Participantes de lanzaderas de empleo de seis municipios, entre ellos Camargo, comparten un encuentro con empresarios
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Participantes en el Programa Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario del Ayuntamiento de Santander y de otros cinco municipios cántabros han compartido un encuentro de trabajo con empresarios de la región que les han transmitido sus experiencias y les han acercado la realidad del mercado laboral en Cantabria. Se trata del segundo encuentro con empresarios que se convoca en el marco de la tercera edición de la lanzadera de empleo de Santander, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo.
En esta ocasión, los empresarios protagonistas del encuentro han sido Jaime Rodríguez, de Reyca, y Joaquín Berjano, de Compesca, y los asistentes eran integrantes de esta tercera Lanzadera de Empleo de Santander, y de las existentes en Astillero, Camargo, Laredo, Santoña y Cabezón de la Sal.
En la sesión, los dos empresarios han explicado cómo funcionan sus empresas, cómo se han ido adaptando a los cambios, cómo gestionan los equipos y seleccionan al personal, y cuáles son los perfiles más demandados.
Ambos han coincidido también en la importancia de las personas en los equipos de trabajo y de factores como la flexibilidad, la inquietud, la perseverancia y la actitud para que los proyectos salgan adelante, según informa el Ayuntamiento de Santander en nota de prensa.
Este encuentro, que sucede al celebrado en el mes de julio con representantes de General Wolder y El Cenador de Amós, busca acercar a los participantes en la Lanzadera de Empleo la realidad y las necesidades del mercado laboral en la actualidad.
Esta tercera Lanzadera de Empleo del Ayuntamiento de Santander se puso en marcha en el mes de abril con el fin de potenciar el desarrollo del propio potencial de los participantes, seleccionados entre desempleados dinámicos, con inquietud por el emprendimiento, con tendencias solidarias y colaborativas, y con capacidad para trabajar en equipo.
Durante los nueve meses que dura el proyecto, los seleccionados participan en sesiones individuales y grupales de coaching y abordan aspectos clave en su empleabilidad como son la inteligencia emocional, la búsqueda activa de trabajo y el desarrollo de competencias profesionales transversales.
También se trabajan áreas como el emprendimiento (generación de ideas, creatividad, evaluación de competencias); las nuevas tecnologías (formación en redes sociales, videocurrículum, ofimática, community manager); el fomento de la empleabilidad y búsqueda activa de empleo; el trabajo en equipo o la prospección empresarial (contactos con el tejido empresarial y acciones de visibilidad de la lanzadera y sus participantes en diferentes medios); o las habilidades cooperativas y desarrollo de iniciativas solidarias en el grupo de trabajo y en el entorno.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Camargo abre el proceso de selección para un nuevo proyecto de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento-Solidario que comenzará en enero
- Camargo abre el proceso de selección para participar desde enero en un proyecto de 'Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario'
- Comienza en Camargo la 'Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario 2020'
- El Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha en enero la 'Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario 2020'
- Finaliza la 'V Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario' de Camargo, y se abre la preinscripción para la siguiente