Menu

'Parada de Marzas' el lunes 28 con la AA.VV de Maliaño, cita que contará con la actuación de Miguel Cadavieco

'Parada de Marzas' el lunes 28 con la AA.VV de Maliaño, cita que contará con la actuación de Miguel Cadavieco

La Asociación de Vecinos de Maliaño informa de la recuperación de un programa conjunto de actividades junto a JUVE (Juventudes Vecinales) y Alianza por la Solidaridad que, en este caso, incluye el lunes 28 de febrero rendir homenaje a nuestra tradición del canto de marzas, coincidiendo con el fin de este mes, y la llegada del siguiente.

En efecto. Ese último lunes de febrero, frente a la sede de la Asociación Vecinal, junto a las pistas de petanca de Cros en Maliaño (o en las propias pistas de petanca si el tiempo fuera desapacible y no acompañara) se recibirá "a cuantos marceros, marcerillos, marceras, grupos o solistas quieran acercarse a cantarnos, rezarnos o rutarnos en recuerdo de la vieja tradición cántabra de rendir homenaje a las primera flores del año", nos cuentan.

La cita contará además con la actuación del famoso rabelista e ingenioso trovador tradicional Miguel Cadavieco, en directo desde las 20 horas, brindará a los presentes hora y media de coplas, romances, dichos populares y mucho más

Según avanza la Asociación de Vecinos en sus perfiles sociales el evento contará con "bar, chorizo a la sidra y muchos caramelos para los pequeños que vengan vestidos a la vieja usanza"

Los organizadores invitan a todos los interesados a acudir, especialmente niños, colegios y grupos de amigos para pasarlo 'en grande'

AMPLIAMOS ESTA INFORMACIÓN AÑADIENDO NOTA DE PRENSA ENVIADA POR LA AA.VV DE MALIAÑO

La Asociación de Vecinos de Maliaño invita este lunes a los colegios y mayores a su Parada de Marzas en Cros

Actuará el trovador y rabelista Miguel Cadavieco

Un año más la finalización del mes de febrero viene acompañada de celebración en los pueblos de Cantabria conmemorando la llegada de las primeras flores y con las Marzas como protagonistas. Maliaño, que no cuenta con marceros y ha venido conmemorando esta fiesta gracias a la visita tradicional de los Marceros de Camargo, organizados por la Asociación Genoz y apoyados por su rabelista Paco Bueno y su taller de pandereteras, da un salto cualitativo este año, para intentar reunir a los colegios del valle, sus familias, los coros, asociaciones y amantes de las tradiciones para que se sumen a un evento en las pistas cubiertas de petanca del parque de Cros en las que les ofrece Cantar Marzas en común a partir de las seis de la tarde.

A esa hora el bar de la comisión vecinal organizadora encenderá la plancha y las brasas para ofrecer, a precios baratos, refrescos y alimentos variados en los que destaca una gran perola de chorizo a la sidra al precio simbólico de un euro. Es la Asociación de Vecinos de Maliaño y su sección de Juventudes Vecinales quienes promueven este evento con el apoyo de las concejalías de Cultura (principalmente), Turismo, Festejos y Medio Ambiente con el objetivo de recordar que Maliaño-Muriedas un día, no hace tanto, fueron núcleos rurales donde las tradiciones cántabras proliferaban.

El plato fuerte de la programación de este año en la Parada de Marzas de Maliaño será la actuación, a partir de las ocho de la tarde, de Miguel Cadavieco, trovador, rabelista y dicharachero animador de la fiesta a base de romances y cancionero popular, que extenderá por hora y media su espectáculo bajo la carpa de petanca del parque de Cros. Simultáneamente a esta actividad se proyectarán en pantalla gigante fotografías y vídeos alusivos a las conmemoraciones anteriores de marzas en Camargo y otros puntos de Cantabria.

El patrocinio de esta actuación corresponde a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo mientras que los organizadores han conseguido en esta edición respaldo material de las concejalías de Turismo, Medio Ambiente y Festejos.

La Asociación de Vecinos de Maliaño recuerda a todos cuantos tengan trajes regionales, de marceros o a quienes se quieran vestir a la vieja usanza que este es un buen momento para lucir sus galas, puesto que cuantos más participen ataviados de este modo mayor auge cogerá este evento casi perdido en la zona urbana del valle camargués. Igualmente pide apoyo de voluntarios para colaborar en los montajes previos, atención a la cocina y el bar, y recogida posterior de todo el material. La fiesta terminará en torno a las diez de la noche.

Esta es la primera actividad de un programa muy ambicioso presentado la pasada semana por la AAVV a la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, para todo el año. Este mismo programa será presentado individualmente a todos los grupos políticos de la Corporación camarguesa a fin de conseguir el máximo respaldo en su calendario de actividades.

Eventos como la Feria de Artesanos, en Mayo; Este Verano Juve, en julio y agosto; La Espuma, en septiembre y Samuín, en octubre; son sólo algunas de sus actividades programadas alternándolo con otros programas específicos en materia de Medio Ambiente, Mujer, Inmigración, Cooperación y Autoayuda Vecinal que se desarrollarán en fechas por determinar a lo largo de todo el año, al igual que sus talleres de Labores textiles o Música.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 24 Febrero 2022 18:47
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional