Menu

El parque de Cros en Maliaño acogió este domingo la celebración del 'XIX Mercado de Artesanos y Artistas' (FOTOS)

El parque de Cros en Maliaño fue escenario este pasado domingo 29, último del mes, de la celebración del XIX Encuentro de Artesanos y Artistas organizado por la Asociación de Vecinos de Maliaño, con la colaboración -entre otros del Ayuntamiento de Camargo-, evento que fue visitado por una representación municipal encabezada por la alcaldesa,

Durante la mañana, se realizó un homenaje a los artesanos Julián Díaz Mier que falleció en agosto del año pasado, a Ivelina Demireva y su difunto esposo Plamen Demirev, y a Ángel Quevedo

Además, la Asociación de Vecinos de Maliaño también homenajeó a Luis Bodero, presidente de la Junta Vecinal de Maliaño -que fue además vicepresidente de este colectivo-, por su ayuda y colaboración.

REGRESO TRAS DOS AÑOS DE PARÓN POR LA PANDEMIA

Recordamos que este 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria' ha vuelto a convertirse en una popular iniciativa organizada e impulsada por la Asociación de Vecinos de Maliaño, en el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca, tras dos años sin poder celebrarse por causa de la pandemia del Covid.

Con anterioridad a la cita, desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se vino realizando un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que expusiera su obra artesanal, artística, colección...

La organización no cobra ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

SIN COHETES NI MATERIAL PIROTÉCNICO

Este año, además, la organización ha decidido no emplear material pirotécnico, ni lanzamiento de cohetes, a petición de asociaciones animalistas presentes en el evento y dada la conmoción social generada en el municipio recientemente por el fallecimiento de un perro (LEO) que debido a detonaciones festivas de este tipo se extravió y fue encontrado muerto 15 días después junto a las vías del tren.

El suyo no es un hecho aislado, y la Asociación Vecinal pretende así contribuir a concienciar sobre la necesidad de poner remedio a ese problema.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El parque de Cros acoge este domingo 29 el 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, colección y productos de Cantabria'

Regresa este domingo 29 de mayo, último del mes, tras dos años de 'pausa' provocada por la pandemia, el 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria'. Una popular cita organizada e impulsada por la Asociación de Vecinos de Maliaño, que de nuevo tendrá como escenario el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca. Se comenzará a montar a las 8 de la mañana y a recoger a las 22 horas.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a esta cita en una edición anterior.

Desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se ha realizado ya un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que exponga ese día su obra artesanal, artística, colección...

Se recuerda que la organización no cobra, ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

Los interesados en exponer en esta iniciativa vecinal pueden confirmar su presencia en el teléfono 609 566 309, o través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este año, además, la organización ha decidido no emplear material pirotécnico, ni lanzamiento de cohetes, a petición de asociaciones animalistas presentes en el evento y dada la conmoción social generada en el municipio recientemente por el fallecimiento de un perro (LEO) que debido a detonaciones festivas de este tipo se extravió y fue encontrado muerto 15 días después junto a las vías del tren. El suyo no es un hecho aislado, y la Asociación Vecinal pretende así contribuir a concienciar sobre la necesidad de poner remedio a ese problema.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa el 29 de mayo el tradicional 'Encuentro de Artesanos y Artistas' que organiza la Asociación de Vecinos de Maliaño

Tras el obligado parón causado por la situación sociosanitaria, regresa a Maliaño el popular encuentro de artesanos y artistas que organiza su Asociación Vecinal.

Será el domingo 29 de mayo, último del mes, y se trata en esta ocasión del 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria'. Estará de nuevo instalado en el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca. Se comenzará a montar a las 8 de la mañana y a recoger a las 22 horas.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a esta cita en una edición anterior.

Desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se ha realizado ya un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que exponga ese día su obra artesanal, artística, colección...

Se recuerda que la organización no cobra, ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

Los interesados en exponer en esta iniciativa vecinal pueden confirmar su presencia en el teléfono 609 566 309, o través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Paseo de Bruno-Alonso (Parque de Cros) en Maliaño acoge este domingo 3 el 'XVI Encuentro de Artistas y Artesanos'

La Asociación de Vecinos de Maliaño tiene todo listo para celebrar una nueva edición de su tradicional 'Encuentro de artistas y artesanos' que -en esta ocasión- vivirá su edición número 16, y el 'VI encuentro vecinal sobre ruedas'.

Será de nuevo en el Paseo Bruno Alonso, Parque de Cros de Maliaño (pistas de petanca), este primer domingo de junio, día 3, de 11 a 21 horas.

Este colectivo vecinal que preside Jesús Rivas ha invitado para el evento a "cuantos artistas, artesanos y personas interesadas en exponer material de colección o usado que lo traigan, con intención de venderlo o no". Como es sabido la organización "ni paga ni cobra a los que acudan a exponer"

A los expositores y artesanos, así como a moteros y dueños de coches clásicos que los expongan se les invitará a comer un plato de costilla con patatas. Esta comida para acompañantes y público, costará tres euros por plato. También se podrán degustar 3 pinchos por el precio de 1 euro.

Están permitidas todas las artes, situándose la artesanía bajo la carpa de petanca del parque, los puestos de usado y venta de marroquinería se ubicarán a lo largo del paseo con los hinchables. El contexto lúdico y festivo de esta iniciativa contempla mercado de usados e intercambio.

Habrá actuaciones, a las 12, después de la comida y durante la tarde para animar la fiesta. Por ejemplo a las 17 horas 'Danza M&C', con bailes latinos y de salón, o actuación de 'Cambalúa' a las 18.30.

Cada expositor llevará su puesto, aunque la organización procurará tener material disponible para los que carezcan de él.

Para inscripciones e información, dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., whatsapp: 609 566 309. A través de ese número también se puede contactar vía llamada telefónica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La AA.VV Maliaño invita a artesanos, artistas y personas interesadas a participar en el 'Encuentro de Artesanos' del domingo 3

La Asociación de Vecinos de Maliaño invita "a cuantos artistas, artesanos y personas interesadas en exponer material de colección o usado que lo traigan, con intención de venderlo o no, al evento al aire libre que tendrá lugar en el Paseo de Bruno Alonso -Parque de Cros- de Maliaño el próximo día 3 de junio, domingo, de 8:30 a 20:00"

Se trata de la 16ª edición del ya famoso encuentro de artistas y artesanos que organiza esta asociación vecinal. En la FOTO de portada de esta noticia, imagen correspondiente a esta misma iniciativa en su edición del año pasado.

A los expositores y artesanos, así como a moteros y dueños de coches clásicos que los expongan se les invitará a comer un plato de carne con patatas. La comida para acompañantes costará tres euros por plato.

Lo organiza, como queda dicho la Asociación de Vecinos de Maliaño, presidida por Jesús Rivas, "que ni paga ni cobra a los que acudan a exponer"

Están permitidas todas las artes, situándose la artesanía bajo la carpa de petanca del parque, los puestos de usado y venta de marroquinería se ubicarán a lo largo del paseo con los hinchables.

Habrá actuaciones, a las 12, después de la comida y durante la tarde para animar la fiesta. Actuaciones que serán confirmadas y anunciadas en breve.

Cada expositor debe llevarse su puesto, aunque la organización procurará tener material disponible para los que carezcan de él.

Para inscribirse se puede hacer por a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por whatsapp al 609 566 309. A través de ese número telefónico también se puede ampliar la información.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Encuentro de Artistas y Artesanos homenajea al fotógrafo Alberto G.Ibáñez y Arturo Allende, como fundador de esta iniciativa (FOTOS)

Tal y como os habíamos contado este domingo ha tenido lugar el 'XV Encuentro de Artistas y Artesanos en Maliaño' organizado por la Asociación de Vecinos de Maliaño, que se ha celebrado hoy en el Parque de Cros, donde se ha homenajeado al fotógrafo camargués Alberto G. Ibáñez, y a Arturo Allende como fundador de este popular encuentro de artistas y artesanos.

Esta cita, organizada por la asociación que preside Jesús Rivas, ha contado con puestos de artesanía, material de segunda mano, obras artísticas, etc. y con la colaboración de colectivos como la Asociación de Consumo Consciente, asociaciones de artesanos, moteros y las escuderías de coches clásicos, Alianza por la Solidaridad, Fundación Naturaleza y Hombre, Grupo Scout Cachón, Red de Sostenibilidad, Ashua, etc.

Además, todos los asistentes han podido degustar variedad de pinchos y un guiso de patatas con costilla, y disfrutar de actividades diversas, actuaciones de baile, y un concierto del grupo tributo a U2, Paradise.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL 'XV ENCUENTRO DE ARTESANOS' QUE HA ACOGIDO EL PARQUE DE CROS ESTE DOMINGO 28, ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MALIAÑO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este domingo 'XV Encuentro de Artistas y Artesanos en Maliaño'... ¡No te lo puedes perder!

Todos los oyentes de Radio Camargo estamos invitados este próximo domingo a visitar el 'Paseo Bruno Alonso', o lo que es lo mismo, el parque de Cros, que estará completamente lleno de puestos de artesanía, obras artísticas y material de segunda mano de todo tipo bajo la convocatoria conjunta de un grupo de colectivos capitaneados por la Asociación de Vecinos de Maliaño.

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, imagen correspondiente a la edición de esta iniciativa el año pasado.

El evento reunirá a una excelente representación de las asociaciones de artesanos de Cantabria y a la mayoría de los camargueses a quienes se pretende promocionar dando a conocer sus obras de todo tipo: cerámicas, madera, canteros, forja, bonsáis, labores textiles, restauración de muebles, cestería, pintura, bolillo, bisutería, orfebres, manualidades, muñecos, juguetes, muebles, bicicletas, coches, motos o decoración.

El presidente de la Asociación anfitriona, Jesús Rivas, volvió a agradecer la colaboración de ACOCON, la Asociación de Consumo Consciente que ha sumado su apoyo para impulsar la reutilización, el intercambio y la venta de segunda mano como fórmula de relación social. Los moteros y las escuderías de coches clásicos también fueron elogiados por Rivas quien recordó que el aparcamiento de la petanca estará reservado únicamente para estos visitantes que por traer sus vehículos tienen invitación de comida gratis. También los expositores recibirán un vale de comida a base de guisado de patatas con costilla cocinado en una gigantesca perola por los miembros de la organización.

Al mediodía, sobre la una, se rendirá un sencillo homenaje al fotógrafo local Alberto G. Ibáñez, que también expondrá una muestra de su obra con algunas instantáneas de gran tamaño. A esa hora podremos disfrutar de una curiosa afición de equilibrio de piedras para niños con demostraciones de algunos vecinos aficionados. También a las doce actuarán los talleres de música de la asociación de vecinos.

Durante todo el día funcionará el bar de la comisión con la sugerente propuesta de tres pinchos a un euro y la venta de vales de comida a 3 euros. Habrá bocadillos, barbacoa, plancha, salchichas, hamburguesas y chorizo a la sidra. Podremos ver escanciados de sidra y actuaciones de dos academias de baile tras la comida, la Academía M&C que ya delietó a los presentes en ediciones precedentes y Mario Freestyle que se incorpora por primera vez con sus alumnas. Para rematar la jornada el potente grupo tributo U2 Paradise actuará a partir de las siete y media.

Ongs como Alianza por la Solidaridad, Fundación Naturaleza y Hombre, Scouts del Cachón, Red de Sostenibilidad, Asúa y otras se unen al evento, incluso alguna protectora de animales informará a los presentes sobre trámites de adopción de mascotas.

La alcaldesa de Camargo y los concejales de Cultura, Servicios Públicos, Turismo, Deportes y Hacienda han confirmado su presencia durante la jornada. La organización ha hecho pública su invitación a todos los grupos políticos y asociaciones del valle y a cuantos quieran sumar en un evento cuyos beneficios financiarán los servicios de telecentro de la asociación durante el año.

Durante todo el día se instalarán camas elásticas y colchonetas hinchables en el parque de Cros para animar la jornada. Se recuerda a cuantos artesanos quieran acudir y no hayan podido confirmar su presencia que asistan puesto que los organizadores admitirán a todos hasta el último instante sin cobrar ni pagar a ninguno por su asistencia. Igualmente se recuerda que habrá una carpa de cambio de cromos, monedas, sellos, etc. para que cada vecino realice sus transacciones o para exponer colecciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Artesanía, motos y coches clásicos, hinchables, mercado de intercambio y solidaridad este domingo en Maliaño ¡Anímate a acudir¡(AUDIO)

Y el próximo domingo 29 de Mayo tienes una cita ineludible en el Parque Bruno Alonso de Maliaño en la zona de Cros con el XIV Encuentro de Artesanos y Artistas que organiza la Asociación de Vecinos de Maliaño. Conjuntamente, se celebrará el IV Encuentro Vecinal sobre ruedas que además incluye un homenaje al Moto Group los Coniscos. Jesús Rivas, Presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño, ha pasado por nuestro estudio para contarnos todos los detalles.

Se espera que los artesanos y artesanas que se den cita el domingo 29 de mayo en el entorno de las pistas de petanca de Cros, junto a la sede de la Asociación muestren una amplia variedad de artesanía textil, de la madera, de forja, piedra... incluso gastronomía tradicional como repostería o quesos.

En ese sentido, la Asociación rinde homenaje anual a todos ellos a través de la designación cada año de un personaje que representa los valores de esfuerzo, sacrificio y servicio a los demás, a través de la concesión de su particular  y simbólico 'Bastón de mando del Pendo' de la Asociación... que han recibido otros años entrañables personajes como Segundo Gómez (artesano creador de bicicletas) o Julián Díez Mier (sarruján carmoniego y camargués de adopción, todo un 'manitas' de la madera).

Este año el reconocimiento recaerá en un meritorio artesano, ya jubilado, que ha canalizado su arte a través de la enseñanza de sus conocimientos a jóvenes, como una herramienta educativa de mejora personal e integración social para las jóvenes generaciones. Se trata de Luis Fernández Criado que asiste por primera vez al Encuentro y que ofrecerá la posibilidad de contemplar durante el mismo una serie de maquetas que reproducen máquinas de la época de Felipe II y que en alguna otra ocasión ya ha expuesto en diversos puntos del municipio. Con acceso gratuito en la zona de las pistas de petanca del Parque de Cros pero acotado en grupos se podrá visitar cada hora por la mañana  alas 11:00, 12:00 y 13:00 h y por la tarde a las 16:00h y a las 18:00h.

La exposición recoge copias de las máquinas o artilugios “que inventaron nuestros antepasados en la época de Felipe II aprovechando las distintas clases de energía que les ofrecía la naturaleza para resolver los problemas cotidianos tales como la transformación de alimentos o materiales”.

Para participar en este Encuentro de Artesanos la Asociación pide inscripción previa, no tiene coste alguno y se invita a la comida que este año será de patatas con costilla que para el público en general se servirá al precio de tres euros.

Para apuntarse las mejores opciones son a través del perfil de Facebook de la Asociación, personalmente en la sede de la Asociación Vecinal junto a las pistas de petanca de Cros de este viernes, de 18.30 a 20 horas, o por mail a través de la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se recomienda a los artesanos que puedan que lleven su mesa o  templete para mostrar sus piezas o trabajos.

La idea de la organización es poder empezar a 'montar' a las 8.30 de la mañana para que a eso de las 11.30 esté todo listo, y que el público pueda disfrutar ya del encuentro y mercado 'artesano'." El sábado por la tarde también se puede colaborar picando patatas para la elaboración del guiso que se ofrecerá el domingo" ha comentado Jesús Rivas. Patatas con Costilla al precio de tres euros. 

Entre las doce de la mañana y las dos de la tarde se instalarán de forma gratuita hinchables para los más pequeños y después de las dos de la tarde se cobrarán al precio de dos euros.

A partir de ahí habrá música, bailes a cargo de la Academia M&C de Maliaño, actuaciones (actuará por primera vez el Grupo Encana, grupo de la Asociación vecinal) o un espectáculo de Mitología a cargo de la Nariz Roja en una doble función a las doce y media de la mañana y a las cinco y media de la tarde. El rapero Koki Malafama presentará desde las seis y media de la tarde su nuevo disco “Seis Años después”.

A lo largo de todo el día se servirán tres pinchos a un euro en el Bar de la Asociación, presentación de trabajos a nivel internacional de la ONG 'Alianza por la solidaridad', participación de los amigos Scouts del Alto Maliaño, etc...

Este Encuentro de Artesanos incluirá el tercer mercadillo de segunda mano promovido por la asociación de consumo consciente ACOCON. En el mercadillo de segunda mano se puede tanto vender como intercambiar o regalar artículos de segunda mano. La reserva del espacio es gratuita y se hará por orden de inscripción, si bien tienen prioridad vecinos y Asociaciones del Valle de Camargo. Para reservar espacio para segunda mano hay que enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el nombre, apellidos, municipio de procedencia y email de contacto.

La cita del domingo incluirá además una zona de intercambio de cromos, sellos y monedas en la zona “Te lo cambio”.

NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando la entrevista realizada a Jesús Rivas por Sonia Ortiz. Está colgada en la sección de PODCAST de esta web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Ingenios y máquinas de la época de Felipe II" una exposición que podremos visitar este domingo en Maliaño

Estos días te vamos contando destacados ingredientes del XIV Encuentro de Artesanos y Artistas de Camargo que organiza la Asociación de Vecinos de Maliaño el próximo domingo 29 de Mayo y hoy nos detenemos en esta propuesta. Como es la exposición del artista Luis Fernández Criado que ofrece la posibilidad de contemplar una serie de maquetas que reproducen máquinas de la época de Felipe II y que en alguna otra ocasión ya ha expuesto en diversos puntos del municipio. Con acceso gratuito en la zona de las pistas de petanca del Parque de Cros pero acotado en grupos se podrá visitar cada hora por la mañana  alas 11:00, 12:00 y 13:00 h y por la tarde a las 16:00h y a las 18:00h.

La exposición recoge copias de las máquinas o artilugios “que inventaron nuestros antepasados en la época de Felipe II aprovechando las distintas clases de energía que les ofrecía la naturaleza para resolver los problemas cotidianos tales como la transformación de alimentos o materiales”.

Este trabajo se inició, según explica su responsable, en el IES Villajunco de Santander con la participación de distintos grupos de alumnos de cuarto de diversificación y que Luis Fernández Criado ha completado tras su jubilación.

Todas estas máquinas, que se podrán ver el domingo en Maliaño, tienen movimientos asociados por motores de corriente contínua de seis voltios y con ellos entran en movimiento las ruedas y engranajes dando una visión real de como funcionaban figurando las fuentes de energía que utilizaban como agua, viento y sangre (animal). Como curiosidad sobre la muestra “la mayoría de las fuentes de alimentación utilizadas para los motores en esta muestra son cargadores de teléfono móvil”.

A través de estas máquinas relata su autor “se puede explicar como se trabajaba la lana con los batanes, el hierro en la fragua, extracción del agua por las norias, la sierra hidráulica, los molinos de pólvora y papel siguiendo las técnicas inventadas por los chinos, los molinos harineros utilizando distintos tipos de energías, molino de minerales, almazaras, trapiches y grúas inventadas por el arquitecto cántabro Juan de Herrera”.

El resultado final es un conjunto de maquetas motorizadas que se mostrarán en este Encuentro de Artesanos y que resultan muy llamativas debido a su simplicidad y efectividad y, al mismo tiempo, didácticas ya que permiten dar a conocer a las nuevas generaciones ancestrales mecanismos de fabricación que ya empleaban energías limpias a las que hoy en día tratamos volver.

No se olviden, domingo 29 de Mayo, XIV Encuentro de Artesanos y Artistas de Camargo entre las 11:00 h de la mañana y las 21:00 h. Con degustación de patatas y costilla al precio de 3 euros, encuentro motero, hinchables gratis, IV Encuentro Vecinal sobre ruedas, mercado de intercambio etc etc

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Encuentro de Artesanos el 29 de mayo, talleres musicales, formativos...'Hora del planeta', la AV de Maliaño ¡no para! (AUDIO)

Les hablamos de la Asociación de Vecinos de Maliaño, que sigue fiel a su política de 'ser y comportarse' como un colectivo totalmente involucrado con la sociedad de la que forma parte, a través de un compromiso social, ético, ideológico, reivindicativo... que le hace formar parte de iniciativas de tipo ecológico (como puede ser la 'Hora del Planeta' este sábado 19), u organizar por sí misma durante el año actividades, salidas, cursos formativos, talleres musicales, etc...

NOTA: En la foto de esta noticia, el Presidente de la A.V de Vecinos de Maliaño, Jesús Rivas, sentado, junto a Jaime Casuso, de pie, profesor de guitarra y taller musical en la Asociación vecinal

Y dentro de esa 'política' de 'acción permanente' llega una iniciativa que esta Asociación lleva 13 años organizando con éxito, y que en este 2016 llegará a la edición número 14: su tradicional 'Encuentro de Artesanos', en el Parque Bruno Alonso de Maliaño.

Apunten la fecha. Último domingo de mayo. Día 29.

Además, conjuntamente, se celebrará el '3º Encuentro de solidaridad sobre ruedas', con moteros, miembros y familias de la propia Asociación, etc...  Está todo el mundo invitado.

Jesús Rivas, Presidente de la A.V. de Maliaño, ha comentado en Radio Camargo que se pretende que este año el Encuentro de Artesanos sea lo más abierto posible, 'como una idea exportable, fruto de un crecimiento sostenido y una expansión consolidada que va a más cada año'

Se espera que los artesanos y artesanas que se den cita el domingo 29 de mayo en el entorno de las pistas de petanca de Cros, junto a la sede de la Asociación, 'enseñen de todo'... artesanía textil, de la madera, de forja, piedra... incluso gastronomía tradicional: repostería, quesos (de hecho participará una empresa artesana de Revilla, fabricante de quesos) artesanos a los que, en este último caso, se pide la garantía y certificación sanitaria obligatoria que establece la normativa

Y es que -según ha comentado Rivas- 'Hay mucho talento oculto, mucha gente anónima que hace maravillas y trabajos que merecen ver la luz y ser conocidos... queremos crear el espacio común y compartido para que todo eso sea visibilizado'

En ese sentido, la Asociación rinde homenaje anual a todos ellos a través de la designación cada año de un personaje que representa los valores de esfuerzo, sacrificio y servicio a los demás, a través de la concesión de su particular  y simbólico 'Bastón de mando del Pendo' de la Asociación... que han recibido otros años entrañables personajes como Segundo (artesano creador de bicicletas), Julián Díez Mier (sarruján carmoniego y camargués de adopción, todo un 'manitas' de la madera), Inés y Manolo...

Este año el reconocimiento recaerá en un meritorio artesano, ya jubilado, que ha canalizado su arte a través de la enseñanza de sus conocimientos a jóvenes, como una herramienta educativa de mejora personal e integración social para las jóvenes generaciones. Todo un ejemplo

Para participar en este Encuentro de Artesanos la Asociación pide inscripción previa, a efectos de previsión, porque aunque 'no pagamos ni cobramos...sí invitamos a la comida, y siempre es positivo saber de cuántos participantes estamos hablando'

Para apuntarse las mejores opciones son a través del perfil de Facebook de la Asociación, personalmente en la sede de la Asociación Vecinal junto a las pistas de petanca de Cros de martes a viernes, de 18.30 a 20 horas, o por mail a través de la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se recomienda a los artesanos que puedan que lleven 'kiosko' (mesa, templete...) si disponen de él para mostrar sus piezas o trabajos.

La idea de la organización es poder empezar a 'montar' a las 8.30 de la mañana para que a eso de las 11.30 esté todo listo, y que el público pueda disfrutar ya del encuentro y mercado 'artesano'

A partir de ahí habrá música, bailes, grupo de 'danzacirco', actuaciones (actuará por primera vez el Grupo Encana, grupo de la Asociación vecinal), tres pinchos a un euro en el Bar de la Asociación, presentación de trabajos a nivel internacional de la ONG 'Alianza por la solidaridad', participación de los amigos Scouts del Alto Maliaño, etc...

POR OTRA PARTE...

La Asociación también ofrece cursos formativos, como por ejemplo un taller musical que imparte el guitarrista Jaime Casuso (en la foto de esta noticia, guitarra en mano), un músico autodidacta madrileño que llegó a Cantabria tras un intenso periplo vital que le llevó a formar parte de la 'movida madrileña' de los 80, Valencia... Un virtuoso de este instrumento especializado en el mestizaje y el 'sonido fusión' que hace 'hablar' a su guitarra, y que enseña a los niños y niñas los sábados en la Asociación algo mucho más que importante que 'aprender a tocar un instrumento', sino la expresión musical en sí misma, como un enriquecedor elemento de formación y cultura de valores.

Sólo percibe 12 euros al mes de la Asociación. También, 'para buscarse la vida', da clases en domicilios particulares, en colegios y allí donde su 'magisterio' pueda ser de utilidad porque -como nos ha dicho- 'lo mejor de haber aprendido es poder compartirlo, pero también no dejar de seguir aprendiendo, para que tu capacidad de enseñanza pueda seguir mejorando'

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA NOTICIA REALIZADA POR JULIO MORAL A JESÚS RIVAS (PTE. ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MALIAÑO) Y JAIME CASUSO (PROFESOR DE GUITARRA Y TALLER MUSICAL). SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional