Menu

Regresa este lunes 31 de octubre la fiesta del 'Samuín', organizada por la Asociación de Vecinos de Maliaño

Este lunes 31 de octubre desde las 19 horas la AAVV de Maliaño celebra su tradicional 'Samuín', el verdadero y genuino origen del 'Halloween' que luego se popularizaría en Norteamérica gracias a la inmigración europea, y que se difundiría internacionalmente gracias, sobre todo, al Cine.

Nuestro original 'Samuín' se asienta en una celebración inspirada en una tradición vinculada al mundo de los difuntos que sigue muy viva aquí gracias a esta entidad vecinal. Coincide en el calendario con la llegada del primero de noviembre, festividad de 'todos los santos' en el orbe católico, aunque sus raíces tienen en realidad un origen europeo, celta y 'pagano'

El 'samuín' regresa a Maliaño, tras dos años sin haberse podido celebrar debido a la pandemia del Covid.

En los últimos días desde este colectivo vecinal se ha hecho un llamamiento a cuantos participaron con este colectivo en el Carnaval de Camargo vestidos de celtas, para que se sumen este lunes 31 a las siete de la tarde, con esa misma indumentaria u otra, a la 'Güeste de ánimas o Marcha fúnebre', que partirá del cartel de 'Maliaño', en el Parque del Ferial al Parque de Cros por el pasadizo peatonal, para luego incorporarse a la Fiesta Samuín que tendrá lugar ahí. Con Magosta de Castañas, Chocolatada, conjuro de las Bestias, concierto de Tudanca Folk etc...

Igualmente, desde la Asociación vecinal que preside Jesús Rivas se pide a "cuantos posean tambores, campanos, cuernos, y cuantos elementos sean propios de una marcha similar, que se sumen, así como a quienes se disfracen de otra cosa con total libertad"

Se trata de reinventar una fiesta con orígenes milenarios que se perdió y que hoy sirve como divertimiento y aporte cultural a nuestro pueblo, sobre todo niños y familias, afirman desde esta colectivo vecinal.

Todas las aportaciones son bien recibidas, sobre todo de las asociaciones que se quieran sumar.

AGRADECIMIENTO AL AYUNTAMIENTO

Desde la AAVV de Maliaño su presidente, Jesús Rivas, ha querido agradecer públicamente a la Alcaldesa y Marián Vía, concejala de festejos, todo el apoyo recibido, porque gracias a él se puede llevar a cabo la fiesta respetando las numerosas y rigurosas medidas de seguridad exigidas "primero por la nueva normativa y Ley de Espectáculos, segundo porque salimos de la pandemia, y tercero por las obras en el parque de Cros. Y ha sido el Ayuntamiento el que de forma coordinada con la AAVV de Maliaño ha cogido el testigo para hacerlo posible"

ESCUCHA LAS DECLARACIONES EFECTUADAS POR JESÚS RIVAS A RADIO CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La AAVV-Maliaño pide a PSOE-PRC que, "reunidos en una habitación, no salgan hasta aportar una solución al problema de basuras"

El presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño, Jesús Rivas Hierro, remite un comunicado público a raíz de la convocatoria de una huelga indefinida de trabajadores en las empresas de limpieza del valle por el que manifiesta su apoyo a las reivindicaciones de los operarios de ambos servicios y exige responsabilidad al equipo de Gobierno Municipal y los grupos políticos de la Corporación.

Este colectivo vecinal pide a los socios de gobierno municipal PSOE-PRC que entren a una habitación a negociar y no salgan hasta aportar una solución al problema de las basuras. Apoya a los trabajadores y exige sentido común a empresas, políticos y ciudadanos "por un problema de salud pública alarmante"

En la FOTO, contenedores en la Avenida de la Concordia de Muriedas-Maliaño estos días.

Este Colectivo no quiere entrar en valoraciones sobre quienes tienen razón en este conflicto, ni respecto a la empresa más adecuada, ni por los grupos políticos que permanecen atrincherados en sus posturas sin que la situación parezca querer desbloquearse, sin embargo recuerda que han sido muchas las puntualizaciones, peticiones, quejas y propuestas que a lo largo de los años ha planteado esta Asociación vecinal a todos los colores políticos que han tenido competencias para modernizar, de una vez por todas, un servicio que toda la población considera, cuanto menos, manifiestamente mejorable e insuficiente para 33.000 habitantes.

"Los vecinos y vecinas están hartos de ver como permanecen en las calles contenedores destrozados, de comprobar cómo los camiones pierden aceite o líquido hidráulico, de ver las aceras llenas de basura, de denunciar que una sola barredora es claramente insuficiente para la extensión y actividad comercial del valle, de pedir ampliaciones de plantilla, de soportar el ruido infernal de los camiones chatarrosos que cubren el servicio, de contar con zonas muy distantes en los pueblos para dar cobertura cómoda a la población, de comprobar cómo la recogida selectiva domiciliaria, obligatoria en comercios e industrias, no se hace, empleando en su lugar los contenedores domésticos que permanecen llenos a diario y durante demasiado tiempo en las calles, que no se cumple la normativa sobre baldeo y riego de calles, ni la de limpieza de contenedores, que se pueden optimizar las islas de contenedores para liberar aparcamientos, que los operarios de una y otra empresa compiten entre sí culpando al contrario de la situación en lugar de colaborar entre ambos para que todo esté más limpio", afirman

"Pero los vecinos también están hartos de que no se multe al que tira la basura fuera, que no se sancione a quienes incumplen la ordenanza de animales, que no se exija a las industrias y comercios la recogida selectiva de residuos, que no se establezca un férreo control efectivo de voluminosos, que no se limpien los contenedores, que los polígonos industriales parezcan cloacas en muchos casos o cómo proliferan los vertederos incontrolados o que los puntos de recogida se localizan para el beneficio de las empresas y no de los usuarios y residentes"

Culpa la Asociación Vecinal al equipo de Gobierno actual por no haber anticipado ya la resolución de esta situación crítica, pero también a los de legislaturas anteriores, por la política de parcheo de los problemas y a todas las fuerzas políticas que ahora se apuntan al debate con más intención de obtener rédito político.

“Nos da igual quien sea el culpable, lo que queremos son soluciones”, afirma el portavoz vecinal.

La Asociación afirma que resulta imprescindible reformar profundamente el servicio, haciéndolo adecuado a una población de 33.000 habitantes y a un municipio extenso con muchísima actividad industrial y comercial. “La recogida de basuras y la limpieza de calles requieren una reforma integral en Camargo, hay que ampliar plantilla, tecnificar con maquinaria más potente y acorde con la necesidad, mejorar mucho todo con criterios ambientalistas, utilizar nuevas tecnologías para el control, y criterios europeos pensando en las sostenibilidad, en el medio ambiente, en el reciclado, el ahorro energético y a calidad de vida de los vecinos”, indican.

La Huelga de trabajadores de las dos empresas de basuras de Camargo, convocada para el próximo lunes con carácter indefinido, es la gota que colma el vaso en una situación ya de por sí complicada en el municipio. “Vamos a entrar en una crisis de salud pública, e incluso de seguridad ciudadana, cuando se acumulen las basuras por las calles y veamos nuestro municipio sumido en el más auténtico caos. Cuando no podamos circular por las aceras y cada uno haga lo que le dé la gana con sus residuos”, indica la Asociación de Vecinos de Maliaño en el comunicado al que estamos haciendo referencia, añadiendo que “el enroque político es tal, entre las empresas responsables y los partidos políticos de la Corporación, que pensamos que igual esta huelga es la única solución posible, porque va a generar tal problema que nadie podrá siguen atrincherado en su postura, todos tendrán que ponerse a negociar”

La negociación es la única salida a juicio de esta asociación que propone “que los dos partidos de Gobierno y si quiere alguno más que se sume, se metan en una habitación y no salgan hasta que encuentren una solución, aunque sea transitoria”

“Cuando los bomberos no pueden apagar un incendio se pide ayuda al ejercito y si aun así no alcanza se moviliza a los ciudadanos, que se la juegan para apagar el fuego, pues aquí estamos pidiendo ayuda igual, urgente ya, de quien sea, pero que se acabe este problema que llega a alterar la vida social de todos”

La Asociación aprovecha para reclamar políticas de mayor participación ciudadana para que los vecinos puedan ser protagonistas de la gestión de los servicios, necesitamos ayuda de todos, porque no se trata de solo protestar por el servicio y luego dejar la basura en la acera o no utilizar los contenedores selectivos. Hay que ser razonables, usar el sentido común, detectar los fallos y corregirlos en el momento, sin dejar que se acumulen.

LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MALIAÑO RECLAMA:

- Sustitución inmediata de todos los contenedores de basura garantizando su correcto funcionamiento.

- Sustitución inmediata de los camiones de recogida por otros nuevos, garantizando la calidad de sus dotaciones en control de ruido, contaminación y funcionamiento.

- Garantía de limpieza permanente de contenedores y sustitución de roturas o averías.

- Dotación de al menos dos máquinas barredoras nuevas para uso permanente.

- Dotación de un equipo móvil de baldeo de calles.

- Incremento de la plantilla de barrenderos.

- Creación de un equipo permanente de reparación y mantenimiento.

- Colaboración entre las empresas subcontratadas para la mejor limpieza de las calles, parques y jardines.

- Baldeo semanal de calles y aceras en las épocas de escasa lluvia.

- Incremento de la recogida de enseres y voluminosos fijando un servicio diario.

- Sanción efectiva de quienes depositen basuras en la vía pública o la acera.

- Ampliación de los días de recogida selectiva de papel, envases y vidrio.

- Vigilancia efectiva de puntos conflictivos de vertido ilegal.

- Sanción rigurosa por defecación animal en las calles.

- Constitución de un equipo de visitadores ambientales del comercio y la industria detectando vertidos no domésticos en la recogida urbana, promocionando la recogida domiciliaria y avisando de posibles sanciones.

- Promoción del Punto Limpio, así como campañas informativas frecuentes.

- Limpieza periódica rigurosa de puntos negros de vertido ilegal en polígonos industriales.

- Sanción efectiva por vertidos ilegales.

- Dotación de un equipo de refuerzo para situaciones de emergencia o eventos.

- Garantía efectiva de limpieza de todos los puntos de recogida eliminando olores y restos.

- Colocación y limpieza de urinarios públicos en las zonas más frecuentadas del valle. 

- Coordinación de todos los servicios públicos para garantizar el mejor lucimiento del ornato y limpieza públicas.

LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD

Por último, la Asociación de Vecinos hace un llamamiento a la responsabilidad de todos los grupos políticos porque “cuando se trata de servicios esenciales lo que importa es el ciudadano y la salud pública, nadie debe buscar rédito político de una crisis de este tipo y nadie debe superponer los intereses de las empresas a los de los vecinos. Es imprescindible un acuerdo urgente y duradero”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa Esther Bolado recibe a integrantes de la actividad veraniega 'JUVE', de la Asociación de Vecinos de Maliaño

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por los concejales de Educación y de Cooperación, Teresa Pilar Fernández y Luis Bodero, respectivamente, ha recibido este jueves a uno de los grupos que está tomando parte en la actividad 'ESTE Verano JUVE', programa de conciliación laboral y familiar, que ha organizado la Asociación de Vecinos de Maliaño dentro de su programación estival tras dos años de 'pausa' por la pandemia.

Durante la visita, la regidora explicó a los niños y jóvenes cómo es el funcionamiento de la Casa Consistorial, la labor que se realiza desde los diferentes departamentos, y el papel que desempeña un Consistorio como el de Camargo en el día a día de sus vecinos.

También felicitó a los jóvenes “por su interés en conocer a través de las actividades en las que participan los muchos y variados lugares de interés que tiene nuestro municipio, así como por querer aprovechar el verano asistiendo a los talleres y encuentros programados por la Asociación de Vecinos de Maliaño”

Así, a lo largo de estas semanas el Verano JUVE están incluyendo actividades como juegos deportivos, excursiones para conocer el patrimonio cultural del municipio o sus recursos naturales, representaciones de teatro, sesiones de lectura, talleres y manualidades, juegos de ‘scape room’, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa de conciliación 'Este Verano JUVE', de la AAVV-Maliaño, trae este miércoles Teatro por la Igualdad con 'Espantanieblas Teatro'

Continúa en este verano de 2022 el programa de conciliación laboral y familiar 'Este Verano JUVE', para chavales mayores de 4 años y hasta 15, impulsado por la Asociación de Vecinos de Maliaño. Un programa que contempla numerosas salidas, actividades lúdicas y formativas, deportivas, ocio de calidad y -especialmente- cultura de valores.

Tal es así que, por ejemplo, este miércoles 27, a las 12 horas ofrece una actividad gratuita basada en Teatro por la Igualdad con Espantanieblas Teatro, en el parque de Cros (junto a la máquina de tren). Si la lluvia hiciera acto de presencia, tendría lugar en la bolera de Cros. "Se admiten abuelos, papás, demás y mirones varios", dicen desde la organización.

Recordamos que tras dos años de 'parón' por la pandemia la Asociación de Vecinos de Maliaño ha recuperado este verano, desde el 1 de julio este programa de conciliación del que te hablábamos en esta noticia:

ESTE VERANO JUVE 2022

PRÓXIMAS ACTIVIDADES, SALIDA A LAS MARISMAS DE ALDAY EL VIERNES Y DEPORTE INCLUSIVO CON BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS EL LUNES

Recientemente los participantes se han desplazado en tren hasta el museo Fluviarium de Liérganes que gestiona la Fundación Naturaleza y Hombre, y han paseado por la bahía en el catamarán tuneado por Okuda que se impulsa con energía solar, mientras que el viernes 29 se acercarán hasta las Marismas de Alday, y el lunes 1 de agosto llevarán a cabo una actividad inclusiva sobre discapacidad inspirada en el baloncesto en silla de ruedas.

Más información sobre este programa en la Casa Vecinal de Maliaño en Cros (Paseo Bruno Alonso, junto a las pistas de petanca), en el teléfono: 609 566 309 o la página de Faceboook de la Asociación de Vecinos de Maliaño: FACEBOOK AAVV MALIAÑO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Vecinos de Maliaño recupera este verano su programa de conciliación laboral y familiar 'Este Verano JUVE'

Tras dos años de 'parón' la Asociación de Vecinos de Maliaño recupera este verano, desde el 1 de julio, su programa de conciliación laboral y familiar 'Este Verano JUVE', para chavales mayores de 4 años y hasta 15. Y sin necesidad de apuntarse previamente. "Vienes y te quedas", es uno de los slóganes empleados por la Asociación Vecinal. Los mayores de 15 años pueden participar de forma gratuita.

"Este año con más excursiones que nunca, con mil actividades divertidas en un programa en valores donde la Asociación de Vecinos de Maliaño y Alianza por la Solidaridad ponen todo su corazón y recursos", comentan.

"Jugamos en la calle, viajamos por el pueblo y a veces: sorpresa, nos vamos en tren, en barco, etc. Este año traemos muchas novedades para pasar muy divertidos julio y agosto, para que las familias puedan conciliar en verano, para hacer amigos y amigas, para aprender cultura de valores y conceptos como igualdad, solidaridad, autoayuda, cuidado del Medio Ambiente, potenciación de las manualidades, juego en equipo, juegos tradicionales, pasión por las artes, imaginación, cooperación..."

Más información en Casa Vecinal de Maliaño en Cros (Paseo Bruno Alonso, junto a las pistas de petanca), teléfono: 609 566 309 o la página de Faceboook de la Asociación de Vecinos de Maliaño:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El parque de Cros en Maliaño acogió este domingo la celebración del 'XIX Mercado de Artesanos y Artistas' (FOTOS)

El parque de Cros en Maliaño fue escenario este pasado domingo 29, último del mes, de la celebración del XIX Encuentro de Artesanos y Artistas organizado por la Asociación de Vecinos de Maliaño, con la colaboración -entre otros del Ayuntamiento de Camargo-, evento que fue visitado por una representación municipal encabezada por la alcaldesa,

Durante la mañana, se realizó un homenaje a los artesanos Julián Díaz Mier que falleció en agosto del año pasado, a Ivelina Demireva y su difunto esposo Plamen Demirev, y a Ángel Quevedo

Además, la Asociación de Vecinos de Maliaño también homenajeó a Luis Bodero, presidente de la Junta Vecinal de Maliaño -que fue además vicepresidente de este colectivo-, por su ayuda y colaboración.

REGRESO TRAS DOS AÑOS DE PARÓN POR LA PANDEMIA

Recordamos que este 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria' ha vuelto a convertirse en una popular iniciativa organizada e impulsada por la Asociación de Vecinos de Maliaño, en el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca, tras dos años sin poder celebrarse por causa de la pandemia del Covid.

Con anterioridad a la cita, desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se vino realizando un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que expusiera su obra artesanal, artística, colección...

La organización no cobra ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

SIN COHETES NI MATERIAL PIROTÉCNICO

Este año, además, la organización ha decidido no emplear material pirotécnico, ni lanzamiento de cohetes, a petición de asociaciones animalistas presentes en el evento y dada la conmoción social generada en el municipio recientemente por el fallecimiento de un perro (LEO) que debido a detonaciones festivas de este tipo se extravió y fue encontrado muerto 15 días después junto a las vías del tren.

El suyo no es un hecho aislado, y la Asociación Vecinal pretende así contribuir a concienciar sobre la necesidad de poner remedio a ese problema.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El parque de Cros acoge este domingo 29 el 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, colección y productos de Cantabria'

Regresa este domingo 29 de mayo, último del mes, tras dos años de 'pausa' provocada por la pandemia, el 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria'. Una popular cita organizada e impulsada por la Asociación de Vecinos de Maliaño, que de nuevo tendrá como escenario el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca. Se comenzará a montar a las 8 de la mañana y a recoger a las 22 horas.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a esta cita en una edición anterior.

Desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se ha realizado ya un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que exponga ese día su obra artesanal, artística, colección...

Se recuerda que la organización no cobra, ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

Los interesados en exponer en esta iniciativa vecinal pueden confirmar su presencia en el teléfono 609 566 309, o través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este año, además, la organización ha decidido no emplear material pirotécnico, ni lanzamiento de cohetes, a petición de asociaciones animalistas presentes en el evento y dada la conmoción social generada en el municipio recientemente por el fallecimiento de un perro (LEO) que debido a detonaciones festivas de este tipo se extravió y fue encontrado muerto 15 días después junto a las vías del tren. El suyo no es un hecho aislado, y la Asociación Vecinal pretende así contribuir a concienciar sobre la necesidad de poner remedio a ese problema.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa el 29 de mayo el tradicional 'Encuentro de Artesanos y Artistas' que organiza la Asociación de Vecinos de Maliaño

Tras el obligado parón causado por la situación sociosanitaria, regresa a Maliaño el popular encuentro de artesanos y artistas que organiza su Asociación Vecinal.

Será el domingo 29 de mayo, último del mes, y se trata en esta ocasión del 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria'. Estará de nuevo instalado en el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca. Se comenzará a montar a las 8 de la mañana y a recoger a las 22 horas.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a esta cita en una edición anterior.

Desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se ha realizado ya un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que exponga ese día su obra artesanal, artística, colección...

Se recuerda que la organización no cobra, ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

Los interesados en exponer en esta iniciativa vecinal pueden confirmar su presencia en el teléfono 609 566 309, o través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Parada de Marzas' el lunes 28 con la AA.VV de Maliaño, cita que contará con la actuación de Miguel Cadavieco

La Asociación de Vecinos de Maliaño informa de la recuperación de un programa conjunto de actividades junto a JUVE (Juventudes Vecinales) y Alianza por la Solidaridad que, en este caso, incluye el lunes 28 de febrero rendir homenaje a nuestra tradición del canto de marzas, coincidiendo con el fin de este mes, y la llegada del siguiente.

En efecto. Ese último lunes de febrero, frente a la sede de la Asociación Vecinal, junto a las pistas de petanca de Cros en Maliaño (o en las propias pistas de petanca si el tiempo fuera desapacible y no acompañara) se recibirá "a cuantos marceros, marcerillos, marceras, grupos o solistas quieran acercarse a cantarnos, rezarnos o rutarnos en recuerdo de la vieja tradición cántabra de rendir homenaje a las primera flores del año", nos cuentan.

La cita contará además con la actuación del famoso rabelista e ingenioso trovador tradicional Miguel Cadavieco, en directo desde las 20 horas, brindará a los presentes hora y media de coplas, romances, dichos populares y mucho más

Según avanza la Asociación de Vecinos en sus perfiles sociales el evento contará con "bar, chorizo a la sidra y muchos caramelos para los pequeños que vengan vestidos a la vieja usanza"

Los organizadores invitan a todos los interesados a acudir, especialmente niños, colegios y grupos de amigos para pasarlo 'en grande'

AMPLIAMOS ESTA INFORMACIÓN AÑADIENDO NOTA DE PRENSA ENVIADA POR LA AA.VV DE MALIAÑO

La Asociación de Vecinos de Maliaño invita este lunes a los colegios y mayores a su Parada de Marzas en Cros

Actuará el trovador y rabelista Miguel Cadavieco

Un año más la finalización del mes de febrero viene acompañada de celebración en los pueblos de Cantabria conmemorando la llegada de las primeras flores y con las Marzas como protagonistas. Maliaño, que no cuenta con marceros y ha venido conmemorando esta fiesta gracias a la visita tradicional de los Marceros de Camargo, organizados por la Asociación Genoz y apoyados por su rabelista Paco Bueno y su taller de pandereteras, da un salto cualitativo este año, para intentar reunir a los colegios del valle, sus familias, los coros, asociaciones y amantes de las tradiciones para que se sumen a un evento en las pistas cubiertas de petanca del parque de Cros en las que les ofrece Cantar Marzas en común a partir de las seis de la tarde.

A esa hora el bar de la comisión vecinal organizadora encenderá la plancha y las brasas para ofrecer, a precios baratos, refrescos y alimentos variados en los que destaca una gran perola de chorizo a la sidra al precio simbólico de un euro. Es la Asociación de Vecinos de Maliaño y su sección de Juventudes Vecinales quienes promueven este evento con el apoyo de las concejalías de Cultura (principalmente), Turismo, Festejos y Medio Ambiente con el objetivo de recordar que Maliaño-Muriedas un día, no hace tanto, fueron núcleos rurales donde las tradiciones cántabras proliferaban.

El plato fuerte de la programación de este año en la Parada de Marzas de Maliaño será la actuación, a partir de las ocho de la tarde, de Miguel Cadavieco, trovador, rabelista y dicharachero animador de la fiesta a base de romances y cancionero popular, que extenderá por hora y media su espectáculo bajo la carpa de petanca del parque de Cros. Simultáneamente a esta actividad se proyectarán en pantalla gigante fotografías y vídeos alusivos a las conmemoraciones anteriores de marzas en Camargo y otros puntos de Cantabria.

El patrocinio de esta actuación corresponde a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo mientras que los organizadores han conseguido en esta edición respaldo material de las concejalías de Turismo, Medio Ambiente y Festejos.

La Asociación de Vecinos de Maliaño recuerda a todos cuantos tengan trajes regionales, de marceros o a quienes se quieran vestir a la vieja usanza que este es un buen momento para lucir sus galas, puesto que cuantos más participen ataviados de este modo mayor auge cogerá este evento casi perdido en la zona urbana del valle camargués. Igualmente pide apoyo de voluntarios para colaborar en los montajes previos, atención a la cocina y el bar, y recogida posterior de todo el material. La fiesta terminará en torno a las diez de la noche.

Esta es la primera actividad de un programa muy ambicioso presentado la pasada semana por la AAVV a la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, para todo el año. Este mismo programa será presentado individualmente a todos los grupos políticos de la Corporación camarguesa a fin de conseguir el máximo respaldo en su calendario de actividades.

Eventos como la Feria de Artesanos, en Mayo; Este Verano Juve, en julio y agosto; La Espuma, en septiembre y Samuín, en octubre; son sólo algunas de sus actividades programadas alternándolo con otros programas específicos en materia de Medio Ambiente, Mujer, Inmigración, Cooperación y Autoayuda Vecinal que se desarrollarán en fechas por determinar a lo largo de todo el año, al igual que sus talleres de Labores textiles o Música.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La AA.VV de Maliaño confirma que este año no podrá poner en marcha su programa de conciliación 'Este Verano JUVE'

"Sintiéndolo muy en el alma, no sólo por las familias que necesitan conciliar la vida laboral y familiar, sino sobre todo por los niños y niñas y por los monitores y monitoras que cada año participan en nuestro programa estrella del verano, no podremos poner en marcha esta actividad debido a las restricciones de la pandemia de coronavirus que nos afecta"

En estos términos comienza un comunicado de la Asociación de Vecinos de Maliaño en el que se confirma con carácter oficial la imposibilidad de poner en marcha su tradicional programa de conciliación familiar y laboral 'Este Verano JUVE' en su edición estival de este 2020.

"Nos hubiera gustado volver a colaborar con la Fundación Naturaleza y Hombre, con el Club Balonmano, con el Club de Rugby Camargo, con el Amide de Baloncesto, con el Club de Ajedrez, con la Explotación Ganadera El Pasiego de Revilla y su Lechería La Cantara, con los vecinos que nos abrían sus fincas y propiedades para visitar gallineros, granjas, huertas, piscinas, frutales, etc" -afirma la Asociación Vecinal- pero "la imposibilidad de realizar nuestra actividad sin el contacto directo con los niños y de ellos entre sí nos obliga a dejar este programa en <<parada técnica>> hasta el próximo año"

"La responsabilidad puede mucho más que nuestros deseos", lamenta este colectivo, que aprovecha para agradecer a las muchas familias que otros años eligieron su opción como la más apropiada para sus hijos en lugar de otras alternativas. También agradece esta entidad al Ayuntamiento y a la actual Junta Vecinal de Maliaño su apoyo.

La AA.VV de Maliaño, que preside Jesús Rivas, espera también que sea la Administración local o el propio Gobierno, con más medios y garantías "que una sencilla Asociación de Vecinos", quien ofrezca en estos tiempos especiales alternativas a quienes precisen esa propuesta de conciliación que "nosotros representábamos"

"Vamos a intentar poner en marcha otras actividades como los talleres de música, con grupos reducidos, los talleres de labores, en cuanto nos dejen reunirnos en la sede y si es posible para septiembre intentaremos poner en marcha nuestro campamento JUVE para mayores de 15 años, si es que para entonces nos autorizan salir de la región y los JUVES mayores lo consideran factible", finaliza esta Asociación de Vecinos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional