A información pública la aprobación inicial del Plan Especial de la Bahía que protege espacios como la Ría del Carmen
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Dirección General de Medio Ambiente ha sometido a información pública, por un periodo de dos meses, la nueva aprobación inicial del Plan Especial de la Actuación Integral Estratégica de Reordenación de la Bahía de Santander, según acordó este miércoles, 15 de octubre, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU). Según el anuncio, publicado este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria, el Plan Especial y el documento ambiental están a disposición de los interesados para formular alegaciones en la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística.
El Plan Especial de la Actuación Integral Estratégica de Reordenación de la Bahía de Santander, que ha sido sometido a una fase de consulta previa, debe garantizar que se han tenido en cuenta en su elaboración los contenidos y aspectos ambientales establecidos en la normativa sectorial de aplicación. Los criterios ambientales estratégicos son mantener la calidad y unidad paisajística; compatibilizar las actuaciones del Plan Especial con el resto de proyectos que se desarrollen en la zona; y recuperar y mantener los humedales del entorno de la Bahía, así como otros hábitats y/o ecosistemas naturales que hayan tenido o tengan cierta relevancia ambiental.
Entre ellos destacan el Complejo Alday-Marismas de Raos; Ría del Carmen, con presencia de un carrizal y de restos de bosquetes de ribera; Marisma de Boo; Marisma de Engoa; Marisma Blanca; Marisma Negra; páramos intermareales ubicados en la zona Este del Arco Sur de la Bahía de Santander; y zonas de afloramiento de calizas.
Se establecerán funciones de ocio y contacto con el medio natural compatibles con las políticas de conservación y recuperación del entorno; se fijarán o limitarán las áreas donde se prevea necesidad de cambios de uso de carácter estratégico; se promoverá el mantenimiento de los usos tradicionales; se consolidarán y crearán corredores ambientales; y se dotará a las actuaciones previstas en el Plan Especial de un protocolo de control y eliminación de especies invasoras.
En el entorno de la Bahía de Santander (municipios de Santander, Camargo, El Astillero y Marina de Cudeyo), y con el propósito de dotar a este ámbito de un carácter unitario, el Plan tiene por objetivos el establecimiento de una zonificación pormenorizada, indicando los condicionantes morfológicos de las áreas de recuperación de la fachada marítima y estableciendo los parámetros urbanísticos de los bordes urbanos de posible desarrollo; y la creación de una red de parques periurbanos apoyados en la recuperación ambiental de las áreas de marisma como corredores ambientales.
Igualmente pretende compatibilizar el desarrollo urbanístico y la preservación de los valores ambientales, patrimoniales y paisajísticos, previa catalogación y puesta en valor del patrimonio
cultural existente, de todas las construcciones tradicionales (caseríos, casas, cuadras, etcétera), y civiles (puentes, construcciones vinculadas a la explotación minera, ermitas, etc.) con el fin de permitir su rehabilitación y reutilización.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento comienza esta semana las obras de mejora del vial existente junto al paseo de la Ría del Carmen
- Un taller urbano gratuito sobre' jardinería urbana' en Alday el sábado, completa la 'Semana-Verde Europea' que ha organizado la FHYH
- Este jueves 1 se inaugura la 'Casa de los Humedales del Anillo-Verde de la Bahía' junto al parking de Valle-Real
- 'Podemos-Camargo' denuncia la "inacción del equipo de gobierno municipal en los vertidos de aguas fecales a la ría del Carmen"
- La ría del Carmen podría estar descontaminada en un periodo de 10 años empleando la técnica de fitorremediación con carrizo
Lo último de R. Camargo
- 'Ría' concluye la actualización del inventario de vertidos de aguas residuales a la ría del Carmen y arroyos Bolado-Collado
- Presentado un libro sobre de Leandro Valle, médico y ex-alcalde de Camargo en los años 60, fallecido en 2014
- El 'cuidado de nuestro sistema inmune', en el regreso este miércoles de Las Píldoras de Salud a Radio Camargo (AUDIO)
- Camargo acogerá el sábado 23 una ruta guiada por El Pendo dentro de las jornadas dedicadas a los 'González Echegaray'
- Detenidos los presuntos autores de la quema de camiones en Raos, con unos 100.000 euros de pérdidas para la víctima