Menu

Este miércoles 20 comienza en Camargo un curso para potenciar el talento de las personas mayores de 60 años

El miércoles 20 de noviembre dará comienzo en el Centro Social de Mayores de Camargo un taller gratuito titulado ‘+60: Talentos en Acción’ que busca ayudar a personas de este rango de edad a conocer y desarrollar su potencial de cara a mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Camargo colabora con esta iniciativa subvencionada por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), que se prolongará hasta el 4 de diciembre con el objetivo de ayudar a cada uno de las personas que va a tomar parte en este taller a descubrir su talento y conocer la manera en la que aprovechar ese talento para ayudar a los demás y a sí mismos.

Este taller será impartido por David Ceballos, uno de los responsables de AMECAN y coordinador del Servicio Municipal de Mediación.

La edil del área de Mayores, Marián Vía, ha destacado que esta iniciativa quiere “guiar a los participantes para que ganen autonomía, se sientan más útiles, tengan más confianza en sí mismos, logren mayor crecimiento personal y autonomía, desarrollen más y mejores habilidades sociales, y mantengan en plena forma sus capacidades intelectuales”

Vía ha detallado que para conseguir este objetivo, se va a utilizar la metodología del coaching, que es un proceso por el cual se ayuda a las personas a mejorar sus posibilidades y a facilitarles un modo de funcionar de forma más eficaz, ayudándolas a superar barreras y limitaciones personales.

La concejala ha subrayado que esta iniciativa se suma a la “amplia oferta de actividades gratuitas que se imparten desde el Ayuntamiento de Camargo dirigidas a nuestros mayores” para que puedan “mejorar su bienestar físico y emocional”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, Santander, Reinosa, Laredo y Astillero acogen la segunda fase de la campaña del Gobierno sobre reciclaje

Santander, Camargo, Reinosa, Laredo y Astillero acogerán hasta finales de agosto la segunda fase de la campaña de sensibilización 'No hay edad para reciclar, hasta los niños lo saben', organizada por el Gobierno de Cantabria y la empresa pública MARE y financiada por las entidades sin ánimo de lucro Ecoembes y Ecovidrio.

La campaña, cuya primera fase se desarrolló en Navidad, incluye talleres, charlas divulgativas, visitas a instalaciones de gestión de residuos y la difusión de material divulgativo.

La campaña está dirigida al público en general y en especial al público infantil y juvenil, y tiene un coste de 57.000 euros. El objetivo es concienciar sobre la "importancia" de la separación y recogida selectiva de los residuos domésticos (papel y cartón en el contenedor azul, vidrio en el verde y envases ligeros de plástico y metal en el amarillo).

Según ha informado este miércoles en rueda de prensa la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos, en la la campaña de Navidad se logró un aumento de la recogida selectiva de casi el uno por ciento en envases ligeros y del 5,2% en papel y cartón.

Esta primera fase se desarrolló en Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, Castro Urdiales y Santoña, municipios de más de 10.000 habitantes donde MARE presta el servicio de recogida selectiva. Los ayuntamientos que participan en la campaña de verano realizan este servicio a través de contratas externas.

Santander, Reinosa, Laredo, Camargo y Astillero suman 244.268 habitantes. La vicepresidenta ha destacado que estos cinco municipios reciclaron el pasado año en su conjunto 2.553 toneladas de envases ligeros, 4.754 de papel y cartón y 4.355 de vidrio.

La empresa pública MARE presta actualmente el servicio de recogida selectiva de envases ligeros en 88 municipios, que suman 260.964 habitantes, y el de papel y cartón en 87, con 251.359 habitantes.

En todos ellos, en 2015 se recogieron 1.813 toneladas de envases ligeros, "un 10% más" que en 2014, y 3.805 de papel y cartón, "un 13% más", según los datos aportados por la vicepresidenta, que ha estado acompañada por los alcaldes y el concejal de Medio Ambiente de Santander.

DETALLES DE LAS ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA

La campaña 'No hay edad para reciclar, hasta los niños lo saben' tiene cinco líneas de actuación: talleres itinerantes, charlas divulgativas, puntos informativos, visitas a instalaciones de gestión de residuos y la difusión de material divulgativo.

Así, se impartirán 17 talleres para público infantil y familias; se instalarán 15 puntos informativos itinerantes en mercados y áreas comerciales; se desarrollarán 13 charlas divulgativas sobre la importancia ambiental y económica del uso correcto de los contenedores; y se organizarán 10 visitas guiadas al complejo de Meruelo y al centro de recuperación y reciclaje de El Mazo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El consejero de Educación anuncia en Camargo la redacción de una orden que regule los bancos de libros

El consejero de Educación Ramón Ruiz, ha anunciado que en los próximos meses, su departamento va a iniciar la redacción de una orden que “regule de una manera más unitaria” los bancos de libros y el material curricular. Ha realizado estas declaraciones en la inauguración esta mañana en La Vidriera Camargo, de la Jornada sobre Bancos de Libros organizado por el Consejo Escolar de Cantabria. En la jornada han participado la edil de Educación, Jennifer Gómez, las AMPA del municipio a través de su coordinadora Blanca Arce, así como el director del Colegio Altamira Jesús Choya, además de directores de varios centros de Cantabria y otros agentes educativos.

Durante la inauguración de acto, que ha comenzado con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los atentados de París, la alcaldesa de Camargo Esther Bolado ha destacado la apuesta por la Educación que se está realizando en esta legislatura en el municipio para garantizar que todos los niños tengan acceso a los libros de texto y material escolar mediante el incremento de las partidas destinadas a las becas, y el establecimiento de mecanismos para que esos materiales educativos reviertan en los bancos que gestionan tanto los centros como las diferentes AMPA del municipio.

El Consejero de Educación, Ramón Ruiz, agradeció a la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la “sensibilidad” en este tema. También ha querido reconocer la “oportunidad” de esta jornada y la organización por parte del Consejo Escolar sobre un “tema caliente que nos ocupa y nos preocupa”, la gestión de los Bancos de libros y de los materiales curriculares y didácticos en los centros educativos.

El consejero solicitó a los asistentes que “pasaran” a la consejería las reflexiones e ideas que surjan de este encuentro”, y calificó como de “acierto” la celebración de este foro que ya cumple su quinta edición. 

Para Ruiz la utilización de los libros de texto no es solo “un problema económico” y propuso una “reflexión que además de valorar la gratuidad o no de los libros, “se valore la utilización didáctica de estos materiales en las aulas”.

Afirmó que en la actualidad, hay “interesantes” experiencias en este ámbito desde distintos sectores de la comunidad escolar y los municipios, y reconoció “el esfuerzo” que cada uno de ellos está realizando, pero resaltó la necesidad de encontrar “un punto de intersección” entre todas ellas, para “mejorar todos”.

Iniciar un préstamo de libros de carácter mas universal

El consejero avanzó que su objetivo es poner las bases de “una organización de préstamo que tenga un carácter más universal, que aunque al inicio no pueda ser gratuito y se deba aportar una pequeña cuota, pueda ir incrementando los fondos de ese banco para que todo el mundo pueda tener acceso al mismo”

Para Ramón Ruiz, también puede ser una oportunidad “para cambiar metodologías” ya que no tienen porque ser banco de libros uniformes para todo el centro, sino que pueden habilitarse y recuperar las bibliotecas de aula, de forma que exista “una variedad de material curricular, no solo impreso sino también audiovisual”, que permita además de ser una ayuda a las familias, mejorar la metodología de enseñanza en las aulas.

Incremento de un 66% en la partida para la gratuidad de los libros de texto

El consejero recordó que en los próximos presupuestos de su departamento se ha incrementado un 66 % más con respecto a ejercicios anteriores, “con el objetivo de avanzar con carácter universal hacia un banco de libros en cada centro. En este camino seguiremos necesitando el apoyo de los Ayuntamientos y de las AMPAS.”

“Esperamos con interés sus aportaciones, porque, como repetimos con frecuencia, la educación es una tarea colectiva en la que nadie sobra”,concluyo el consejero de Educación.

Ponencias y mesas redondas

En esta jornada tendrán lugar intervenciones de los directores de los colegios Altamira, Pablo Picasso, María Sanz de Sautuola y Buenaventura González, así como de los institutos Valle de Piélagos, Fuente Fresnedo y del centro Decroly. Alguna de estas intervenciones versará sobre experiencias de aula que no utilizan los libros de texto como material imprescindible.

A las distintas aportaciones y puntos de vista seguirá una mesa redonda moderada por Jesús Gutiérrez Barriuso, presidente del Consejo Escolar de Cantabria, que contará con las intervenciones del director general de Innovación y Centros Educativos, Alonso  Gutiérrez Morillo; la concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez; el presidente del Comité de Directores de Primaria, Manuel Pérez Marañón; el presidente de CECE-Cantabria, Javier Muñiz, y representantes de FAPA Cantabria y de la Asociación de Libreros.

Con esta iniciativa del Consejo Escolar de Cantabria, la segunda de gran calado tras la decisión de abanderar la propuesta del Pacto Educativo en Cantabria, este órgano de representación de toda la comunidad educativa y consultivo para la Administración educativa, elaborará ahora un documento que sirva de guía para hacer más accesibles los libros de texto y otros materiales a los alumnos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una avería deja sin luz a vecinos de Astillero y Camargo. Protección Civil auxilia a vecinos atrapados en ascensores

Una avería en la subestación que Viesgo tiene en la zona de Astillero ha dejado sin luz esta mañana a vecinos de este municipio y Camargo en torno a las 9:30 horas de la mañana. Fuentes de Viesgo consultadas por Radio Camargo esta misma mañana han confirmado la noticia explicando que por el momento se están investigando las causas de este suceso. Su responsable de comunicación ha señalado que “a no ser que sea una causa muy evidente es difícil conocer el motivo, lo primero que se intenta es acudir rápidamente al lugar para subsanar el problema y restablecer el servicio a los afectados”.

La luz ha vuelto de manera gradual para los usuarios que en algunos casos han permanecido sin suministro tres minutos pero un grueso mayor de personas, se estima que en torno a las 9500 (6500 en Astillero y 3000 en Camargo), no han tenido electricidad por un período de una media hora y algunos hasta 50 minutos como máximo ha asegurado Viesgo.

La avería ha afectado a dependencias municipales como el Centro Cultural la Vidriera, instalaciones deportivas, la sede del Ayuntamiento de Camargo o  Radio Camargo que ha permanecido sin emisión un lapso de tiempo. Incluso el Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros también ha sufrido un corte durante unos segundos pero sin afectar a la navegación aérea ya que cuenta con grupos electrógenos.

La Policía Local de Camargo ha recibido numerosas llamadas de vecinos alertando de la falta de suministro mientras que Protección Civil-Emergencias de Camargo ha registrado cuatro avisos informando de personas atrapadas en ascensores. En dos de ellos no ha sido necesario intervenir finalmente ya que las personas han salido por su propio pie mientras que en los otros dos los vecinos han requerido ayuda. Una de las intervenciones ha tenido lugar en Astillero y la otra en Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Avanzan las obras de la Autovía del Agua con Bezana a su paso por Camargo

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), ha iniciado las obras de conexión de la Autovía del Agua con Bezana en las que se están invirtiendo 4,6 millones de euros.

   Los trabajos consisten en la ejecución de una conducción de 4.873 metros de longitud que discurrirá por los municipios de Camargo y Santa Cruz de Bezana y que conectará la Autovía del Agua con el nuevo depósito que se está construyendo en Bezana.

   En concreto, el nuevo depósito estará situado a una cota de 84 metros y tendrá una capacidad inicial de 2.500 m3, que podrá ampliarse hasta aumentar su volumen de regulación a 5.000 m3 en caso de que, en un futuro, se incrementen las demandas de consumo.

   El depósito dispone, además, de una sala anexa de control donde se instalarán las tuberías de entrada y salida, con las distintas válvulas y llaves necesarias para su operación.

   Los trabajos se han iniciado con la construcción del citado depósito y, a lo largo de los próximos meses, estas obras se simultanearán con la colocación de la tubería.

    El proyecto se enmarca en la actuación de la Autovía del Agua, que incluye los tramos de Cicero-Colindres, la conexión de la Autovía del Agua con Santander, la conexión del depósito de Camargo con el tramo San Salvador de Heras-Camargo y la conexión de la Autovía del Agua con Bezana.

   La inversión total de las obras de la Autovía del Agua asciende a 21,3 millones de euros, financiada al 80% por el Ministerio, a través de Fondos de Cohesión de la Unión Europea, y en el 20% restante por el Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recuperará la cooperación con el pueblo saharaui

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Cooperación Jennifer Gómez, se han reunido este jueves con la delegada saharaui en Cantabria, Mueina Chejatu Ali-Salem, y representantes de las organizaciones Cantabria por el Sáhara y Alouda Cantabria con el fin de retomar la colaboración del municipio con esta causa.

Bolado ha recordado que “Camargo es un pueblo solidario que siempre se ha implicado con los saharauis y les ha mostrado su apoyo en la reclamación de una solución definitiva que les permita vivir de manera digna”.

Durante el encuentro los representantes de estos colectivos han recibido el compromiso de Camargo de ayudar en la búsqueda de medios que permitan el traslado de los alimentos recogidos en Cantabria mediante donaciones, y en la búsqueda de un local para establecer la sede de la delegación saharaui en Cantabria.

Además, de cara al próximo ejercicio se ha anunciado la creación de una ayuda para el programa Vacaciones en Paz, la iniciativa que permite que niños saharauis pasen los meses el periodo estival en nuestra comunidad autónoma gracias a las familias de acogida.

Además, Jeniffer Gómez ha mostrado su compromiso de iniciar conversaciones con los municipios del entorno con el fin de analizar la posibilidad de mancomunar los servicios que se ofrecen a estos colectivos, así como solicitar un encuentro con los nuevos representantes del Gobierno de Cantabria en este área para abordar la actual situación de proyectos como el Patronato Cantabria Coopera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un incendio forestal en Camargo obliga a movilizar a múltiples efectivos de emergencias

Del orden de 40 efectivos de emergencias trabajan en la extinción de un incendio forestal en los barrios de La Pedrosa (Camargo) y La Llastra (Escobedo de Camargo). El fuego se inició en el primero y evolucionó hasta el segundo.

   En este último, los equipos desplegados han intensificado los trabajos de extinción esta tarde, por la cercanía de viviendas y estabulaciones, que no corren peligro, según se asegura desde el 112.

   El centro de Gestión de Emergencias del 112 recibió aviso del fuego sobre las 12:15 horas. Hasta el lugar se movilizó, en un primer momento, personal del servicio de Montes del Gobierno de Cantabria, y bomberos de Camargo.

   Por la magnitud de las llamas, 40 minutos después se activó el helicóptero del Ejecutivo regional, y sobre las 14:15 horas se incorporaron a las labores de extinción los bomberos de Santander.

   Por la trayectoria de las llamas, desde esta mañana y de manera coordinada, los equipos desplegados y el Ayuntamiento prepararon un plan de evacuación preventivo de la población que reside en las cercanías del incendio, aunque no ha sido necesaria su ejecución.

   Ahora mismo, se encuentran en el lugar la Dirección General de Montes con dos autobombas y diez efectivos; el helicóptero del Gobierno de Cantabria, que ha realizado 40 descargas en dos salidas, y se espera que efectúen otras 20 en la tercera hacia la que ya han salido; bomberos de Camargo, con cuatro autobombas y 13 personas, y bomberos de Santander con dos autobombas, dos cisternas y 14 efectivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ministerio de Medio Ambiente adjudica las obras de la Autovía del Agua con Bezana a su paso por Camargo

El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha adjudicado por 2,6 millones de euros la ejecución de las obras de la conexión de la Autovía del Agua con Bezana.

   Así lo ha informado este jueves el Magrama en un comunicado, en el que ha precisado que la empresa adjudicataria ha sido COPISA Constructora Pirenaica, S.A. que tendrá un plazo de ocho meses para terminar los trabajos.

   Las obras consisten en la construcción de una conducción, de 4.873 metros de longitud, que conectará la Autovía del Agua con el nuevo depósito de Bezana, y discurrirá por los municipios de Camargo y Santa Cruz de Bezana.

   El nuevo depósito, situado a una cota de 84 metros y con una capacidad de 2.500 m3, está diseñado de tal forma que podrá ampliarse hasta poder aumentar su volumen de regulación al doble del proyectado (5.000 m3) en caso de incrementarse las demandas de consumo.

   Esta actuación se enmarca en la Autovía del Agua, que ejecuta el Ministerio a través de Acuaes y, que incluye también los tramos Cicero-Colindres, la conexión de la Autovía del Agua con Santander y el tramo San Salvador de Heras-Camargo.

   El Ministerio, a través de la sociedad estatal Acuaes, ha iniciado ya los trabajos de conexión del depósito de Camargo con el tramo San Salvador de Heras-Camargo y las obras de conexión de la Autovía del Agua con Santander.

   La inversión total asciende a 21,3 millones de euros, financiada al 80% por el Ministerio, a través de Fondos de Cohesión de la Unión Europea, y en el 20% restante por el Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esta semana finalizan obras previstas en la calle Miramar de Cacicedo y otras en Camargo pueblo

Las obras en marcha en las diferentes pedanías de Camargo van llegando a su conclusión en estos días. Mañana martes 31 de marzo lo harán los trabajos de asfaltado de Camargo pueblo, una inversión municipal de más de 30.000 euros que da respuesta a las demandas de los vecinos de Camargo presentadas ante el Ayuntamiento por su alcalde pedáneo Ramón Mazo. Con la finalización de los trabajos de asfaltado concluye la mayor parte de los trabajos de remodelación de la calle Miramar de Cacicedo que se completan esta semana con la instalación del de hacer el pavimento de hormigón. El Ayuntamiento ha ampliado la actuación inicialmente prevista en Cacicedo para dar solución en paralelo al deterioro del firme del vial y del cruce frente al Bar Bellavista.

Esta remodelación  garantiza  la seguridad de quienes transitan esta calle caracterizada por su fuerte pendiente. Para ello se ha realizado la sustitución total del pavimento por aglomerado en un punto y hormigón con rayado transversal en otro  a fin de garantizar la adherencia de los vehículos y de evitar resbalones a los peatones en una zona que por su gran pendiente se transforma en especialmente peligrosa con la lluvia.

Los trabajos han creado además una acera que prolonga el tramo con baldosa hidráulica. Además se ha instalado una barandilla con el fin de dotar de seguridad a los peatones y dar servicio a las numerosas viviendas de la calle.

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha visitado esta mañana las obras en marcha en ambas zonas acompañado por el Concejal de Obras y los alcalde de Cacicedo, Ángel Bedia y Camargo, Ramón Mazo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fiestas de carnaval este sábado en Muriedas y Camargo pueblo

El Centro Cultural de Estaños de Muriedas celebrará el sábado 21 de Febrero su gran guateque de carnaval con una gran fiesta, concurso de disfraces, merienda y un espectáculo musical.

La cita estará amenizada por “Julián” y sus teclados con música de actualidad y mucho más.  Desde las seis de la tarde está prevista una concentración de máscaras y ya a las siete comenzará el desfile de carnaval al que están invitados a participar todos los vecinos y visitantes que lo deseen. 

Y por otra parte también en Camargo pueblo están de celebración el sábado próximo con su tradicional fiesta de carnaval que se iniciará a las seis de la tarde en las antiguas escuelas de la localidad con todos los ingredientes de una fiesta de estas características. No faltarán las "chuches", chocolate y bizcocho, payasos y un vino español todo ello ofrecido por la Junta Vecinal. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional