Menu

El Ayuntamiento de Camargo trabaja en la renovación del paso peatonal subterráneo que une la zona de Cros con Alday

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo trabajos de renovación del paso peatonal subterráneo que conecta el Parque de Cros a la altura de la nueva Casa Joven con la calle Alday.

El edil de este departamento, Íñigo Gómez, ha señalado que “estas tareas buscan modernizar este paso bajo las vías de la línea de Feve mejorando la seguridad del tramo, e incluyen la renovación del pavimento, la mejora del techo y las paredes, y la colocación de nuevo alumbrado”

En concreto, ha detallado que la obra incluye la eliminación del pavimento de baldosa existente ya que se encontraba en mal estado, y su sustitución por un nuevo suelo de hormigón continuo antideslizante, para facilitar el tránsito a pié por esa zona. 

En cuanto al techo, contará con un revestimiento de chapa metalizada en la zona de bóveda para facilitar que el agua natural que se filtra se desvíe hacia los paramentos laterales, conduciéndolas hacia una canaleta con rejilla nueva.

Por otro lado, se eliminará el enfoscado que recubría las paredes ya que presentaba numerosas humedades, y se dejará a piedra vista para favorecer que estos problemas no se reproduzcan de nuevo

Asimismo, los trabajos incluyen la renovación completa de la instalación de alumbrado con la colocación de unas modernas luminarias antivandálicas de tecnología led.

Esta actuación está siendo efectuada por el personal de Servicio de Obras con cargo a las partidas presupuestarias destinadas para la realización de este tipo de actuaciones.

Gómez ha recordado que esta obra se suma a las labores de renovación realizadas ya en otros pasos peatonales subterráneos, como el que conecta la calle El Norte y la Avenida de Cantabria, el que enlaza la Avenida de Cantabria -en las inmediaciones del Parque de Cros- con la calle La Industria, y el vial subterráneo cercano a éste que conecta el Parque Lorenzo Cagigas con la Avenida de Cantabria bajo las vías de Renfe.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Adif reforzará el viaducto de Raos de la línea Bilbao-Santander por 2,4 millones

Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) reforzará el viaducto de Raos, una estructura de hormigón de casi un kilómetro de longitud, que forma parte de la línea de ancho métrico Santander-Bilbao a su paso por Cantabria. El contrato acaba de licitarse con una inversión de 2,4 millones de euros.

Se contempla la realización de trabajos para reforzar la estructura del viaducto, optimizar su drenaje y mejorar los caminos de acceso. La actuación completa otra realizada en una primera fase, que supuso renovar la vía ferroviaria que canaliza.

Según ha informado Adif en nota de prensa, el viaducto de Raos es la infraestructura con la que la línea Bilbao-Santander sortea, sucesivamente, la ría del mismo nombre, una autovía, otra línea ferroviaria y las marismas de Alday.

Los trabajos para su optimización suponen un "nuevo avance" en los proyectos que Adif promueve para renovar y optimizar la red de ancho métrico de Cantabria, con el fin de aumentar su fiabilidad y capacidad, y optimizar así el servicio ferroviario.

Todas estas últimas actuaciones forman parte del Plan de Cercanías de Cantabria, que cuenta con una inversión de unos 640 millones de euros, de los que unos 280 millones corresponden a las líneas de ancho métrico.

Adif licitó recientemente, por unos 34 millones de euros, el contrato para renovar un sistema de señalización en varios tramos de la red, dos de ellos (Santander-Nueva Montaña y Maliaño-Astillero) de esta línea Santander-Bilbao, mediante la instalación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB), un sistema que garantiza la distancia entre trenes.

Asimismo, recientemente contrató las obras para duplicar la vía del tramo Astillero-Orejo de esta misma línea, una actuación con una inversión de 37 millones de euros.

Adif ha destacado que estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará el próximo 26 de agosto la actividad medioambiental ‘Una noche con murciélagos’ en las Marismas de Alday

Las Marismas de Alday acogerán el 26 de agosto la actividad denominada ‘Una noche con murciélagos’ que organiza la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de contribuir a la divulgación y educación sobre estos animales, para mejorar la vinculación de los vecinos con la vida silvestre de su entorno y favorecer así su protección.

Camargo se une así a la conmemoración de ‘La noche de los murciélagos’ que cada año desde 1997 organizan más de treinta países el último fin de semana de agosto en virtud del convenio para la Conservación de las Poblaciones de Murciélagos Europeos (EUROBATS) firmado por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 1994.

En concreto, se busca dar a conocer la importancia que tienen estos animales y desmontar los mitos que han llevado -entre muchas causas- al preocupante estado actual de amenaza en que se encuentran los murciélagos.

Y es que, los hábitos nocturnos de los murciélagos, junto con los diversos mitos y leyendas sobre éstos, han hecho de ellos animales tradicionalmente temidos. “Sin embargo, salvo muy raras excepciones, son inofensivos para el ser humano y muy útiles en la lucha contra las plagas”, destacan desde el área de Medio Ambiente.

En Cantabria hay 26 especies de murciélagos de las que diez están incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.

La jornada, de carácter gratuito, dará comienzo a las 19:00 horas, e incluirá una charla introductoria, un taller infantil y un itinerario guiado por las Marismas de Alday en el que, conducidos por especialistas y utilizando detectores de ultrasonidos, los participantes realizarán una búsqueda para tratar de ver y escuchar a los murciélagos.

Se trata de una actividad para público familiar a partir de 6 años, que cuenta con la colaboración de la Fundación Naturaleza y Hombre y la Asociación Naturalista MUR.

Esta propuesta tiene las plazas limitadas y para asistir será necesario realizar la inscripción a través de la web municipal, indicando nombre y apellidos, DNI y datos de contacto (correo electrónico y número de teléfono). 

La duración máxima prevista es de tres horas, y es recomendable asistir con calzado cómodo y ropa de abrigo, así como prendas de manga y pernera largas para evitar molestias de insectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un taller urbano gratuito sobre' jardinería urbana' en Alday el sábado, completa la 'Semana-Verde Europea' que ha organizado la FHYH

La FNYH (Fundación Naturaleza y hombre) viene celebrando desde el 21 de mayo la 'Semana Verde Europea' (EU Green Week) ) en la que, al igual que iniciativas de todo el continente, "se busca que los ciudadanos se impliquen en un entorno más saludable y adecuado para trabajar y vivir"

"Si mostramos que es posible vivir en un entorno con menos ruido, mejor calidad del aire, con más naturaleza y biodiversidad a nuestro alrededor" -comentan desde la Fundación- "lograremos no sólo que las autoridades se impliquen en su cuidado sino animar a los ciudadanos y habitantes de zonas rurales a trabajar en la misma línea por un futuro más sostenible para todos"

La Semana, que ha contemplado variadas actuaciones en la cuenca y zona de influencia del río Miera dentro del proyecto LIFE “Conservación de la Biodiversidad en el río Miera” o en el entorno de la Bahía de Santander, culmina "semana tan verde y dinámica" con un taller gratuito en la Casa de la Naturaleza de Alday, junto al parking de Valle Real en Maliaño, este sábado 26.

"Se pretende contribuir a despertar la conciencia ambiental de la ciudadanía sobre la importancia de nuestro entorno tanto para nuestra economía como para nuestro bienestar, por eso en la Casa de la Naturaleza de los Humedales del Anillo Verde, marisma de Alday hemos organizado el sábado 26 de mayo un taller abierto al público de manera gratuita", nos dicen.

Su temática será sobre “Jardinería Urbana, combatir las especies invasoras desde tu jardín o balcón”

Desde las 10.30 h a las 13.30 h "descubriremos un montón de ideas para nuestro jardín, nos pondremos manos a la obra creando un jardín vertical para culminar con una sorpresa muy verde"

Para inscribirse: https://goo.gl/UEp2d7 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este jueves 1 se inaugura la 'Casa de los Humedales del Anillo-Verde de la Bahía' junto al parking de Valle-Real

Este jueves 1 de febrero, la 'Fundación Naturaleza y Hombre' inaugura la 'Casa de la Naturaleza - Humedales del Anillo Verde de la Bahía', en las marismas de Alday en Camargo, junto al parking del Centro Comercial 'Valle Real'. Inauguración que tendrá lugar a partir de las 11:45 h. y en la que intervendrán, entre otros, la Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, y la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado.

Además, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales el viernes 2, habrá visitas guiadas, talleres, charlas… desde el jueves hasta el sábado (al final de esta noticia detallamos el programa de actividades)

El 'Anillo Verde de la Bahía de Santander' es un proyecto que trata de recuperar espacios de gran valor ecológico en los municipios en torno a la bahía, entre los que se incluye Camargo, y que engloba dos grandes ecosistemas: humedales y bosques.

La Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde (Marismas de Alday), ubicada en uno de los enclaves naturales más emblemáticos de este área, será el punto de atención al visitante del primero de estos dos ecosistemas, los humedales, así como el futuro 'Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde – Vivero El Pendo' lo será de los bosques, ambos en Camargo.

La inauguración de la 'Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde' coincide con la semana en que se celebra el Día Mundial de los Humedales, y durante varias jornadas se llevarán a cabo diversas actividades para celebrar esa fecha.

Recordamos que La Casa de la Naturaleza “Humedales del Anillo Verde – Marismas de Alday” forma parte del proyecto LIFE “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad”, coordinado por Fundación Naturaleza y Hombre en colaboración con la empresa pública MARE, y cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa LIFE de conservación medioambiental, la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y el apoyo de Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

La Casa cuenta con acuarios, jardín ecológico, áreas de exposición, juegos para los más pequeños… y sirve de punto de partida de una ruta por las Marismas de Alday.

PROGRAMA DE LA INAUGURACIÓN

Jueves, 1 de Febrero

11.45 - Recepción de público y autoridades

12.00 - Esther Bolado, Alcaldesa de Camargo

12.10 - Presentación a cargo de Eva Díaz Tezanos, vicepresidenta del gobierno, y Carlos Sánchez, Presidente de la 'Fundación Naturaleza y Hombre'

12.30 - Visita Guiada a la Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde - Marismas de Alday

13.00 - Aperitivo con vino español

16.00 - Apertura al público de la Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde

PROGRAMA GENERAL

Jueves 1 de febrero

16.00 - Apertura al público

Viernes 2 de febrero 'Día Mundial de los Humedales'

10.00 - Actividades concertadas con colegios: talleres sobre humedales y visitas guiadas a la marisma para escolares

19.00 - Charla 'Agricultura ecológica: el uso de químicos y el suelo'. Diego González Roiz (Eco-Tierra Mojada). Entrada Libre

Sábado 3 de febrero

10.00 - Presentación sobre la importancia de las aves y los humedales, taller de comederos para aves y visita guiada a las Marismas de Alday con material óptico de observación. Actividad gratuita previa inscripción en el 942 559 119 o en la WEB lifeanilloverde.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento construirá este verano una nueva rotonda entre Alday y Cros y mejorará el firme del puente

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Obras y Urbanismo, Carlos González, han presentado las obras de la nueva glorieta de acceso a Cros desde la zona de Alday que el Ayuntamiento de Camargo va a llevar a cabo para mejorar la circulación en este lugar que presenta gran densidad de tráfico y así eliminar la intersección existente con el objetivo de suprimir un “punto negro” y acabar con un problema de tráfico que se había agudizado por la intensificación del tráfico.

Estos trabajos financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Camargo, que tienen un presupuesto de 160.764,73 euros IVA incluido y un plazo de ejecución de dos meses, saldrán a concurso la próxima semana y la previsión es que las obras se inicien en agosto cuando haya menor circulación en este entorno por el descenso de actividad propia del periodo estival.

Bolado ha señalado que se trata de una “obra importante para Camargo” que se va a realizar para dar “un cambio” que era “necesario” efectuar en esta salida y entrada hacia el casco urbano a petición de los vecinos y que, tras analizar las diferentes opciones, se ha determinado que “la mejor solución” es la construcción de la rotonda que se verá acompañada por el asfaltado de los viales.

Por su parte, Carlos González ha explicado que se trata de una obra que permitirá acabar con los problemas detectados en el tráfico debido a la actividad industrial y al uso propio de los vecinos, ya que pese a no registrarse accidentes importantes sí es un lugar en el que se registran “sustos circulatorios”.

Para ello, la rotonda va a tener un diámetro de 30 metros al objeto de que sea operativa y esté preparada para absorber la circulación de vehículos pesados y de camiones de gran tonelaje, por lo que alcanzará una parte de la parcela de propiedad municipal ubicada junto al puente. González también se ha referido a cierta complejidad técnica que presenta el proyecto debido a la inclinación del terreno.

Al mismo tiempo se van a aprovechar estos trabajos para realizar labores de asfaltado en un tramo aproximado de 150 metros en el puente que pasa por encima de las vías del ferrocarril así como para reparar sus juntas de dilatación, y mejorar así la circulación “en especial para los vehículos de dos ruedas”. Igualmente, se van a asfaltar unos 350 metros de la calle en el tramo comprendido entre la futura rotonda y la intersección con la calle Alday, que también presenta un aspecto deteriorado.

Con esta actuación se busca mejorar uno de los principales accesos desde la autovía S-10 al centro urbano, así como al Polígono Industrial de Camargo. Además, este vial también es empleado por muchos vehículos que se dirigen al centro comercial Valle Real, a alguno de los dos restaurantes próximos, o a las empresas e industrias cercanas, además de los vecinos que residen en la calle Alday.

Las obras incluyen la retirada de tierra vegetal de la zona actual en césped para su uso posterior, y el fresado de la capa de aglomerado existente al objeto de eliminar las irregularidades en el firme. Igualmente se demolerán los tramos de bordillo de delimitación de aceras que se encuentran deteriorados.

También se colocarán nuevos imbornales en la zona de ubicación de la nueva glorieta para la recogida de aguas pluviales y se instalará una boca de riego en la isleta central para el riego de la zona vegetal de la rotonda. Además se ampliarán las aceras en la zona de la glorieta para abocinar sus entradas creando isletas deflectoras delimitadas por bordillo, y se mejorará el alumbrado público colocando una columna con tres luminarias en la isleta central.

ARREGLO VIALES EN EL POLÍGONO DE CROS 

A preguntas de Radio Camargo, la alcaldesa y el concejal de Obras han explicado que en una siguiente actuación está previsto el arreglo de viales del polígono de Cros, para el que el Ayuntamiento tiene un proyecto de 300.000 euros y ha pedido la colaboración del Gobierno regional.

Carlos González ha explicado que el ancho actual del vial es la mitad del que tendrá cuando se desarrolle el plan parcial. La otra mitad deberá ser urbanizada por la iniciativa privada que desarrolle ese suelo de uso productivo comercial, con la que el equipo de Gobierno quiere coordinarse para hacer a la vez el arreglo del vial existente y el proyecto de nueva urbanización.

El concejal, que espera que pueda ser "el año que viene", ha explicado que está animando a la iniciativa privada a desarrollar ese suelo que lleva 23 años "en punto muerto", y ha confiado en que se desarrolle con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en vigor, porque "no podemos tener suelo hipotecado 20 años".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran afluencia de participación en las actividades del programa "Áreas para la Vida" en las Marismas de Alday

Durante el mes de diciembre la Fundación Naturaleza y Hombre ha recibido más de 100 participantes en sus actividades en la Casa de la Naturaleza de las Marismas de Alday. Todas ellas realizadas dentro del proyecto Áreas para la Vida en el que colabora el Ayuntamiento de Camargo. Cuatro han sido las actividades que se han llevado a cabo dentro de este espacio natural  en las que han podido participar, de forma gratuita, tanto niños como adultos.

Las actividades se han vinculado a distintos objetivos de conservación. La primera de ellas fue el taller de cajas nido para el gorrión común que padece un grave declive poblacional, elegida ave del año 2016. El pasado 12 de diciembre el biólogo Gonzalo Valdeolivas a través de un itinerario por las marismas nos enseñó pautas para la identificación de plantas  foráneas y autóctonas, sus propiedades medicinales y sus peligros en el caso de las plantas invasoras. Como cierre al programa de educación ambiental, el pasado fin de semana Chele Martínez nos habló sobre los peligros  del jaguar y las medidas de conservación en América del sur, en donde la FNYH ha empezado a gestionar un espacio para su recuperación. El domingo realizamos un itinerario didáctico de aves en Alday, humedal en el que se registran una gran afluencia de aves migratorias durante el invierno.

En 2016 seguirán las actividades en las Marismas de Alday

La FNYH en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo seguirá durante el próximo año trabajando en este proyecto, Áreas para la Vida, en el que uno de los ejes principales son las actuaciones de conservación de la biodiversidad a través de la concienciación de la población para valorar, respetar y disfrutar entre todos de este enclave natural, tan particular, como son las Marismas de Alday.

Las Marismas de Alday, hábitat de numerosas aves

La Marisma de Alday tiene un gran interés ornitológico y ambiental, siendo el hábitat de numerosas aves acuáticas y lugar de estancia temporal y refugio de otras muchas durante las migraciones que se producen cada año.

Las Marismas de Alday abarca un espacio de unas 75 ha en total. Desde la Casa de la Naturaleza en el aparcamiento de Valle Real  donde empezaría el recorrido en la marisma de agua salada hasta la zona del polígono industrial de Cross donde se encuentran las marismas de agua dulce. Un espacio conservado, gracias a la concesión de terrenos tanto públicos como privados, por la FNYH.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

                                                                                                                                                                      

Leer más ...

Camargo construirá una glorieta para mejorar el tráfico en uno de los principales accesos al área urbana

La alcaldesa de Camargo Esther Bolado ha encargado al concejal de Urbanismo, Carlos González, el proyecto para eliminar el actual cruce existente en la zona de Alday al final del puente sobre las vías que conecta con Cros, y sustituirlo por la puesta en servicio de una glorieta que permitirá poner fin a un punto negro para la circulación que provoca numerosas problemas para el tráfico ante el intenso uso que se da a este ramal.

La regidora considera que es necesario poner en marcha medidas para mejorar este tramo de carretera por el que diariamente pasan cientos de vehículos ya que se han producido numerosos accidentes en los últimos años  que, a pesar de no ser graves, si apuntan hacia la necesidad de reorganizar de una manera más adecuada la circulación de los vehículos por este tramo, por lo que ha solicitado que se realicen los estudios oportunos para determinar el diámetro y ocupación de la futura rotonda.

Se trata de un punto de gran afluencia de conductores ya que esta vía constituye uno de los principales accesos de entrada y salida desde la autovía S-10 al centro urbano, así como al Polígono Industrial de Camargo. Además, esta calzada también es empleada por muchos vehículos que se dirigen al centro comercial Valle Real, a alguno de los dos restaurantes próximos, o a las empresas e industrias cercanas, además de los vecinos que residen en la calle Alday.

Esta iniciativa sigue la línea emprendida por el Equipo de Gobierno para mejorar las circulación en determinados puntos concretos de las infraestructuras viarias ubicadas en el término municipal e incrementar así la seguridad de conductores y peatones, con medidas que han permitido por ejemplo iluminar la glorieta entre Revilla y Camargo pueblo a su paso bajo la Ronda de La Bahía o incrementar la seguridad de los viandantes con la puesta en servicio de un paso de peatones elevado para conectar el Parque de Cros con el aparcamiento ubicado tras las Oficinas de Cros, a las que se suman otras iniciativas en estudio como la mejora del firme en los viales del Polígono de Camargo o la realización de nuevas aceras en varios puntos del municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A información pública la aprobación inicial del Plan Especial de la Bahía que protege espacios como la Ría del Carmen

La Dirección General de Medio Ambiente ha sometido a información pública, por un periodo de dos meses, la nueva aprobación inicial del Plan Especial de la Actuación Integral Estratégica de Reordenación de la Bahía de Santander, según acordó este miércoles, 15 de octubre, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU). Según el anuncio, publicado este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria, el Plan Especial y el documento ambiental están a disposición de los interesados para formular alegaciones en la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística.

El Plan Especial de la Actuación Integral Estratégica de Reordenación de la Bahía de Santander, que ha sido sometido a una fase de consulta previa, debe garantizar que se han tenido en cuenta en su elaboración los contenidos y aspectos ambientales establecidos en la normativa sectorial de aplicación. Los criterios ambientales estratégicos son mantener la calidad y unidad paisajística; compatibilizar las actuaciones del Plan Especial con el resto de proyectos que se desarrollen en la zona; y recuperar y mantener los humedales del entorno de la Bahía, así como otros hábitats y/o ecosistemas naturales que hayan tenido o tengan cierta relevancia ambiental.

Entre ellos destacan el Complejo Alday-Marismas de Raos; Ría del Carmen, con presencia de un carrizal y de restos de bosquetes de ribera; Marisma de Boo; Marisma de Engoa; Marisma Blanca; Marisma Negra; páramos intermareales ubicados en la zona Este del Arco Sur de la Bahía de Santander; y zonas de afloramiento de calizas.

Se establecerán funciones de ocio y contacto con el medio natural compatibles con las políticas de conservación y recuperación del entorno; se fijarán o limitarán las áreas donde se prevea necesidad de cambios de uso de carácter estratégico; se promoverá el mantenimiento de los usos tradicionales; se consolidarán y crearán corredores ambientales; y se dotará a las actuaciones previstas en el Plan Especial de un protocolo de control y eliminación de especies invasoras.

 En el entorno de la Bahía de Santander (municipios de Santander, Camargo, El Astillero y Marina de Cudeyo), y con el propósito de dotar a este ámbito de un carácter unitario, el Plan tiene por objetivos el establecimiento de una zonificación pormenorizada, indicando los condicionantes morfológicos de las áreas de recuperación de la fachada marítima y estableciendo los parámetros urbanísticos de los bordes urbanos de posible desarrollo; y la creación de una red de parques periurbanos apoyados en la recuperación ambiental de las áreas de marisma como corredores ambientales.

Igualmente pretende compatibilizar el desarrollo urbanístico y la preservación de los valores ambientales, patrimoniales y paisajísticos, previa catalogación y puesta en valor del patrimonio
cultural existente, de todas las construcciones tradicionales (caseríos, casas, cuadras, etcétera), y civiles (puentes, construcciones vinculadas a la explotación minera, ermitas, etc.) con el fin de permitir su rehabilitación y reutilización.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado definitivamente el plan que da uso comercial a una zona de Alday

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la aprobación definitiva del Plan Parcial que regula la urbanización y edificación del Sector SUP-2 en Alday, en Camargo, y que supone modificar la calificación de más de 50.000 metros cuadrados para darle a este suelo un uso comercial y productivo. Los terrenos se encuentran en una zona situada detrás del centro comercial de Valle Real, en Maliaño.

El pasado 27 de marzo, el pleno de Camargo aprobaba de forma definitiva, con los votos a favor de PP y PSOE, en contra del PRC y la abstención de IU, este instrumento de desarrollo urbanístico que permite, entre otras cosas, que el suelo de esta zona tenga, a partir de ahora, uso comercial y productivo.

El Plan Parcial del Sector SUP-2 de Camargo servirá también para permitir la construcción del tramo del carril bici que unirá Camargo y Santander, proyectado por el Gobierno regional, y que atravesará esta misma zona. Además, posibilitará que el Centro Municipal de Formación pueda contar con las homologaciones pertinentes para impartir nuevos contenidos formativos, después de que parte de los terrenos en los que se ubica hayan recuperado la "plena" legalidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional