Menu

Camargo muestra a empresarios del municipio el potencial de la realidad virtual en la formación industrial

El Centro de Empresas Municipal acogió ayer un encuentro organizado por la Concejalía de Industria, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo en el que empresarios del municipio tuvieron la oportunidad de conocer las ventajas que los programas informáticos de realidad virtual pueden tener a la hora de formar a los trabajadores en el uso de maquinaria o en la enseñanza de procesos de fabricación.

El concejal Eugenio Gómez, responsable del área que organizó este encuentro, ha destacado “el importante papel que puede desempeñar la realidad virtual a la hora de formar a trabajadores en diferentes áreas, pues se trata de tecnologías que también pueden ser aplicadas en otros campos como pueden ser la medicina, la arquitectura, la obra civil, etc”.

También ha subrayado al respecto las “ventajas” que puede tener la realidad virtual respecto a la formación con herramientas reales ya que, por ejemplo “en casos como la formación industrial, permite que varios alumnos se formen a la vez con el consiguiente ahorro de dinero, reduce los tiempos de formación a través de un aprendizaje inmersivo sin poner en peligro ni a la maquinaria ni al operario, y agiliza también el entendimiento de la maquinaria de cara a la realización de las tareas de mantenimiento”.

En concreto, en el encuentro de ayer se recreó en realidad virtual un centro de mecanizado vertical Kondia B500 con un panel de control de la marca Fagor con el que los asistentes pudieron realizar diversos ejercicios de punto cero en el manejo de esta máquina fresadora, empleando tanto el instrumento de medición taster como la herramienta denominada bailarina.

Se trata de un software desarrollado por la empresa cántabra BinaryBox Studios que cuenta con un modo tutorial en el que el usuario aprende a manejar la máquina a través de órdenes verbales e indicadores visuales, y que dispone además de tres modos con los que se puede realizar la formación, desde prácticas libres, ejercicios tutorizados o un modo de evaluación virtual para realizar una valoración del rendimiento basado en el tiempo de ejecución del ejercicio.

Gómez ha hecho hincapié en la “apuesta decidida” que el Ayuntamiento de Camargo ha realizado desde el comienzo de la legislatura por “impulsar no sólo la innovación en las empresas sino también la formación en un área de tanto futuro como es el de la creación de aplicaciones informáticas y software de realidad virtual”, y en el “posicionamiento” que el municipio quiere tener en este “sector de gran proyección” que “va más allá de la creación de entretenimiento y videojuegos” para enfocarse también en tareas de “formación y entrenamiento de trabajadores”

IMPULSAR LA INNOVACIÓN

La demostración práctica de este software informático se celebró dentro de la sesión de trabajo organizada por el Ayuntamiento de Camargo con empresas del municipio para concretar las acciones que se quieren poner en marcha desde el punto de vista de la innovación con las que dar respuesta a las necesidades planteadas por las empresas locales.

El encuentro de trabajo, que contó también con la asistencia del primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, sirvió en concreto para profundizar en los dos proyectos piloto que fueron definidos en la sesión creativas previas, que están centradas en la creación de un ‘Sistema de Vigilancia de empleo’ y en el desarrollo de un proyecto piloto dedicado a la ‘Formación industrial 4.0’, cuyos resultados se darán a conocer de manera detallada próximamente.

En el primer caso se busca dar respuesta a uno de los principales retos que han destacado las propias empresas en los encuentros anteriores, como es la dificultad con la que se topan para encontrar perfiles de empleados adecuados para cubrir sus necesidades, mientras que en la segunda de las líneas de trabajo se busca aprovechar las oportunidades que ofrecen las plataformas de cursos masivos y abiertos online como herramienta para la creación de contenidos formativos, la formación o la gestión y seguimiento de la formación para trabajadores de empresa de sectores como transformación metálica, montaje, mantenimientos industriales, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y en el Centro de Empresas se ha celebrado un encuentro entre integrantes de Lanzaderas de Empleo y empresarios locales

Una treintena de personas ha tomado parte en el encuentro organizado por las Lanzaderas de Empleo de Camargo y Piélagos con empresarios de ambos municipios que se ha celebrado en el Centro de Empresas de Camargo con el objetivo de abordar cuestiones relacionadas con la experiencia y la perspectiva laboral para analizar la realidad del actual mercado de trabajo.

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y recordar la importancia que para Camargo tiene el desarrollo de este tipo de iniciativas.

En este sentido, el edil ha señalado que Camargo desde siempre ha sido un municipio empresarial y  pionero en este tipo de actividades que “son importantes para que la gente pueda adquirir conocimientos para poner en marcha nuevas empresas o buscar nuevos trabajos”.

Durante la sesión, organizada a modo de coloquio, los participantes han tenido la oportunidad de conocer los diferentes puntos de vista de una parte del empresariado local, que ha estado representado en este encuentro por Alberto Arco de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo, José Luis Rodríguez de Óxido 21, Luis Torre de Grupo Tirso, y Luis Sañudo de Grupo Vela Logística.

Durante el encuentro se ha puesto de manifiesto la importancia de iniciativas como las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario -que en Cantabria alcanzan la decena y en el conjunto de España suman ya 130- como una filosofía de trabajo que permite a sus participantes sentirse útiles y adquirir nuevas capacidades.

Así, dos de los participantes en estas Lanzaderas que se llevan a cabo durante un total de 240 días, han destacado las bondades de unos programas que permiten conectar las necesidades de las empresas con las de los empresarios, pues las Lanzaderas están formadas por “un conjunto de profesionales desempleados que trabajan de manera organizada en la búsqueda de empleo tanto de manera conjunta como por medio de terceros”.

Las Lanzaderas de Empleo las integran profesionales desempleados de perfiles muy variados que realizan numerosas acciones formativas para potenciar sus habilidades y adquirir nuevos conocimientos, desarrollan eventos y encuentros con empresarios de diferentes sectores para difundir sus actividades, y reciben sesiones individuales de coaching para crear su propio itinerario de empleabilidad.

Junto al aspecto tangible, también han valorado su papel de refuerzo de la autoestima “pues la búsqueda de empleo es un proceso largo y las Lanzaderas ayudan a sentirte útil” además de reforzar las habilidades de comunicación y de formación. 

La Lanzadera Camargo Empleo y Emprendimiento Solidario ha logrado la inserción laboral del 60,71 por ciento de sus participantes, a los que se suman el 28,57 por ciento que ha retomado los estudios así como la puesta en marcha de un proyecto de emprendimiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Participantes de lanzaderas de empleo de seis municipios, entre ellos Camargo, comparten un encuentro con empresarios

Participantes en el Programa Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario del Ayuntamiento de Santander y de otros cinco municipios cántabros han compartido un encuentro de trabajo con empresarios de la región que les han transmitido sus experiencias y les han acercado la realidad del mercado laboral en Cantabria. Se trata del segundo encuentro con empresarios que se convoca en el marco de la tercera edición de la lanzadera de empleo de Santander, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo.

   En esta ocasión, los empresarios protagonistas del encuentro han sido Jaime Rodríguez, de Reyca, y Joaquín Berjano, de Compesca, y los asistentes eran integrantes de esta tercera Lanzadera de Empleo de Santander, y de las existentes en Astillero, Camargo, Laredo, Santoña y Cabezón de la Sal.

   En la sesión, los dos empresarios han explicado cómo funcionan sus empresas, cómo se han ido adaptando a los cambios, cómo gestionan los equipos y seleccionan al personal, y cuáles son los perfiles más demandados.

   Ambos han coincidido también en la importancia de las personas en los equipos de trabajo y de factores como la flexibilidad, la inquietud, la perseverancia y la actitud para que los proyectos salgan adelante, según informa el Ayuntamiento de Santander en nota de prensa.

   Este encuentro, que sucede al celebrado en el mes de julio con representantes de General Wolder y El Cenador de Amós, busca acercar a los participantes en la Lanzadera de Empleo la realidad y las necesidades del mercado laboral en la actualidad.

   Esta tercera Lanzadera de Empleo del Ayuntamiento de Santander se puso en marcha en el mes de abril con el fin de potenciar el desarrollo del propio potencial de los participantes, seleccionados entre desempleados dinámicos, con inquietud por el emprendimiento, con tendencias solidarias y colaborativas, y con capacidad para trabajar en equipo.

   Durante los nueve meses que dura el proyecto, los seleccionados participan en sesiones individuales y grupales de coaching y abordan aspectos clave en su empleabilidad como son la inteligencia emocional, la búsqueda activa de trabajo y el desarrollo de competencias profesionales transversales.

   También se trabajan áreas como el emprendimiento (generación de ideas, creatividad, evaluación de competencias); las nuevas tecnologías (formación en redes sociales, videocurrículum, ofimática, community manager); el fomento de la empleabilidad y búsqueda activa de empleo; el trabajo en equipo o la prospección empresarial (contactos con el tejido empresarial y acciones de visibilidad de la lanzadera y sus participantes en diferentes medios); o las habilidades cooperativas y desarrollo de iniciativas solidarias en el grupo de trabajo y en el entorno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una treintena de empresarios de Camargo participó en el curso para mejorar su presencia en internet

Un total de 34 empresarios y profesionales de Camargo tomó parte en el curso ‘Optimización del Canal Internet’ que se celebró en el Centro Municipal de Empresas dentro del Foro de Innovación Empresarial del Ayuntamiento de Camargo.

Los participantes presentaban un variado perfil profesional y pertenecían a sectores muy diversos, desde servicios como asesorías, estudios fotografía, inmobiliarias o distribuidores de alimentos, hasta representantes de empresas del sector industrial.

El curso, desarrollado durante ocho horas, les permitió conocer cómo usar las herramientas y las estrategias más adecuadas con las que mejorar su presencia en internet para optimizar así el posicionamiento y competitividad de sus empresas. De esta manera, pudieron conocer técnicas para alcanzar el incremento de la presencia de la marca en internet y mejorar la comunicación activa de usuarios y clientes actuales y potenciales, tan importante hoy en día en unos mercados tan competitivos.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que junto al concejal de Industria, Comercio, Ganadería, Turismo y Empleo Eugenio Gómez asistió a la clausura del curso (momento que recoge la fotografía de esta noticia), destacó la importancia de la formación y les animó a continuar trabajando para obtener los mejores resultados para sus empresas.

Este talles es el primero de un total de cuatro actividades dirigidas por especialistas que se van a poner en marcha tras el análisis realizado del tejido empresarial local a través del ‘Foro de Innovación de Camargo’.

El estudio ha permitido identificar  aquellos ámbitos de gestión que pueden ayudar a las empresas a mejorar su nivel de competitividad y posicionamiento en el mercado.

Los talleres fundamentarán su planteamiento formativo en la base operativa, utilizando casos prácticos que refuercen el proceso de adquisición de conocimientos, permitiendo a los participantes transferir lo aprendido a sus puestos de trabajo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Emprendedores y empresarios se reúnen hoy viernes en Camargo en una ‘puesta en común’ para conseguir nuevos clientes y proveedores

Emprendedores y empresarios de Cantabria se reúnen hoy viernes 9 desde las 9, 30 en Camargo en una “puesta en común” para conseguir nuevos clientes y proveedores, una sesión de networking organizada en el Centro de Empresas de Trascueto en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios.

El Networking Empresarial es una práctica habitual en el mundo de los negocios que busca generar nuevos contactos y sinergias entre diferentes empresas estableciendo un breve diálogo en el que los empresarios pueden exponer su idea de negocio así como sus necesidades, estableciendo un primer contacto que puede convertirse en una duradera relación comercial.

Los participantes deben resumir su idea de negocio de forma eficaz y comprensible teniendo en cuenta que van a mantener un diálogo con múltiples empresarios de sectores distintos.

La participación es gratuita y la Asociación de Jóvenes Empresarios recomienda a los participantes llevar un mínimo de 20 tarjetas de visita así como folletos o dosieres de la empresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Emprendedores y empresarios se reúnen el viernes en Camargo en una ‘puesta en común’ para conseguir nuevos clientes y proveedores

Emprendedores y empresarios de Cantabria se reúnen el viernes 9 desde las 9, 30 en Camargo en una “puesta en común” para conseguir nuevos clientes y proveedores, una sesión de networking organizada en el Centro de Empresas de Trascueto en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios.

El Networking Empresarial es una práctica habitual en el mundo de los negocios que busca generar nuevos contactos y sinergias entre diferentes empresas estableciendo un breve diálogo en el que los empresarios pueden exponer su idea de negocio así como sus necesidades, estableciendo un primer contacto que puede convertirse en una duradera relación comercial.

Los participantes deben resumir su idea de negocio de forma eficaz y comprensible teniendo en cuenta que van a mantener un diálogo con múltiples empresarios de sectores distintos.

La participación es gratuita y la Asociación de Jóvenes Empresarios recomienda a los participantes llevar un mínimo de 20 tarjetas de visita así como folletos o dosieres de la empresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional