Menu

Camargo impulsa este año tres programas que contarán con un presupuesto de 600.000 euros para formar a 45 personas desempleadas

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha a lo largo de este año tres acciones formativas que contarán con un presupuesto conjunto de 600.000 euros y que  permitirán facilitar el acceso al mercado de trabajo a 45 personas en situación de desempleo.

Para llevar a cabo estos tres programas en el Centro Municipal de Formación, el Consistorio camargués cuenta con una subvención del Gobierno de Cantabria de 497.200 euros, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN).

Se trata, en concreto, de un programa de la Escuela de Talento Joven dedicado a formar a quince personas en el campo de la horticultura y la floricultura, un programa formativo sobre actividades auxiliares de jardinería y viveros con otras quince plazas, y un programa para formar a quince personas en dinamización de tiempo libre.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha explicado que este año se llevará a cabo la que será la segunda edición de la Escuela de Talento Joven, “un programa que sigue la línea de experiencias anteriores, como las escuelas taller o los talleres de empleo, pero yendo un paso más allá al incorporar mejoras como contar con un periodo de prácticas profesionales en régimen laboral más amplio, el refuerzo del asesoramiento en materia laboral y en formación profesional, o poder contar con alumnos de rangos de edad diferentes”

“Además, a la Escuela de Talento Joven II se sumarán este año las otras dos acciones formativas para desempleados, lo que permitirá al Centro Municipal de Formación continuar ayudando a las personas en situación de desempleo a labrarse un buen futuro profesional, en áreas formativas en las que este centro tiene una dilatada experiencia”

Así por un lado, la Escuela de Talento Joven Camargo es una iniciativa de formación dual realizada en colaboración con el Gobierno de Cantabria destinada prioritariamente a cualificar profesionalmente a jóvenes que abandonaron de forma prematura los estudios. 

Este programa formativo en los campos de la horticultura y la floricultura se prolongará a lo largo de 18 meses, con inicio previsto para el último trimestre del año y un proceso de selección realizado por el propio EMCAN.

Cuenta con un presupuesto de 543.000 euros, de los que 440.000 euros los aporta el Gobierno de Cantabria y 103.000 euros corren a cargo del Ayuntamiento.

El programa consta de 2.880 horas, y se dirige prioritariamente a los jóvenes inscritos en los programas de garantía juvenil, si bien abre la posibilidad de que puedan participar hasta un cuarenta por ciento de personas adultas con especiales dificultades para acceder o retornar al mercado de trabajo como desempleados de larga duración, fomentando con ello el intercambio de conocimientos y experiencias intergeneracional.

Los participantes en la Escuela de Talento Joven Camargo recibirán en la primera etapa formativa de seis meses una beca, y en la segunda fase de un año de duración serán contratados por el Ayuntamiento con el salario mínimo interprofesional que esté vigente en ese momento y con catorce pagas.

Quienes superen el programa de manera satisfactoria recibirán un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2. 

MÁS FORMACIÓN

Por otro lado, el Centro de Formación Municipal llevará a cabo el curso de ‘Dinamización en atención a tiempo libre’, que permitirá obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2 a quienes superen la formación.

Está previsto que su comienzo se produzca a lo largo del mes de mayo, consta de 310 horas, y se ejecutará a través de una subvención del Gobierno de Cantabria de 25.400 euros.

En cuanto al curso sobre ‘Actividades Auxiliares en jardines, viveros y centros de jardinería’ se llevará a cabo a partir de junio a lo largo de 330 horas. Permitirá acceder a un certificado de profesionalidad de nivel 1 y cuenta con una aportación del Ejecutivo regional de 31.800 euros.

A estas tres acciones formativas que se llevan a cabo en colaboración con el Gobierno de Cantabria, habrá que sumar la programación de cursos que se está ultimando, que el Centro Municipal de Formación pondrá en marcha con recursos propios, de cuyos detalles se informará en los próximos días.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una treintena de trabajadores procedentes del desempleo acometen en Camargo tareas de limpieza, desbroce y recuperación de espacios naturales (FOTOS)

Un total de quince trabajadores contratados por el Ayuntamiento de Camargo a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria se han incorporado recientemente al área de Medio Ambiente para reforzar la labor que se está realizando dentro del Plan de Restauración de Espacios Degradados.

En estos momentos son seis las cuadrillas de trabajadores que están realizando actuaciones coordinadas desde el departamento que dirige la concejala María José Fernández, ya que los nuevos trabajadores se han sumado a otros quince que desde agosto vienen trabajando en este cometido.

Se trata de trabajos de limpieza, poda, siega, desbroce y reforestación de diversos espacios de interés natural del municipio.

En concreto estos grupos de trabajo -integrados cada uno de ellos por un oficial y cuatro peones- están acometiendo actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces, comenzando por el arroyo Collado a su paso por Camargo y Revilla de Camargo; desbroce y limpieza de carreteras, cunetas y caminos en zonas rurales y periurbanas; acondicionamiento de senderos, entornos de pozas y pozones, etc.

También se está reforzando el mantenimiento periódico de espacios singulares como la Cantera de Bilbao, La Castañeda de Peñas Blancas, El Pendo o el Montezuco de la Sierra de Parayas y el Pozón de Los Coteros, lugares a los que acuden con asiduidad los vecinos para realizar diversas actividades en plena naturaleza.

En este sentido, además del mantenimiento de los senderos mediante desbroces y podas selectivas, se eliminan numerosos residuos y se retiran obstáculos como árboles caídos.

El Plan de Restauración de Espacios Degradados puesto en marcha por el Consistorio abarca las ocho pedanías y persigue alcanzar un buen estado de conservación de los ecosistemas mediante su restauración ecológica, con los objetivos de favorecer un incremento de la biodiversidad y fomentar un uso sostenible de los recursos naturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Recibidos 42 trabajadores que se incorporan a la plantilla municipal a través de la segunda fase del programa de Corporaciones-Locales

El salón de actos de La Vidriera ha acogido en el mediodía de este miércoles el acto de bienvenida a los trabajadores que se incorporan a la plantilla del Ayuntamiento de Camargo a través de la segunda fase del programa de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria de este año.

Se trata de 42 nuevos empleados en esta segunda fase que se suman a los 44 que desde agosto vienen desarrollando su labor en el Consistorio a través de la primera fase de incorporaciones, lo que hace que sean un total de 86 las personas contratadas este año, a través de la convocatoria de este programa impulsado por el Ejecutivo regional.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha confiado en que esta incorporación a un nuevo puesto de trabajo “les sea de utilidad y les ayude a mejorar su situación al tratarse de personas desempleadas, muchas de ellas de larga duración”

También ha subrayado el alcance de este programa desde el punto de vista de los ayuntamientos, ya que “sirve para que se puedan llevar a cabo actuaciones de distinta índole que de otra manera sería más complicado el poder realizar”

Mediante este programa, los trabajadores son contratados tras una selección de personal realizada por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) entre personas desempleadas inscritas en sus oficinas como demandantes de empleo.

Los nuevos trabajadores, van a llevar a cabo obras y servicios de interés general y social en áreas municipales como los departamentos de Obras y Servicios Municipales, Medio Ambiente, Cultura, Deportes, etc.

Los trabajadores han sido contratados durante seis meses a jornada completa a través de esta orden de ayudas, y responden a perfiles profesionales muy diversos como oficiales de obra, topógrafos, peones de obra, oficiales forestales, peones forestales, subalternos de mantenimiento, dinamizadores socioculturales, auxiliares de biblioteca, u ordenanzas.

El Gobierno de Cantabria ha destinado 768.000 euros para la financiación de los costes laborales y de Seguridad Social de las 86 personas que este año han accedido en Camargo al programa de Corporaciones Locales tras cumplir con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria del ejecutivo autonómico y después de superar el proceso de selección realizado por el EMCAN.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo recibe a los 43 trabajadores que integran la segunda fase del programa de Corporaciones Locales

Este martes 1 de diciembre se han incorporado a la plantilla municipal los 43 trabajadores que forman parte de la segunda fase de empleados que se incorporan este año a la plantilla municipal a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria.

Estos empleados forman parte del total de 86 trabajadores con los que cuenta este año el Ayuntamiento de Camargo por medio de este programa autonómico de Corporaciones Locales, tras una selección de personal realizada por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) entre personas desempleadas inscritas en sus oficinas como demandantes de empleo.

El concejal de Personal, Íñigo Gómez, la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, y el concejal de Cooperación e Inmigración, Luis Bodero, han dado la bienvenida a los nuevos empleados, y han confiado en que su participación en este programa “sea satisfactoria tanto para los vecinos como para sí mismos a la hora de adquirir experiencia laboral”

Los trabajadores procedentes de este programa del EMCAN responden a perfiles profesionales muy diversos como oficiales de obras, oficiales forestales, peones, monitores deportivos, personal de mantenimiento, ordenanzas, auxiliares de biblioteca, auxiliares administrativos, etc. y han sido contratados durante seis meses a jornada completa para realizar intervenciones en obras o servicios de interés general y social.

Así, tomarán parte en los proyectos denominados ‘Revalorización, recuperación y acondicionamiento de espacios públicos en Camargo’ y ‘Promoción de la cultura y el deporte en Camargo’, y están asignados a diversas áreas municipales como Medio Ambiente, Obras, Deportes, Medio Ambiente y Cultura.

A causa de la actual emergencia sanitaria, la presentación se ha realizado en pequeños grupos, y en su primera jornada los trabajadores han recibido formación sobre las tareas específicas que desempeñarán en sus respectivos puestos y sobre prevención de riesgos laborales.

El Gobierno de Cantabria destina 795.000 euros para la financiación de los costes laborales y de Seguridad Social de las 86 personas que este año han accedido al programa en Camargo tras cumplir con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria y superar el proceso de selección realizado por el EMCAN.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibe a 43 empleados que se incorporan a la plantilla municipal a través de la 'Orden de Corporaciones Locales'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Héctor Lavín, el concejal de Personal y Obras, Íñigo Gómez, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, han dado la bienvenida a 43 trabajadores que se han incorporado hoy a la plantilla municipal a través del programa de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria.

Estos trabajadores integran la primera fase de este programa del Gobierno de Cantabria, que en esta convocatoria permitirá a Camargo contar en conjunto con 86 nuevos empleados a lo largo de las dos fases en las que se desarrollará en el municipio este programa autonómico. La selección de personal ha sido realizada por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) entre personas desempleadas inscritas en sus oficinas como demandantes de empleo.

La regidora ha recordado a los nuevos empleados que van a desempeñar “importantes tareas” en varios departamentos municipales, y ha puesto en valor el alcance social del programa ya que se trata de una iniciativa que ayudará a muchos trabajadores y a sus familias a ver aliviada su situación tras atravesar una situación de desempleo.

Asimismo, ha subrayado que este programa contribuirá a que los trabajadores “puedan adquirir más experiencia y mejorar sus capacidades profesionales de cara a su futuro laboral”

En concreto, los trabajadores incorporados este año a la plantilla municipal tomarán parte en los proyectos denominados ‘Revalorización, recuperación y acondicionamiento de espacios públicos en Camargo’ y ‘Promoción de la cultura y el deporte en Camargo’ durante seis meses a jornada completa, realizando intervenciones en obras o servicios de interés general y social.

Los trabajadores que se incorporan a la plantilla del Consistorio a través de esta orden autonómica responden a perfiles profesionales muy diversos, y estarán asignados a diversas áreas municipales como Medio Ambiente, Obras, Deportes, Medio Ambiente y Cultura.

El Ejecutivo regional destina 795.000 euros para la financiación de los costes laborales y de Seguridad Social de las 86 personas que han accedido al programa en Camargo tras cumplir con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria y superar el proceso de selección realizado por el EMCAN.

Este año, como medida de prevención frente al coronavirus, la presentación se ha trasladado al Centro Cultural La Vidriera y se ha realizado de manera escalonada en pequeños grupos de trabajadores, divididos en función de los departamentos en los que prestarán servicios, donde han recibido formación específica sobre las tareas que desempeñarán en sus respectivos puestos y sobre prevención de riesgos laborales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La incorporación de los primeros trabajadores de Corporaciones Locales seleccionados por el 'EMCAN' se demorará unos días

La incorporación del primer grupo de trabajadores que van a ser contratados este año a través de la Orden de Corporaciones Locales, que estaba prevista en un principio para el 1 de junio, se demorará unos días después de que la oficina de Maliaño del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) haya comunicado al Ayuntamiento la imposibilidad de remitir a los trabajadores antes de la fecha que el municipio había previsto para iniciar los proyectos.

Desde el Ayuntamiento de Camargo se recuerda que el Servicio Cántabro de Empleo es la entidad que se está encargando de realizar la selección de trabajadores, con lo cual el Ayuntamiento no tiene ningún tipo de intervención en la elección de las personas contratadas.

De hecho, varios ayuntamientos han optado por canalizar la selección de trabajadores a través de la oficina del EMCAN, como ha venido haciendo Camargo en los últimos años para garantizar así la mayor transparencia en este proceso, lo que ha conllevado que la labor que tienen que afrontar desde la oficina de empleo sea mayor.

El Ayuntamiento lamenta las molestias que esta demora pueda causar pero incide en que tan pronto como el EMCAN complete la selección de trabajadores, se tratará de agilizar todos los plazos para su incorporación de cara a que a la mayor brevedad se puedan poner en marcha los primeros proyectos programados, que no sufrirán cambios.

Hay que recordar que a través de la Orden de este año, Camargo contratará a un total de 89 personas en situación de desempleo para ayudarles a que adquieran una experiencia que pueda contribuir a ayudarles acceder al mercado laboral.

Esas 89 personas se incorporarán en dos fases para realizar distintos proyectos en obras y en servicios de interés general y social en diversos departamentos municipales como los de Servicios Municipales, Deportes, Cultura, Medio Ambiente, etc., y cada uno de los nuevos trabajadores será contratado por seis meses con contrato de jornada completa.

En concreto, se destinan 450.000 euros para la contratación de 50 personas desempleadas de larga duración; 107.400 euros para contratar a 11 personas desempleadas que sean beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil; y 256.200 euros para la contratación de 28 personas desempleadas que estén inscritas como demandantes en el Servicio Cántabro de Empleo, y se trata de perfiles profesionales muy diversos relacionados con el sector forestal, albañilería, soldadores, pintores, monitores deportivos, administrativos, etc.

Los trabajos que realizará este personal incluyen tareas de eliminación de vertederos incontrolados y de revalorización de viales, mejoras en espacios públicos y edificios municipales; mantenimiento y atención al usuario en instalaciones deportivas municipales; dinamización infantil y juvenil en centros municipales; o labores de dinamización sociocultural.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Recibidos los 64 primeros trabajadores que se incorporan a la plantilla municipal a través de la Orden de Corporaciones Locales

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Personal, Héctor Lavín, y el de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, ha mantenido esta mañana un encuentro con los primeros 64 trabajadores del total de 110 que se van a incorporar a la plantilla municipal para efectuar labores y servicios de interés general y social durante seis meses con contratos de jornada completa, dentro de los proyectos presentados a la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria de este año.

Bolado ha expresado su satisfacción por llevar a cabo estos convenios con el Ejecutivo regional que se erigen como la “fórmula” para incorporar nuevos trabajadores “en especial de personas que llevan mucho tiempo en situación de desempleo”, que “servirán de refuerzo para realizar trabajos de diversa índole en los ocho pueblos del municipio”

Por su parte Lavín ha animado a los nuevos trabajadores a que aprovechen estos seis meses en los que van a esta acompañados por “excelentes profesionales” como son los responsables de las diferentes áreas municipales para mejorar sus competencias laborales, mientras que  Gutiérrez les ha recordado que en este periodo van a ser trabajadores municipales “con los mismos derechos y deberes” y que van a realizar “un importante servicio para los vecinos”

Durante la mañana los nuevos trabajadores han comenzado a recibir formación en riesgos laborales en función de los proyectos a los que han sido asignados y de las tareas que van a desempeñar a lo largo de los próximos seis meses.

Estas contrataciones a jornada completa se llevan a cabo a través de la subvención de 1.012.900 euros que ha concedido el Gobierno de Cantabria mediante el programa de Corporaciones Locales de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a la que el Ayuntamiento de  Camargo suma una aportación  de 320.352 euros. Se trata de un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo que posibilitará además que los participantes adquieran una experiencia laboral que ayude a su reincorporación al mercado de trabajo.

En cuanto a los proyectos, en esta primera fase de seis meses se ha contratado a 52 desempleados de larga duración para la puesta en marcha de los proyectos ‘Revalorización de espacios públicos y edificios municipales’, ‘Promoción de la cultura en los centros culturales del municipio’ y el dedicado al ‘Mantenimiento de los pabellones deportivos municipales’

Otras 12 personas desempleadas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil han sido contratadas para llevar a cabo los proyectos dirigidos al ‘Acondicionamiento de viales públicos’, ‘Mantenimiento y promoción de la Biblioteca Municipal de La Vidriera’ y ‘Mantenimiento de instalaciones municipales y promoción del Deporte en las Instalaciones Deportivas Municipales de La Vidriera y Cros’.

Posteriormente, está previsto que se realice la incorporación de 46 personas desempleadas en general para la realización de los proyectos de ‘Acondicionamiento de zonas y edificios públicos municipales’ para revalorizar, recuperar y acondicionar estos espacios públicos; el de ‘Mantenimiento de instalaciones culturales’ dedicado a la promoción de la cultura y los equipamientos culturales; y el de ‘Mantenimiento de Instalaciones Deportivas y promoción del Deporte en las Instalaciones Deportivas La Maruca’ dedicado a esta dotación municipal.

La selección del personal en función de las ofertas recibidas ha sido realizada por el Servicio Cántabro de Empleo en perfiles profesionales muy diversos solicitados por el Ayuntamiento de Camargo, como Técnico Medio de Ingeniería Civil, Técnico de Medio de Ingeniería Geomótica y Topográfica, Oficial Albañiles, Oficial Fontanero, Oficial Soldador, Oficial Pintor, Oficial de Mantenimiento, Peón Albañil, Peón Pintor y Peón Mantenimiento, Oficial Forestal/Jardinería, Peón Forestal/Jardinería, Administrativo de Biblioteca, Ordenanza, Dinamizador Cultural, Dinamizador Sociocultural, Administrativo de Educación, Subalterno de Mantenimiento, y Monitor Deportivo Socorrista. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El EMCAN destina 1.200.000 euros en municipios cántabros para gastos de guardería y contratación de personas que atienden a dependientes

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la resolución de las ayudas destinadas este año a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), en total 1.200.000 euros, cofinanciados al 50% por el Fondo Social Europeo,  para cubrir gastos en guarderías o centros de atención infantil que no gocen de régimen de gratuidad para el cuidado de menores de 3 años, o bien para gastos de contratación de personas cuidadoras tanto de menores como de incapacitados. La asignación supera en medio millón la del año pasado y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de mayo    

Desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo se señala que esta cantidad supera en concreto en 504.855 euros a la del año anterior que  se destinaron 696.145 euros. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto durante un mes, con lo que el último día para presentar las instancias será el lunes 29 de mayo.

La resolución concreta que estas ayudas tienen por objeto contribuir a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las mujeres trabajadoras, tanto por cuenta ajena como autónomas, cuidadoras no profesionales de familiares en situación de dependencia, así como aquellas desempleadas que participan en acciones de orientación profesional del Servicio Cántabro de Empleo.

El pasado año un total de 1.078 mujeres  han tenido acceso a estas subvenciones que están cofinanciadas al 50% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Cantabria 2014-2020.

La mayor parte de las beneficiarias  fueron trabajadoras  por cuenta ajena, 947; y 105 eran trabajadoras autónomas. El número de beneficiarias responsables de familias  monoparentales ascendió a 60 y 11 mujeres  del total tenían la condición de persona con discapacidad. 

Por municipios, el pasado año, el que mayor número de beneficiarias ha tenido y, por tanto, el que ha recibido mayor importe económico ha sido Santander, con 217 beneficiaras y 154.601 euros de aportación, seguido de Torrelavega, con 65 beneficiaras y 39.218 euros; Castro Urdiales, 40 beneficiarias y 22.243 euros; Camargo, 72 beneficiarias y 52.789 euros; Piélagos, 71 beneficiarias y 50.338 euros; El Astillero, 53 beneficiaras y 33.964 euros; Santoña, 33 beneficiarias y 18.530 euros; Laredo, 21 beneficiarias y 14.391 euros; Santa Cruz de Bezana, 14 beneficiarias y 10.157 euros, y  Los Corrales de Buelna, con 11 beneficiarias y 7.152 euros de ayuda.

DOS CONVOCATORIAS MÁS

Por otra parte, el próximo martes, 2 de mayo, se publicarán, por un lado, la convocatoria del programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria con una financiación de 120.000 euros, y por el otro lado, la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar los costes laborales y de Seguridad Social derivados de la contratación indefinida de trabajadoras y trabajadores de las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo con 300.000 euros.

La convocatoria del programa de empleo con apoyo se destina  tanto a empresas como a entidades sin ánimo de lucro, para costear los gastos de contratación de preparadores laborales.

Estas personas son las encargadas de prestar un conjunto de servicios de orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, a las personas con discapacidad más severa, y su objetivo es facilitar la adaptación social y laboral en empresas del mercado ordinario de trabajo en condiciones similares al resto de las personas trabajadoras que desempeñan puestos equivalentes.

La destinada  a financiar los costes de contratación de personal técnico y encargado de las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo se centra en equipos  multiprofesionales enmarcados dentro de los servicios de ajuste personal y social de los centros especiales de empleo que permiten ayudar a superar las barreras, obstáculos o dificultades que las personas trabajadoras con discapacidad de dichos centros tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como la permanencia y progresión en el mismo.

Estas ayudas se suman a otras también destinadas a los centros especiales de empleo de Cantabria, como son las subvenciones de coste salarial de los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad, así como las ayudas a la inversión en proyectos de interés social, dotadas con un presupuesto anual de 5,17 millones de euros, para garantizar el millar de puestos de trabajo de personas con discapacidad en el mercado protegido de la región.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicada en el BOC la Orden de Corporaciones Locales, dotada con 31 millones, para la contratación temporal de personas desempleadas

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica este viernes la Orden de ayudas a Corporaciones Locales con 31 millones de euros para la contratación temporal de parados por parte de los municipios y mancomunidades, entidades locales que ahora tienen un plazo de diez días hábiles para presentar su solicitud de financiación.

Los 31 millones de euros serán repartidos de acuerdo con unos nuevos criterios objetivos de adjudicación, basados en la población parada de cada entidad, la población en edad de trabajar y la extensión territorial. Además, para no perjudicar a los municipios de menor población, se ha previsto un factor de corrección que les garantice un mínimo de ayuda para acometer los proyectos.

La selección final deberá realizarse con criterios objetivos, pudiéndose contemplar la valoración de la formación previamente adquirida o pruebas prácticas, existiendo la posibilidad de que se tomen en cuenta criterios socioeconómicos de la unidad familiar o de convivencia.

No se permitirá seleccionar en base a una entrevista, ni tampoco puntuar la experiencia, dado que el Programa de Corporaciones Locales lo que pretende dar experiencia a quien no la tiene o a quien hace mucho tiempo que lleva fuera del mercado de trabajo.

A petición de la FMC (Federación de Municipios de Cantabria), se permitirá que los proyectos se puedan desarrollar hasta el 31 de mayo de 2018 y que las actividades consistentes en la recuperación o acondicionamiento de espacios públicos no se limiten únicamente al ámbito urbano.

Igualmente, se permirtirá que los remanentes generados por municipios que no se acojan al máximo preasignado, se destinen a incrementar a los pequeños ayuntamientos que hayan solicitado el máximo en su preasignación.

La Orden contempla como proyectos financiables las actuaciones sobre Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), incluidos en las Listas de LIC aprobadas por la Comisión Europea, y Zonas de Especial Protección para las Aves, que formen parte de la Red Natura 2000 en Cantabria.

También señala como financiables la prestación de servicios que favorezcan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, y la atención de las personas más vulnerables, así como acciones en materia de prevención de incendios; revalorización, recuperación y acondicionamiento de espacios públicos; actividades que afecten a la gestión de residuos, gestión de aguas y protección y mantenimiento de zonas naturales.

Acciones de control de la energía y medio ambiente urbano en general; transporte colectivo urbano; protección de la salubridad pública; información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito local; promoción de la cultura y el deporte y equipamientos culturales y deportivos; vigilancia y seguridad, así como promover de la participación de la ciudadanía en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones también serán subvencionables con cargo a la Orden.

Una vez que el Gobierno de Cantabria conceda las subvenciones, cada municipio o mancomunidad presentará los proyectos junto con la correspondiente oferta de empleo en la oficina de empleo que les corresponda.

Los proyectos tendrán que definir los trabajos a realizar y el perfil de los trabajadores y, de acuerdo con esa información, las oficinas de empleo harán una preselección de candidatos, que serán los que participen en la selección final que realizarán las entidades locales.

NOTA: EN LA FOTO DE ARCHIVO DE ESTA NOTICIA TRABAJADORES CONTRATADOS EN CAMARGO A TRAVÉS DE ESTA ORDEN DE CORPORACIONES LOCALES

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibe a los trabajadores que se incorporan a la plantilla municipal procedentes del desempleo

El Ayuntamiento de Camargo ha recibido a los 57 primeros trabajadores del total de 113  que se van a incorporar este año a la plantilla municipal para participar en los proyectos presentados a la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria con el objetivo de realizar obras y labores medioambientales así como servicios de interés social y general.

El concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, acompañado de los técnicos de los diferentes departamentos municipales, ha dado la bienvenida a los nuevos trabajadores contratados a jornada completa en esta convocatoria cofinanciada al 50% por el Fondo Social Europeo (PSE), a través del Programa Operativo Regional de Cantabria 2014-2020, a quienes ha agradecido su interés por formar parte de esta iniciativa.

Durante la mañana los trabajadores han comenzado a recibir formación en riesgos laborales en función de los trabajos que vayan a desempeñar, así como formación específica sobre las tareas que se les vaya a asignar a lo largo de los próximos seis meses, mientras que el resto de empleados serán incorporados en una segunda fase a partir de septiembre.

El programa que recibe el grueso de las nuevas incorporaciones es el destinado a la Revalorización de espacios públicos y edificios municipales, que busca la mejora y reposición de mobiliario urbano y viales; acondicionamiento y rehabilitación de edificios públicos, educativos, culturales, sociales y deportivos; levantamientos topográficos de infraestructuras del saneamiento municipal; eliminación de barreras arquitectónicas en viales peatonales y edificios; eliminación de vertidos incontrolados; el control y vigilancia del medio ambiente en las pedanías; la limpieza, mantenimiento y protección de espacios de uso público; o la detección de plantas invasoras.

Por otro lado, diez trabajadores se encargarán de la atención a las actividades que se desarrollan en las instalaciones deportivas, culturales y turísticas del Ayuntamiento y realizarán labores relacionadas con el cuidado de las mismas.

Finalmente, un trabajador participará en el programa de atención a familias residentes en el municipio con menores en riesgo de desprotección o desprotección moderada, dirigiendo sus actuaciones a eliminar o disminuir los factores de riesgo mediante la capacitación de los padres y madres para atender adecuadamente las necesidades de sus hijos e hijas, dando orientación familiar y atención en situaciones de crisis, etc.

El Ejecutivo regional destina este año a Camargo un total de 1.031.400 euros para la realización de un total de seis proyectos y ha sido la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria la encargada de realizar el proceso de selección de candidatos entre aquellas personas en situación de desempleo que se encontraban inscritas en las oficinas del EMCAN.

Esta convocatoria ha tenido como principales destinatarios los parados de larga duración y mayores de 45 años, personas en desempleo durante 420 días acumulables en un periodo de 18 meses y sin subsidios, y se ha producido además una sustancial mejora en las condiciones salariales de los trabajadores respecto a la anterior convocatoria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional