Menu

Maliaño, Cacicedo y Herrera acogerán estos días las celebraciones del Amparo, los Santos Mártires y San Ramón

Maliaño, Cacicedo y Herrera acogerán estos días las celebraciones del Amparo, los Santos Mártires y San Ramón

El mes de agosto se cierra en Camargo con un nutrido programa de actividades lúdicas gracias a la celebración de las Fiestas del Amparo en Maliaño este fin de semana, los Santos Mártires en Cacicedo el 30 de agosto, y San Ramón en el Barrio Las Presas de Herrera de Camargo el día 31 de agosto, todas ellas con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Así, las fiestas que organiza la Asociación Cultural Alto Maliaño comenzarán este viernes las 16 horas con la disputa de la II Bandera de bateles de las Fiestas del Amparo, a la que seguirá a las 16,30 horas el inicio del torneo de fútbol sala para jóvenes en la pista deportiva de Punta Parayas, así como la Fiesta de la Espuma para los más pequeños acompañada a partir de las 18 horas de castillos hinchables gratis.

También a las 18 horas se dará inicio a la disputa de la final del VIII Concurso de bolo Palma Bar Punta Paraya que se comenzó a disputar el viernes anterior, así como el concurso de peonzas en las categorías de Duración y Acrobacia, en la pista deportiva de Punta Parayas. A las 21,30 horas comenzará la macro discoteca en el patio de la Iglesia hasta la madrugada, y a las 22,30 horas se servirá una gran chorizada a la brasa.

El sábado a las 10 horas comenzará el Torneo de Tenis de Mesa en el Colegio Juan de Herrera. así como una exposición de la Asociación Crear y Enseñar en la planta baja del Centro Cultural Juan de Herrera que se prolongará hasta las 20 horas. De 11 a 14 horas habrá juegos infantiles tradicionales a cargo del Grupo Scout Cachón de Maliaño, con concurso de dibujo y torneos de ajedrez, damas, parchís y futbolín, así como talleres para todos los niños, y a las 14 horas se servirá una Gran Paellada elaborada por Juanjo Casuso.

A las 17 horas se celebrará la Carrera Ciclista Popular El Amparo para todas las edades por las calles del pueblo y a las 19,30 horas se llevará a cabo la entrega de premios de los torneos y la carrera ciclista. A las 21 horas habrá una romería verbena con la actuación de la Orquesta D’Fiesta hasta la madrugada, y a las 22 horas se servirá una Gran Sardinada en colaboración con la Asociación de Pescadores del Valle de Camargo.

Finalmente, el domingo 28 de agosto se celebrará un pasacalles desde las 10 por el Alto Maliaño con gaitas y tambores, y a esa hora también arrancará el Tren Magdaleno que realizará paseos por el pueblo hasta las 15 horas.

A las 12 horas tendrá lugar la Misa Solemne seguida una hora más tarde de la actuación de la Rondalla El Cachón, y a las 13,30 horas la degustación de Patatas Bravas. A las 18 horas actuará el Coro Voz de la Venta, treinta minutos después lo hará el grupo de batuka ‘Vanesa Salazar’ y a las 19,30 el grupo de sevillanas ‘Aires de Feria’.

Finalmente, a las 20,30 horas comenzará la macro discoteca en el patio de la iglesia, seguida de una gran chocolatada a las 22 horas y un espectáculo de fuegos artificiales desde las 23 horas, que dará continuidad a la música hasta el fin de las fiestas.

Santos Mártires y San Ramón

Éstas no serán las únicas fiestas que se celebrarán en los próximos días en Camargo, ya que el día 30 en Cacicedo se conmemorará la festividad de los Santos Mártires que arrancarán a las 9 horas con un gran chupinazo, seguido a las 12 del mediodía de la misa solemne cantada por el Coro Parroquial Igollo-Cacicedo.

A las 12,30 horas se abrirá el parque infantil en el que los niños podrán divertirse con castillos hinchables, karts, etc. y a las 13,30 horas se podrán degustar las tradicionales patatas bravas, seguido a las 14 horas del sorteo de una tarta de Tía María.

Por la tarde, los más pequeños podrán seguir jugando entre las 16,30 y las 19,30 horas, y a partir de esa hora participar en la Fiesta de la Espuma. A las 21 horas comenzará la romería verbena amenizada por el trío ‘Quarzo’, seguida a las 22,30 horas de la actuación de Mery Sanchez, y a las 24 horas del tradicional Toro de Fuego, seguido de chocolatada y fuegos artificiales.

Al día siguiente, el 31 de agosto, tendrá lugar la conmemoración de San Ramón en Las Presas de Herrera de Camargo, con un programa que dará comienzo a las 11,30 horas con la apertura del parque infantil, seguido a mediodía de la Misa en honor al patrón en la Parroquia de los Padres Pasionistas.

A las 13 horas se celebrará una actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera y a las 14,30 horas una comida en la que servirá arroz con pollo y postre gratuito para todos los asistentes. A las 16,30 horas regresará el parque infantil con merienda, a las 20 horas comenzará la disco romería con música de actualidad, a las 21 horas se llevará a cabo una actuación musical y a las 23 horas se celebrará el bingo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 24 Agosto 2016 12:25
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional