Menu

Las Fiestas de la 'Virgen del Carmen', en Revilla de Camargo, nos esperan desde este mismo sábado

La localidad de Revilla de Camargo celebrará desde este sábado 7 de julio y hasta el próximo 16 de julio las Fiestas del Carmen con una amplia y variada programación organizada por la Comisión de Fiestas, que tendrá como grandes atractivos el concierto gratuito de Medina Azahara del sábado 14 de julio ofrecido por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, así como la tradicional misa de las 5 de la mañana en la Noche del Carmen que reunirá a miles de peregrinos y los posteriores actos religiosos de ese 16 de julio que tendrán como colofón la misa del Día del Carmen.

El acto de lectura del pregón mañana sábado a las 21:00 horas a cargo de José Antonio Bolado Ceballos seguida de una gran salchichada patrocinada por Supermercados Lupa y la discormería a cargo de Salas marcará el arranque de estas fiestas, que también vivirán mañana sábado la IX Concentración de Ollas Ferroviarias en la campa de la romería a partir de las 10:00 horas, la novena y la presentación de las ofrendas a la Virgen del Carmen a las 20:00 horas.

En cuanto a la programación de este domingo 8 de julio, destaca la Gran Paellada Popular a partir de las 14:30 horas con colaboración de Carrefour Valle Real en la que se repartirán 1.500 raciones al precio de un euro acompañada de pan y postre. Parte de la recaudación irá destinada a la compra de alimentos por parte de la Comisión de Fiestas, que serán entregados a las familias más necesitadas a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Segundo fin de semana

El viernes 13 de julio comenzarán a celebrarse los actos que abrirán las puertas a un intenso fin de semana en Revilla, que arrancará con la gran romería a cargo de la Orquesta Tabú a las 21:00 horas, seguida del reparto de un novillo asado, la actuación del cantante Micky, y la primera suelta de vaquillas nocturna en la plaza de toros portátil a 4 euros la entrada.

Al día siguiente, sábado 14 de julio, los actos incluirán a las 19:30 horas el II Gran Prix en la plaza de toros portátil al precio de 3 euros la entrada, la gran disco romería a las 21:00 horas a cargo de Fernando de Vicente, y la actuación de Sólo Saxo y David Argos a las 21:30 horas.

El plato fuerte de ese día llegará con el concierto principal de las Fiestas del Carmen patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, que tendrá como protagonistas a partir de las 23:00 horas al grupo Medina Azahara con un concierto gratuito con todos sus éxitos, y tras esta actuación se celebrará una nueva suelta de vaquillas nocturna en la plaza de toros portátil con entradas a 4 euros.

El cuanto a los actos del domingo 15 de julio, a las 12:00 se celebrará una misa solemne, a las 21:00 horas tendrá lugar el I Concurso Nacional de Recortadores mixto con vacas y un toro seguida de una nueva suelta de vaquillas al precio de 6 euros la entrada, y a las 23:00 horas la gran verbena amenizada por las orquestas Pikante y La Huella.

Noche del Carmen

A las 5:00 horas dará comienzo la primera misa en honor a la Virgen en el exterior de la Ermita, al pie del Centro Cultural, la cual será precedida por la quema pirotécnica de una réplica de la Capilla de la Virgen del Carmen.

En cuanto al lunes 16 de julio, a las 12:00 horas tendrá lugar también en el exterior de la Ermita la misa del Día del Carmen, que estará cantada por el Coro Peñas Blancas y que contará con la presencia de las autoridades autonómicas y municipales.

Esta misa será retransmitida en directo por Cantabria Tv Livestream a través de una emisión patrocinada por la Concejalía de Turismo, y tras la celebración religiosa se realizará la procesión de la Virgen acompañada por Picayos del Carmen y Piteros y por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

Otros actos

Entre semana también habrá actos, ya que el lunes 9 de julio se celebrará a partir de las 11:00 horas el VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo y a las 21:00 horas en la Ermita actuará el Coro Peñas Blancas; el martes 10 de julio se celebrará a partir de las 16:00 horas el Gran Parque Infantil en el polideportivo además de una exhibición de deporte adaptado a cargo de Miguel Bárcena seguido de una chocolatada patrocinada por la Junta Vecinal, y la actuación del Grupo de Teatro El Carmen a las 20:30 horas en el Centro Cultural; y el jueves día 12 a las 18:00 horas se abrirán las atracciones en la zona de la romería, a las 19:00 horas habrá toros infantiles en la plaza portátil con entrada gratuita, y a las 20:30 horas romería infantil con una Pequefiesta musical.

Además, y para finalizar las fiestas por este año, el lunes 16 de julio a las 19:00 horas tendrá lugar una suelta de vaquillas al precio de 3 euros la entrada, a las 20:00 horas la entrega de premios del VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo, a las 20:30 la Gran Romería del Carmen amenizada por la orquesta Malassia, seguida a las 23:30 horas del lanzamiento de fuegos artificiales, y la continuación de la romería.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una gran paella para demostrar lo bien "que sabe" mezclar fiesta con solidaridad

Este domingo 19 de julio se ha celebrado en Revilla de Camargo una gran Paella Solidaria con la que se puso un broche solidario a las Fiestas del Carmen. 

En esta iniciativa organizada por la Comisión de Fiestas se repartieron más de 2.000 raciones al precio de un euro, y la mitad de la recaudación se ha destinado a la compra de alimentos para las familias más necesitadas de Camargo.

Además, de manera paralela, los Servicios Sociales llevaron a cabo una recogida de productos de primera necesidad en la que se logró reunir más de 200 kilos de alimentos, productos de higiene personal, limpieza del hogar, etc.

NOTA: En la foto de esta noticia puede verse, entre otras autoridades, a la Presidenta de la Junta Vecinal de Revilla Raquel Cuerno, la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, o los concejales Héctor Lavón o Ángel Gutiérrez Mazuelas, entre otros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La diversión en las fiestas del Carmen, en Revilla, sube "como la espuma" (FOTOS)

Continuamos pendientes de la programación festiva de las Fiestas del Carmen 2015 en Revilla de Camargo, unas fiestas que -como saben y les hemos contado- viven en la madrugada de este jueves 16 y en la jornada de la Patrona, sus momentos más emblemáticos y emocionalmente intensos, con los principales oficios religiosos y el resto de oferta lúdica y festiva.

Nada mejor para preparar lo que nos queda (debieron pensar muchos pequeñ@s y no tan pequeñ@s) que hacerlo disfrutando de la veraniega jornada de este pasado martes, donde el programa de fiestas reservaba entre sus propuestas una "Gran Fiesta de la Espuma"

HE AQUÍ ALGUNAS IMÁGENES QUE NOS DEJARON TAN DIVERTIDOS MIOMENTOS -CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Carmen arrancó anoche con un recuerdo a los fallecidos en Miengo y al luto por Leandro Valle (AUDIO)

 

En el marco de las Fiestas del Carmen de Revilla el programa festivo contó la pasada jornada con uno de los actos centrales como  es la lectura del pregón a cargo del que fuera el primer Alcalde Constitucional de Camargo José María Bárcena quien hizo referencia a la amplia historia que tienen estas fiestas desde tiempos de antaño y recordó a autores como José María de Pereda.

Antes del inicio del pregón el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, tuvo un momento de recuerdo para las dos víctimas del Rally de Miengo , vecinos de Maliaño que fueron enterrados ayer y para el exalcalde fallecido Leandro Valle. Posteriormente aprovechó los micrófonos para agradecer a la Junta Vecinal y Comisión de Fiestas sus esfuerzos para llevar adelante esta fiesta y se mostró orgulloso de presentar a un pregonero que vivió un momento especial siendo Alcalde de Camargo en plena transición y que a su juicio "volcó sus esfuerzos a Camargo y al pueblo de Revilla, especialmente al Barrio Santiago". 

Bárcena se centró en su intervención en destacar la unión de  valores religiosos y festivos en la tradición de El Carmen y aludió a piezas literarias como Tipos y Paisajes de José María de Pereda en la que se describe la hermandad entre los peregrinos, 15.000 personas en la época en la que los pueblos de Camargo contaban con menos de un centenar de habitantes. En su pregón Bárcena también se refirió al futuro de estas fiestas que espera que se consoliden con la presencia de público y de jóvenes en especial. 

Finalizada su intervención, tuvo lugar el chupinazo a cargo de la Alcaldesa Pedánea de Revilla, Raquel Cuerno. Movellán entregó a José María Bárcena la pieza con la que el Ayuntamiento reconoce su labor a las personalidades del valle, la C de Camargo. También recibió de manos de Raquel Cuerno un pañuelo alusivo a las fiestas y una de las integrantes de la Comisión de Fiestas le obsequió con una camiseta y recibió también un placa conmemorativa. 

 Puedes escuchar en el clip de audio situado más abajo el pregón del Carmen, tal y como lo hemos emitido esta mañana, en nuestro programa 'magazine' matinal 'Bahía Verano':

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Las Fiestas del Carmen de Revilla proponen este año una treintena de actividades a lo largo de trece días

Una treintena de actividades para todos los públicos se extenderán a lo largo de los trece días que abarcan las Fiestas del Carmen de Revilla, de interés turístico regional, y que se celebrarán desde el próximo domingo día 7 y hasta el 20 de Julio. El programa se ha presentado este viernes en el Ayuntamiento de Camargo con la presencia del Alcalde de Camargo Diego Movellán, la Alcaldesa Pedánea de Revilla Raquel Cuerno y el Responsable de la Comisión de Fiestas Juan Ramírez. Como invitados excepcionales han estado acompañados por el pregonero de este año el primer alcalde constitucional del Camargo, José María Bárcena y por la romera mayor la atleta cántabra Ruth Beitia.

Movellán ha señalado que “solo un evento de la máxima relevancia tiene la capacidad de reunir a quienes son ya parte de la historia de Cantabria y eso es en lo que se han convertido las Fiestas de El Carmen de Revilla de Camargo, Fiestas de Interés Turístico Regional que aspiran a serlo también nacional”.

La lectura del pregón el próximo lunes día 7 a las 21, 30, el nombramiento de Romera mayor de Beitia, la tradicional noche del Carmen con la Misa de los peregrinos a las cinco de la mañana, la romería  y la inauguración de un monolito en homenaje al pintor nacido en Revilla Julio de Pablo son algunos de los momentos destacados de la programación de este año. Sobre este homenaje al pintor de Revilla ha hablado la Alcaldesa Pedánea Raquel Cuerno "teníamos una deuda pendiente con este pintor que hizo siempre gala de sus orígenes y lo vamos a instalar precisamente en una plaza que no tiene nombre con la intención de que en el futuro lleve el suyo".

En cuanto al pregón de esta edición según ha adelantado José María Bárcena ha dicho que estará plagado de  referencias de autores como José María de Pereda quién ya hablaba en su época de  cifras de asistentes al Carmen de hasta 15.000 personas “en momentos en los que los pueblos de Muriedas o Maliaño no tenía más de 15 o 20 vecinos” y en los que llegó a haber verdadera preocupación según ha señalado porque el funcionamiento del ferrocarril llegase a restar afluencia de fieles. 

Por su parte, Ruth Beitia ha mostrado su agradecimiento por el nombramiento de Romera Mayor, acto que tendrá lugar el martes 15 de Julio tras la celebración de la novena y ha destacado que como tal representará a los miles de peregrinos que cada año llegan caminando hasta el santuario porque “ellos son verdaderos deportistas”.

A lo largo de 14 días, Revilla de Camargo será un polo de atracción para personas de toda Cantabria que se dirigen al entorno de la Ermita cada año para participar en los actos religiosos y culturales que son el eje de esta celebración. El programa de este año tal y como destacó Juan Ramírez, Presidente de la Comisión organizadora, cuenta con un dos días más de actividades. Durante esta primera semana está previsto el martes la actuación del grupo de teatro “El Carmen” que estrena la obra de Enrique Jardiel Poncela “Un adulterio Decente” .

Otros ingredientes de la semana serán el miércoles el Concurso de Pintura Infantil y la actuación del Coro Ronda Valle de Camargo y el Cine en la Calle el jueves con la proyección a la diez de la noche de la película “Las Aventuras de Tadeo Jones” en el aparcamiento del Polideportivo de Revilla.  La actuación del Coro Peñas Blancas centrará la actividad del viernes para dar paso a los platos fuertes del fin de semana como explica Juan Ramírez "tendremos el concurso de Ollas Ferroviarias, las vaquillas, la verbena y tres actividades que se harán fuera de lo que es el mismo casco urbano de Revilla como son el Torneo de Padel en la Maruca, el Encuentro de Mountain Bike y el Tiro al Plato Social en la Mies de Revilla y Camargo". 

El martes 16 de Julio en la Noche del Carmen no faltará la verbena y ya el miércoles Día del Carmen la misa mayor de las doce de la mañana y la procesión de la Virgen será el acto principal que este año será retransmitida en directo por Radio Camargo como novedad en lugar de la de las cinco de la mañana.

El fin de semana del 19 y 20 de Julio se refuerza este año con más citas como el Festival de Folk con los grupos Cambalúa y los Bonitos del Norte y el domingo con la Gran Paella para dos mil raciones cuyo precio será de 1 euro que incluye, pan, vino y postre. Este año la mitad de la recaudación irá destinada a la compra de alimentos por parte de hipermercados Eroski y serán entregados a las familias más necesitadas de Camargo a través de los Servicios Sociales Municipales. 

Movellán agradeció la dedicación de la Comisión de Fiestas y a su presidente así como a los cuerpos y fuerzas de seguridad y a Protección Civil que se multiplican en estos días para garantizar la seguridad incluso en momentos de máxima afluencia de público.

El alcalde ha animado a participar en una fiesta organizada en y por “el pueblo más hospitalario de Cantabria” y la Presidenta de la Junta Vecinal, Raquel Cuerno ha asegurado que en estos días “Revilla no tiene puertas” en referencia a su capacidad de acogida de visitantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional