Menu

Seis cortometrajes seleccionados, del catálogo 'Cantabria en corto' de la Fimoteca, este viernes a las 20H en la Vidriera

Este viernes 3, el Centro cultural la Vidriera en Camargo, ofrece de la mano de la Filmoteca Regional, de los cortos seleccionados en «Cantabria en corto 2022».

Se trata de seis cortometrajes cántabros seleccionados por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, que este año formarán parte del catálogo ‘Cantabria en corto 2022’ y que serán difundidos en unos 200 festivales nacionales e internacionales.

Se trata de:

–> NO HAY FANTASMAS (There are no ghosts) de Nacho Solana.
–> NOT FOR SALE de Alejandro Sánchez Porras y Miriam Henri.
–> ROOMS de Álvaro de la Hoz.
–> PANDORA de Daniel González Catalina.
–> COSAS QUE NO VAN A MORIR (Things that won´t die) de Manuela Gutiérrez Arrieta.
–> EL ÚLTIMO VALS (de J. S.), The last waltz (of J. S.) de Sergio Garai.

Recordamos que las películas de la Filmoteca se exhiben al precio de 2,50 euros, en versión original subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La programación cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo trae a la Vidriera este viernes a las 20h, 'Alcarrás'

'Alcarrás', una de las revelaciones cinematográficas del año pasado, protagoniza la propuesta de la Filmoteca de Cantabria en el Centro Cultural La Vidriera, este viernes 27 a las horas.

Recordamos que las películas de la Filmoteca se exhiben al precio de 2,50 euros, en versión original subtituladas en castellano. Esta película, que ya se programó en el ámbito comercial en el Cine municipal en el mes de mayo, forma parte en esta ocasión del ciclo de la Filmoteca 'CineasAs'

Película española calificada para mayores de 12 años y de 120 minutos de duración, está dirigida por Carla Simón con guión de la propia directora y Arnau Vilaró. El elenco de actores está compuesto en los principales papeles por Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín, Xenia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou, Josep Abad, Montse Oró, Carles Cabós y Berta Pipó.

Auténtico éxito de crítica y público este drama rural, entre otros reconocimientos, se ha llevado el Oso de Oro a mejor película en el Festival de Berlín.

El abuelo ha dejado de hablar, pero nadie de la extensa familia Solé sabe por qué. Como cada verano, en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña, la familia cultiva una gran extensión de melocotoneros. Después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su última cosecha.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Filmoteca de Cantabria en Camargo acerca este viernes hasta la Vidriera, a las 20:H, el drama danés 'Otra Ronda'

El drama danés 'Otra Ronda', de 2020 y 117 minutos de duración, centra la oferta cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en el Centro Cultural La Vidriera, a las 20 horas. Recordamos que la película de la Filmoteca se exhiben al precio de 2,50 euros, en versión original subtituladas en castellano.

Esta película, calificada para mayores de 16 años, se incluye en el ciclo de la Filmoteca 'Relatos de Europa'. La cinta ya fue programada en el Cine municipal de Camargo, en la Vidriera, en mayo de 2021.

Bajo la dirección de Thomas Vinterberg, cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Mads Mikkelsen, thomas Bo Larsen, Magnus Millang, Lars Ranthe, Susse Wold, Maria Bonnevie, Dorte Hojsted o Helene Reingaard, entre otros.

La cinta cuenta con un Oscar a mejor película internacional, nominaciones en los Globos de Oro, y varios premios y galardones más en distintos festivales.

SINOPSIS

Martin, un profesor de secundaria, junto a otros tres compañeros de la profesión, decide realizar un experimento que consiste en mantener un nivel constante de alcohol en sangre durante todo el día. Sin embargo, aunque al principio parece que los resultados son muy positivos, a medida que avanza la investigación comienza a descarrilar, trayendo unas consecuencias que les cambiarán la vida para siempre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelve la Filmoteca de Cantabria a la Vidriera, este viernes 13 a las 20 horas, con 'Una historia verdadera'

Vuelve la Filmoteca de Cantabria a la Vidriera, este viernes 13, con la proyección a las 20 horas de la película norteamericana dirigida por David Lynch, 'Una historia verdadera'

Aplaudida coproducción norteamericana y francesa de 1999 y 111 minutos de duración, que cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Richard Farnsworth, Sissy Spacek, Harry Dean Stanton, Everett McGill, John Farley, Jane Gallway Heitz, Dan Flannery, Kevin P. Farley, Wiley Harker o Tracy Maloney.

Considerada película de culto basada en hechos reales, este 'road movie' ambientado en la vida rural norteamericana, nos acerca a la figura de Alvin Straight (Richard Farnsworth), un achacoso anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada (Sissy Spacek).

Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie.

Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle (Stanton), con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin.

Para ello tendrá que recorrer unos 500 kilometros, y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: una máquina cortacésped.

Esta película está incluida en el ciclo 'Clásicos' de la Filmoteca de Cantabria (los otros tres ciclos son 'Relatos de Europa', 'Desde Cantabria' y 'CineastAs', con especial protagonismo en este último caso para las mujeres directoras de cine)

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Filmoteca de Cantabria en Camargo ofrece este viernes, a las 20 horas, el clásico de Charles Chaplin, 'El Chico'

Regresa la programación de la Filmoteca de Cantabria al Centro Cultural la Vidriera este viernes 16 de diciembre, a las 20 horas, con la película 'El Chico'. Inolvidable película de 1921, de 68 minutos de duración, incluida en el ciclo 'Clásicos' de la Filmoteca regional, con guión y dirección de Charles Chaplin. Recordado exponente del Cine mudo, con música en su versión restaurada.

Para amantes del 'séptimo arte'

En el reparto, además de Chaplin, figuran Jackie Coogan, Edna Purviance, Carl Miller, Tom Wilson, Henry Bergman y Lita Grey.

Una mujer de escasos recursos (Edna Purviance), ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo (Charles Chaplin), quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. Cuando el niño, llamado ahora John (Jackie Coogan) llega a los cinco años, la lucha por la supervivencia y por permanecer juntos será toda una aventura.

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Miguel Ángel (El Pecado)', sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo para el primer viernes de diciembre

Regresa la programación de la Filmoteca de Cantabria al Centro Cultural la Vidriera este viernes 2 de diciembre, a las 20 horas, la Filmoteca de Cantabria con la película 'Miguel Ángel (El Pecado)', co-producción italo-rusa de 2019 y 134 minutos de duración. Drama de género biográfico e histórico basado en la figura del genial artista del Renacimiento italiano, Michelangelo Buonarroti (Miguel Ángel)

Dirigida por Andrei Konchalovsky, cuenta con un reparto que integran, en sus principales papeles, Alberto Testone, Yuliva Vysotskaya, Orso Maria Guerrini, Jakob Diehl, Adriano Chiaramida o Glen Blackhall, entre otros

Florencia, principios del siglo XVI. Miguel Ángel vive momentos de angustia y éxtasis de su genio creativo, mientras dos familias nobles rivales se disputan su lealtad, la cual se pone a prueba cuando el Papa León X, de la familia Medici, accede al papado y le entrega un nuevo encargo lucrativo: la fachada de la basílica de San Lorenzo.

Obligado a mentir con el fin de mantener los favores de ambas familias, Miguel Ángel es atormentado gradualmente por sospechas y alucinaciones que lo llevan a examinar su propia moral y sus fracasos artísticos.

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa a la Vidriera este viernes 25 la Filmoteca de Cantabria con la película 'El amor en su lugar'

Regresa la programación de la Filmoteca de Cantabria al Centro Cultural la Vidriera este viernes 25, a las 20 horas, la Filmoteca de Cantabria con la película 'El amor en su lugar', co-producción hispano-británica de 2021 y 103 minutos de duración dirigida por Rodrigo Cortés.

La cinta se incluye en uno de los ciclos de la Filmoteca, en concreto en el denominado 'Relatos de Europa', que integran siete largometrajes.

Cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Clara Rugaard, Ferdia Walsh-Peelo, Magnus Krepper o Freya Parks, entre otros.

Drama romántico basado en hechos reales, la historia nos traslada a enero de 1942, momento en el que 400.000 judíos de toda Polonia llevan más de un año confinados por los nazis en un estrecho gueto en mitad de la ciudad.

Fuera del muro, la vida sigue adelante. Dentro, sus habitantes luchan por sobrevivir.

Sin embargo, el alto muro de ladrillos no consigue parar la creación de un grupo de actores judíos que, en una helada noche invernal, interpreta una comedia musical en el teatro Fémina.

Los espectadores ríen y se emocionan ante una historia de amor, olvidando por un momento su difícil situación. Entre bambalinas, los actores se enfrentan a un dilema de vida o muerte ante la posibilidad de llevar a cabo una fuga después de la función.

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La emotiva película 'Petite Maman' protagoniza la sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo este viernes

La Filmoteca de Cantabria en el Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, proyecta este viernes 11, a las 20 horas, ) la emotiva película 'Petite Maman', de 72 minutos de duración, dirigida por Céline Sciamma. Está incluida dentro del ciclo 'CineAstas' de la Filmoteca, que integran cinco largometrajes, y que comenzaba la semana pasada con 'Tailor'

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

Film para toda la familia (calificada para todos los públicos) que interpretan en los principales papeles Nina Meurisse, Margot Abascal y Guylène Péan. Conmovedora historia, que ha cosechado excelentes críticas y opiniones desde su estreno. Se da la circunstancia de esta cinta ya fue programada en el Cine municipal, en el ámbito comercial, en noviembre del año pasado.

Nelly, de ocho años, acaba de perder a su abuela. Mientras ayuda a sus padres a vaciar la casa en la que su madre creció, explora con intriga el bosque que la rodea, donde su mamá solía jugar de pequeña. Allí Nelly conoce a otra niña de su edad y la inmediata conexión entre ambas da paso a una preciosa amistad. Juntas construyen una cabaña en el bosque y, entre juegos y confidencias, desvelarán un fascinante secreto.

A pesar de las circunstancias familiares, el viaje se convierte en una emocionante aventura para Nelly, quien descubrirá maravillada el universo de su mamá cuando era pequeña, y podrá conectarse con ella de una forma mágica e inusual.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Filmoteca de Cantabria en Camargo proyecta este viernes en la Vidriera la película griega 'Tailor'

Regresan las proyecciones cinematográficas de la Filmoteca de Cantabria al Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, con 'Tailor', película griega de unos 102 minutos de duración, que podrá verse este viernes 4 a las 20 horas.

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

'Tailor' (el sastre) es una comedia griega dirigida por Sonia Liza Kenterman, con guión de la propia directora y de Tracy Sunderland. Cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Dimitris Imellos, Tamila Koulieva-Karantinaki y Thanasis Papageorgiou

Cuenta la historia de un sastre soñador, Nikos, al borde de la ruina, que intenta reinventar su vida y alegrar la vida a las novias de Atenas. Vive en el ático de la sastrería familiar.

Cuando el banco amenaza con embargar la sastrería y su padre cae enfermo, Nikos entra en acción: con una maravillosa aunque extraña sastrería sobre ruedas, consigue reinventarse a sí mismo aportando estilo y confianza a las mujeres de Atenas con preciosos vestidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Filmoteca programa hasta junio 682 proyecciones de 33 películas en 24 municipios de Cantabria, entre ellos Camargo

La Filmoteca de Cantabria 'Mario Camus' ha programado para la temporada 2022-2023, que se extenderá hasta el 4 de junio, un total de 682 proyecciones de 33 películas (28 largometrajes y 5 cortos) repartidos en cinco ciclos, entre los que destaca uno dedicado a mujeres cineastas. Además, los títulos seleccionados se podrán ver en 24 municipios (entre ellos Camargo), incluyendo este año además a Rionansa.

El vicepresidente regional y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, junto al director de la Filmoteca, Antonio Navarro, y la directora general de Acción Cultural del Gobierno, Gema Agudo (FOTO de esta noticia) ha presentado la programación, que ha comenzado este lunes, 17 de octubre, y que tendrá 50 sesiones más que en la temporada 2021-2022.

Los otros cuatro ciclos que conformarán la programación, cuyos títulos se proyectarán siempre en versión original (con subtítulos si el idioma original no es español), serán 'Clásicos', 'Relatos de Europa', 'Desde Cantabria' y 'CineastAs'. Este último tendrá un "especial foco" en el trabajo de las mujeres directoras de cine, según ha expresado Gema Agudo.

Todos ellos podrán disfrutarse en Ramales, Santoña, Laredo, Astillero, Reinosa, Liébana-Potes, Castro Urdiales, Val de San Vicente, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Piélagos (Vioño), Ribamontán al Mar, Limpias, Comillas, Valle (Cabuérniga), Camargo (Maliaño), Reocín (Puente San Miguel), Cabezón de la Sal, Miengo, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Solares, Ampuero y Rionansa.

Así, el ciclo 'V Ciclo nacional de cine y mujeres rurales', elaborado en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca y para celebrar el Día de la Mujer Rural (15 de octubre), ha comenzado ya con la proyección de 'La vida era eso', que se podrá ver hasta el día 23 en los municipios mencionados.

El ciclo 'Desde Cantabria', con títulos relacionados con la región, ofrecerá 'Mario Camus según el cine', de Sigfrid Monleón, del 24 al 30 de octubre; 'Cinco Lobitos', de Alauda Ruiz de Azúa, del 14 al 20 de noviembre; el catálogo de cortometrajes 'Cantabria en Corto 2022' que recoge 5 películas cortas realizadas en la comunidad autónoma, del 30 de enero al 12 de febrero; 'Hazlo por mí', de Álvaro de la Hoz, del 8 al 14 de mayo; y 'La vida secreta de los árboles', de Jörg Adolph y Jan Haft, del 29 de mayo al 4 de junio.

'CineastAs' proyectará 'Tailor', de Sonia Liza Kenterman, del 31 de octubre al 6 de noviembre; 'Petite maman', de Céline Sciammaw, del 7 al 13 de noviembre; 'Alcarrás', de Carla Simón, del 23 al 29 de enero; 'Libertad', de Clara Roquet, del 31 de enero al 12 de febrero; 'Ninja Baby, de Yngvild Sve Flikke, del 27 de febrero al 5 de marzo.

Continuará con 'A las mujeres de España. María Lerraga', de Laura Hojman, del 6 al 12 de marzo; 'Un pequeño mundo', de Laura Wandel, del 13 al 19 del mismo mes; 'Costa Brava. Líbano', de Mounia Akl, del 20 al 26; 'Language Lessons', de Natalie Morales, del 27 de marzo al 2 de abril; 'El comensal', de Ángeles González-Sinde, del 17 al 23 de abril; 'Lady Boss. La historia de Jackie Collins', de Laura Fairrie, del 24 al 30; y 'Miss Marz', de Susanna Nicchiarelli, del 22 al 28 de mayo.

En total, de los 28 largometrajes y los 5 cortos del catálogo 'Cantabria en Corto 2022', 14 son proyectos dirigidos por mujeres (12 largometrajes y 2 cortos).

En el ciclo 'Clásicos', los cántabros podrán disfrutar de películas como 'El chico', de Charles Chaplin, del 12 al 18 de diciembre; 'Una historia verdadera', de David Lynch, del 9 al 15 de enero; y 'Una canta, la otra no', de Agnès Varda, del 15 al 21 de mayo.

Por último, dentro de 'Relatos de Europa', conformarán la programación 'El amor en su lugar', de Rodrigo Cortés, del 21 al 27 de noviembre; 'Las cartas de amor no existen', de Jerome Bonnel, del 5 al 11 de diciembre; 'Otra ronda', de Thomas Vinterberg, del 16 al 22 de enero; 'La peor persona del mundo', de Joachim Trier, del 13 al 19 de febrero; 'Flee', de Jonas Poher Rasmussen, del 20 al 26 de febrero; ' Las ilusiones perdidas', de Xavier Giannoli, del 10 al 16 de abril; y 'Un pequeño plan... cómo salvar el planeta', de Louis Garrel, del 1 al 7 de mayo.

Los días y horarios concretos para cada municipio se podrán consultar próximamente en la página web de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus, en el apartado de programación regional.

Pablo Zuloaga ha destacado la "importancia de acercar la cultura al ámbito rural" de Cantabria, sumando en esta edición al Ayuntamiento de Rionansa, que junto a los otros 23 municipios acogerá en los diferentes espacios municipales todas las proyecciones que se han preparado.

Estos "grandes títulos vinculados al talento femenino, al talento de Cantabria y a las señas de identidad de la Unión Europea", generan "gran ilusión", ha subrayado el consejero, quien ha puesto en valor el documental sobre Mario Camus, que se encuentra en la carrera de los Premios Goya, 'Hazlo por mí', que da portada a la guía de la Filmoteca, o 'Cinco Lobitos' que está cosechando multitud de premios en festivales.

También ha hecho balance de la temporada 2021-2022, en la que más de 8.500 personas de Cantabria acudieron a ver alguna de las películas ofrecidas, lo que, ha dicho Zuloaga, "pone de relieve el éxito de la convocatoria, la pasión de los cántabros por el cine y su exigencia" para que la Filmoteca amplíe su catálogo.

En este sentido, ha incidido en que este año se ha pretendido llegar al público más joven con la iniciativa 'Junior' de la filmoteca, que incluye títulos de animación para toda la familia en Torrelavega, Ribamontán al Mar, Piélagos, San Vicente de la Barquera y Ampuero.

Este programa, del 25 de noviembre al 2 de junio, mostrará siete películas de animación europeas y japonesas de los últimos años, además un título mítico del cine mudo estadounidense dirigido por Buster Keaton.

Cada municipio contará con la proyección mensual de un título, y en total son 42 sesiones de las películas 'Ballerina', 'El viaje de chihiro', 'Mirai, mi hermana pequeña', 'El malvado zorro feroz', 'Terra willy', 'La canción del mar' y 'El moderno Sherlock Holmes'

Por su parte, Antonio Navarro, ha señalado que la tendencia de las últimas ediciones en cuanto a audiencia va "en aumento", y ha detallado que en las zonas rurales ha "disminuido menos o crecido más" que en las zonas más urbanas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional