Menu

La A.C. San-Vicente de Muriedas celebra la festividad de su patrón en el C.C. de Estaños este viernes y sábado

Concluidas este miércoles 22, Día del Patrón, las grandes fiestas patronales de San Vicente Mártir en Muriedas alto organizadas por la Junta Vecinal de este pueblo con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, la Asociación Cultural San Vicente también festeja a su santo con una gran fiesta de dos días que tendrá lugar en su sede del Centro Cultural de Estaños, en la calle Ángel Diestro s/n, de Muriedas.

VIERNES 24

A las 19 horas, actuación musical con canciones 'de siempre' interpretadas por Marilo Gutiérrez, y repertorio de habaneras y boleros cantados por Nanín Rodríguez.

Terminadas las actuaciones se servirá un vino español a todos los asistentes.

SÁBADO 25

A las 12 horas, actuación de los talleres de la Asociación: pandereta, bailes de salón y sevillanas.

A las 12:45, concurso de tortillas que habrán de ser entregadas antes de las 12 horas. Tras la entrega de premios, se servirán las citadas tortillas acompañadas con vino blanco y vermut.

A las 19:00 horas, música en vivo y en directo con 'Julián y sus teclados'. En el intermedio, actuación del Coro anfitrión de la Asociación San Vicente, tras la cual continuara de nuevo Julián... hasta que el cuerpo 'aguante'

La cita cuenta con la organización de la Asociación cultural San Vicente y el patrocinio del Consistorio camargués.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Actuación del Grupo musical 'Norte-Sur' en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas este sábado 23, desde las 19 horas

El Centro Cultural de Estaños en Muriedas acogerá este sábado 23 de marzo, desde las 19 horas, una interesante y atractiva actuación musical a cargo del grupo local 'Norte-Sur', que hará disfrutar y bailar al público con su selección de canciones de actualidad.

Al término del 'espectáculo', la Asociación Cultural San Vicente, organizadora de este evento (fantástico 'plan' para la tarde del sábado) invitará a reponer fuerzas a los asistentes con la degustación de reconfortante y sabroso aperitivo.

Sábado musical en el Centro Cultural de Estaños

¡No faltes!

Donativo: 1 euro

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran Fiesta del 'Roscón de Reyes' en el C.C. de Estaños (Muriedas) este sábado 12 ¡No te lo puedes perder!

Recién concluido el periodo navideño los amigos y amigas de la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas, con sede en el Centro cultural de Estaños, 'vuelven a la carga' con nuevas y divertidas propuestas lúdicas y festivas para el recién estrenado año 2019.

En esta ocasión la cita será este sábado 12 de enero en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, a partir de las 19 horas, con la celebración de la gran 'Fiesta del Roscón de Reyes 2019'

Habrá música de baile en vivo y en directo con Julián y sus teclados, riquísima 'chocolatada' y -por supuesto- delicioso roscón de reyes para tod@s

¡Anímate!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un curso gratuito en el Centro Cultural de Estaños enseña a conocer los alimentos y a comer de forma saludable

El Centro Cultural de Estaños en Muriedas acoge los lunes, empezando por el 16 de octubre, de 10 a 12 horas, un curso ofrecido de forma gratuita por el Ayuntamiento basado en la alimentación 'integrativa', ideal para aprender a comer de forma saludable, y adquirir nociones y hábitos que fomentan la calidad de vida.

El curso incluye taller opcional práctico de cocina saludable y lo imparte la enfermera Natalia Constanzo Usan.

Se compone de siete clases gratuitas, más un taller opcional práctico de cocina que sería de pago. Estos son los capítulos o apartados a tratar:

1.- Mejora tu salud, reeduca tu paladar

2.- Cómo confeccionar tu plato saludable

3.- Más mercado, y menos supermercado

4.- ¿Sabes lo que comes? Las etiquetas hablan. Parte 1.

5.- ¿Sabes lo que comes? Aditivos alimentarios. Parte 2

6.- Cómo perder peso y mantenerlo de forma inteligente.

7.- Microbiota intestinal. Qué es y por qué cuidarla. Alimentos prebióticos y alimentos probióticos.

8.- Taller opcional de cocina saludable

Para inscribirte o ampliar toda la información, dirigiéndote al Centro Cultural de Estaños en Muriedas, en horario de tarde, o llamando al teléfono 942 260 741 o 676 792 388.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Turno para los 'peques' este lunes con la gran fiesta Infantil 'Fin de Curso' en el Centro Cultural de Estaños

La Asociación cultural San Vicente de Muriedas ha organizado para este lunes 26, desde las 5 de la tarde, una gran Fiesta infantil 'Fin de Curso 2017' en el Centro Cultural de Estaños. ¡No te la pierdas!

Habrá juegos infantiles, rotura de piñatas, merienda, refrescos, reparto de chuches... ¡Diversión asegurada!

Acude con tus niñ@s... ¡Hay sitio para tod@s!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural de Estaños de Muriedas acoge una Jornada de Actualización en Nutrición

El Centro Cultural de Estaños de Muriedas acoge esta tarde una Jornada de Actualización en Nutrición que tiene como objetivo aprender la importancia de una buena alimentación y sus consecuencias. Durante esta charla se prentende fomentar la mejora de nuestros hábitos alimenticios "para ganar en bienestar y calidad de vida". La cita dará comienzo a las 20:00H con entrada gratuita hasta completar el aforo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Día del Mayor" el viernes 13 de Mayo en el Centro Cultura de Estaños de Muriedas

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas organiza del Día del Socio Mayor con la actuación de los “Amigos del Rabel y los Juglares de Genoz” (a quienes podemos ver en una reciente visita a nuestros estudios) el próximo viernes 13 de Mayo desde las siete y media de la tarde en el Centro Cultural de Estaños.

La tarde incluye un repertorio de canciones con tonadas, jotas y romances además de la elección del matrimonio, señor y señora mayor (previa presentación del DNI).

La jornada finalizará con la entrega de premios y un vino español para los presentes.

La Asociación invita a todas las personas interesadas a acudir al homenaje a los mayores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Todo listo en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas para el inicio de los actos en homenaje a Velarde

La conferencia que impartirá mañana miércoles el doctor en Historia Rafael Palacio Ramos sobre la figura de Pedro Velarde y su época abrirá el programa de actos de una fiesta que se va a llevar a cabo hasta el 2 de mayo y que incluirá actividades como una gran comida popular, un gran desfile por el centro urbano, un mercado tradicional, teatro, bailes de época, música tradicional, actividades para niños, exhibición de trajes de época, conferencias, cine, o prácticas de esgrima.

Esta celebración que, tal como recordó la alcaldesa Esther Bolado durante la presentación de los actos, busca reconocer la figura de Pedro Velarde y rememorar la época en la que vivió y las formas de vida del pueblo llano, incluirá también en los días laborables visitas de mañana y tarde al Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Velarde (teléfono 942 25 13 47) y la colaboración de comerciantes y hosteleros que engalanarán sus establecimientos.

Además, la programación incluye del 29 de abril al 1 de mayo la celebración de las Jornadas Gastronómicas del ‘Pincho Goyesco’ en el que participarán veintitrés establecimientos con pinchos elaborados al precio especial de 1,50 euros o de 2,50 euros con caña o vino crianza, que permitirán al público que participe eligiendo su pincho favorito entrar en el sorteo de premios de 300, 200 y 100 euros en vales de 20 euros para gastar en los comercios y establecimientos colaboradores.

Rafael Palacio Ramos, ofrecerá el miércoles a las 20 horas en el Centro Cultural de Estaños la conferencia titulada ‘La Guerra de la Independencia en Cantabria (1808-1814): una visión global’, y la misma sede el jueves a las 19 horas acogerá una exhibición de trajes de época elaborados por los Talleres de Costura de la Asociación San Vicente de Muriedas y del Taller de Trajes de Época del 2 de Mayo, y en el mismo lugar a las 20 horas se proyectará la película de Ridley Scott ‘Los Duelistas’ con preámbulo del coordinador del Centro Regional Audiovisual de Cantabria, Gonzalo Fernández.

Las actividades programadas para el fin de semana se iniciarán con la inauguración el viernes 29 a las 17 horas del Mercado Tradicional Montañés ‘Homenaje a Pedro Velarde’ por las calle Constitución y Eulogio Fernández Barros, que permanecerá abierto a lo largo de todo el fin de semana y que se ha instalado en consenso con los comerciantes, y que contará con  habrá animación musical de época a cargo de las agrupaciones Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu, y animación itinerante de personajes populares del siglo XIX a cargo de Rebanal Teatro.

A las 20 horas del viernes Fernando Rebanal dará inicio a los espectáculos que se llevarán a cabo en la Plaza de la Constitución, que incluirá un recital de poesía a cargo de Absenta Poetas. Además, a las 20,15 horas Rebanal Teatro pondrá en escena el entremés ‘De la Buena Gloria’ de Pedro García Diego, pieza del año 1783, y a las 21 horas se llevará a cabo el espectáculo de danza a cargo de Gloria Rueda titulado ‘anDANZAS del mes de mayo’.

Gran asado en el Parque de Cros

La jornada del sábado incluye dos platos fuertes, como son la comida popular que se celebrará a las 14 horas en el Parque de Cros y el desfile que recorrerá las calles del casco urbano a partir de las 18 horas.

Previamente, desde las 11 horas se llevarán a cabo talleres para niños en el Parque Lorenzo Cagigas y exhibición y talleres de esgrima abiertos para todos los públicos en la Plaza de la Constitución, y a las 12 horas tendrá lugar la representación del teatro de guiñol ‘Se armó el 2 de mayo’, en el Parque Lorenzo Cagigas.

A las 14 horas la fiesta se trasladará al Parque de Cros donde se celebrará una gran comida popular en la que se degustará asado de vaca al estilo tradicional acompañado de queso del Valle de Camargo y bebida al precio de 2 euros. La comida estará acompañada de animación musical de  época  y de animación  itinerante  de personajes populares del siglo XIX, y los vales se podrán recoger en el Centro de Información y Turismo ubicado en el Parque Lorenzo Cagigas, si bien todos los que asistan vestidos de época disfrutarán de la degustación gratuitamente. Además de 14 a 17 horas se celebrarán en el Parque de Cros microespacios de teatro y danza a cargo de Dantea, y de 16  a  18  horas juegos populares de época  para  niños  y mayores.

A las 18 horas arrancará un gran desfile desde el Parque de Cros hasta la Plaza de la Constitución por las calles del centro urbano, con pasacalles de personajes de época y representaciones a lo largo del recorrido en el que tomarán parte más de 300 personas. Tras llegar a las 19 horas a la Plaza de la Constitución se presentará a todos los grupos participantes y se dará inicio al baile popular en el que todos los vecinos y visitantes podrán tomar parte. La apertura del baile correrá a cargo de la Agrupación Folclórica de La Vidriera, y seguidamente Gloria Rueda y su escuela dirigirán los bailes populares del folclore español y la Escuela de Danza Dantea estará a cargo de los bailes cortesanos y de la escuela bolera.

La jornada del domingo 1, además de las actividades matinales para niños y el mercado, incluirá a partir de las 18,30 horas en la Plaza de la Constitución el espectáculo musical ‘Made in Spain’ en el que el público podrá disfrutar con coplas, pasodobles y temas musicales  de  siempre, desde un nuevo enfoque, y a las 19,30 horas tendrá lugar el espectáculo de danza de Dantea ‘Estampas goyescas’.

A las 20,30 horas se celebrará  el acto de clausura de los actos festivos y seguidamente se subirán al escenario de la Plaza de la Constitución Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco para deleitar al público con música tradicional compuesta por romances, tonadas, coplas picarescas e improvisación de versos.

Finalmente, el lunes 2 de Mayo tendrán lugar los actos institucionales de homenaje a Pedro Velarde y a los héroes del 2 de mayo con misa y ofrenda floral, que se celebrará en el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde.

NOTA: La fotografía que acompaña esta noticia refleja una fotografía de Pedro Velarde que ha instalado la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas en el hall de entrada del Centro Cultural de Estaños 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Muriedas festeja por todo lo alto San Vicente Mártir entre 20 y 23 de Enero, te contamos los principales actos

Muriedas celebrará del 20 al 23 de Enero las fiestas de San Vicente Mártir que comenzará el miércoles 20 con la inauguración a las 20:00 H de una exposición de pintura con fondos del Centro Cultural la Vidriera y que se mostrará hasta el lunes 8 de febrero en el Centro Cultural de Estaños. La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 H.

La vecina del pueblo María Ángeles Cacho Gómez pronunciará el pregón el jueves 21 de Enero en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo y seguidamente, a las 21:00H comenzará en el Pabellón polideportivo del IES Muriedas uno de los actos centrales de las fiestas como es la degustación de morcilla preparada por las mujeres de la Asociación San Vicente y amenizada por José Luis y el Cachas con el pito y el tambor.

El día grande, el viernes 22 de Enero, se iniciará  a las 12:30H con una Misa en honor a San Vicente en la parroquia de la localidad mientras que a las 14:00H se celebrará una comida de hermandad en el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas con un menú de bacalao con patatas, postre, pan y bebida al precio de 5 euros. Los tickets están a la venta en los establecimientos Frutas Loli (C/Eulogio Fernández Barros) y Covirán Villalobos (Avenida de Bilbao). Será necesario conservarlos por a los postres se llevará a cabo un sorteo de regalos.

La tarde se completará desde las 17:00H con las actuaciones del Coro de la Asociación San Vicente, el grupo The Hold Romantic Band (música de los años 60 y 70) y música baile amenizada por Salas.

El último día, el sábado 23, desde las 11:15 en el Centro Cultural de Estaños se ofrecerá una demostración de bailes de salón y sevillanas a cargo del grupo de baile del Centro a la que seguirán los picayos y danzas de Cantabria interpretados por la Agrupación Folclórica Valle de Camargo y concurso de tortillas española además de degustación de tortilla y caldo.

El pabellón del IES de Muriedas concentrará las citas vespertinas desde las 16:00H con una Gran Kermesse para niños con pruebas tradicionales y premios a  cargo de Dinacan, Parque infantil, chocolatada y la actuación del grupo Tempo de Bolero con un amplio repertorio de este estilo musical. Sus integrantes son Lázaro Alvarez (voz solista) Pablo Ezinmo (guitarra solista), Laurentiu Caldare (clarinete, percusión), José Ramón Sarabia (Bajo, violonchelo), Sergio Serrano (percusión) y Chema Iglesias (guitarra).

Durante la tarde del sábado 23 el Centro de Mayores de Muriedas acogerá la actuación del coro Amigos de Herrera desde las 18:00H.

La Asociación San Vicente, la Junta Vecinal de Muriedas y el Ayuntamiento de Camargo invitan a todos los vecinos a disfrutar de estos festejos que además seguiremos ampliamente en Radio Camargo a través de nuestros servicios informativos, programas, página web y redes sociales ¡¡Viva San Vicente¡¡

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y este sábado a divertirse con la comedia "Ocho apellidos vascos" en el Centro Cultural San Vicente (Muriedas)

La comedia que ha arrasado en las taquillas españolas “Ocho Apellidos Vascos” dirigida por Emilio Martínez Lázaro de 98 minutos de duración se proyectará el próximo sábado 17 de Octubre en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas. 

La película más taquillera de la historia del cine español narra la peripecia de Rafa (Dani Rovira), un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce a la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de "las Vascongadas", donde se hace pasar por vasco para conseguir que le haga caso. Adopta el nombre de Antxon, seguido de varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta y Clemente.

Se podrá ver a partir de las seis y media de la tarde con entrada libre hasta completar el aforo. El Centro Cultural San Vicente esta situado en la calle Ángel Diestro Sampedro de Muriedas. Los interesados en obtener más información sobre esta cita u otras de las actividades que se realizan en sus dependencias pueden llamar al teléfono 942 260741 y 676 792 388.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional