Menu

Recuerda: en Camargo despedimos agosto y recibimos septiembre en 'modo fiesta': El Amparo, Santos Mártires y San Ramón ¡Somos así!

Recuerda que, como ya te hemos venido contando en los últimos días, en Camargo despedimos agosto, y recibimos septiembre, en 'modo fiesta', con la celebración de las fiestas del Amparo en Maliaño, las de los Santos Mártires en Cacicedo y las de San Ramón en Las Presas, en Herrera. 

Todas ellas organizadas por las distintas comisiones y Juntas Vecinales con la colaboración del Ayuntamiento. ¡Este viernes empieza todo!

FIESTAS DEL 'AMPARO' EN EL ALTO MALIAÑO

VIERNES 30, SÁBADO 31 Y DOMINGO 1

Así, este viernes 30 de agosto comenzarán los actos de las Fiestas del Amparo que organiza la Asociación Cultural Alto Maliaño y patrocina la Junta Vecinal de Maliaño con la colaboración del Ayuntamiento, con el comienzo del asado de cerdo ibérico a las 09:30 horas que se repartirá a las 22:30 en bocadillos al precio de dos euros en el patio de la Iglesia.

Además, entre las 16:40 y las 20:30 horas se celebrará un Torneo de Fútbol Sala en la pista deportiva de Punta de Parayas, acompañada de un rastrillo solidario en ayuda a Nepal -las personas interesadas en participar pueden contactar con el teléfono 633 307 275 (Quique)-, y a las 17:00 horas habrá fiesta de la espuma seguida a las 19:00 horas de castillos hinchables.

También el viernes se celebrará a las 20:00 horas la actuación del Coro Ronda La Encina y a las 21:30 horas una macro discoteca en el patio de la Iglesia que se prolongará hasta la madrugada.

El sábado 31 de agosto la programación de las Fiestas del Amparo incluye la exposición de la Asociación Crear y Enseñar que se podrá visitar en horario de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas en la planta baja del Centro Cultural Juan de Herrera, a las 14:00 horas la degustación de una Gran Paellada al precio de dos euros la ración, y a las 17:00 horas la Carrera Ciclista Popular El Amparo-Rastrillo en Ayuda a Nepal cuyos premios serán entregados a las 18:30 horas.

Además a las 21:00 horas comenzará la actuación de Lydia Movellán seguida por el concierto del dúo Solo Saxo & David Argos, y a continuación Dj MusicAlex. A las 22:00 horas se servirá también una Gran Sardinada al precio de un euro la ración, ofrecida con la colaboración de la Asociación de Pescadores Valle de Camargo.

La jornada del domingo 1 de septiembre incluirá a las 12:00 horas la celebración de la misa solemne en la Iglesia de San Juan, a las 13:00 horas la actuación de la rondalla El Cachón, a las 13:30 la degustación de patatas bravas, a las 20:30 horas la música de macro discoteca en el patio de la iglesia, seguida de una gran chocolatada a las 22:00 horas, y la continuación de la música hasta el final de la fiesta.

LOS 'SANTOS MÁRTIRES' EN CACICEDO

VIERNES 30 DE AGOSTO

Por otra parte, Cacicedo de Camargo celebrará el 30 de agosto la festividad de los Santos Mártires con una jornada de actividades organizada por la Junta Vecinal de esta pedanía, que las patrocina junto al Consistorio camargués, y que arrancarán a las 09:00 horas con un gran chupinazo, seguido a las 12:00 de la misa solemne cantada por el Coro Parroquial Igollo-Cacicedo, y a las 13:30 horas la degustación de las tradicionales patatas bravas.

Antes, a las 12:30 horas se abrirá el parque infantil que continuará en horario vespertino a partir de las 16:30 horas hasta las 19:30 y que incluirá a las 18:30 horas la Fiesta de la Espuma.

La música abrirá la programación de la tarde-noche con la romería que ofrecerá la Orquesta Alhambra a partir de las 21:00 horas, una hora después de ofrecerá una degustación de salchichas, a las 24:00 horas toro de fuego, y a las 24:30 horas una chocolatada para todos los asistentes.

'SAN RAMÓN' EN LAS PRESAS, HERRERA

VIERNES 30 Y SÁBADO 31 DE AGOSTO

Finalmente, en el Barrio Las Presas de Herrera de Camargo las fiestas de San Ramón organizadas por el 'CDE Herrera Moderno' con la colaboración de Junta Vecinal de la localidad y el Ayuntamiento de Camargo, se iniciarán el viernes 30 de agosto a las 21:00 horas con el comienzo de una disco romería seguida a las 22:30 del primer bingo, y a partir de las 23:00 horas se dará paso a música variada y a la celebración de una fiesta techno a cargo de los Dj Bolu& Rober 8TS.

El sábado 31 de agosto a las 11:30 horas arrancará la actividad de la segunda jornada de las fiestas con la apertura del gran parque infantil en el recinto festivo, y a las 12:00 horas se celebrará la misa solemne en honor al patrón en la Parroquia de los Padres Pasionistas de Las Presas.

A las 13:00 horas tendrá lugar la actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera acompañados por los piteros Hermanos Panín en la campa de las fiestas, a las 14:30 la degustación de una Gran Paellada con vales a dos euros y, tras la sobremesa, a las 16:30 la continuación del parque infantil y a las 17:30 horas una merienda para los niños.

Las actividades continuarán a las 20:00 horas con el segundo bingo de San Ramón, seguido a las 20:30 del inicio de la romería con música de todos los tiempos, a las 21:30 horas el reparto de una Gran Sardinada patrocinada por Pescados Valle, a las 22:30 un bingo especial, y a las 23:00 horas la continuación de la verbena.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fiestas del 'Amparo' en Maliaño, 'Santos-Mártires' en Cacicedo y 'San Ramón' en Las Presas: ¡Camargo despide agosto a lo grande!

El mes de agosto se despide en Camargo con la celebración esta semana de las Fiestas Santos Mártires en Cacicedo, de las Fiestas de San Ramón en Las Presas de Herrera, y de las Fiestas del Amparo en el Alto Maliaño, todas ellas con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Cacicedo - Fiesta de los 'Santos Mártires' (30 de agosto)

En Cacicedo los actos para conmemorar la festividad de los Santos Mártires que patrocina la Junta Vecinal de la localidad el jueves 30 de agosto arrancarán a las 9:00 horas con un gran chupinazo que abrirá la jornada, seguido a las 12:00 horas de la misa cantada por el Coro Parroquial Igollo-Cacicedo, la apertura del Parque Infantil media hora después, así como la degustación a las 13:30 horas de patatas bravas amenizada por Los Juglares de Genoz, y a las 14:00 horas el sorteo de una tarta de la Tía María.

Por la tarde, a las 16:30 horas se retomará el Parque Infantil seguido a las 18:30 de fiesta de la espuma, a las 21:00 horas comenzará la verbena amenizada por la Orquesta Alhambra, a las 22:00 horas se podrán reponer fuerzas con una degustación de salchichas, a las 24:00 horas tendrá lugar la tradicional corrida de toro de fuego y fuegos artificiales, y a las 00:30 horas se cerrarán los actos con una chocolatada para todos los asistentes

Las Presas, Herrera de Camargo - Fiesta de 'San Ramón' (31 de agosto)

Al día siguiente en Herrera se celebrarán las Fiestas San Ramón en Las Presas, que organizan la Asociación Río Bolado y la Junta Vecinal, que arrancarán a las 11:30 horas con el Parque Infantil, seguido a las 12:00 horas de la Misa en la Parroquia de los Padres Pasionistas de Las Presas, a las 13:00 horas la actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera en la campa de las fiestas, y a las 14:30 la comida popular.

Tras la sobremesa, las actividades se retomarán por la tarde a partir de las 16:00 horas la el Parque Infantil con merienda para los más pequeños, seguido media hora después de talleres infantiles impartidos por Loli, a las 19:30 horas una actuación de magia a cargo de Red-Black y a las 21:00 horas un Festival de Hip Hop con Asen, Ingenio, Patrón, EME Records y artistas invitados.

Finalmente, a las 22:30 se dará inicio a la disco-romería, a las 23:00 horas se celebrará un bingo, y a las 24:00 horas se servirá una chocolatada seguida de fuegos artificiales.

Fiestas del 'Amparo', Alto Maliaño (último fin de semana de agosto, del 31 al 2 de septiembre)

Por otro lado, en el Alto Maliaño se celebrarán del 31 de agosto al 2 de septiembre las Fiestas del Amparo, organizadas por la Asociación Cultural Alto Maliaño y el patrocinio de la Junta Vecinal de la localidad, que comenzarán el viernes a las 16:30 horas con una fiesta de la espuma en Punta Parayas y la disputa de un torneo de fútbol sala, actos a los que seguirán a las 18:00 horas los castillos hinchables, a las 20:00 horas el concierto del grupo Acoplados V7, a las 21:30 macrodiscoteca en el patio de la Iglesia y a las 22:30 horas reparto de bocadillos de asado de cerdo al hierro al precio de 2 euros la ración.

El sábado 1 de septiembre desde las 10:00 horas se celebrará un torneo de tenis de mesa en el pabellón del Colegio Juan de Herrera, y en el Centro Cultural comenzará la exposición de la Asociación Crear y Enseñar que se prolongará a lo largo de toda la jornada, a las 11:00 habrá juegos infantiles tradicionales y a las 14:00 horas una gran paellada al precio de 2 euros la ración.

Por la tarde, a las 17:00 horas comenzará la carrera ciclista popular, a las 19:00 horas actuarán los Juglares de Genoz, a las 21:00 horas tendrá lugar la romería-verbena con la Orquesta Tentación, y a las 22:00 horas se celebrará una gran sardinada al precio de un euro la ración.

En cuanto al domingo 2 de septiembre, habrá tres 'magdalenos' desde las 10:30 horas, a las 12:00 misa, seguida de la actuación de la Rondalla El Cachón y piteros, bingo solidario y degustación de patatas bravas. Finalmente a las 19:00 horas el grupo ‘Aires de feria’ ofrecerá una actuación de sevillanas, a las 20:30 horas comenzará una macrodiscoteca en el patio de la Iglesia, y a las 22:00 horas se celebrará una chocolatada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recuerda su compromiso por unas fiestas libres de agresiones sexistas

El Ayuntamiento de Camargo ha recordado su compromiso por unas fiestas libres de agresiones sexistas y ha indicado que este fin de semana, coincidiendo con la celebración de los actos principales de las Fiestas de San Juan de Maliaño que organiza el propio Consistorio, se colocarán carteles alusivos en los puntos en los que se celebren los principales eventos, y se distribuirán dípticos en los que se recogen consejos sobre cómo proceder en el caso de sufrir este tipo de violencia o ser testigo de ella.

Es necesario saber y asumir que un 'No' es 'No', y una ausencia de 'No' y de 'Sí', no es necesariamente un 'Sí'... Sino, en principio, un 'No'.

Esta campaña, que retoma la iniciativa ya iniciada el pasado año en colaboración con la Comisión 8 de Marzo Cantabria bajo el lema 'Por unas fiestas libres de agresiones sexistas’, invita además a adoptar una actitud activa contra este tipo de agresiones para evitar situaciones de acoso que se puedan dar durante las fiestas y pretende también concienciar a la población sobre la necesidad de no ser cómplices frente a estas situaciones violentas.

La presencia de los carteles y de las guías informativas busca reforzar el mensaje de que es necesario erradicar este tipo de conductas y adoptar la tolerancia cero hacia cualquier tipo de abuso, violencia sexista o agresión sexual.

Los dípticos informativos recogen igualmente los teléfonos a los que se puede recurrir ante estos casos.

Son, por ejemplo, el teléfono de denuncias 24 horas 112; Policía Local de Camargo 942 252 825; Puesto de la Guardia Civil de Camargo 942 25 11 25 o bien 062; Urgencias 061; Servicios Sociales de Camargo 942 250 914; o Centro de asistencia a víctimas de agresiones sexuales-Cavas: C/ Reina Victoria 33- Entlo. (Santander) 942 21 95 00.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Convivencia de los Pueblos en Parayas, Fiesta de la Espuma, Ntra-Sra de Solares, Cine, Circo, Senderismo...¡No nos podemos quejar!

Intenso fin de semana que nos depara en Camargo una agenda de actividades lúdica y de ocio de lo más completa y variada... Te recordamos todo lo que puedes hacer y vivir. Te lo hemos venido contando en los últimos días, pero te lo recordamos ahora de nuevo.

Por un lado, 'Camargo Pueblo' celebra sus grandes fiestas de 'Nuestra Señora de Solares', que contemplan un animado programa de actos lúdicos para todos los públicos este viernes 8, y el sábado 9. Hay 'Paella', parrillada, chocolatada, 'VI Gran Concurso de Ollas Ferroviarias' con importantes premios en metálico, romería, buena música, concursos, etc... Aquí lo ampliamos: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8525-camargo-pueblo-preparado-para-celebrar-sus-grandes-fiestas-de-ntra-senora-de-solares-el-viernes-8-y-sabado-9.html

El sábado 9 los amigos y amigas de la Asociación de Vecinos de Maliaño nos invitan a su 'Gran Fiesta de la Espuma', que sirve como cierre a las actividades del verano de este colectivo vecinal, y que cuenta con el patrocinio del Ayto de Camargo. Además de 'espuma' habrá mucho más. ¡Diversión asegurada!: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8534-el-parque-de-cros-acogera-el-sabado-9-la-fiesta-de-la-espuma-de-la-asociacion-de-vecinos-de-maliano.html

El domingo 10, ¡Todos a la Punta de Parayas! porque celebramos en el  Parque Municipal de Punta Parayas la 'Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2017', organizada por la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo. ¿El objetivo?: Disfrutar de una jornada de hermandad entre los propios vecinos del Valle y los de otros municipios, a través actividades de ocio para niños y mayores a partir de las 12:30 horas y la celebración de una comida con reparto de raciones de cocido montañés: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8514-el-proximo-domingo-se-celebrara-en-punta-parayas-la-fiesta-de-la-convivencia-de-los-pueblos-2017.html

Si te gusta el 'Cine', recuerda que la temporada cinematográfica en el Centro Cultural de la Vidriera se retoma tras las vacaciones de verano en el Centro Cultural de la Vidriera todo este fin de semana, hasta el lunes incluido, con la película de animación para todos los públicos 'Gru 3, mi villano favorito': http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8523-regresa-la-magia-del-cine-tras-el-paron-veraniego-a-la-vidriera-este-fin-de-semana-con-gru-3.html

También regresa la 'magia' del Circo a Camargo, con el Gran Circo 'Ideal', cuya carpa estará instalada en Cros, junto a supermercados Telco, desde el viernes 8 hasta el domingo 24 de septiembre con un programa de espectáculos renovado, especialmente diseñado para público infantil y familiar. En la noticia que hemos publicado en nuestra WEB hace unos días tienes toda la información (horarios, precios, etc...): http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8524-el-espectaculo-del-circo-vuelve-a-camargo-desde-el-8-de-septiembre-hasta-el-domingo-24-con-el-circo-ideal.html

¡Ah! y también tenemos ruta senderista con el Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada de Igollo' el domingo 10, que pone rumbo al espectacular valle de Losa, en Burgos, donde se visitará -entre otras cosas- la hermosa Ermita de San Pantaleón de Losa. Una ruta donde paisaje, montañismo y arte románico 'se dan la mano': http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8527-montanismo-y-arte-romanico-se-unen-en-la-hermosa-ruta-de-pena-cuadrada-el-domingo-10-al-burgales-valle-de-losa.html

¡Ya lo ves! Por delante un fin de semana en Camargo de lo más completo... ¡No nos podemos quejar!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Maliaño, Cacicedo y Herrera acogerán estos días las celebraciones del Amparo, los Santos Mártires y San Ramón

El mes de agosto se cierra en Camargo con un nutrido programa de actividades lúdicas gracias a la celebración de las Fiestas del Amparo en Maliaño este fin de semana, los Santos Mártires en Cacicedo el 30 de agosto, y San Ramón en el Barrio Las Presas de Herrera de Camargo el día 31 de agosto, todas ellas con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Así, las fiestas que organiza la Asociación Cultural Alto Maliaño comenzarán este viernes las 16 horas con la disputa de la II Bandera de bateles de las Fiestas del Amparo, a la que seguirá a las 16,30 horas el inicio del torneo de fútbol sala para jóvenes en la pista deportiva de Punta Parayas, así como la Fiesta de la Espuma para los más pequeños acompañada a partir de las 18 horas de castillos hinchables gratis.

También a las 18 horas se dará inicio a la disputa de la final del VIII Concurso de bolo Palma Bar Punta Paraya que se comenzó a disputar el viernes anterior, así como el concurso de peonzas en las categorías de Duración y Acrobacia, en la pista deportiva de Punta Parayas. A las 21,30 horas comenzará la macro discoteca en el patio de la Iglesia hasta la madrugada, y a las 22,30 horas se servirá una gran chorizada a la brasa.

El sábado a las 10 horas comenzará el Torneo de Tenis de Mesa en el Colegio Juan de Herrera. así como una exposición de la Asociación Crear y Enseñar en la planta baja del Centro Cultural Juan de Herrera que se prolongará hasta las 20 horas. De 11 a 14 horas habrá juegos infantiles tradicionales a cargo del Grupo Scout Cachón de Maliaño, con concurso de dibujo y torneos de ajedrez, damas, parchís y futbolín, así como talleres para todos los niños, y a las 14 horas se servirá una Gran Paellada elaborada por Juanjo Casuso.

A las 17 horas se celebrará la Carrera Ciclista Popular El Amparo para todas las edades por las calles del pueblo y a las 19,30 horas se llevará a cabo la entrega de premios de los torneos y la carrera ciclista. A las 21 horas habrá una romería verbena con la actuación de la Orquesta D’Fiesta hasta la madrugada, y a las 22 horas se servirá una Gran Sardinada en colaboración con la Asociación de Pescadores del Valle de Camargo.

Finalmente, el domingo 28 de agosto se celebrará un pasacalles desde las 10 por el Alto Maliaño con gaitas y tambores, y a esa hora también arrancará el Tren Magdaleno que realizará paseos por el pueblo hasta las 15 horas.

A las 12 horas tendrá lugar la Misa Solemne seguida una hora más tarde de la actuación de la Rondalla El Cachón, y a las 13,30 horas la degustación de Patatas Bravas. A las 18 horas actuará el Coro Voz de la Venta, treinta minutos después lo hará el grupo de batuka ‘Vanesa Salazar’ y a las 19,30 el grupo de sevillanas ‘Aires de Feria’.

Finalmente, a las 20,30 horas comenzará la macro discoteca en el patio de la iglesia, seguida de una gran chocolatada a las 22 horas y un espectáculo de fuegos artificiales desde las 23 horas, que dará continuidad a la música hasta el fin de las fiestas.

Santos Mártires y San Ramón

Éstas no serán las únicas fiestas que se celebrarán en los próximos días en Camargo, ya que el día 30 en Cacicedo se conmemorará la festividad de los Santos Mártires que arrancarán a las 9 horas con un gran chupinazo, seguido a las 12 del mediodía de la misa solemne cantada por el Coro Parroquial Igollo-Cacicedo.

A las 12,30 horas se abrirá el parque infantil en el que los niños podrán divertirse con castillos hinchables, karts, etc. y a las 13,30 horas se podrán degustar las tradicionales patatas bravas, seguido a las 14 horas del sorteo de una tarta de Tía María.

Por la tarde, los más pequeños podrán seguir jugando entre las 16,30 y las 19,30 horas, y a partir de esa hora participar en la Fiesta de la Espuma. A las 21 horas comenzará la romería verbena amenizada por el trío ‘Quarzo’, seguida a las 22,30 horas de la actuación de Mery Sanchez, y a las 24 horas del tradicional Toro de Fuego, seguido de chocolatada y fuegos artificiales.

Al día siguiente, el 31 de agosto, tendrá lugar la conmemoración de San Ramón en Las Presas de Herrera de Camargo, con un programa que dará comienzo a las 11,30 horas con la apertura del parque infantil, seguido a mediodía de la Misa en honor al patrón en la Parroquia de los Padres Pasionistas.

A las 13 horas se celebrará una actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera y a las 14,30 horas una comida en la que servirá arroz con pollo y postre gratuito para todos los asistentes. A las 16,30 horas regresará el parque infantil con merienda, a las 20 horas comenzará la disco romería con música de actualidad, a las 21 horas se llevará a cabo una actuación musical y a las 23 horas se celebrará el bingo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado hace balance positivo de unas actividades navideñas que marcan el inicio de fiestas más participativas

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha valorado de manera positiva el balance de las actividades navideñas celebradas hace unos días en el municipio, que van a marcar el camino a seguir “para celebrar a partir de ahora unas fiestas más participativas en las que se otorgue mayor protagonismo a los colectivos locales”.

Bolado ha indicado que estas celebraciones indican el nuevo rumbo que se va a tomar en las fiestas en Camargo “dando más peso a la participación y a la implicación de los vecinos y contando con los recursos propios del Ayuntamiento”.

En este sentido, la alcaldesa ha mostrado su “orgullo porque estas fiestas de navidad hayan costado a los camargueses 20.000 euros menos que las celebradas el año pasado y hayan sido unas fiestas con más actividades y con más afluencia de público que en ediciones anteriores”.

Se trata de un éxito que demuestra que se pueden hacer fiestas de gran calidad sin la necesidad de intermediarios y valiéndonos de los recursos propios y de la gestión directa efectuada desde la Concejalía de Cultura y Festejos, que nos ha permitido no gastar ni un céntimo más de lo debido”, ha valorado.

Bolado también se ha referido “al sentido común” y ha puesto como ejemplo la participación de los niños de la Escuela de Gimnasia Rítmica, de la Escuela de Bailes Artísticos de La Vidriera, del Grupo de Teatro Infantil Genoz de Cacicedo, o de un espectáculo de danza “que han costado cero euros al Ayuntamiento frente a otras ocasiones en las que se han llegado a pagar hasta 5.500 euros por espectáculos similares”.

Además, ha recordado que las fiestas navideñas fueron organizadas “tras realizar una modificación de crédito para poder sacar adelante estas fiestas, ya que nos habíamos encontrado que el anterior equipo de gobierno había dejado la partida asignada para este gasto prácticamente a cero”.

“Al igual que hay otras maneras de hacer política también hay otras maneras de gestionar el dinero público y por eso, frente al derroche de quienes nos precedieron, nosotros lo tenemos muy claro y vamos a seguir apostando por ser muy rigurosos en este aspecto”, ha indicado Bolado, que también ha querido destacar la incorporación de los comerciantes a las actividades navideñas “porque sin duda ellos son una parte muy importante en este engranaje dado que las actividades festivas que organizamos siempre tienen entre sus objetivos el contribuir a que el comercio en Camargo se dinamice, y las valoraciones que nos han trasladado desde el sector nos indican que vamos en la buena dirección”.

La alcaldesa también ha felicitado a los colectivos que han llevado a cabo actividades navideñas en las pedanías y especialmente ha mostrado su agradecimiento al Grupo Scout Cachón “con quienes tuvimos la oportunidad de disfrutar del recibimiento que dispensaron a los Reyes Magos en Punta Parayas y a quienes quiero agradecerles el buen talante que mostraron en todo momento para acordar que fuéramos nosotros quienes organizáramos el recibimiento en el Aeropuerto y, por supuesto, les tiendo la mano para colaborar aún más si cabe en próximas ediciones”.

Bolado ha señalado que “las fiestas que se organicen en Camargo tienen que potenciar la participación de la gente, de nuestras asociaciones, y de los diferentes colectivos que trabajan en el municipio y que pueden tener en este tipo de celebraciones el mejor escaparate para mostrar su trabajo a todo el mundo” y en este sentido, ha avanzado que Camargo “va a apostar a partir de ahora por un modelo de fiestas más participativo y colaborativo, y sin gastos desorbitados que luego no tienen su reflejo en lo que se ve”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Camargo Pueblo' celebra este martes la festividad de Nuestra Señora de Solares

Camargo pueblo celebra este martes la festividad de Nuestra Señora de Solares. Durante este fin de semana han tenido lugar distintos actos como la celebración de un Concurso de Ollas Ferroviarias y actividades para los más pequeños. NOTA: En la fotografía de esta noticia, de 'radiocamargo.es', puede observarse la carpa de la fiesta a la izquierda en el parque situado junto a las piscinas (preparada para recibir este martes al público) con silueta al fondo de la Iglesia de Nuestra Señora de Solares

El día grande, el 8 de Septiembre, comenzará a las nueve de la mañana con el disparo de cohetes mientras que a las once y media de la mañana los piteros llevarán la música y la alegría a las calles del pueblo. A las doce dará comienzo la misa en honor a la Virgen de Solares, seguida de la hora del aperitivo para disfrutar de la convivencia vecinal.

Por la tarde desde las cuatro se instará un parque infantil con karts, castillos y tren y después a las siete y media habrá reparto de chocolate con sobaos. La romería comenzará a las ocho y media con la Orquesta D Fiesta a la que seguirá una parrillada y fin de fiesta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

III Concurso de Ollas ferroviarias romería y actuaciones musicales desde hoy en Nuestra Señora de Solares de Camargo Pueblo

Continúan las fiestas en diferentes pueblos del Municipio hoy domingo 7 y lunes 8 de septiembre Camargo pueblo celebra la fiesta de Nuestra Señora de Solares con un programa de actividades de lo más variado organizado por la Junta Vecinal. Dos días de fiesta en los que se podrá disfrutar de un concurso de Ollas ferroviarías, un parque infantil para diversión de los más pequeños o una romería. Estas son solo algunas de las ofertas de esta festividad que prepara Camargo pueblo.

Un año más el pueblo de Camargo prepara su programa de fiestas con un amplio abanico de actividades para celebrar la festividad de Nuestra Señora de Solares los días 7 y 8 de septiembre. La fiesta ha comenzado hoy domingo con el III Concurso de Ollas Ferroviarias. Este concurso en el que se prepararán ricos guisos de carne con patatas ha comenzado a las 10 de la mañana.  El plato estrella del concurso ganará 80 euros, al segundo plato se le entregará 60 euros, al tercero 40 y al cuarto 20 euros. Además los cuatro platos ganadores recibirán también un trofeo.

Desde las 11 de la mañana está abierto el bar de la comisión que ofrecerá su servicio durante toda la jornada del domingo y del lunes 8. En la segunda mitad del día los más pequeños podrán divertirse con el parque hinchable, el tren Magdaleno y una merienda.

La música será la encargada de amenizar la noche. A las 8 y media dará comienzo la romería y a las 10 Juan Ibáñez, cantante de la localidad de Maliaño, ofrecerá un recital de canciones montañesas.

Ya el lunes 8 se procederá al disparo de bombas y a las 12 del mediodía tendrá lugar la tradicional misa solemne en homenaje a Nuestra Señora de Solares. Después de una comida en el bar de la comisión por la tarde continuarán las actividades para los niños en el parque infantil. A las 9 y media todos los presentes podrán disfrutar de una sabrosa parrillada amenizada con la música de la romería. También el lunes habrá otra actuación musical de los artistas Toñín del Juyón, Vero y Diego quienes ofrecerán un repertorio de canciones populares para despedir las fiestas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

III Concurso de Ollas ferroviarias romería y actuaciones musicales en Nuestra Señora de Solares de Camargo Pueblo

Continúan las fiestas en diferentes pueblos del Municipio el domingo 7 y lunes 8 de septiembre Camargo pueblo celebrará la fiesta de Nuestra Señora de Solares con un programa de actividades de lo más variado organizado por la Junta Vecinal. Dos días de fiesta en los que se podrá disfrutar de un concurso de Ollas ferroviarías, un parque infantil para diversión de los más pequeños o una romería. Estas son solo algunas de las ofertas de esta festividad que prepara Camargo pueblo.

Un año más el pueblo de Camargo prepara su programa de fiestas con un amplio abanico de actividades para celebrar la festividad de Nuestra Señora de Solares los días 7 y 8 de septiembre. La fiesta comenzará el domingo 7 con el III Concurso de Ollas Ferroviarias. Este concurso en el que se prepararán ricos guisos de carne con patatas comenzará a las 10 de la mañana. Todos aquellos interesados en apuntarse deben llamar al teléfono 658 979 633. La inscripción es totalmente gratuita. El plato estrella del concurso ganará 80 euros, al segundo plato se le entregará 60 euros, al tercero 40 y al cuarto 20 euros. Además los cuatro platos ganadores recibirán también un trofeo.

A partir de las 11 de la mañana se abrirá el bar de la comisión que ofrecerá su servicio durante toda la jornada del domingo y del lunes 8. En la segunda mitad del día los más pequeños podrán divertirse con el parque hinchable, el tren Magdaleno y una merienda.

La música será la encargada de amenizar la noche. A las 8 y media dará comienzo la romería y a las 10 Juan Ibáñez, cantante de la localidad de Maliaño, ofrecerá un recital de canciones montañesas.

Ya el lunes 8 se procederá al disparo de bombas y a las 12 del mediodía tendrá lugar la tradicional misa solemne en homenaje a Nuestra Señora de Solares. Después de una comida en el bar de la comisión por la tarde continuarán las actividades para los niños en el parque infantil. A las 9 y media todos los presentes podrán disfrutar de una sabrosa parrillada amenizada con la música de la romería. También el lunes habrá otra actuación musical de los artistas Toñín del Juyón, Vero y Diego quienes ofrecerán un repertorio de canciones populares para despedir las fiestas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escobedo se prepara para celebrar sus fiestas de San Pedro el próximo fin de semana

La localidad camarguesa de Escobedo se prepara la celebrar celebrará este fin de semana sus fiestas de San Pedro con numerosas actividades.

La alcaldesa pedánea, Esther Bolado, ha querido invitar a todos los vecinos del municipio y a quienes lleguen de otros pueblos a que se unan y participen en los actos con los que Escobedo inicia su calendario festivo estival.

El programa arrancará el sábado, 28 de junio, con una misa solemne en la Ermita Santa Cruz a las 19:00 horas, a la que seguirá el concierto de la coral La Canaliza de Igollo y la propia Coral Santa Cruz, y un lunch en el Centro Cultural para todos los asistentes a partir de las 20:45 horas.

El domingo, 29 de junio, Festividad Patronal, las actividades se iniciarán a las 12:00 horas con una misa solemne en la Iglesia de San Pedro, cantada por la Coral Santa Cruz.

A las 13:00 horas la Comisión de Fiestas invitará a todos los asistentes a degustar unas sabrosas tapas en el patio del Colegio Arenas, acto para el que se agradece la colaboración de los vecinos.

Media hora después la Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo ofrecerá a los presentes una exhibición de bailes de salón.

Tras la sobremesa, a las 16:30 horas, los niños y niñas tendrán la oportunidad de divertirse en el parque infantil, con hinchables, karts y un tren neumático.

A las 22:30 horas comenzará una Gran Romería amenizada por la orquesta Tabú, que está patrocinada por la Junta Vecinal de Escobedo.

La diversión continuará durante toda la noche, ya que a las 00:30 horas se iniciará la verbena en la que la orquesta Tabú hará bailar a todos los presentes hasta altas horas de la madrugada.

Esther Bolado también ha querido agradecer la participación y la colaboración de vecinos y comerciantes de la localidad para poder llevar a cabo estas fiestas…

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional