Menu

El BOC da cuenta de la entrada en vigor del Convenio Colectivo del 'Personal Laboral Municipal' para el periodo 2017-2019

El BOC (Boletín oficial de Cantabria) recoge este lunes la Resolución, por parte de la dirección General de Trabajo, adscrita a la Consejería de Economía y Hacienda, que dispone la inscripción en el Registro y publicación del "Acuerdo sobre condiciones de trabajo de los funcionarios del Ayuntamiento de Camargo suscrito por la Mesa General de Negociación para el período 2017-2019"

La resolución se asienta -según reza literalmente en la publicación del BOC- en "el acuerdo sobre condiciones de trabajo de los funcionarios del Ayuntamiento de Camargo, para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2017 y el 31 de diciembre de 2019, suscrito por la Mesa General de Negociación del mismo con fecha 7 de agosto de 2017 y aprobado posteriormente por el Pleno del Ayuntamiento en sesión ordinaria el día 28 de agosto de 2017"

Es por ello que se ordena -a efectos de entrada en vigor y validez jurídica plena- "su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como proceder a su depósito"

SOBRE EL CONVENIO

Recordamos, tal y como os hemos contado en Radio Camargo, el Pleno Corporativo aprobaba el pasado lunes 28 de agosto el nuevo Convenio Colectivo del Ayuntamiento de Camargo y el Acuerdo Marco Corporación-Funcionarios, tras meses de negociaciones y trece años pendiente de 'actualización'

El nuevo Convenio contó con el apoyo de todos los grupos al ser llevada su aprobación a Pleno, en los términos alcanzados en la 'Mesa de Negociación' entre el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y los sindicatos.

Abarca hasta noviembre de 2019 aunque -en todo caso- los acuerdos ratificados tendrán vigencia hasta que se aprueben nuevos documentos, que recuperan derechos de los trabajadores y recogen modificaciones en lo relativo a la jornada partida que no supone incremento salarial sobre la situación actual.

En el texto aprobado también se realizan modificaciones en el régimen de excedencias, reconociendo la posibilidad de reserva de puesto de trabajo a los indefinidos pero no fijos cuanto ésta no exceda de un año, en lo relativo a las ayudas sociales se tiene en cuenta que el incremento de las ayudas individuales no puede suponer un incremento de la masa salarial en los términos establecidos en la Ley de Presupuestos y se establece una limitación de carácter general para que el acceso a estas ayudas esté basado en la necesidad de disponer de una determinada antigüedad.

Además, en el ámbito del Convenio Colectivo se ha incluido una nueva redacción de los artículos relativos a la prescripción de las faltas, sanciones y plazo de tramitación de los expedientes, en aplicación de lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público, y tanto el Convenio como el Acuerdo se completan con los anexos de vestuario, con inclusión del relativo al personal del servicio de extinción de incendios, de enfermedades graves, etc.

Una importante aprobación (fruto de un largo proceso negociador) que fue en su momento 'aplaudida' por la máxima representación de UGT en Cantabria, que quiso arropar con su presencia en el Pleno de aquel día al 'Comité de Empresa' de Camargo, en el que este sindicato cuenta con mayoría, "por su eficiente gestión en las negociaciones con el equipo de gobierno desde su responsabilidad como representación laboral, en la defensa y fortalecimiento de los derechos de la plantilla pública de trabajadores". 

UGT destacó también el "espíritu de consenso de todas las partes que ha servido de base para este nuevo marco normativo en las relaciones 'Empresa-Trabajadores"

De hecho, para "dejar patente" de forma pública esa satisfacción, antes del inicio de la sesión plenaria -a la que también acudieron los representantes sindicales- se produjo una reunión (Foto de esta noticia) en la que se celebró un encuentro mantenido por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Economía, Hacienda y Personal, Héctor Lavín, y el concejal de Empleo, Eugenio Gómez, con la presidenta del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Camargo, Lindes González, y la presidenta de la Sección Sindical de UGT -sindicato mayoritario en el Consistorio-, Ana José GarcíaJunto a ellos estuvieron presentes Mariano Carmona, secretario general de la Unión Territorial de Cantabria de UGT;  Luis Santos Clemente, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Cantabria; y Adolfo Vega, secretario del Sector de Administración Local de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Cantabria, junto a otros miembros de las ejecutivas.

Adjuntamos los enlaces del BOC correspondientes al Convenio y publicación del Acuerdo, en los términos a los que hacemos referencia en esta noticia:

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=317782

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=317824

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Ayuntamiento de Camargo y Consejería de Sanidad han firmado hoy un convenio para el desarrollo de los servicios sociales municipales

Durante la jornada de hoy, Diego Movellán, Alcalde de Camargo y María José Sáez de Buruaga, Vicepresidenta  del Gobierno y Consejera de Sanidad, han firmado en el Ayuntamiento de Camargo el convenio de colaboración para el desarrollo de los Servicios Sociales del municipio. Mediante este acuerdo, Camargo tiene a su disposición 491.345 euros dentro del “Plan Concertado Regional” , que engloba a los 102 Ayuntamientos de la región, y que se centra en cuatro áreas: contratación de personal, prestación de ayuda a domicilio, servicio de teleasistencia y programas especiales.

El “Plan Concertado”, en Camargo dispone de 491.345 euros para emplear en la ayuda a los vecinos que necesiten de los Servicios Sociales. La Consejera de Sanidad y Vicepresidenta del Gobierno Regional, María José Sáez de Buruaga ha explicado que la partida destinada a Camargo ha subido respecto al año anterior, la escuchamos:

“El Plan Concertado del Gobierno presta atención económica y técnica a los 102 municipios para la ayuda en los servicios sociales. A Camargo destinará cerca de medio millón de euros (491.345 euros), que  supone más del 4% de la inversión total en la Comunidad, que se eleva a 12 millones de euros. La cuantía es "sensiblemente superior" a la del año pasado, debido a que se han incrementado las aportaciones para ayuda a domicilio (un 0,8%) y para programas especiales o complementarios (un 3,4%).”

Dicho proyecto está dividido en cuatro partes. La primera de ellas es la contratación de personal. Para ello, ha recibido 146.264 euros para poder afrontar los gastos derivados de la contratación de cinco trabajadores, dos de ellos educadores sociales. La segunda de las partidas es la ayuda a domicilio de carácter municipal, que sirve para atender  a 175 personas, y que tiene un coste total de 246.264 euros, ya que cada hora de trabajo del personal encargado se paga a 8,90 euros.

La tercera partida es la dedicada a servicios de teleasistencia municipal, por la que los vecinos mayores que lo necesitan, están conectados 24 horas a la red telefónica para avisar en caso de emergencia. En total son casi 350 terminales, que generan un coste de 24.972 euros. La cuarta y la última es la dedicada a los programas especiales o complementarios como pueden ser la atención a mayores de 65 años, o a los menores en situación de desprotección que contarán con un total de 63.133 euros. El Alcalde, Diego Movellán, ha explicado alguna de las actuaciones complementarias:

“Les damos apoyo directo a los inmigrantes con la asesoría jurídica y el convenio realizado con “Cantabria Acoge”. Hay infinidad de programas en marcha, con los mayores trabajamos la psicomotricidad y taller para ejercitar la memoria. Además prevenimos el Bulling en las aulas y trabajamos en las conclusiones para que sean útiles para otros centros de fuera del municipio. Por último tenemos en cuenta las minorías étnicas ya que en Camargo, en Buenos Aires y en Alday aún existen asentamientos gitanos y trabajamos para darles una oportunidad de futuro y para prevenir el ausentismo escolar”.

El acuerdo se ha rubricado en esta jornada en la sede consistorial con la presencia del Alcalde de Camargo,  Diego Movellán, y la Vicepresidenta del Gobierno y Consejera de Sanidad María José Sáez de Buruaga, acompañados por Isabel Urrutia, directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS); Lourdes Blanco, concejala de Autonomía personal, de Igualdad de oportunidades, Cooperación al desarrollo, Inmigración, Voluntariado, Infancia, Mayores y Participación ciudadana. Y María Ángeles Rovira, concejala de Acción Social, Familia, Sanidad y Consumo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional