE Y PILAR GARCÍA VENCEDORES EN EL ASCENSO A NADO AL RÍO PAS
EL PAS PROTAGONISTA DEL CIERRE DE LA 16ª EDICIÓN DEL CIRCUITO CÁNTABRO DE TRAVESÍAS CON DOS NUEVOS VENCEDORES: ÓSCAR RODRÍGUEZ Y LUCIA LÓPEZ
EL CN ASTILLERO SE PROCLAMA VENCEDOR DE LA COPA DE CLUBES DE AGUAS ABIERTAS.
Después de dos meses de travesías a nado por la geografía de nuestra región, el pasado sábado 13 se disputó en Oruña de Piélagos la última prueba del programa de pruebas de Aguas Abiertas de la Federación Cántabra de Natación. El circuito a lo largo de sus cuatro pruebas disputadas en Maliaño, Limpias, Campoo de Yuso y Oruña de Piélagos reunió a un gran número de participantes aficionados a las Aguas Abiertas.
El Ascenso al Río Pas, organizado por el Ayuntamiento de Piélagos y que a causa de la pandemia estuvo dos años interrumpido, volvió a la escena de la natación congregando en esta ocasión a casi un centenar de participantes de 21 clubes procedentes de País Vasco, Castilla y León, La Rioja, Castilla la Mancha, Cataluña y Cantabria. Un brillante broche de oro para la natación de Cantabria con el que finaliza la temporada 21/22 y cierra el calendario de Aguas Abiertas de la temporada de verano.
Como viene siendo tradicional, a las 17:00 h, con unas condiciones meteorológicas que amenazaban lluvia los jueces dieron la salida conjunta para las distancias de 5.000, de las categorías Absoluta, Master C1 y C2, 1.600 metros para infantiles y 600 metros para la categoría Promesas en los diferentes puntos de salida ubicados en el margen del Río Pas. Con estas salidas el Río Pas cobraba protagonismo y a lo largo de 5 kilómetros se podía ver en sus aguas una bella estela de nadadores con gorros multicolores que remontaban el río para llegar hasta la meta situada en el Muelle de Oruña de Piélagos (junto al puente romano).
LA DISTANCIA DE 600 METROS PARA LA CATEGORÍA PROMESAS SE REALIZÓ EN L PROPIO ORUÑA DE PIÉLAGOS
La prueba que comenzó al igual que el resto de las categorías a las 17:00 h reunió en el agua a los deportistas de la categoría “Promesas” de 9, 10 y 11 años, sobre una distancia de 600 metros, delimitado por boyas en la propia zona de Oruña de Piélagos, pudiendo ser seguido en su totalidad por el público asistente.
El nadador vasco, Unai Zorriketa, fue quien se impuso con un tiempo de 6 minutos y 41 segundos sobre el nadador del Natación Pozuelo, Julio Francisco Martínez, que llegó en segunda posición a unos 30 segundos de ventaja.
El nadador cántabro del CN Astillero, Alfredo González, lograba la 3ª posición con un tiempo de 7 minutos y 16 segundos, tras un final muy ajustado con los deportistas Iván Vega (Astillero) y Alejandro Ponce (Medio Cudeyo), que fueron 4º y 5º respectivamente.
La nadadora de Astillero, Laura Sánchez, se imponía en la categoría femenina, tras cruzar la meta con un tiempo de 7 minutos y 19 segundos. Su compañera de equipo, Laura de Frutos, llegaba en segunda posición con un pequeño margen de apenas 15 segundos. El pódium de esta categoría de jóvenes nadadoras lo cerró la nadadora del CN Camargo, Sofía Iglesias, con un tiempo de 8 minutos y 35 segundos.
LUCIA MARTÍNEZ Y ARES CALVO SE IMPONEN EN LA DISTANCIA DE LOS 800 METROS
Unos minutos después de la llegada del último deportista de la categoría Promesas, hacia su aparición en el muelle de Oruña los primeros nadadores de la categoría infantil (12, 13 y 14 años) de la distancia de 1,6 km. Un distancia de las más exigentes de este circuito para los deportistas de esta categoría y que demostraron todo su poderío en aguas del río Pas.
En la clasificación femenina, la nadadora del CN Logroño de la Rioja, Lucía Gregoria Martínez, fue la primera deportista en cruzar la meta, con un tiempo invertido de 22 minutos y 52 segundos, sacando una ventaja de más de un minuto y medio sobre su compañera de equipo, Gabriela Martínez, que llegó en segunda posición.
La primera cántabra en llegar a la meta fue la nadadora del CN Camargo, Ana Rastrojo, alcanzando la tercera posición con un tiempo invertido de 24 minutos y 39 segundos en recorrer la distancia. En esta categoría también destacaron dos nadadoras del CN Astillero: Amaia Zulaica y Celia de la Rosa, 4ª y 5ª respectivamente.
En la categoría masculina, el primer nadador en llegar a la meta fue el deportista del CN Torrelavega, Ares Calvo, que tras 22 minutos y 56 segundos en el agua, se alzaba con el triunfo tras superar a otro deportista de la capital del Besaya, Iván Gómez (EDM Torrelavega). Iván que invertía más de 23 minutos en la distancia y con esta segunda posición le llevaría a la postre a conseguir el triunfo del Circuito de la categoría Infantil. Otro de los nadadores cántabros, Nikita Ovseanikov, del CN Astillero, alcanzaba la 3ª posición de la prueba con un tiempo de 24 minutos y 29 segundos. Sergio Prieto (Camargo) y Lucas Fragueiro (Medio Cudeyo) finalizaron en 4ª y 5ª posición respectivamente.
En esta misma distancia también tuvo lugar la prueba para los nadadores de la categoría Popular y que tuvo como protagonistas a Luis Villoslada (Medio Cudeyo) como vencedor con un tiempo de más de 25 minutos. En el pódium le acompañaron, Fernando Román (CN Astillero) y Marcos Lobo.
DIEGO DE LA FUENTE Y PILAR GARCÍA VENCEDORES ABSOLUTOS DEL ASCENSO A NADO AL RÍO PAS
El nadador vallisoletano del CD Torrelago, Diego de la Fuente, fue el brillante vencedor en la prueba masculina de 5.000 metros, que se celebró en el río Pas del municipio de Piélagos, tras imponerse en la distancia con un tiempo de 44 minutos y 18 segundos, superando, al nadador del CN Las Norias de la Rioja, Erik García, que llegó en segunda posición a 1 minuto y 13 segundos del vencedor. A muy pocos segundos tres nadadores se disputaban la tercera posición en apenas 2 segundos de margen.
Fue finalmente, uno de los nadadores cántabros más destacados de esta edición del Circuito Cántabro de Travesías a Nado, Óscar Rodríguez (CN Camargo), quien cruzaba la meta en tercera posición, con un tiempo invertido en los 5 km de recorrido de 45 minutos y 45 segundos. El nadador camargués además iba a conseguir con esta tercera posición los puntos suficientes para proclamarse vencedor absoluto del Circuito 2022 de Aguas Abiertas.
El 4º clasificado en la prueba fue el torrelaveguense, Ian Calvo, que tras un intenso duelo con el nadador camargués hasta el último metro de la prueba, llegaba en cuarta posición con apenas un palmo de distancia del tercer clasificado. El tercer de los nadadores que disputó hasta el final en un precioso duelo en el agua la tercera posición, fue uno de los primeros deportistas de la categoría Master C1, Raúl González Maeso, (Deportista habitual en las últimas ediciones disputadas en el Pas), que cruzaba la meta en 5ª posición. En esta categoría también destacaba con la 6ª posición absoluta, el nadador del CN Camargo y reciente medallista nacional en el Cto. De España Absoluto de Natación, Joaquín Pardo, que llegó apenas dos segundos después del 5º clasificado. Mucha calidad en el agua para la distancia de 5km de esta edición del Ascenso al Pas 2022.
Si la categoría masculina tuvo un llegada emocionante, no fue menos en la categoría femenina absoluta de la distancia de 5 km. Dos nadadoras, Pilar García y Lucía López, fueron las protagonistas de un intenso duelo en el Pas que no se decidió hasta la línea de meta situada en el pantalán del muelle de Oruña de Piélagos. Fue finalmente la toledana del CN Ugena, Pilar García, la que se impuso en la prueba tras invertir un tiempo de 49 minutos y 11 segundos, proclamándose vencedora absoluta de esta nueva edición del Ascenso al Río Pas 2022. A unos pocos centímetros de distancia llegaba en segunda posición la mejor nadadora cántabra esta temporada en el Circuito de Travesías de Aguas Abiertas, Lucia López Cornejo, del CN Astillero, que con esta brillante segunda posición en Piélagos, se alzaría con el título de campeona absoluta del Circuito 2022 de Aguas Abiertas. La tercera posición de la prueba fue para la nadadora master C2 del CN Aquamasters de Cataluña, Cristina Vallespi, con un tiempo final de 50 minutos y 4 segundos. Una gran calidad demostrada en el agua a lo largo del Circuito Cántabro por la nadadora catalana. La 4ª y 5ª posición de la prueba fue para dos nadadoras cántabras del CN Astillero destacadas: Noah Sánchez y Olivia Kóvacs. Ambas nadadoras ocuparían la 3ª y 4ª posición de la categoría absoluta femenina.
En esta distancia de 5.000 metros, con más de 50 deportistas en el agua, los tres primeros clasificados, además de los trofeos, consiguieron un premio en metálico otorgado por el Ayuntamiento de Piélagos de 100, 80 y 60 euros.
CATEGORÍA MASTER C1 y C2
Los nadadores de mayor edad también tuvieron un destacado protagonismo en el Pas, logrando clasificarse en destacadas posiciones en la distancia de los 5 km. Raúl González, se proclamaba vencedor en la categoría master C1, mientras que Carmen Ortiz (CN Campurriano) se imponía en la categoría C1 femenina con un tiempo invertido de 56 minutos y 51 segundos. También fueron premiados en esta categoría máster hasta 44 años por estar entre los 3 primeros clasificados: Sergio Martínez (CN Campurriano), Esther Calleja (CN Caldes) y Javier Fraile (CN Campurriano). Juan Bourgon (ACN Marisma) y David Oruña (Playa Salvé) también tuvieron una destacada participación.
En la categoría C2 (Mayores de 44 años) dos deportistas del equipo catalán del Aquamasters se impusieron tanto en categoría masculina, como en femenina. Oscar Solé, que además entró en meta una destacada 9ª posición absoluta con un tiempo de 47 minutos y 41 segundos y su compañera de equipo, Cristina Vallespi, que también alcanzó una destacada 3ª posición absoluta con un tiempo invertido de 50 minutos y 4 segundos fueron los vencedoras en master C2. También subieron a pódium masculino los deportistas, Javier Trueba (CN Santurtzi) y Esau González (CD Torrelago). Xabier Arrastio y Felipe Cánovas del Playa Salvé y Francisco Matorras (ACN Marisma) también tuvieron una destacada participación.
La entrega de premios estuvo encabezada por el concejal de deportes del Ayuntamiento de Piélagos, Luis Antonio Sañudo y distintos concejales de la corporación municipal.
Por equipos, El CN Astillero, equipo que ha congregado a un mayor número de participantes este año en las pruebas de Aguas Abiertas de Cantabria ha vuelto a ser, por tercera edición consecutiva, el vencedor por equipos de la Copa de Clubes de Aguas Abiertas de Cantabria.
LUCÍA LÓPEZ Y ÓSCAR RODRÍGUEZ GANADORES DEL CIRCUITO CÁNTABRO DE TRAVESIAS A NADO
LOS DOS DEPORTISTAS CÁNTABROS DEL ASTILLERO Y CAMARGO LOGRAN EL TITULO ABSOLUTO DE ESTA 16ª EDICIÓN
PUNTA PARAYAS, TRASVESIA LIMPIAS, PANTANO DEL EBRO Y ASCENSO AL PAS LAS PRUEBAS DE LA EDICIÓN DEL 2022.
Después de dos meses de travesías a nado por la geografía de nuestra región, y tras el cierre el pasado en Oruña de Piélagos la última prueba del programa de pruebas de Aguas Abiertas de la Federación Cántabra de Natación, el Circuito cántabro llegaba a su fin y se determinan las clasificaciones finales de las categorías oficiales de este Circuito: Absoluta, Infantil (B), Master C1, Master C2 y Promesas. 30 premiados para los mejores deportistas de Aguas Abiertas de la 16ª edición del Circuito Cántabro de Travesías a Nado.
Los organizadores de las pruebas que han formado parte de las distintas etapas del Circuito fueron: Club Natación Camargo, Ayuntamiento de Camargo, Ayuntamiento de Limpias, Club Natación Campurriano, Ayuntamiento de Campoo de Yuso, Ayuntamiento de Piélagos y la propia Federación Cántabra de Natación, junto con la colaboración de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria.
ÓSCAR Y LUCIA VENCEDORES ABSOUTOS
La categoría reina del Circuito tuvo como protagonista a dos deportistas a lo largo de esta 4 etapas que se han disputado en los meses de julio y agosto. Óscar Rodríguez, nadador del CN Camargo, que a lo largo de las cuatro pruebas alcanzó un primer puesto en Limpias, un segundo puesto en Punta Parayas y dos terceros puestos en el Pantano del Ebro y en el Pas, se erigió como vencedor absoluto del Circuito tras sumar un total de 99 puntos. En categoría femenina, Lucia López, del CN Astillero, que lograba la victoria en el Pantano del Ebro y tres segundas posiciones en Punta Parayas, Limpias y el Pas, alcanzaba el título de campeona del Circuito con un total de 106 puntos. Dos brillantes nadadores de clubes cántabros que se suman al historial de las dieciséis ediciones del Circuito Cántabro de Travesías a Nado.
Otros 4 nadadores y nadadoras absolutos tuvieron también destacado protagonismo en el Circuito llegando a las posiciones de premiación que otorgaba la Federación Cántabra de Natación en su normativa. Joaquín Conde, del CN Camargo, se alzaba con el subcampeonato del Circuito (80 puntos), destacando la victoria en la 1ª etapa en Punta Parayas. Su compañero de equipo, Joel Jorge Santamaría, subía a pódium en tercera posición con 50 puntos, igualando la clasificación que alcanzaba en la última edición del Circuito disputada en 2019. Ioan Radu, del CN Astillero, con 40 puntos, ocupó una destacada 4ª posición a pocos puntos de la premiación.
En la categoría femenina, el subcampeonato fue para otra deportista del CN astillero, Noah Sánchez, que alcanzó esta segunda posición final con un total de 75 puntos. Esta joven nadadora que ya vencía en el 2019 en la categoría Infantil, estrenaba categoría con un gran resultado. Otra nadadora astillerense, María Coanta, se subía al pódium en tercera posición con un total de 30 puntos, adelantando por tan solo 1 punto a su compañera de equipo, Laura Martín, que finalizó en 4ª posición del Circuito.
Si el equipo camargués dominaba en categoría absoluta masculina, el equipo del CN Astillero hacía lo propio en categoría absoluta femenina, Dos grandes equipos cántabros en Aguas Abiertas.
Los deportistas absolutos además de sus correspondientes trofeos recibían los premios en metálicos otorgados por la Federación Cántabra de Natación establecidos en su normativa.
ANA RASTROJO E IVÁN GÓMEZ CAMPEONES EN LA CATEGORÍA (B) INFANTIL DEL CIRCUITO
Los deportistas de la categoría B del Circuito Cántabro de Travesías para las edades de 12, 13 y 14 años también tuvieron su protagonismo a lo largo de las cuatro etapas disputadas.
En la categoría femenina, Ana Rastrojo, del CN Camargo, se proclamaba vencedora del Circuito tras conseguir un total de 52 puntos después de lograr tres victorias en las pruebas de Punta Parayas, Limpias y Pantano del Ebro. En categoría masculina, Iván Gómez, de la EDM Torrelavega, se alzaba con el título con un total de 42 puntos y dos triunfos a lo largo del Circuito: en Punta Parayas y en el Pantano del Ebro.
El pódium femenino de la categoría tuvo a Celia de la Rosa (CN Astillero) como subcampeona con un total de 39 puntos y tres segundos puestos en las distintas pruebas disputadas. Reyes Rubio, del CN Camargo, se llevó la tercera posición final con un total de 34 puntos. Elia del Castillo, del CN Astillero, ocupó la cuarta plaza con 28 puntos, cerca de la premiación.
El pódium masculino se completó con el segundo puesto alcanzado por el nadador del CN Astillero, Nikita Ovseanicov, que se quedó cerca del primer puesto con un total de 37 puntos. Ekaitz Fernández, del Galdakao IT, fue el tercer clasificado final de la categoría con 19 puntos. Guillermo Carrancedo (CN Astillero) se quedó a las puertas de entrar en premiación al conseguir 18 puntos y por tanto la 4ª posición.
SERGIO MARTÍNEZ, KENYA CASTILLO, OSCAR SOLÉ Y CRISTINA VALLESPI PROTAGONISTAS DEL CIRCUITO MASTE C1 Y C2
Los nadadores de categoría master también tuvieron un destacado protagonismo durante el circuito, con una gran participación. El nadador campurriano y todo un especialista en aguas abiertas en las anteriores ediciones del Circuito, Sergio Martínez, se proclamó vencedor de la categoría C1 del Circuito con un total de 115 puntos, logrando la victoria en las pruebas de Limpias y Pantano del Ebro. En la categoría femenina, Kenya Castillo, del Playa Salvé, logró una gran regularidad a lo largo de todas las etapas que le llevaron a lograr el triunfo final del Circuito con 48 puntos.
La categoría master C1 también tuvo a otros dos nadadores premiados entre las primeras posiciones que otorgaba premiación. Javier Fraile, del CN Campurriano, se hacía con el subcampeonato, tras sumar 54 puntos y conseguir remontar de la cuarta a la segunda posición final. Otro habitual de las pruebas de Aguas Abiertas de Cantabria, Juan Bourgon, del ACN Marisma, también obtuvo su justo premio a la regularidad durante las 4 etapas disputadas, alcanzado la tercera posición del pódium con 44 puntos. En 4ª posición final y con 38 puntos se clasificaba David Oruña del Playa Salvé de Laredo.
En la categoría master C2 femenina el Circuito tuvo una clara e indiscutible vencedora: Cristina Vallespi (Aquamasters). La nadadora catalana venció con autoridad en las cuatro etapas disputadas del Circuito sumando un total de 130 puntos. La nadadora cántabra, Catalina Zubieta (ACN Marisma), otra de las clásicas nadadoras cántabras de aguas abiertas de los últimos años y vencedora de la última edición del Circuito disputada antes de la pandemia, se alzaba con la segunda posición tras sumar 50 puntos. No hubo más premiadas en esta categoría al no haber ninguna otra nadadora que hubiera completado el 51% de las etapas del Circuito para poder entrar en premiación según marcada la normativa de la Federación Cántabra de Natación.
En categoría master C2 masculina, otro de los deportistas catalanes del Aquamasters, Oscar Solé, también lograba el título de campeón del Circuito con autoridad, tras sumar un total de 121 puntos y las victorias en las pruebas de Punta Parayas, Pantano del Ebro y Ascenso al Pas. Felipe Cánovas, del Playa Salvé con un total de 57 puntos lograba ascender a la segunda posición y alcanzar el subcampeonato del Circuito. Su compañero de equipo, Xabier Arrastio, subía también al pódium final de la categoría master C2 tras conseguir un total de 55 puntos. Destacaron también en la categoría, Francisco Matorras (ACN Marisma), 4º clasificado con 38 puntos y Francisco Javier Pérez Aliaga (Monteverde), 5º clasificado con 37 puntos.
LAURA SÁNCHEZ Y ARITZ RENJUN LOS VENCEDORES MÁS JÓVENES DEL CIRCUITO DE TRAVESIAS.
La categoría más joven de esta Circuito para deportistas de 9, 10 y 11 años también tuvo su clasificación “Promesas” a lo largo de las 4 etapas disputadas.
En categoría femenina, la nadadora cántabra del CN Astillero, Laura Sánchez, se subía a lo más alto del pódium con un total de 39 puntos, con la victoria en el Pas y tres segundos puestos en Punta Parayas, Limpias y el Pantano del Ebro. Otra de las nadadoras astillerenses, Laura de Frutos, obtenía la segunda posición final con 29 puntos, destacando su victoria en Punta Parayas. Otra nadadora cántabra, en este caso del CN Camargo, Sofía Iglesias, completaba el pódium de las mejores nadadoras promesas de aguas abiertas de esta edición del Circuito.
En la categoría masculina, el nadador vasco del Galdakao IT, Aritz Renjun Fernández, lograba el título de campeón promesas tras sumar 36 puntos y alcanzar la victoria en las tres primeras etapas del Circuito. Otros dos nadadores del CN Astillero se disputaron las otras dos posiciones de premiación final en un estrecho margen de puntos. Fue finalmente, Iván Vega, quien alcanzó la segunda posición con un total de 25 puntos, mientras que su compañero, Alfredo González, finalizaba tercero del Circuito con 24 puntos. La 4ª posición de esta categoría fue para Valentín Onocu (20 puntos), nadadora del CN Medio Cudeyo.
Con esta última prueba y la entrega final a los premiados del XVI Circuito Cántabro de Travesías a Nado finaliza las aguas abiertas en Cantabria del calendario oficial de la Federación y también finaliza esta estacada temporada de natación 21/22. La nueva temporada se retomará a partir del mes de noviembre.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!